Está en la página 1de 81

CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO

Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO


SOLDADO (ACSR/AS)

ESPECIFICACION
CFE E0000-18

DICIEMBRE 2013
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE ABRIL 2010

MÉXICO
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACION
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

CONTENIDO

1 OBJETIVO _______________________________________________________________________ 1

2 CAMPO DE APLICACIÓN __________________________________________________________ 1

3 NORMAS QUE APLICAN ___________________________________________________________ 1


4 DEFINICIONES ___________________________________________________________________ 2

4.1 Cable ACSR/AS __________________________________________________________________ 2

4.2 Nivel de Calidad Aceptable (NCA) ___________________________________________________ 2


4.3 Número de Referencia para la Muestra (NRM) _________________________________________ 2

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES ____________________________________ 2

6 CONDICIONES DE OPERACIÓN _____________________________________________________ 6


7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE _____________________________________ 6

8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL _________________________________________ 6

9 CONTROL DE CALIDAD ___________________________________________________________ 6

9.1 Pruebas de Prototipo ______________________________________________________________ 6

9.2 Pruebas de Rutina ________________________________________________________________ 6

9.3 Pruebas de Aceptación ____________________________________________________________ 6


9.4 Pruebas a los Núcleos de los Cables Formados de Alambres de

Acero Recubiertos de Aluminio Soldado _____________________________________________ 6

9.5 Muestreo ________________________________________________________________________ 7

10 MARCADO_______________________________________________________________________ 7

10.1 En el Carrete _____________________________________________________________________ 7

11 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN,


DESCARGA, RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y MANEJO __________________________________ 7

11.1 Carretes _________________________________________________________________________ 8

11.2 Masa en kg del Tramo de Embarque _________________________________________________ 8


12 BIBLIOGRAFÍA ___________________________________________________________________ 8

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACION
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

APÉNDICE A (Normativo) PRUEBAS A LOS ALAMBRES DE ALUMINIO DURO, ALAMBRES


DE ACERO, NUCLEO YCABLE TERMINADO _______________________________________ 11

APÉNDICE B (Normativo) PRUEBA DE ESFUERZO - DEFORMACIÓN _____________________________ 14

APÉNDICE C (Normativo) PLANES DE MUESTREO PARA CABLES DE ALUMINIO CON NÚCLEO

DE ALAMBRES DE ACERO (ACSR/AS) ___________________________________________ 19

APÉNDICE D (Normativo) METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL POLINOMIO DE

ESFUERZO-DEFORMACIÓN ____________________________________________________ 22
APÉNDICE E (Normativo) PRUEBA DE CREEP ________________________________________________ 38

APÉNDICE F (Normativo) INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA DE CREEP PARA LA

DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO ________________________________________________ 47


APÉNDICE G (Normativo) DETERMINACIÓN DEL MÓDULO DE ELASTICIDAD FINAL DEL CABLE _____ 70

APÉNDICE H (Informativo) REQUERIMIENTOS A CONDUCTORES ACSR/AS (CABLE COMPLETO) ____ 77

TABLA 1 Características generales del cable ACSR/AS _________________________________________ 3

TABLA 2 Características generales de los núcleos formados por alambres de acero recubiertos de
aluminio soldado empleados en los cables ACSR/AS. _________________________________ 4
TABLA 3 Masa y longitud de cables ACSR/AS por carrete _______________________________________ 9

TABLA 4 Designación de carretes y sus características dimensionales ____________________________ 9

FIGURA 1 Cables ACSR/AS _________________________________________________________________ 5

FIGURA 2 Características de carretes ________________________________________________________ 10

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

1 de 77

1 OBJETIVO

Establecer los tipos de construcciones y características que debe cumplir el cable ACSR/AS con designación hasta
2
de 603 mm (ACSR/AS 1113).

2 CAMPO DE APLICACIÓN

Aplica a cables desnudos ACSR/AS utilizados en líneas aéreas de Comisión Federal de Electricidad (CFE).

3 NORMAS QUE APLICAN

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

NMX-B-001-1988 Métodos de Análisis Químico para Determinar la Composición


de Aceros y Fundiciones.

NMX-B-310-1981 Métodos de Prueba a la Tensión para Productos de Acero.

NMX-EE-161-1983 Envase y Embalaje – Embalaje - Carretes de Madera para


Conductores Eléctricos y Telefónicos, Especificaciones.

NMX-J-027-ANCE-2004 Conductores - Alambre de Aluminio Duro para Usos Eléctricos –


Especificaciones.

NMX-J-066-ANCE-2007 Conductores - Determinación del Diámetro de Conductores


Eléctricos - Método de prueba.

NMX-J-129-ANCE-2007 Conductores - Determinación del Área de la Sección


Transversal de Conductores Eléctricos Cableados, en Función
de su Masa - Método de Prueba.

NMX-J-212-ANCE-2007 Conductores - Resistencia, Resistividad y Conductividad


Eléctricas - Método de Prueba.

NMX-J-312-ANCE-2007 Conductores - Determinación del Esfuerzo y Alargamiento por


Tensión a la Ruptura de Alambres para Conductores Eléctricos -
Método de Prueba.

NMX-J-516-ANCE-2005 Conductores - Determinación del Paso y Sentido de Cableado


para Conductores Desnudos y Aislados - Método de Prueba.

NRF-001-CFE-2007 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga,


Recepción y Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos
por CFE.

NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta la edición en vigor
en la fecha de la convocatoria de la licitación, salvo que la CFE indique otra cosa.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

2 de 77

4 DEFINICIONES

Aplican las descritas en la norma NMX-EE-161, además de las siguientes:

4.1 Cable ACSR/AS

Es el cable constituido por un núcleo central de alambre(s) de acero recubierto(s) de aluminio soldado, rodeado(s)
por una (o más) capa(s) de alambre(s) de aluminio duro cableado(s) helicoidalmente.

4.2 Nivel de Calidad Aceptable (NCA)

Es el porcentaje máximo de unidades de producto defectuoso (o el máximo número de defectos) que, para
propósitos de inspección por muestreo se puede considerar satisfactorio como calidad promedio de un proceso.

4.3 Número de Referencia para la Muestra (NRM)

Es el resultado de multiplicar el número de alambres del cable ACSR/AS por el número de carretes propuestos
para+ pruebas de aceptación.

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES

Todas las unidades de medida utilizadas en la presente especificación deben estar de acuerdo con la norma
NOM-008-SCFI.

Los cables ACSR/AS que utiliza la CFE deben cumplir con lo indicado en esta especificación. Las construcciones
se muestran en la figura 1, y las características generales, mecánicas y eléctricas se indican en la
tabla 1.

Los alambres de aluminio deben ser 1 350 temple duro “H19” y cumplir con lo indicado en la norma
NMX-J-027-ANCE con relación a sus características generales, mecánicas y eléctricas.

Los alambres deben ser sometidos a las pruebas de prototipo, de rutina y de aceptación indicadas en las tablas
A.1 y A.2 del Apéndice A; bajo los métodos que se indican y/o describen en este Apéndice.

