Está en la página 1de 2

ARITMÉTICA

CUATRO OPERACIONES
DOCENTE: Eder Velásquez Estrada 5º
1. Por cada docena de naranjas que compro me 11. Angie compra limones a 3 por 2 soles y los 20. Un tigre persigue a un venado que lleva 90
obsequian 1 naranja. Si he recibido 780 vende a 4 por 3 soles. ¿Cuántos limones debe saltos de adelanto. Sabiendo que el tigre da 7
naranjas. ¿Cuántas decenas compré?. vender para ganar 20 soles?. saltos mientras que el venado da 6 y que 4
a) 60 b) 50 c) 40 a) 120 limones d) 360 limones saltos del venado equivalen a 3 del tigre.
d) 5 e) 6 b) 150 limones e) 240 limones ¿Cuántos saltos dará el tigre para alcanzar al
c) 180 limones venado?.
2. En una fiesta de etiqueta habían 97 personas. Si a) 600 b) 210 c) 450
en un determinado momento no bailaban 17 12. Fabricio compra cierta cantidad de gallinas por d) 129 e) 189
hombres y 8 mujeres. ¿Cuántas mujeres había 800 soles y vende parte de ellos por 620 soles a
en la fiesta?. 4 soles cada uno, ganando en esta venta 124 21. A una reunión bailable asistieron 50 personas. Si
a) 64 b) 43 c) 25 soles. ¿Cuántas gallinas compró?. todas bailan a excepción de 8 mujeres.
d) 72 e) 44 a) 150 b) 220 c) 240 ¿Cuántas mujeres hay en total?.
d) 180 e) 250 a) 21 b) 29 c) 42
3. Dos secretarias tienen que escribir 600 cartas d) 39 e) 19
cada una, la primera escribe 15 cartas por hora 13. Se compraron 70 vasos a 180 soles cada uno,
y la segunda 13 cartas por hora. Cuando la Después de vender 20 con una ganancia de 35 22. Los jornales de dos obreros suman S/.60. Si uno
primera haya terminado su tarea. ¿Cuántas soles por vaso, se rompieron 12. ¿A cómo debo de ellos gana S/.12 mas que el otro. ¿Cuánto
cartas le faltaran escribir a la segunda?. vender cada uno de los restantes para obtener ganan cada uno de ellos?.
a) 72 b) 84 c) 64 una ganancia total de 1200 soles?. a) S/.12 y S/.48 d) S/.20 y S/.40
d) 60 e) 80 a) S/.190 b) S/.175 c) S/.200 b) S/.36 y S/.24 e) S/.18 y S/.42
d) S/.225 e) S/.250 c) S/.10 y S/.50
4. Un granjero tiene un total de 120 aves entre
pavos, gallinas y patos. Si tuviera 12 pavos más, 14. Compré libros por S/.2800; vendí parte de ellos 23. Dos secretarias deben escribir el mismo número
32 gallinas menos y el doble de patos, tendría la por S/.900 a S/.60 cada libro, perdiendo S/.20 en de cartas. La primera escribe 2 cartas por hora y
misma cantidad de aves de cada especie. cada uno. ¿A como debo vender cada uno de la otra, 5 cartas por hora. Si la primera ha
¿Cuántos pollitos hay, si cada gallina cría 5 los restantes para que pueda ganar S/.500 en la empezado 6 horas antes que la segunda.
pollitos?. venta total?. ¿Cuántas horas trabajó la primera?.
a) 100 b) 120 c) 144 a) S/.100 b) S/.110 c) S/.120 a) 4h b) 6h c) 8h
d) 136 e) 124 d) S/.130 e) 140 d) 10h e) 12h

5. Una jarra llena de vino pesa 8kg y vacía 1kg. Si 15. Un comerciante compra libros a S/.50 cada uno. 24. Un granjero vendió 12 pavos y 15 gallinas por
se vende el contenido en vasos que llenos Por cada docena le obsequian un libro, S/.255. ¿Cuánto cuesta cada pavo, si el precio
pesan 270 gramos y vacíos 20 gramos. obteniendo en total 780 libros. Si decide regalar de un pavo es tres veces el de una gallina?.
