Está en la página 1de 21

Dispositivos de Entrada y Salidas del

Computador
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2007

Introducciòn

Las computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de
nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho más
fácil y práctico
En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana,
puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una
manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin
tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta
nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas
operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora,
para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las
operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.
La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos
tipos de dispositivos periféricos:

1.- Dispositivos Periféricos de Entrada.

2.- y Dispositivos Periféricos de Salida.

PUBLICADO POR PAUL SANCHEZ EN 13:39 2 COMENTARIOS:

Los Dispositivos de Entrada


1.- Los Dispositivos de Entrada:

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El
dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información
introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada,
convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Los mas comunes son:


Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes
asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan
la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.

Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través
de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a
medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.

Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un
programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la
transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el
Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.

Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía
eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las
señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos
mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al com

putador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido


óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros
formatos más eficientes como Jpeg o Gif.

Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y
retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en
formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la
imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo
posteriormente con el software adecuado.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar
conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente
para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una
cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

PUBLICADO POR PAUL SANCHEZ EN 13:27 23 COMENTARIOS:

Dispositivos de Salida
2.- Los Dispositivos de Salida:

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la
computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video
Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la
del televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual
se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en
los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).

Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras
impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más
usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.

En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo
impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido
siquiera inventadas.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente
existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que
van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital,
con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.

Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido
envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0,
A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos
espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo
(distintos colores de tinta en los rapidógrafos).

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso,


transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un
rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

PUBLICADO POR PAUL SANCHEZ EN 13:03 6 COMENTARIOS:

Douglas Engelbart el inventor del mouse


Douglas Engelbart cambió la forma en que las computadoras
trabajaban, desde máquinas especiales que sólo científicos entrenados podían
utilizar, a una herramienta de fácil uso que cualquier persona puede manejar.
Engelbart inventó o contribuyó en la realización de varios dispositivos interactivos
amigables con el usuario: el mouse de computadora (ratón), windows,
teleconferencia a través de video de la computadora, hypermedia, groupware, email,
internet y más.

En 1964 el primer prototipo de mouse de computadora fue hecho para utilizar con
una interfaz gráfica para el usuario(GUI: Graphical User Interface), 'hoy windows'.
Engelbart recibió la patente para la cajita de madera con 2 ruedas de metal(co

mputer mouse Patent #3,541,541) en 1970, describiéndola en la


aplicación de la patente como "indicador de posición X-Y para un sistema de
visualización". "Eso fue apodado "mouse" porque la cola salía del final", reveló
Engelbart de su invento.
Su versión de Windows no se consideró patentable(no habían decretado patentes de
software en esos tiempos), pero Douglas Engelbart tenía más de 45 otras patentes a
su nombre.
A lo largo de los años 60 y 70, mientras trabajaba en su propio laboratorio
(Augmentation Research Center, Stanford Research Institute), Engelbart se dedicó
a crear un sistema de trabajo hipermedia llamado NLS(por oNLine System). Muchos
de sus logros incluídos el mouse de computadores y windows fueron parte de NLS.
En 1968, una demostración pública de 90-minutos de un sistema de red de trabajo
por computadora, fue el centro del Augmentation Research Center, la primera
aparición pública del mouse, windows, hipermedia con enlaces a objetos y
direccionamiento, y teleconferencia en video.
Douglas Engelbart fue recompensado con el premio Lemelson-MIT de 1997, con
$500.000, el premio único más grande entregado por invención e innovación.
En 1998, lo listaron en el salón de la fama de los inventores nacionales.
Evolución del Mouse

Mecánico
Tiene una gran bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos
ruedas que generan pulsos en respuesta almovimiento de este sobre la superficie.
Una variante es el modelo de Honeywell, utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados
entre ellas en vez de una bola.

La circuitería interna cuenta los pulsos generados por las rueda y envía la
información a la computadora que mediante software procesa e interpréta.

Óptico

Es una variante que carece de la bola de goma, que evitando el


frecuenteproblema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus
características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se
considera uno de los más modernos y prácticos actualmente.