Los alambres de acero recubiertos de aluminio soldado deben cumplir con lo indicado en la referencia [4] del
capítulo 12 de esta especificación, con relación a sus características generales, mecánicas y eléctricas. El
recubrimiento debe ser de aluminio cuya pureza y de calidad necesaria suficiente para que el alambre de acero
recubierto de aluminio soldado cumplan con los requerimientos de resistencia y espesor establecidos en la citada
referencia.

Los alambres no deben presentar fisuras o desprendimiento de la capa de aluminio, su superficie debe ser lisa y
libre de imperfecciones.

Los núcleos formados por alambres de acero recubiertos de aluminio empleados en los cables ACSR/AS,
mencionado en esta Especificación deben satisfacer los requerimientos establecidos en la tabla 2, y satisfacer las
pruebas de prototipo, de rutina y aceptación indicadas en la tabla A.3 del Apéndice A; bajo los métodos que se y/o
describen en este Apéndice.

El cable terminado debe satisfacer los requerimientos establecidos en la tabla 1, y satisfacer las pruebas de
prototipo, de rutina y aceptación indicadas en la tabla A.4 del Apéndice A; bajo los métodos que se indican y/o
describen en este Apéndice.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO (ACSR/AS) CFE E0000-18

3 de 77
TABLA 1 - Características generales del cable ACSR/AS

Área nominal de la Conductor


Masa Resistencia
sección transversal de Núcleo de acero Carga
Diámetro (kg/km) eléctrica c.d.
(mm²) aluminio minima
Descripción exterior nonimal
Designación Diámetro Diámetro Diámetro de
corta del cable a 20 ºC
Número de los Número de los núcleo ruptura
Aluminio Acero Total (mm) Aluminio Acero Total al cable
alambres alambres alambres alambres de acero (kN)
completoΩ/km
(mm) (mm) (mm)
ACSR/AS
RAVEN/AS 53.48 8.97 62.45 6 3.37 1 3.37 3.37 10.11
1/0 145 59 207 19 0.506
ACSR/AS
PIGEON/AS 85.01 14.15 99.16 6 4.25 1 4.25 4.25 12.75
3/0 230 93 330 28 0.318
ACSR/AS
PARTRIDGE/AS 135.2 22.0 157.2 26 2.57 7 2.00 6.00 16.31
266 366 145 520 48 0.203
ACSR/AS
LINNET/AS 170.5 27.7 198.2 26 2.89 7 2.25 6.74 18.29
336 461 183 657 60 0.160
ACSR/AS
HAWK/AS 241.7 39.3 281 26 3.44 7 2.67 8.02 21.77
477 654 258 929 84 0.113
ACSR/AS
DRAKE/AS 402.8 65.6 468.4 26 4.44 7 3.45 10.36 28.11
795 1 089 431 1 549 136 0.068
ACSR/AS
CANARY/AS 456 59.1 515.1 54 3.28 7 3.28 9.84 29.52
900 1 234 390 1 656 138 0.061
ACSR/AS
BLUE JAY/AS 564 39 603 45 4.00 7 2.66 7.99 31.98
1113 1 526 256 1 822 130 0.050

NOTA: Las tolerancias para alambres de aluminio están con base en las norma NMX-J-027-ANCE y para alambres de acero recubiertos de aluminio soldado la referencia [4]
del capítulo 12 de esta especificación.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO (ACSR/AS) CFE E0000-18

4 de 77

TABLA 2 - Características generales de los núcleos formados por alambres de acero recubiertos de aluminio soldado empleados en los cables
ACSR/AS

Área de la Resistencia
Diámetro Diámetro Carga Módulo de
sección eléctrica c. d.
Descripción No. de de los núcleo de Masa mínima de Elasticidad
Designación transversal nominal a 20
corta alambres alambres acero (kg/km) ruptura Final
del núcleo ºC del cable
(mm) (mm) 2 (kN) (GPa)
(mm ) (Ω/km)
1
ACSR/AS 1/0 RAVEN/AS 1 3.37 3.37 8.92 58.78 11.21 160 9.506
1
ACSR/AS 3/0 PIGEON/AS 1 4.25 4.25 14.19 93.49 16.09 160 5.976
PARTRIDGE/A
1 7 2.00 6.00 21.99 146 28.04 160 3.872
ACSR/AS 266 S
1
ACSR/AS 336 LINNET/AS 7 2.25 6.74 27.83 184 35.35 160 3.059
1
ACSR/AS 477 HAWK/AS 7 2.67 8.02 39.19 261 44.59 160 2.172
1
ACSR/AS 795 DRAKE/AS 7 3.45 10.36 65.44 434 84.81 160 1.298
1
ACSR/AS 900 CANARY/AS 7 3.28 9.84 59.15 391.3 70.88 160 1.439
1
ACSR/AS 1113 BLUE JAY/AS 7 2.66 7.99 38.90 261 44.59 160 2.160

NOTA: 1.- Son las características y requerimientos que deben cubrir los núcleos de los alambres de acero recubiertos de aluminio que se emplearan en los cables ACSR/AS.
2.- Las tolerancias para los núcleos formados de alambres de acero recubiertos de aluminio soldado alambres de aluminio están con base en las normas enunciadas en
el Apéndice A.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO (ACSR/AS) CFE E0000-18

5 de 77

FIGURA 1 – Cables ACSR/AS

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

6 de 77

6 CONDICIONES DE OPERACIÓN

No aplica.

7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE

No aplica.

8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

No aplica.

9 CONTROL DE CALIDAD

Los cables ACSR/AS, deben ser sometidos a las pruebas de rutina y de aceptación, dichas pruebas son las que se
indican en el Apéndice A, bajo los métodos que se indican y/o describen en dicho Apéndice.

CFE representada por el LAPEM o la persona física o moral que designe, debe verificar que los cables cumplan
con las pruebas de prototipo, rutina y aceptación contenida en este capítulo.

Las pruebas de prototipo son las indicadas en los Apéndices A y B.

9.1 Pruebas de Prototipo

Tienen como objetivo establecer las características de diseño. Se realizan una única vez para cada uno de los
cables listados en la tabla 1, se repiten cuando se modifican los materiales, procesos de fabricación o el diseño del
cable. Los resultados de las pruebas se registran como evidencia de que el cable cumple con los requisitos
mínimos establecidos en esta especificación, de acuerdo a lo descrito en el Apéndice A.

La constancia de aceptación de prototipo debe establecer las características del cable terminado indicando marca
y tipo del núcleo que ha sido empleado en la fabricación del cable.

9.2 Pruebas de Rutina

El objetivo es eliminar cables con defectos de fabricación. Se realizan de acuerdo con los instructivos del
fabricante, los cuales deben ser verificados por el LAPEM, en los cables ofrecidos como lote de entrega, de
acuerdo a lo indicado en el Apéndice A. Quedan fuera de este requisito, los proveedores que trabajan con la
inspección a distancia vía internet, convenido y autorizado por el LAPEM.

