Está en la página 1de 9

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO MINERO TÍA MARÍA

Julio 2009

5375/R1

Preparado para:

Southern Peru Copper Corporation


Av. Caminos del Inca 171
Chacarilla del Estanque – Santiago de Surco
Lima – Perú

Preparado por:

Water Management Consultants (Perú) S.A.


A Schlumberger Company
Av. Canaval y Moreyra 452, Piso 3, San Isidro
Lima – Perú

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
CONTENIDO

Página

1 INTRODUCCIÓN 1-1
1.1 Antecedentes 1-2
1.2 Necesidad de la Elaboración del IEA 1-2
1.3 Objetivo 1-2
1.4 Descripción General del Proyecto 1-3
1.5 Área de Influencia del Proyecto 1-3
1.6 Participación Ciudadana 1-4
1.7 Formato del EIA 1-4

Después de la página
FIGURAS

Figura 1.1 Mapa de Ubicación del Proyecto 1-6

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
1-1

1 INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto


Minero Tía María (el Proyecto), de propiedad de Southern Peru Copper Corporation,
sucursal del Perú (SPCC), ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, en la
Región Arequipa. El Proyecto tiene como coordenadas referenciales 17º 05’ 23” S y 71º
46’ 11” O y se encuentra a aproximadamente 127 km al Suroeste de la ciudad de
Arequipa, en una zona con elevaciones que van desde los 350 hasta los 1050 msnm (ver
Figura 1.1 Mapa de Ubicación del Proyecto).

SPCC es una empresa que realiza actividades minero metalúrgicas en las regiones de
Tacna y Moquegua, explotando las Minas de Toquepala y Cuajone, por lo que juega un
rol importante en la economía nacional y regional. Las regiones donde se ubican sus
operaciones mineras reciben beneficios económicos por concepto de canon y regalías
mineras y pago de derechos de vigencia. A diciembre del año 2008, la fuerza laboral de
SPCC ascendía a 3,668 trabajadores, y es importante señalar que la empresa tiene
como prioridad favorecer la contratación de recurso humano local.

El Proyecto Minero Tía María contempla iniciar sus operaciones durante el segundo
trimestre del 2011 y considera dos grandes etapas de operación. En la primera etapa, la
cual se planea ejecutar entre los años 2011 y 2023, se explotará el depósito mineralizado
La Tapada. En la segunda etapa, la cual se planea ejecutar entre los años 2023 y 2029,
se explotará el depósito mineralizado Tía María.

El Proyecto Minero Tía María considera explotar el mineral a través de dos tajos abiertos.
El mineral será procesado mediante el método de lixiviación, extracción por solvente y
deposición electrolítica para la obtención de cátodos de cobre de alta pureza (99.999%
Cu).

Water Managementet Consultants, A Schlumberger Company (WMC) ha sido


seleccionada por SPCC como la empresa consultora responsable de la elaboración del
Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto en mención. WMC y los
profesionales especialistas designados para el Proyecto, se encuentran debidamente
registrados y autorizados ante el Ministerio de de Energía y Minas (MEM) para elaborar
Estudios de Impacto Ambiental en el subsector minería bajo el Registro Nº REIA 319 (de
acuerdo a Resolución Directoral Nº 124-2008-MEM/AAM, de fecha 27 de mayo del
2008).

El presente EIA ha sido elaborado por un equipo profesional multidisciplinario y se


sustenta en la aplicación de métodos científicos, tecnológicos y prácticas aceptadas
tanto nacional como internacionalmente, así como en un riguroso control de calidad en
todos los procesos comprendidos para la elaboración de un EIA, de la calidad requerida
por SPCC y por el MINEM a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales
Mineros (DGAAM).

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
1-2 Introducción

Para el desarrollo del EIA se han considerado informes técnicos especializados en los
temas de geología, topografía, descripción de procesos, planeamiento de minado,
relaciones comunitarias, entre otros. Asimismo, la información ha sido complementada
con la ejecución de monitoreos y visitas de campo a cargo de los especialistas de WMC.

Asimismo, y de acuerdo al Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector


Minero D.S. Nº 028-2008-EM que norma el proceso de consulta y participación
ciudadana, este EIA incorpora las percepciones, opiniones y preocupaciones producto
del proceso de participación ciudadana realizado durante la elaboración del EIA.