¿Cuántos vasos se pueden vender en total?. 30 libros, ¿A qué precio debe vender cada libro a) S/.10 b) S/.8 c) S/.15
a) 20 b) 25 c) 28 para ganar S/.6000?. d) S/.9 e) S/.20
d) 30 e) 32 a) S/.54 b) S/.60 c) S/.62
d) S/.56 e) S/.58 25. Dos depósitos contienen 960 lt. y 480 lt. de
6. Se quiere cercar un terreno de forma cuadrada agua, con una bomba se traslada del primer
cuya área es 13 225m2 con una cerca de 4 16. Un cañón dispara 35 balas cada hora y otro depósito al segundo 5lt. de agua por minuto.
hileras de alambre. ¿Cuánto costará toda la solamente 24 balas en el mismo tiempo y Después de cuántas horas uno contendrá el
obra, si el metro de alambre cuesta 2 soles y la cuando empezó a disparar el segundo, el triple de litros que el otro.
mano de obra total 100 soles?. primero ya había estado disparando 3 horas. a) 1 b) 2 c) 3
a) S/.3280 b) S/.3580 c) S/.3330 Hallar la suma de las cifras de los números que d) 4 e) 5
d) S/.3870 e) S/.3780 representan la cantidad de cañonazos que cada
uno había disparado desde que ambos 26. Luis y Miguel van de Shopping llevando entre
7. Leo y Anthony tienen 250 y 150 soles dispararon juntos hasta que en total entre los ambos 620 soles. Luis gasto 240 soles y Miguel
respectivamente. Se ponen a jugar dados a 5 dos dispararon juntos 518 cañonazos. 160 soles. Si quedaron con la misma cantidad
soles la partida y al final la primera persona que a) 29 b) 31 c) 32 de dinero. ¿Cuánto tenían cada uno
ha ganado todas las partidas tiene el triple de lo d) 33 e) 26 inicialmente?.
que tiene la segunda. ¿Cuántas partidas a) S/.300 y S/.320 d) S/.280 y S/.340
jugaron?. 17. Cuatro amigos pagan S/.360 por el alquiler de b) S/.360 y S/.260 e) S/.250 y S/.370
a) 10 b) 5 c) 20 un auto que debe recorrer 54 km. Cuando ha c) S/.350 y S/.270
d) 6 e) 15 recorrido 36 km se acoplan dos personas que
estaban en el camino. ¿Cuánto tienen que pagar 27. Angie compró 100 relojes a $9 cada uno. Luego
8. Luis y Miguel convienen que después de cada los que se acoplan, si todos tienen que pagar vende cierto número en $600, a $15 cada uno.
partida de naipes el que pierda dará S/.5 al que igual?. ¿A cómo tendrá que vender el resto para no
gane. Al terminar el juego, después de 20 a) S/.20 b) S/.18 c) S/.16 perder?.
partidas, el primero le ha ganado S/.30 al d) S/.15 e) S/.12 a) $8 b) $5 c) $4
segundo. ¿Cuántas partidas ganó Luis?. d)$10 e)$6
a) 6 b) 13 c) 7 18. Diana perseguida por su enamorado le lleva 130
d) 14 e) 8 pasos de ventaja y da 5 pasos, mientras que su 28. He comprado 4 plátanos por 1 sol para luego
enamorado sólo da 4; pero 9 pasos de él venderlos a 3 por 2 soles. Si deseas obtener una
9. Quince personas tienen que pagar por partes equivalen a 8 pasos de ella. ¿Cuántos pasos ganancia de 60 soles. ¿Cuántos plátanos tendré
iguales 9600 soles, como algunas de ellas no dará el enamorado para alcanzar a Diana?. que vender?.
pueden hacerlo, cada una de las restantes tiene a) 450 b) 200 c) 360 a) 120 b) 121 c) 14
que pagar 160 soles más para cancelar la d) 300 e) 320 d) 150 e) 169
deuda. ¿Cuántas personas no pagaran?.
a) 1 b) 2 c) 3 19. Un ómnibus va de un punto “A” a otro “B” y en 29. Un edificio se pinto por S/.3500; pero si se
d) 4 e) 5 uno de los viajes cobro un total de 228 soles. El hubiese ganado S/.3 menos por cada m2, el
precio único del pasaje es de 6 soles, cualquiera costo del pintado habría sido S/.2000. ¿Cuánto
10. Cuando un comerciante compra pelotas le que sea el punto donde el pasajero suba o baje se pagó por cada m2?.
regalan 1 por cada 9 y cuando los vende regala del ómnibus. Cada vez que bajo un pasajero a) S/.5 b) S/.6 c) S/.7
5 por cada 50. ¿Cuántas pelotas compró, si subieron 3, y el ómnibus llegó a “B”, con 27 d) S/.8 e) S/.9
vendió 800?. pasajeros. Se desea saber el número de
a) 880 b) 792 c) 815 pasajeros que lleva el ómnibus al salir de “A”. 30. Un albañil pensó hacer un muro en 15 días, pero
d) 840 e) 672 a) 1 b) 4 c) 5 tardó 9 días más, por trabajar 3 horas menos
d) 6 e) 8 cada día. ¿Cuántas horas trabajo diariamente?.