9.3 Pruebas de Aceptación

Estas pruebas se efectúan con el propósito de verificar las características del lote de entrega, para su aceptación,
anulación o rechazo. Se efectúan de acuerdo a lo indicado en el Apéndice A y en el párrafo 9.5 de esta
Especificación (muestreo).

9.4 Pruebas a los Núcleos de los Cables Formados de Alambres de Acero Recubiertos de Aluminio
Soldado

Los alambres de acero recubierto de aluminio soldado, que formaran el núcleo de los cables ACSR/AS, deben ser
probados de acuerdo a lo establecido en el Apéndice A, y se debe entregar a CFE, informe de pruebas avalado por
LAPEM o un laboratorio reconocido con base al procedimiento PK-3000-01 vigente que avalen la satisfacción de
los requerimientos establecidos en esta Especificación.
811118 Rev 860515 090911 100426 131224
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

7 de 77

9.5 Muestreo

Debe ser de acuerdo a lo indicado en el Apéndice C. Además de lo siguiente:

El proveedor debe realizar las pruebas prototipo, rutina y aceptación de acuerdo al Apéndice A.

Y en forma particular las pruebas de rutina correspondientes a las pruebas de esfuerzo-deformación, módulo de
elasticidad y tensión de ruptura a cable completo, deben realizarse cada año y presentar el informe respectivo en
cada entrega vigente, a partir de la fecha de emisión del informe.

10 MARCADO

10.1 En el Carrete

Cada carrete debe tener en la cara donde está la punta interior, una placa de aluminio para identificación, debe ser
grapada o clavada de forma permanente, de dimensiones: 170 mm de largo, 100 mm de ancho y un espesor de
0,76 mm, con información impresa en alto, bajo relieve o tinta indeleble en color negro, mínimo con los datos
siguientes:

a) Nombre o marca comercial del fabricante.

b) País de origen.

c) Clave y descripción corta del cable (véase tabla 1).

d) Designación del cable (véase tabla 1).

e) Longitud aproximada en m.

f) Masa bruta en kg.

g) Masa neta en kg.

h) Tara en kg.

i) Número de contrato.

j) Año de fabricación.

La información de la placa puede no seguir la secuencia indicada anteriormente.

11 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,


ALMACENAJE Y MANEJO

Se debe cumplir con lo descrito en la norma de referencia NRF-001-CFE, con lo acordado en la licitación e
indicado a continuación.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

8 de 77

11.1 Carretes

Preferentemente se deben utilizar carretes de madera u otro material compatible con el producto embalado en el
que cumplan con lo especificado en la tabla 4 y figura 2, en entablillado mínimo es del 30 %, debe mostrar el
sentido del rodamiento, la placa de identificación debe estar colocada lo más cerca posible a ranura del amarre
interior.

11.2 Masa en kg del Tramo de Embarque

La masa en kg del tramo de embarque debe ser preferentemente lo establecido en la tabla 3 con una tolerancia de
2
+ 5 % excepto para el cable con sección transversal de 603 mm (1113 kCM) que debe ser de + 2.5 %, previa
autorización de CFE para la aplicación de una masa diferente.

12 BIBLIOGRAFÍA

[1] ASTM B-230/ B-230M-07 Standard Specification for Aluminum 1350-H19 Wire for
Electrical Purposes.

[2] NOM-063-SCFI-2001 Productos Eléctricos - Conductores - Requisitos de


Seguridad.

[3] NMX-B-001-1988 Métodos de Análisis Químico para Determinar la


Composición de Aceros y Fundiciones.

[4] ASTM B 502– 02 (2007) Standard Specification for Aluminum-Clad Steel Core
Wire for Aluminum Conductors, Aluminum-Clad Steel
Reinforced.

[5] ASTM B 549-04 Standard Specification for Concentric-Lay-Stranded


Aluminum Conductors, Aluminum-Clad Steel Reinforced
(ACSR/AW).

[6] Aluminum Association Guide, Rev. 1999 A Method of Stress-Strain Testing of Aluminum
Conductors and ACSR and A Test Method for
Determining the Long Time Creep of Aluminum
Conductors in Overhead Lines.

[7] ASTM B 415 – 98 (2007) Standard Specification for Hard-Drawn Aluminum-Clad


Steel Wire.

[8] ASTM B 416 – 98 (Reapproved 2002) Standard Specification for Concentric-Lay-Stranded


Aluminum-Clad Steel Conductors.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

9 de 77

TABLA 3 - Masa y longitud de cables ACSR/AS por carrete

Descripción Masa Longitud


Designación
corta (kg) (m)
ACSR/AS 1/0 RAVEN/AS 541 2 620

ACSR/AS 3/0 PIGEON/AS 538 1 640

ACSR/AS 266 PARTRIDGE/AS 1 912 3 670

ACSR/AS 336 LINNET/AS 1 909 2 910

ACSR/AS 477 HAWK/AS 1 908 2 050

ACSR/AS 795 DRAKE/AS 1 910 1 230

ACSR/AS 900 CANARY/AS 2 482 1 500

ACSR/AS 1113 BLUE JAY/AS 2 727 1 500

TABLA 4 - Designación de carretes y sus características dimensionales

Espesor Barreno central


Brida Carrera Tambor
mínimo Capacidad (cm)
Carrete (cm) (cm) (cm) 3
brida (dm )
B C A
(cm) Mínimo Máximo
1 100 70 35 3.81 482 7.62 8.89
2 150 80 80 5.08 1 012 7.62 8.89
3 170 80 70 5.08 1 508 7.62 8.89
4 175 127 80 5.08 2 416 7.62 8.89
5 122 61 61 3.81 534 7.62 8.89
6 183 91 91 5.08 1 801 7.62 8.89
7 102 61 41 3.81 415 7.62 8.89
8 107 66 46 3.81 482 7.62 8.89
9 160 90 80 5.08 1 360 7.62 8.89
10 180 105 71 5.08 2 274 7.62 8.89
11 107 61 61 3.81 367 7.62 8.89
12 168 91 81 5.08 1 544 7.62 8.89
13 198 91 81 5.08 2 344 7.62 8.89
14 152 91 81 5.08 1 194 7.62 8.89
15 137 81 81 5.08 779 7.62 8.89

NOTA: La tolerancia de las dimensiones del carrete es de ± 10 %.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

10 de 77

Sentido de giro del


Carrete para maniobras

Brida Claro mínimo 4 % del diámetro


de la brida

Diámetro del cable

Duela del tambor soportada en brida

Carrera entre bridas

FIGURA 2 - Características de carretes

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

11 de 77

APÉNDICE A
(Normativo)

PRUEBAS A LOS ALAMBRES DE ALUMINIO DURO, ALAMBRES DE ACERO,

NUCLEO Y CABLE TERMINADO

Las pruebas que se deben aplicar son las siguientes:

A.1 PRUEBAS A LOS ALAMBRES DE ALUMINIO DURO

Las pruebas que se deben realizar a los alambres de aluminio duro son las que se indican en la tabla A.1.