1.1 Antecedentes
Los primeros trabajos de exploración del yacimiento Tía María se efectuaron en el año
1994 por la empresa Teck Cominco, seguidas de otras perforaciones en el año 1995
realizadas por la empresa Phelps Dodge y la empresa RTZ en 1999.

En el año 2003 SPCC inicia un programa de exploración detallada del yacimiento de Tía
María y es en el 2006 que, realizando las exploraciones regionales, SPCC descubre el
yacimiento denominado La Tapada, que a la fecha es el primer depósito porfirítico oculto
descubierto en el Perú.

1.2 Necesidad de la Elaboración del IEA


El presente EIA ha sido elaborado de acuerdo a la legislación vigente que regula la
presentación del EIA, el cual es el Decreto Supremo N° 016-93-EM, Reglamento para la
Protección Ambiental en la Actividad Minero-Metalúrgica y sus modificatorias Decretos
Supremos N° 059-93-EM, N° 058-99-EM y DS 028-2008-EM. En estos reglamentos se
establece como obligatoria la presentación de un EIA para operaciones mineras nuevas,
así como para las operaciones que pretendan ampliar su producción en más del 50%.

La principal finalidad del presente EIA, es obtener la autorización ambiental de las


autoridades competentes para el Proyecto Minero Tía María antes de iniciar las etapas
de construcción y operación. En ese sentido, SPCC requiere de la aprobación del EIA
por parte de la autoridad competente, en este caso, la Dirección General de Asuntos
Ambientales Mineros del MEM.

1.3 Objetivo
Este EIA tiene como objetivo principal realizar un análisis ambiental del Proyecto Minero
Tía María, identificando y evaluando los posibles impactos ambientales potenciales
relacionados con el mismo, y presentando, de ser el caso, las medidas de control y
mitigación necesarias. Este análisis permite efectuar el balance ambiental de las
actividades involucradas en el desarrollo del Proyecto. El EIA proporciona una
descripción de los componentes ambientales existentes en el área de influencia del
Proyecto antes del inicio de las actividades del Proyecto, como una línea de base
ambiental. Del mismo modo describe las actividades que se realizarán para desarrollar
el Proyecto Minero Tía María. En base a dicha información identifica, analiza la
naturaleza y evalúa la magnitud de los posibles impactos ambientales, sociales y
culturales que pudieran resultar de las actividades del Proyecto, luego describe las
medidas de manejo ambiental que se planificarán para controlar y mitigar los mismos.

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
Introducción 1-3

Las fuentes de información usadas para la elaboración de este EIA consistieron en


estudios técnicos de línea base de los componentes ambientales: clima y meteorología,
geología, topografía y paisaje, calidad de aire, ruido, hidrología, calidad de aguas
superciales, hidrogeología, calidad de aguas subterráneas, y recursos naturales como
suelos, flora y fauna. Las fuentes de información utilizadas para la elaboración del EIA
se presentan en este mismo documento. La información de línea base constituye las
condiciones iniciales sobre las que se realiza el análisis de los posibles impactos directos
e indirectos del Proyecto, y para los cuales se plantean las medidas de mitigación y
control.

1.4 Descripción General del Proyecto


La explotación de los yacimientos La Tapada y Tía María utilizará métodos de extracción
de tajo abierto convencionales. El proceso propuesto para el Proyecto Minero Tía María
contempla el tratamiento de minerales oxidados utilizando las operaciones unitarias de
chancado, aglomeración de mineral y lixiviación en pila con solución refino desde donde
se envía la solución cargada de cobre (Pregnant Leach Solution - PLS) a las
instalaciones de extracción por solvente. El cobre contenido en el PLS se transfiere a
una solución orgánica que contiene un extractante selectivo para el Cu+2, seguido por el
despojo de cobre desde la fase orgánica hacia una solución electrolítica.

Todo el proceso de extracción por solventes se llevará a cabo en equipos mezcladores –


asentadores convencionales.

La solución electrolítica cargada será filtrada y calentada, y luego enviada a las


instalaciones de Deposición Electrolítica donde se obtendrán los cátodos de cobre de
99.999% de pureza grado A (según el London Metal Exchange – LME). Este último
proceso se desarrolla en la Nave de Electrodeposición en celdas donde ocurre la
reacción de electrólisis sobre cátodos de acero inoxidable. La cosecha de cobre se
realiza considerando un ciclo semanal de seis días, continuando con un proceso de
deshojado, empaquetamiento, clasificación y almacenamiento de las placas de cobre
para su posterior transporte y venta.