Puede ofrecer un límite de 800 DPI (dpi, acrónimo del inglés: Dots per inch,
literalmente: puntos por pulgada), como cantidad de puntos distintos que puede
reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada), a menor cifra peor actuará el sensor
de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la
superficie sob re la que se encuentra, detectando las variaciones entre sucesivas
fotografías, se determina si el mouse ha cambiado su posición. En superficie pulida
el mouse óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla.

Este problema se arregla con el uso de un mousepad. Láser Este tipo es más
sensible, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los
fanáticos de videojuegos, por su excelente rendimiento. Usa tambi én la superficie
donde se apoya, como de mousepad, pero el haz de luz de tecnología óptica se
sustituye por un láser (invisible al ojo humano) de 2000 ppp lo que se traduce en
un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

Trackball
El concepto de trackball es una idea novedosa que parte del hecho: se debe de mover
el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal
forma cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar,
sin necesidad d e desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera
se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor
de antebrazo por el movimiento de éste. Algunas personas sin embargo, no les
termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil en por ejemplo la
informatización de la navegación marítima. Por conexión Por cable Es el formato
más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características
añadidas que pueden elevar su precio por ejemplo si hacen uso de tecnología láser
como sensor de movimiento.

Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2,
antiguamente también era popular usar el puerto serie.

Inalámbrico
En este caso el dispositivo se usa sin un cable físico de comunicación entre este y el
ordenador, utilizando algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un

punto de concentraci ón de la señal inalámbrica, un receptor, que


produce mediante baterías el mouse o ratón, el emisor. El receptor normalmente se
conecta a la computadora por USB, o por PS/2. Según la tecnología inalámbrica
usada pueden distinguirse varias posibilidades: Radio Frecuencia (RF) Es el tipo más
común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una
frecuencia de 2.4Ghz, popular en la telefonía móvil o celular, la misma que los
estándar es IEEE 802.11b y IEEE 802.11g. Es popular por entre otras cosas, sus
pocos errores de desconexión o interferencias con otros equipos inalámbricos,
además de disponer de un alcance suficiente: 3 metros o unos 10 pies.

I n fr arrojo (IR)
Ést a tecnología utiliza una señal de frecuencía infrarroja como medio de
trasmisión de datos, popular también entre los controles o mandos remotos de
televisiones, equipos de música o en telefonía celular. A diferencia de la anterior, al
tener un alcance medio inferior a los 3 metros, su éxito ha sido menor.
Además de que tanto el emisor como el receptor deben de estar en una misma línea
visual de contacto, de manera directa e ininterrumpida, para que la señal se reciba
correctamente

Bluetooth (BT)

Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión


inalámbrica (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con un cierto éxito en otros
dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies (que corresponde a la Clase
2 del estándar Bluetooth).

Unos, dos, tres botones Hasta mediados de 2005, la conocida empresa Apple
seguía para sus sistemas Mac apostaba por un mouse o ratón de un sólo botón,
pensado para facilitar y simplificar al usuario las distintas tareas posibles.
Actualmente ha lanzado un modelo con dos botones simulados o virtuales con
sensores debajo de la cubierta plástica, dos botones laterales programables y una
bola para mover el puntero, llamado Mighty Mouse.

En Windows, lo más habitual es el uso de dos o tres botones principales. En


sistemas UNIX como GNU/Linux que utilicen entorno gráfico (X Window), era
habitual disponer de tres botones (para facilitar la operación de copiar y pegar
datos directamente). En la actualidad la funcionalidad del tercer botón queda en
muchos casos integrada en la rueda central de tal manera que además de poder
girarse, puede pulsarse.

Hoy en día cualquier sistema operativo moderno puede hacer uso de hasta estos
tres botones distintos e incluso reconocer más botones extra a los que el software
reconoce y puede añadir distintas funciones concretas como por ejemplo asignar a
un cuarto y quinto botón la operación de copiar y pegar texto.

La sofisticación ha llegado a extremos en algunos casos, por ejemplo el MX610 de


Logitech, lanzado en Setiembre de 2005. Preparado anatómicamente para diestros,
dispone de hasta 10 botones.