TABLA A.1 - Pruebas a los alambres de aluminio duro

Tipo de prueba
Prueba Norma que aplica
Rutina Aceptación Prototipo
Diámetro NMX-J-066-ANCE X -- X
Área NMX-J-066- ANCE X X X
Resistencia y resistividad
NMX-J-212- ANCE X X X
eléctrica
Esfuerzo de ruptura por
NMX-J-312- ANCE X X X
tensión
Ductibilidad o
NMX-J-027- ANCE X -- X
enrollamiento

NOTA: Las pruebas de rutina se aplican a los alambres antes de cablear y las pruebas de aceptación se aplican a
los alambres removidos del cable.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

12 de 77

A.2 PRUEBAS A LOS ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTOS DE ALUMINIO SOLDADO

Las pruebas que se deben realizar a los alambres de acero recubiertos de aluminio soldado son las que se indican
en la tabla A.2.

TABLA A.2 - Pruebas a los alambres de acero recubiertos de aluminio soldado

Tipo de prueba
Prueba Norma que aplica
Rutina Aceptación Prototipo
Dimensiones y
Referencia [4] y [7] capítulo 12 X X X
tolerancias
Análisis químico Referencia [4] y [7] capítulo 12 -- -- X
Masa del recubrimiento
Referencia [4] y [7] capítulo 12 X X X
de aluminio soldado
Esfuerzo de ruptura por
tensión al 1 % del Referencia [4] y [7] capítulo 12 X X X
alargamiento
Tensión de ruptura Referencia [4] y [7] capítulo 12 X X X
Enrollado Referencia [4] y [7] capítulo 12 X X X
Acabado y uniones Referencia [4] y [7] capítulo 12 X X X

NOTA:

1. Las pruebas de rutina se aplican a los alambres antes de cablear y las pruebas de aceptación se aplican a los
alambres removidos del cable.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

13 de 77

A.3 PRUEBAS AL CABLE TERMINADO

Las pruebas que se deben realizar al cable terminado son las que se indican en la tabla A.3.

TABLA A.3 - Pruebas al cable terminado

Tipo de prueba
Prueba Norma que aplica
Rutina Aceptación Prototipo
Referencias[4], [5] y
Diámetros X -- X
[8] del capítulo 12
Referencias[4], [5] y
Área X X X
[8] del capítulo 12
Resistencia y Referencias[4], [5] y
X X X
resistividad eléctrica [8] del capítulo 12
Esfuerzo de ruptura por Referencias[4], [5] y
X X X
tensión [8] del capítulo 12
Relación de paso de
Referencias[4], [5] y
cableado (de cada X -- X
[8] del capítulo 12
capa)
Sentido de cableado Referencias[4], [5] y
X -- X
(de cada capa) [8] del capítulo 12
Esfuerzo –
deformación, Módulo
Como se indica en
de elasticidad final, y X -- X
Apéndices B, D y G.
tensión de ruptura.
Ver nota 2
CREEP
Apéndice E y F -- -- X
Ver Nota 2

NOTA:

1.- Las pruebas de rutina se aplican a los alambres antes de cablear y las pruebas de aceptación se aplican a los alambres
removidos del cable.

2.- Para las pruebas prototipo de esfuerzo-deformación, módulo de elasticidad y creep, el proveedor debe indicar los
polinomios del cable y núcleo correspondientes de acuerdo a lo requerido por esta Especificación.

A.4 PRUEBAS ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS

Las pruebas de rutina deben ser solicitadas al fabricante en el momento de dar inicio a la inspección, previo a la
inspección de producto y la realización de las pruebas de aceptación y para los alambres de aluminio
removidos del conductor completo la tensión de ruptura no debe ser menor del 95 % de la tensión de ruptura
nominal especificada antes de cablear. La resistividad eléctrica debe ser la mínima especificada antes de cablear.

Todas las pruebas deben ser realizadas con los herrajes normalizados de acuerdo a la norma de referencia
NRF-043-CFE.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

14 de 77

APÉNDICE B
(Normativo)

PRUEBA DE ESFUERZO – DEFORMACIÓN

La finalidad de esta prueba es para determinar la deformación que experimenta el cable cuando es sometido a
diferentes niveles tensión mecánica en lapsos de tiempo determinados.

Para la realización de esta prueba se deben utilizar herrajes de sujeción tales como preformados, conectores a
compresión, resinas epóxicas y metales con bajo punto de fusión.

B.1 LONGITUD DE LA MUESTRA

La longitud de la muestra requerida para las pruebas de tensión y esfuerzo deformación, deben ser al menos 400
veces el diámetro del conductor a evaluar, pero no menos de 10 m.

La longitud de las muestras en el párrafo anterior, es el mínimo requerido para garantizar una buena medición con
la cual se debe obtener exactitud en las curvas de esfuerzo-deformación. En casos donde el fabricante pueda
demostrar a satisfacción del comprador con resultados de pruebas comparativas, que una longitud más corta
pueda dar resultados con exactitud y repetibilidad equivalente, pueden ser utilizadas para la prueba.

B.2 TEMPERATURA DE PRUEBA

La temperatura de la muestra debe ser registrada y no debe variar por más de ± 2°C durante la ejecución de la
prueba. Las lecturas de las temperaturas deben ser tomadas como mínimo, al comienzo y final de cada periodo de
carga sostenida.

B.3 PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

Se debe tener mucho cuidado en la preparación de las muestras a evaluar ya que los desplazamientos relativos
tan pequeños como 1mm entre el núcleo de acero y las capas de aluminio del conductor causan cambios que
impactan significativamente en la medición de las curvas de esfuerzo – deformación.

Para la preparación de la muestra se deben de seguir los pasos que a continuación se mencionan:

a) Antes de remover la muestra del carrete, fijar una abrazadera de tornillo adecuadamente
ajustada al diámetro del cable y colocada a 3 m ± 1 m del extremo libre del conductor. La
abrazadera debe ser puesta con suficiente presión para evitar que se presenten movimientos
relativos entre los alambres de las diferentes capas en el conductor.

b) Desenrollar del carrete, de forma lo más recta posible, evitando la formación de cocas o
dobleces en el cable, la longitud deseada de conductor e instalar otra abrazadera de sujeción a
la distancia requerida midiendo dicha distancia a partir de la primera abrazadera. Aplicar cinta
adhesiva (aislante) y cortar el conductor a una distancia de la abrazadera que permita colocar
los accesorios en los extremos.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

15 de 77

c) Durante el traslado hasta el equipo de prueba, la muestra debe estar protegida apropiadamente
contra daño. Si una vez cortada la muestra a evaluar se requiere enrollarla para transportarla, el
diámetro del rollo o del carrete de la muestra debe ser de por lo menos 50 veces del diámetro
del conductor. Este diámetro se debe considerar también para el envió de la muestra al
laboratorio de pruebas.

d) Al llevar a cabo el ensayo de esfuerzo-deformación, se deben utilizar herrajes en los extremos


de uso estándar tales como preformados, conectores a compresión, resinas epóxicas, metales
con bajo punto de fusión, grapas atornilladas o tipos de soldaduras. Los alambres del cable no
deben ser desenrollados, limpiados o engrasados antes de colocar los accesorios en los
extremos.

e) Se debe tener cuidado de no dañar ningún alambre durante la preparación de los extremos de
la muestra.

f) El montaje de los herrajes en los extremos no debe inducir deslizamiento de los alambres o
dejar el cable flojo, ya que esto puede modificar el comportamiento la curva de esfuerzo –
deformación del conductor.