El Proyecto contempla toda la infraestructura de soporte necesaria para la operación que


incluye instalaciones eléctricas, tuberías de agua, salas de control, laboratorio químico-
metalúrgico, almacén, talleres de mantenimiento, oficinas, carreteras de acceso y otras
instalaciones.

1.5 Área de Influencia del Proyecto


El área de influencia del Proyecto Minero Tía María corresponde a la porción del territorio
que se verá impactado por las actividades de construcción, operación y/o cierre del
Proyecto, ya sea directamente por el emplazamiento de las obras y el desarrollo de
actividades, o indirectamente, es decir, en un área fuera del ámbito de emplazamiento
directo del Proyecto.

Área de Influencia Directa (AID): corresponde a aquellos componentes ambientales y/o


sociales impactados directamente por las instalaciones y actividades del proyecto
minero. La definición del área que abarca el área de influencia de estos componentes se
efectúa por la superposición de las instalaciones del Proyecto sobre el ámbito geográfico
definido para llevarlo a cabo.

Área de Influencia Indirecta (AII): corresponde a aquellos impactos generados sobre un


componente ambiental y/o social, fuera del área geográfica de emplazamiento directo de
las actividades e instalaciones del proyecto minero.

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
1-4 Introducción

La determinación del área de influencia directa e indirecta del presente estudio EIA -
Proyecto Tía María consideró:

Áreas de emplazamiento de las diferentes instalaciones que componen el


Proyecto.

Los componentes ambientales y/o sociales que podrían ser impactados


por las actividades del Proyecto.

1.6 Participación Ciudadana


El Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero (D.S. Nº
028-2008-EM) norma el proceso de consulta y participación ciudadana, asimismo, la
R.M. Nº 304-2008-MEM/DM establece las normas que regulan dicho proceso. SPCC, en
coordinación con el MEM, ha llevado a cabo y seguirá ejecutando las actividades de
consulta y participación ciudadana necesarias.

1.7 Formato del EIA


El EIA del Proyecto Minero Tía María se presenta en 13 secciones, un resumen ejecutivo
y anexos, según se indica a continuación:

Resumen Ejecutivo. Proporciona un resumen del EIA.

Capítulo 1.0 – Introducción. Presenta una introducción del EIA y de los


componentes del Proyecto Minero Tía María. Asimismo, identifica los
objetivos del EIA y describe el formato respectivo.

Capítulo 2.0 – Marco Legal. Presenta las normas legales aplicables, la


normativa general aplicable, las instituciones reguladoras, el proceso de
evaluación del EIA, el proceso de participación ciudadana, y los permisos
requeridos y existentes.

Capítulo 3.0 – Descripción del Proyecto. Proporciona una descripción


detallada de los componentes del Proyecto Minero Tía María y de las
actividades relacionadas con su desarrollo y ejecución.

Capítulo 4.0 – Línea Base Física y Biológica. Presenta una descripción


de los recursos naturales existentes y la situación de los componentes
ambientales físicos y biológicos antes del inicio del Proyecto, antes del
inicio del Proyecto.

Capítulo 5.0 – Línea Base Social y Cultural. Esta sección presenta las
características y una descripción del ámbito social, económico y
arqueológico del área de influencia del Proyecto, antes del inicio del
Proyecto.

Capítulo 6.0 – Participación Ciudadana. Contiene todas las actividades


desarrolladas como parte del proceso de Participación Ciudadana
desarrollados en el área de influencia del Proyecto.

Capítulo 7.0 – Análisis de Alternativas. Contiene una evaluación


ambiental, social y cultural de las distintas alternativas de los
componentes del Proyecto que surgieron en los estudios de ingeniería.

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
Introducción 1-5

Capítulo 8.0 – Evaluación de Impactos. Identifica y evalúa los impactos


ambientales, sociales y culturales potenciales que pueden presentarse
como resultado de la construcción, operación y cierre del Proyecto.

Capítulo 9.0 – Plan de Manejo Ambiental y Social. Presenta los


métodos y medidas de control y/o mitigación a implementarse para
prevenir, reducir o mitigar los potenciales impactos negativos identificados
relacionados al Proyecto, así como fortalecer los impactos positivos
identificados.

Capítulo 10.0 – Plan de Cierre. Presenta un plan de cierre a nivel


conceptual identificando las actividades que se realizarán en la etapa de
cierre y post-cierre del Proyecto.