PUBLICADO POR PAUL SANCHEZ EN 12:20 5 COMENTARIOS:

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)

MIS BLOGS

 Software Libre
 Componentes del Computador
 Puertos

ARCHIVO DEL BLOG

 ▼ 2007 (4)
o ▼ 06/24 - 07/01 (4)
 Introducciòn
 Los Dispositivos de Entrada
 Dispositivos de Salida
 Douglas Engelbart el inventor del mouse

DATOS PERSONALES

PAUL SANCHEZ
VER TODO MI PERFIL

DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO
SON LOS QUE REALIZAN EL
TRABAJO ¨PESADO¨ DEL COMPUTADOR OSEA EL
QUE PROSESA LOS DATOS Y POSEEN LOS DATOS
INALAMBRICOS POR EL USUARIO.

DISPOSITIVOS MAS DESTACADOS:

MICROPROCESADOR

Unidad central de proceso (conocida por


sus siglas en inglés, CPU), circuito
microscópico que interpreta y ejecuta
instrucciones. La CPU se ocupa del
control y el proceso de datos en las
computadoras. Generalmente, la CPU es
un microprocesador fabricado en un chip,
un único trozo de silicio que contiene
millones de componentes electrónicos. El
microprocesador de la CPU está
formado por una unidad aritmético-lógica
que realiza cálculos y
comparaciones, y toma decisiones lógicas
(determina si una afirmación es
cierta o falsa mediante las reglas del
álgebra de Boole); por una serie de
registros donde se almacena información
temporalmente, y por una unidad de
control que interpreta y ejecuta las
instrucciones. Para aceptar órdenes del
usuario, acceder a los datos y presentar
los resultados, la CPU se comunica a
través de un conjunto de circuitos o
conexiones llamado bus. El bus conecta
la CPU a los dispositivos de
almacenamiento (por ejemplo, un disco
duro), los dispositivos de entrada (por
ejemplo, un teclado o un mouse)
y los dispositivos de salida (por
ejemplo, un monitor o una impresora).

ES UN COMPONENTE SUPREMAMENTE IMPORTANTE


ES EL CEREBRO DEL COMPUTADOR...
TARJETA MADRE
La Tarjeta Madre, también conocida como
Tarjeta Principal, Mainboard,
Motherboard, etc. es el principal y
esencial componente de toda computadora,
ya que allí donde se conectan los demás
componentes y
dispositivos del computador.
La Tarjeta Madre contiene los
componentes fundamentales de un sistema
de computación. Esta placa contiene
el microprocesador o chip, la memoria
principal, la circuitería y el
controlador y conector de bus.
Además, se alojan los conectores de
tarjetas de expansión (zócalos de
expansión), que pueden ser de diversos
tipos, como ISA, PCI, SCSI y AGP, entre
otros. En ellos se pueden insertar
tarjetas de expansión, como las de
red, vídeo, audio u otras.
Aunque no se les considere
explícitamente elementos esenciales de
una placa base, también es bastante
habitual que en ella se alojen
componentes adicionales como chips y
conectores para entrada y salida de
vídeo
y de sonido, conectores USB, puertos
COM, LPT e IrDA y conectores PS/2 para
ratón y teclado, entre los
más importantes.
MEMORIA RAM

Memoria RAM
donde se guardan los datos que están
utilizando en el momento y es temporal.
Físicamente, los chips de memoria son de
forma rectangular y suelen ir
soldados en grupos a una placa con
"pines" o contactos.
La RAM a diferencia de otros tipos de
memoria de almacenamiento, como los
disquetes o los discos duros, es que la
RAM es mucho más rápida, y se borra
cuando se apaga el computador.
Cuanta más memoria RAM se tenga
instalada mejor. Actualmente lo
recomendable es 128 MB o superior,
aunque con 64 MB un equipo con windows
98 correría bien. La cantidad de memoria
depende del tipo de
aplicaciones que se ejecuten en el
computador, por ejemplo si un equipo que
será utilizado para editar video y
sonido, necesita al menos 512 MB o más
para poder realizar tareas complejas que
implican el almacenamiento
de datos de manera temporal.

tarjeta de video
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo,
placa de vídeo, tarjeta aceleradora de
gráficos o adaptador de pantalla, es
una tarjeta de expansión para
unacomputadora u ordenador, encargada de
procesar los datos provenientes de
la CPU y transformarlos en información
comprensible y representable en un
dispositivo de salida, como
un monitor o televisor. Las tarjetas
gráficas más comunes son las disponibles
para las computadoras compatibles con
la IBM PC, debido a la enorme
popularidad de éstas, pero otras
arquitecturas también hacen uso de este
tipo de dispositivos.