B.4 REQUERIMIENTOS (SÓLO PARA ACCESORIOS EN COMPRESIÓN)

a) Cuando se utilicen herrajes de tensión a compresión en conductores ACSR, se debe utilizar la


metodología indicada:

- preparar los extremos del conductor según paso 1 del croquis de la figura B.1 y deslizar
la manga de aluminio de forma que entre el conductor con todas las capas de alambres
que lo constituyen,

- introducir el alma de acero en el ojo largo del perno y comprimir de acuerdo al croquis
(véase paso 2 indicado en la figura B1),

- deslizar la manga de aluminio a su posición correcta y comprimirla, iniciando por la parte


interna del cuerpo de la manga (véase figura B1 paso 3).

PASO 1.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

16 de 77
PASO 2.

PASO 3.

FIGURA B.1 - Procedimiento de compresión de grapas de tensión

B.5 INICIO DE LA PRUEBA

a) La muestra a evaluar debe ser sostenida a través de su longitud total y ajustada de tal forma
que el conductor no se levante por más de 10 mm cuando se encuentre bajo tensión. Esto debe
ser verificado por mediciones de la longitud de levantamiento de la muestra, más que por el
tensionado del conductor.

b) La distancia entre la abrazadera de la longitud de control y el punto de sujeción de la grapa al


equipo de tensión, debe ser medida con un calibrador antes y después de la prueba para
asegurar que después del ciclo de carga del 85 %, cuando se haya regresado al nivel de
precarga, ésta no varié por más de 1 mm del valor tomado antes de la prueba (durante la
prueba la distancia puede cambiar por más de 1 mm).La resolución más adecuada en el
instrumento para medición dicha distancia es de 0.1 mm.

c) La deformación del conductor es determinada mediante la medición del desplazamiento entre


los dos extremos de la longitud de control. Ésta se puede realizar por medio de un sensor de
desplazamiento y varillas calibradas o bien con discos de referencia e indicadores de carátula
calibrados. Tanto el movimiento por levantamiento del conductor, como el torcimiento que
pudiera sufrir durante la prueba no debe de introducir más que 0.3 mm de error en las lecturas.
NOTA:
1. Durante las etapas de la prueba con baja tensión mecánica puede causar que los hilos del cable se abulten por
varios milímetros en la parte externa. El pandeo o abultamiento desaparece a mayor tensión como un resultado
de la deformación elástica y reaparece cuando la tensión es liberada.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

17 de 77
2. Cuando se utilizan grapas atornillas y se presenta un ruido o interferencia a mayor tensión mecánica puede ser
una indicación que las capas del cable estén deslizando o el aluminio está deslizándose sobre el núcleo de acero,
porque el tornillo de la grapa no está suficientemente apretado. El resultado del tornillo flojo de la grapa es el
pandeo de alambres (a baja tensión) moviéndose hacia la dirección en que se mide la deformación de la muestra
y las deformaciones medidas pueden ser menores que la deformación verdadera.

B.6 SECUENCIA DE APLICACIÓN DE CARGA PARA LA PRUEBA

Las condiciones de carga para la prueba de esfuerzo – deformación debe ser la siguiente:

a) Aplicar una precarga al 5 % de tensión de ruptura nominal (TRN) para enderezar el conductor y
colocar el dispositivo de medición de deformación, que debe ser mínimo del 85 % de la longitud
total de la probeta. Ajustar el medidor de desplazamiento en cero.

Para registradores de datos no continuos esfuerzo-deformación tomar las lecturas de


deformación a intervalos de 2.5 % del TRN redondeándolo en N.

b) Tensionar la muestra al 15 % del TRN y sostenerla por 0.5 h, tomar lecturas, al menos, después
de 5 min, 10 min, 15 min y 30 min durante el periodo, regresar al nivel de precarga aplicado en
inciso a) de este punto.

La velocidad de aplicación de la carga durante la prueba debe ser uniforme, el tiempo requerido
para llegar al 15 % del TRN debe ser entre 0.5 min y 1.0 min. La misma velocidad se debe
mantener para las restantes etapas de carga.

c) Segunda aplicación de carga al 30 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este punto.

d) Tercera aplicación de carga al 50% del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este punto.

e) Cuarta aplicación de carga al 70 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este punto.

f) Quinta aplicación de carga al 85 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este punto.

g) Después de la quinta aplicación de carga, regresar al 5 % de TRN para retirar los instrumentos
de medición una vez hecho esto aplicar tensión, incrementándola uniformemente, hasta
alcanzar la resistencia a la ruptura real.

NOTA:
1. Cuando grapas de tensión a compresión son utilizadas para la sujeción de la probeta, se puede colocar el
dispositivo de medición de la deformación sin descargar la precarga del 5 %.

2. Se recomienda extremar cuidados cuando se prueben conductores por arriba del 70 % del TRN.

B.7 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

Se debe llevar hasta el punto de ruptura del cable, el cual debe estar en el intervalo del 95 % al 105 %
de la tensión de ruptura nominal del cable. Una vez determinado el módulo de elasticidad, debe estar
dentro de un rango de +5 % del valor nominal especificado.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

18 de 77

B.8 PRUEBA DE CARGAS PARA EL NÚCLEO DE ACERO SOLAMENTE

Cuando se requiera efectuar la evaluación, las condiciones de carga para la prueba esfuerzo-deformación para el
núcleo de acero debe ser como sigue:

a) La prueba debe consistir de aplicaciones sucesivas de carga aplicadas de manera similar a


como se aplicó al conductor completo: 15 %, 30 %, 50 %, 70 % y 80 % del TRN,
respectivamente.

b) El núcleo de acero debe ser cargado hasta la ruptura.

c) Obtener la curva esfuerzo-deformación.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

19 de 77

APÉNDICE C
(Normativo)

PLANES DE MUESTREO PARA CABLES DE ALUMINIO CON NÚCLEO DE ACERO (ACSR/AS)

El tamaño de la muestra se selecciona de las tablas C.2; C.3 y C.4. Esta muestra está en función del número de
referencia de la muestra (NRM). Aplicando a la muestra el plan de muestreo indicado en la tabla C.1.

El criterio de aceptación depende del tipo de defecto indicado en la tabla C5.