a) 9 b) 6 c) 7
d) 8 e) 5 43. Una persona participó en 3 apuestas; en la d) 2890 e) 85
primera duplicó su dinero y gastó 30 soles. En la
31. Al multiplicar un número por 35 el valor primitivo segunda triplicó lo que le quedaba y gastó 54 54. La diferencia de dos números es 64 y la división
se ha incrementado en 4250 unidades. ¿Cuál es soles, en la tercera cuadruplicó la suma restante del mayor entre el menor da cociente 3 y por
ese número?. y gastó 72 soles. Al final le quedó 48 soles. residuo 18. ¿Cuál es el mayor?.
a) 120 b) 123 c) 125 ¿Cuánto tenía al comienzo?. a) 87 b) 32 c) 79
d) 115 e) 135 a) 30 b) 31 c) 29 d) 49 e) 85
d) 28 e) 51
32. Cuando compro me regalan 4 cuadernos por 55. El dividendo de una cierta división es 1081. si el
cada docena, y cuando vendo regalo 1 cuaderno 44. En un estacionamiento para bicicletas y triciclos, cociente y el residuo son iguales, y el divisor es
por cada ciento. ¿Cuántos cuadernos debo habían 70 timones y 170 llantas. ¿Cuántos el doble del cociente. ¿Cuál es el divisor?.
comprar para vender 1600?. triciclos había?. a) 71 b) 56 c)49
a) 1214 b) 1216 c) 1212 a) 30 b) 20 c) 10 d) 41 e) 46
d) 1208 e) 1206 d) 40 e) N.A.
56. Un cierto número multiplicado por 2, por 3 y por
33. La suma del minuendo, sustraendo y diferencia 45. Un padre propone 12 problemas a su hijo con la 7, da tres nuevos números cuyo producto es 55
de una sustracción es 19 456 y el minuendo es condición de que por cada problema que 902. ¿Cuál es este número?.
el cuádruple del sustraendo. Hallar el resuelva el muchacho 10 soles y por cada a) 14 b) 12 c) 13
sustraendo. problema que no resuelva perderá 6 soles. d) 11 e) 15
a) 2 432 b) 1 216 c) 3 648 Después de trabajar en los 12 problemas el
d) 608 e) 3 040 muchacho recibe 72 soles. ¿Cuántos problemas 57. En cierto número menor que 100 el cociente de
resolvió?. la cifra de las decenas entre la de las unidades
34. Un alumno tiene que multiplicar un numero por a) 3 b) 6 c) 8 es 3 y el residuo es 1. si la suma de las cifras del
30; pero se olvida de poner el cero a la derecha d) 9 e) 7 número menor es 9. ¿Cuál es su diferencia?.
del producto; por lo que obtiene un resultado a) 8 b) 1 c) 7
que difiere del verdadero en 5 751. Hallar dicho 46. En una fiesta hay 60 personas entre damas y d) 5 e) 3
número. caballeros, una primera dama bailó con 5
a) 639 b) 1 917 c) 213 caballeros, una segunda dama bailó con 8 58. La suma de dos números es 611, su cociente es
d) 219 e) 432 caballeros, una tercera dama bailó con 13 32 y el residuo de su división el más grande
caballeros, y así sucesivamente hasta que la posible. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos
35. Cuánto se debe sumar al dividendo de una última dama bailó con todos los caballeros. números?.
división cuyo divisor y residuo son 15 y 6, para ¿Cuántos caballeros asistieron a dicha fiesta?. a) 574 b) 573 c) 575
que el cociente aumente en 3 y el resto sea a) 53 b) 25 c) 30 d) 572 e) 571
máximo?. d) 47 e) 37
a) 48 b) 50 c) 53 59. En una división, el cociente es 8 y el residuo 20 .