(Random Access Memory , Memoria de


Acceso Aleatorio) es
Tipos de dispositivos de
comunicación utilizados en una
computadora personal
Por Stuart Robertson

Thomas Northcut/Photodisc/Getty Images

Existen muchos tipos de dispositivos de comunicación utilizados en una computadora,


algunos proporcionando diferentes formas de lograr la misma funcionalidad y otros
proporcionando servicios más especializados. Por ejemplo, la mayoría de las
computadoras personales ofrecen muchas formas de comunicarse con un proveedor de
servicios de Internet. Algunos de esos dispositivos de comunicación también tienen
múltiples papeles que les permiten comunicarse con otras computadoras también.

Antena inalámbrica
La mayoría de las computadoras personales modernas vienen con un equipo capaz de
comunicarse de forma inalámbrica con un router u otras computadoras. Compra equipo
inalámbrico para una computadora de escritorio para eliminar la necesidad de hacer pasar
un cable de red del router a la computadora o para darle la capacidad de comunicarse
inalámbricamente con otras computadoras, sin la necesidad de un router.
Bluetooth
El Bluetooth es una tecnología inalámbrica que ahora se incluye en muchas computadoras
personales y de escritorio. Le permite las computadoras comunicarse de forma inalámbrica
con otros dispositivos que tienen el equipo necesarios para enviar y recibir señales de
Bluetooth. Una forma popular de utilizar esta tecnología en una computadora es con un
ratón capaz de comunicación Bluetooth, lo que elimina la necesidad de un cable.

Puerto Ethernet
El puerto Ethernet es otro dispositivo de comunicación popular que tiene estándar en la
mayoría de las computadoras personales. Le permite a la computadora comunicarse por
medio de un cable Ethernet con otra computadora, un router u otro dispositivo de red.
Algunos fabricantes, presionados por ofrecer modelos que sean tan ligeros y simples como
sea posible, han optado por remover el puerto Ethernet y permitir a los usuarios depender
de la tarjeta inalámbrica de la computadora personal, lo que es una posible implicación del
futuro del equipo de comunicación en las computadoras personales.

Puerto telefónico
PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

El precursor del puerto Ethernet fue el puerto telefónico o puerto de módem, que es un
dispositivo que permite a la computadora comunicarse por medio de la línea telefónica,
regularmente con un proveedor de servicios de Internet. Aunque algunas computadoras aún
continúan incluyendo un puerto de módem, la mayoría ahora se comunican de forma
inalámbrica o por medio de un cable de Ethernet con un router, lo que acepta la entrada de
la línea telefónica. Por esta razón, muchas computadoras nuevas sean incluyen un puerto de
módem.

Ads por Revcontent

Más popular
¡La facilidad para los idiomas es mito! El 98% de la gente habla inglés
gracias
Noticias de hoy

Whatever Happened to Chrissy from "Three's Company"?


Trendchaser

25 Of The Most Embarrassing Moments Ever Caught On Camera


healthglaze

Referencias
 Apple Support; What is Bluetooth? (¿Qué es Bluetooth?); September 2008
 "The Economist"; A Brief History of Wi-Fi (Una breve historia del Wi-Fi); June 2004
 Network Bits; Local Area Network (LAN) Basic Components (Componentes básicos de una
red de área local [LAN, por sus siglas en inglés]); October 2007

Más Artículos

 ¿Cuáles son las funciones de los routers?

 Cómo conectar un módem a un router inalámbrico sin conectarlo a una computadora

 Cómo instalar un router inalámbrico Netgear sin el CD

 Las ventajas de la comunicación por computadora

 ¿Cuáles son los impactos positivos de la tecnología de la comunicación?

 Instrucciones paso a paso para configurar un router inalámbrico a un módem DSL

 ¿Cuántos puertos Ethernet tiene un módem por cable?


Acerca de Términos y Condiciones Política de
Privacidad Derechos de Autor
techlandia.com © 2001-2018 Leaf Group Ltd., all rights reserved

También podría gustarte