TABLA C.1 – Planes de muestreo

Método de prueba Norma de producto


Alambres de
Cable de aluminio con
acero
Alambres de núcleo de acero
recubiertos
aluminio alambres de acero
No. de aluminio
Método de prueba duro recubiertos de
soldado
(NMX-J-027- aluminio soldado
Referencia [4]
ANCE) Referencia [5] del
del capítulo
capítulo 12
12
Muestreo y
De acuerdo a la aceptación defectos
1 Acabado norma de cada Véase nota 2 Véase nota 2 críticos tabla C.3.
producto Defectos mayores
tabla C.2
2 Diámetro NMX-J-066-ANCE Véase nota 2 Véase nota 2 Véase nota 1
3 Área NMX-J-129-ANCE Véase nota 2 Véase nota 2 Véase nota 1
Referencia [4]
4 Espesor de la capa de aluminio No aplica Véase nota 2 No aplica
capítulo 12
5 Análisis químico NMX-B-1 No aplica Véase nota 2 No aplica
Esfuerzo al 1 % de alargamiento NMX-J-312-ANCE
6 No aplica Véase nota 2 No aplica
y a la ruptura NMX-B-310
7 Esfuerzo a la ruptura NMX-J-312-ANCE Véase nota 2 No aplica Véase nota 1
NMX-J-312-ANCE
8 Alargamiento Véase nota 2 Véase nota 2 Véase nota 1
NMX-B-310
Resistencia y resistividad
9 NMX-J-212-ANCE Véase nota 2 No aplica Véase nota 1
eléctrica
Referencia [4] del
10 Enrollado (Torcido) No aplica Véase nota 2 No aplica
capítulo 12
Referencia [4] del
11 Peso del recubrimiento No aplica Véase nota 2 No aplica
capítulo 12
12 Ductilidad (enrollamiento) NMX-J-027-ANCE Véase nota 2 No aplica No aplica
NMX-J-027-ANCE
13 Acabado y uniones Referencia [4] del Véase nota 2 Véase nota 2 No aplica
capítulo 12
Relación de paso y dirección de
14 NMX-J-516-ANCE No aplica No aplica Véase nota 1
cableado
Deformación permanente y
Como se indica en
15 esfuerzo-deformación (Apéndice No aplica No aplica Solo para prototipo
el Apéndice B
B)

NOTA:
1. El muestreo y aceptación de la tabla C.4.
2. El muestreo y aceptación de la tabla C.3.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

20 de 77

TABLA C.2 - Definición de la muestra para cable de aluminio con núcleo de acero criterio de
aceptación para defectos mayores con un NCA = 15 %

Criterio de aceptación
NRM
Muestra
Aceptación Rechazo
De A
2 15 2 1 2
16 25 3 2 3
26 50 5 3 4
51 90 8 4 5
91 150 13 6 7
151 280 20 8 9
281 500 32 10 11
en
501 50 15 16
adelante

NOTA: El tamaño del lote se determina multiplicando el número de


alambres del cable por el número de carretes, con esto se
determina el número de referencia de la muestra (NRM) y con
lo anterior se selecciona en la tabla correspondiente el tamaño
de la muestra.

TABLA C.3 - Definición de la muestra para cable de aluminio con núcleo de acero
criterio de aceptación para defectos críticos con un NCA = 1.0 %

Criterio de aceptación
NRM
Muestra
Aceptado Rechazado
De A
51 150 13 0 1
151 500 32 1 2
501 1 200 50 2 3
1 201 3 200 80 3 4
3 201 10 000 125 4 5
10 001 35 000 200 6 7
35 001 150 000 315 8 9
150 001 500 000 500 10 11
500 001 o más 800 15 16

NOTA: Para lotes de entrega menores de 50, tomar una muestra de 5 y


rechazar con 1 defectuoso.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

21 de 77

TABLA C.4 - Definición de la muestra para alambres de aluminio y para alambres de acero
criterio de aceptación para defectos críticos con un NCA = 1.0 %

Criterio de aceptación
NRM Muestra
Aceptado Rechazado
51 150 5 0 1
151 500 5 0 1
501 1 200 5 0 1
1 201 3 200 20 1 2
3 201 10 000 32 1 2
10 001 35 000 50 2 3
35 001 150 000 80 3 4
150 001 500 000 125 4 5
500 001 o más 200 6 7

TABLA C.5 - Clasificación de defectos

Número Defectos críticos (NCA 1.0 %) Número Defectos mayores (NCA 15 %)


Golpes, cortaduras, ralladuras y
1 escamas profundas que alteren la 1 Ralladuras
sección
Escamas ligeras que no alteren la
2 Estrangulamientos 2
sección
3 Carrete desarmado 3 Golpes superficiales
4 Construcción fuera de diseño 4 Raspaduras
5 Pruebas 5 Manchas por oxidación

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

22 de 77

APÉNDICE D
(Normativo)

METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL POLINOMIO DE ESFUERZO-DEFORMACIÓN

D.1 DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO DEL CABLE COMPLETO

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

23 de 77

D.2 DATOS DE LA SEGUNDA PRUEBA (MUESTRA 2)

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

24 de 77

D.3 SE OBTIENEN LOS PROMEDIOS DE LAS PRUEBAS DEL CABLE, PARA DETERMINAR EL GRÁFICO 1

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

25 de 77

D.4 OBTENER EL FACTOR DE AJUSTE DEL CABLE

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

26 de 77

D.5 DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO 2

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

27 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

28 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

29 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

30 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

31 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

32 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

33 de 77

D.6 DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO 3

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

34 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

35 de 77

D.7 DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO 4

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

36 de 77

D.8 DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO FINAL

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

37 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

38 de 77

APÉNDICE E
(Normativo)

PRUEBA DE CREEP

E.1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Procedimiento para aplicar el ensayo de CREEP a cables desnudos ACSR/AS para instalación y operación en

líneas aéreas, que contempla desde preparación y montaje de la muestra, hasta la elaboración del informe de
resultados, incluyendo el desarrollo del ensayo y las mediciones requeridas.

El ensayo CREEP determina el comportamiento del cable en su longitud nominal al someterlo a un esfuerzo de
tensión de largo plazo, bajo condiciones de temperatura y carga controladas.

E.2 RELACIÓN DE EQUIPO Y ACCESORIOS REQUERIDOS

a) Abrazaderas metálicas con longitud suficiente para fijarse en el cable a evaluar.

b) Máquina de tensión con capacidad para aplicar tensión longitudinal sobre la muestra de cable
a evaluar, con nivel mínimo igual a la tensión del 45 % del RTS nominal del cable a evaluar sin
que sufra deformación dimensional en sus puntos de anclaje y con control de temperatura
ambiental de forma que la variación no sea mayor a ± 2,0 °C.

c) Celda de carga o dinamómetro con capacidad suficiente para determinar el nivel de tensión
requerida para evaluar el cable bajo ensayo.

d) Tres sensores o termopares para censar la temperatura en tres posiciones de la muestra de


cable a evaluar.

e) Herrajes de tensión y sujeción específicamente para el diámetro del cable a evaluar, que no
sufran desplazamiento con respecto al cable, al someter la muestra a la tensión mecánica de
evaluación.

f) Medidor de desplazamiento con sistema de fijación a la muestra de cable a evaluar y con


resolución mínima en sus determinaciones de 5 µm.

g) Sistema de adquisición de datos que permita registrar las condiciones de operación y de


evaluación a lo largo del ensayo, incluyendo:

- temperatura ambiental en las cercanías de la muestra bajo ensayo,

- tensión mecánica aplicada sobre la muestra del cable en evaluación,

- deformación de la muestra bajo evaluación,

- al evaluar cables con fibras ópticas no se requiere obtener mediciones del


comportamiento óptico durante la ejecución del ensayo.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

39 de 77

E.3 PREPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE MUESTRAS

La muestra debe ser tomada después de eliminar un mínimo de 5 m de la punta externa del cable estando en el
carrete. Se debe tener cuidado de no dañarla durante su preparación.