d) 57 e) 62 47. En una feria agropecuaria por 3 patos dan 2 Sumando el dividendo, el divisor, el cociente y el
pollos; por 4 pollos dan 3 gallinas, por 12 residuo se obtiene un total de 336. El dividendo
36. Se tiene el producto: a x 15 x 18 si aumentamos gallinas dan 8 monos; si 5 monos cuestan 150 es:
7 unidades a cada uno de los factores el soles. ¿Cuánto tengo que pagar para adquirir 5 a) 308 b) 276 c) 124
producto aumenta en 4970. Hallar “a”: patos?. d) 288 e) 296
a) 8 b) 6 c) 16 a) S/. 50 b) S/. 80 c) S/. 60
d) 4 e) 9 d) S/. S/. 65 e) N.A. 60. La suma de dos números es 74 y su cociente 9,
dando de residuo 4. ¿Cuál es el número
37. A un número formado por un 2, un 7 y un 1 se le 48. Un vendedor vende 3 grabadoras por 500 soles menor?,
resta otro formado por un 5 y dos 7 y se obtiene y otro que tiene el doble de grabadores, los a) 9 b) 8 c) 5
un número formado por un 3, un 1 y un 5. ¿Cuál vende a 2 por 30 soles. Si se juntan para evitar d) 7 e) 6
es el resultado?. la competencia las deben vender a:
a) 135 b) 153 c) 351 a) 5 por 800 soles. 61. La suma de tres números es 24. El cociente de
d) 315 e) 513 b) 7 por 1 110 soles dos de ellos es 3 y la suma de éstos dividido
c) 7 por 550 soles entre el tercero es igual a 5. El tercer número es:
38. Hallar la suma de las cifras de ab2 , sabiendo d) 9 por 1 400 soles a) 7 b) 5 c) 3
que este número disminuido en su C.A. da un e) 3 por 700 soles d) 1 e) N.A
número de tres cifras iguales.
a) 9 b) 11 c) 13 62. El producto de dos números impares es 925. si
49. Hallar el mayor abc tal que:
d) 15 e) 6 se divide el número mayor entre el menor se
C.A.abc   2cba  1 y dar como obtiene un cociente 1 y residuo 12. Hallar dichos
39. El cociente y el resto en una división inexacta respuesta (a + b + c). números.
son 4 y 30 respectivamente, si se suman los a) 7 b) 8 c) 9 a) 25 y 35 b) 35 y 39 c) 35 y 41
términos el resultado es 574. Hallar el divisor. d) 10 e) 12 d) 25 y 37 e) 27 y 37
a) 438 b) 430 c) 108
d) 102 e) 170 50. Si el precio del transporte de una encomienda 63. Un número es tal, que multiplicado por 2, por 3 y
de un punto a otro es S/. 30, 5 por los 4 primeros por 4 da 3 números cuyo producto es 81 000.
40. Se han comprado 77 latas de leche de dos kilos y S/. 1, 5 por cada kilo adicional. ¿Cuál es ¿Cuál es el número?.
capacidades distintas: unas tienen 8 onzas y las el peso de una encomienda cuyo transporte ha a) 13 b) 19 c) 18
otras 15 onzas. Si el contenido total es de 861 costado S/. 62?. d) 14 e) 15
onzas. ¿Cuántas latas de 8 onzas se a) 41 Kg b) 40 Kg c) 25 Kg
compraron?. d) 28 Kg e) 30 Kg 64. La diferencia de 2 números es 305. si al mayor
a) 39 b) 42 c) 35 le quitamos 20 y al menor le aumentamos 85. La
d) 40 e) N.A. 51. A un número se le multiplica por 3, se le resta 6, nueva diferencia es:
se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al a) 350 b) 200 c) 240
41. Se forma la longitud de 1 metro colocando 37 cuadrado, se le resta 171 y se le extrae raíz d) 180 e) 179
monedas de 50 y 100 pesos en contacto y a cúbica, obteniéndose 9. ¿Cuál es dicho
continuación unas de las otras. Los diámetros número?. 65. La suma del minuendo, sustraendo y diferencia
de las monedas eran de 25 y 30 mm. ¿Cuántas a) 12 b) 24 c) 36 de una sustracción es 19 456 y el minuendo es
monedas son de 50 pesos. d) 18 e) N.A. el cuádruple del sustraendo, hallar el
a) 18 b) 20 c) 22 sustraendo.
d) 25 e) 26 52. En un corral hay 180 patas y 54 cabezas; si lo a) 2 432 b) 1 216 c) 3 648
único que hay son gallinas y conejos. ¿Cuál es d) 608 e) 3 040
42. Debo pagar 2 050 dólares con 28 billetes de 50 el número de alas?.
y 100 dólares. ¿Cuántos billetes de 100 dólares a) 36 b) 18 c) 54 66. La suma de los 3 términos de una resta es 6
debo emplear?. d) 48 e) 60 veces el sustraendo. Si la diferencia es 34, hallar
a) 15 b) 13 c) 17 el minuendo.
d) 14 e)1 6 53. El cociente de dos números es exactamente 7, y a) 63 b) 42 c) 48
su producto es 50575. ¿Cuál es el mayor?. d) 51 e) 57
a) 7225 b) 595 c) 1445

También podría gustarte