Capítulo 11.0 – Análisis Costo - Beneficio. Proporciona un balance


entre los impactos positivos y negativos relacionados con el Proyecto y
presenta las ventajas y desventajas de su implementación.

Capítulo 12.0 – Bibliografía. Proporciona la lista de referencias citadas


en el documento.

Capítulo 13.0 – Lista de Preparadores. Identifica a las partes


involucradas en la elaboración del documento.

Adicionalmente, se incluye información complementaria en los anexos.

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
1-6 Introducción

ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

5375/R1 Southern Peru Copper Corporation


Water Management Consultants – A Schlumberger Company
175000 200000 225000 250000 275000

Rio Cancusani
ca
Ecuador Colombia

p Llu
Rio

Rio Yura
nco
Rio Bla LORETO
ay
ahu

PIURA
aJ

uas
ad

Sig
ebr

uico
8200000

8200000
da C
Rio
Qu

ebra
YURA Qu
Brasil

Q.
Gr
am
ad
al
UCAYALI
SANTA ISABEL DE\SIGUAS

rtinente

ra
JUNIN

Llu
Quebrada Milio

a
CAIMA

et
Rio
MARIANO MELGAR

ch
Q. Impe
LA LIBERTAD YANAHUARA

pa
ito

A
Lag

Q.
ollec

CHIGUATA una
SAN JUAN DE\SIGUAS salin
as
Q. M

SACHACA PUNO
LA JOYA
Océano Pacífico AREQUIPA
s

UCHUMAYO TIMBAYA
olle

HUNTER
aM

VITOR
8175000

8175000
SOCOBALLA
Tía María
brad

Chile
Que

SANTA RITA DE\SLOVAS


POCSI

YARABAMBA
QUEQUENA POLOBAYA/GRANDE

AREQUIPA
PUQUINA
itor
Rio Quilca Rio V

OMATE

pi
8150000

8150000
Cha
rada
Linga

Rio E
queb
a
Quebrad

squino
LA CAPILLA

Quebrada Cruzero
cillo
on
alz
aC
rad
da

eb
ISLAY Qu
on
aH

ri
ag

Queb
ad

rada
Hu

uz
rros
ebr

Mo quegu
Cr
a

a
ad
Qu

pa
s Ce
br

am

ca
Colo
ue
8125000

8125000
.P

da
Q

s Tre

bra uz
Q

Que Cr
eros

Punta Quebrada
pa
e Lo

m
rr

Punta Yanaya Pa
Q. Gue

Q.
nto
Q. d

Punta Ensenada
y ro

MARISCAL NIETO
ua
s

H
na

Q.
li

Islay
MOQUEGUA
Sa

Punta Islay
de

Punta NegraMOLLENDO
da

ios
ra

Fr

Rio Huara
eb

s
Lo
Qu

da
ra
eb
Qu

cani
COCACHACRA
MEJIA
Q. Hon
da

Tía María
8100000

8100000
LA CURVA
Quebrada Honda
Punta Bombon
e
nd
Q ra
G
ue ni
ros
br u na
ad ac lu ne
a nc ca
ua
ua

C ua
al H
aH

et a H
a a
ad
\\Srv003lim\Projects\5375 - Tia Maria EIA\300_Raw Data\330 GIS\InformeLineaBase\Cap1-Introducción\Figura 1.1 - Mapa de ubicación.mxd

ad
rad

br br

Rio Osmore
ue ue
eb

Q Q
Qu

OC
EA
NO
8075000

PA 8075000
Topografia CIF
ujos

IC
a Los Br

< 500
O
500 - 1,000
Quebrad

1,000 - 1,500
1,500 - 2,000
Quebra

2,000 - 2,500
2,500 - 3,000
da Seca

3,000 - 3,500
ILO
Ilo
8050000

8050000

3,500 - 4,000
Rio

4,000 - 4,500 EL ALGARROBAL

4,500 - 6,054
TACNA
175000 200000 225000 250000 275000

LEYENDA
0 7 14 21 Km
Drenaje Límite de Departamento Instalaciones Mineras
ESCALA
GRAFICA DATUM: PSAD 56

Mapa de Ubicación - Proyecto Tía María


CLIENTE: PROYECTO:
Southern Peru Copper Corporation Proyecto Minero Tía María
Nº PROY.: FUENTE: DIBUJADO POR: REVISADO POR:
5375 INGEMMET JR AU
FECHA:
Junio, 2009 FIGURA 1.1

También podría gustarte