Al sacar la muestra del carrete se requiere mantenerla lo mas recta posible, si va a transportarse, es necesario que
la longitud de la muestra sea al menos de dos veces la longitud que se evaluará, que se enrolle sobre un diámetro
no menor a 1,5 m y al preparar la muestra para montarla en el equipo usar la parte central para realizar el ensayo.
Antes de remover la muestra a evaluar del carrete de transporte, colocar tres abrazaderas para asegurar que
queden fijas las capas del cable a una distancia mínima de 3m del extremo libre, véase la figura E.1.

FIGURA E.1 - Preparación de la punta del cable antes de desenrollarla del carrete de
transporte (fotografía ilustrativa).

Se deben colocar al menos tres abrazaderas en cada uno de los extremos de la muestra del cable, de forma que
la presión de las mismas sea suficiente para evitar desplazamientos entre las diferentes capas que forman el
cable. Desenrollar el cable en forma lineal, evitando que se formen cocas, torsiones o daños sobre el cable.

La longitud mínima de muestra entre la colocación de las abrazaderas será 100 veces el diámetro del cable (L)
mas dos veces la distancia entre el herraje de sujeción y el extremo del instrumento de medición que es de
aproximadamente 0.5 m.

Al tener la distancia marcada se procede a cortar el cable tomando en cuenta el espacio requerido para colocar
los herrajes de sujeción.

A partir de este momento, manejar la muestra cortada sin imprimirle esfuerzos, daños, torsiones, ni dobleces con
radio de curvatura menores a 1.5 m.

Descansar el cable sobre una superficie uniforme y alinearlo lo mas recto posible para la preparación de los
extremos donde se deben colocar los herrajes de tensión.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

40 de 77

Colocar los herrajes de sujeción en los extremos del cable. La fijación de los herrajes de sujeción se debe
efectuar con una máquina ponchadora adecuada para los herrajes que se deben utilizar, de tal forma que se
asegure que no exista deslizamiento entre los elementos del cable, ni entre las diferentes capas de material.
Seguir el procedimiento de aplicación del ponchado recomendado por el proveedor de los herrajes. Una vez
colocados los herrajes, debe existir una distancia de 1 m ± 0.2 m entre el punto de sujeción del herraje y las
abrazaderas. Véase diagramas en las figuras E.2 y E.3 donde se aprecia el montaje de una muestra en la
máquina de CREEP sobre soportes que permiten que esta se mantenga horizontal.

Al colocar los herrajes de sujeción en los extremos del cable, verificar que no haya posibilidad de interferencias u
obstáculos en el desplazamiento del cable durante el ensayo.

Remate Abrazadera Termopares Abrazadera


Remate

1m L ó 10 m 1m
Celda de
carga

FIGURA E.2 - Diagrama de longitudes mínimas en la muestra de cable a evaluar.

FIGURA E.3 - Muestra montada en la máquina de CREEP, descansando sobre soportes


que mantienen la muestra en forma horizontal (figura ilustrativa).

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

41 de 77

E.4 PREPARACIÓN DEL ENSAYO

a) Sujetar los herrajes al sistema de tensión del equipo descansando la muestra de cable sobre
soportes colocados de forma tal que al tensionar el cable, este no se levante una distancia
mayor de 10 mm de su posición sin tensión.

b) Utilizar las mordazas adecuadas al diámetro de la muestra en evaluación, para sujetar el


dispositivo para medir el estiramiento del cable sobre una base de longitud de 10 m. Uno de
los extremos del sistema de medición de la elongación del cable debe quedar fija y el otro
extremo debe poder moverse libremente sobre el dispositivo para medir el estiramiento de la
muestra en evaluación.

c) Se requiere colocar tres termopares para censar la temperatura de la muestra en evaluación:


uno en el centro y uno en cada extremo de la misma para registrar las mediciones de la
temperatura durante el ensayo. Los termopares estarán en buen contacto con la muestra pero
sin recibir directamente el flujo del movimiento de aire. Si no se especifica la temperatura del
ensayo, ésta será de 20 ºC.

d) La variación de la temperatura a lo largo de la muestra a evaluar deberá ser menor de 2.0 ºC.
La variación de la temperatura en la muestra durante el ensayo debe ser menor de ± 2.0 ºC
respecto a la temperatura base de evaluación.

e) La resolución del equipo usado para la medición de temperatura deberá ser como mínimo de
± 0.5 ºC.

f) La resolución de la medición de la carga para la evaluación debe ser como mínimo ± 1 % de


la carga de evaluación ó ± 120 N, lo que sea de mayor magnitud. La celda de carga debe ser
utilizada durante todo el ensayo.

g) El equipo de medición de desplazamiento debe registrar con una resolución mínima de 5 E-6
m (5 micrómetros).

h) El dispositivo por medio del cual se determina la elongación debe ser fijado al cable como se
muestra en las figuras E.4 y E.5.

i) El equipo de adquisición de datos con el que se monitorean los resultados de los cambios de
temperatura, tensión aplicada y la elongación que sufre el cable durante el ensayo se muestra
en la figura E.6.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

42 de 77

FIGURA E.4 - Muestra de cable a evaluar instalada en la máquina de tensión y con el


dispositivo de medición de elongación fijado sobre él (figura ilustrativa).

FIGURA E.5 - Fijación del equipo para medir elongación del cable durante el ensayo (figura
ilustrativa).

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

43 de 77

FIGURA E.6 - Sistema de adquisición de datos durante el ensayo (figura ilustrativa).

E.5 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO

a) Después de haberse realizado la preparación de la muestra y su colocación en el equipo de


evaluación, ella debe sujetarse por los extremos dejando la muestra en forma horizontal. Si es
necesario aplicar una precarga a la muestra, esta no debe ser mayor al 2 % del RTS (por sus
siglas en inglés de esfuerzo de tensión a la ruptura) por un período no mayor a 5 minutos.

b) Durante el desarrollo del ensayo la carga de tensión debe ser fijada al porcentaje en función
de la tensión de ruptura del cable a evaluar, de acuerdo a la especificación, la cual debe ser
una de las siguientes niveles: 15 %, 20 %, 25 %, 30 %. Durante el ensayo se debe mantener
la carga constante. La aplicación de la carga mecánica, desde la situación de reposo de la
muestra, hasta su nivel de evaluación debe efectuarse en un período de tiempo de 5 minutos
± 10 segundos, cuidando que la carga sea aplicada con aumento constante pero sin rebasar
el nivel establecido para el ensayo. Al finalizar el período de 5 minutos la muestra debe estar
sometida a la carga mecánica de evaluación y en este punto se inicia el censo y registro de
los datos que deben incluir los parámetros del ensayo así como el estiramiento del cable.

c) El ensayo se debe llevar a cabo por un período de 1000 horas como mínimo, registrando los
parámetros de evaluación y graficando la elongación medida de la muestra contra el tiempo
en una escala logarítmica. El primer dato adquirido, justo al finalizar el período de aplicación
de la carga mecánica se toma como base (cero) tanto para la escala del tiempo como para la
de CREEP para la muestra evaluada.

d) Con los datos registrados se verifica que durante el ensayo la temperatura no tenga una
variación mayor a ± 2 °C con respecto a la temperatura nominal de evaluación, si ésta no se
especifica por el cliente, se debe tomar como 20 °C, véase la figura E.7.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

44 de 77

F
I
G
U
R
A

E
.
7

FIGURA E.7- Gráfico de los datos registrados durante la aplicación del ensayo. Se verifica
que la temperatura no tenga variación mayor a ±2 °C durante todo el
desarrollo.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

45 de 77

E.6 MANEJO DE LOS DATOS

Los datos adquiridos de estiramiento de la muestra contra el tiempo se deben presentar gráficamente en una
escala log-log y se deben ajustar a una recta por el método de mínimos cuadrados para obtener una ecuación del
tipo Y = aX+b que permita predecir el estiramiento del cable hasta un período de al menos 10 000 horas.

Donde :

Y: Logaritmo del estiramiento del cable al tiempo t (estiramiento en mm).

X: Logaritmo del tiempo en horas

A: b constantes determinadas por el ajuste de los datos a una línea recta por el método de mínimos cuadrados.

E.7 INFORMES

Los siguientes datos se deben informar por cada ensayo:

a) Fecha de elaboración del informe.

b) Identificación del cable ensayado.

c) Longitud de la muestra de ensayo.

d) Configuración física del arreglo para el ensayo.

e) Descripción general del equipo utilizado.

f) Datos registrados de las mediciones de tensión, temperatura y dimensional requeridas.

g) Desarrollo del ensayo.

h) Resultados experimentales en forma gráfica.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

46 de 77

i) Valor extrapolado de deformación de la muestra a las 10 000 horas y a las 100 000 horas.

j) Gráfica del estiramiento en función del tiempo y ajuste de los datos a una línea recta por el
método de mínimos cuadrados.

k) Conclusiones.

l) Firmas autorizadas

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

47 de 77

APÉNDICE F
(Normativo)

INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA DE CREEP PARA LA DETERMINACIÓN DEL GRÁFICO

F.1 CON LOS COEFICIENTES DE LAS ECUACIONES DE CREEP SE ELABORA LA TABLA


SIGUIENTE.

F.2 CÁLCULO DE % RTS

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

48 de 77

F.3 CON LA ECUACIÓN DE ESTIMACIÓN DE CREEP, SE OBTIENEN LOS DATOS DE LA ÚLTIMA


COLUMNA

F.4 SE CALCULAN LOS VALORES DE CREEP PARA DIFERENTES TIEMPOS Y % RTS

Las celdas sombreadas representan el cálculo a 10 años.

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

49 de 77

F.5 DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ESFUERZO DEFORMACIÓN, SE


TIENE:

F.6 CON LOS COEFICIENTES ANTERIORES SE ELABORA LA TABLA 1

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

50 de 77

F.7

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

51 de 77

F.8

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

52 de 77

F.9

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

53 de 77

F.10

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

54 de 77

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

55 de 77

F.11

Dónde:

(X,Y) = (%RTS [N], Deformación total (%))

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

56 de 77

F.12

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

57 de 77

F.13

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

58 de 77

F.14

Donde

(X, Y) = (horas, valor calculado 15%RTS- 20%RTS- 25%RTS-30%RTS)

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

59 de 77

F.15

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

60 de 77

F.16

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

61 de 77

F.17

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

62 de 77

F.18

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

63 de 77

F.19

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

64 de 77

F.20

Las ecuaciones vienen de las tendencias que se hicieron en los gráficos anteriores.

Para Esfuerzo por CREEP en aluminio, se hace la diferencia


= Esfuerzo en cable – Esfuerzo en núcleo

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

65 de 77

F.21

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

66 de 77

F.22

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

67 de 77

F.23

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

68 de 77

F.24

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

69 de 77

F.25

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

70 de 77

APÉNDICE G
(Normativo)

DETERMINACIÓN DEL MÓDULO DE ELASTICIDAD FINAL DEL CABLE

G.1 DE LOS REPORTES DE PRUEBAS DE ESFUERZO DEFORMACIÓN PARA CABLE COMPLETO,


BUSCAR EL GRÁFICO DE LA PRUEBA DE TENSIÓN

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

71 de 77

G.2 EL MÓDULO DE ELASTICIDAD FINAL, TIENE UN COMPORTAMIENTO LINEAL, POR TANTO SE


TRAZA UNA LÍNEA RECTA AL 70%

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

72 de 77

G.3 SE SELECCIONAN DOS PUNTOS PARA OBTENER LA ECUACIÓN LINEAL

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

73 de 77

G.4 LOS VALORES DE DEFORMACIÓN SE EXPRESAN EN %

X 1(mm) *100
%=
10000

G.5 SE CALCULA EL VALOR DE LA PENDIENTE

Y 2 − Y1
m=
X 2% − X 1%

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

74 de 77

G.6 SE CALCULA EL VALOR DE B (ORDENADA AL ORIGEN)

b = Y 2 − ( m * X 2)

G.7 CON LOS VALORES OBTENIDOS SE ESCRIBE LA ECUACIÓN QUE MODELA EL MÓDULO DE
ELASTICIDAD FINAL

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

75 de 77

G.8 CON LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL CONDUCTOR:

G.9 CON ESTOS DATOS SE OBTIENE LA RELACIÓN ACERO- ALUMINIO

Anúcleo
rAl =
Anúcleo + AAl

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

76 de 77

AAl
rnúcleo =
Anúcleo + AAl

811118 Rev 860515 090911 100426 131224


CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO ESPECIFICACIÓN
Y NÚCLEO DE ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO SOLDADO
(ACSR/AS) CFE E0000-18

77 de 77

APÉNDICE H
(Informativo)

REQUERIMIENTOS A CONDUCTORES ACSR/AS (CABLE COMPLETO)

En tanto no exista norma oficial mexicana o norma mexicana debe consultarse en forma supletoria la norma
siguiente:

ASTM B 549-04 Standard Specification for Concentric-Lay-Stranded Aluminum Conductors,


Aluminum-Clad Steel Reinforced (ACSR/AW).

811118 Rev 860515 090911 100426 131224

También podría gustarte