Está en la página 1de 23

indice

Presupuestación.................................................................................................................................2
Estructura de desglose del presupuesto............................................................................................2
2.Definicion de los materiales y mano de obra para cada actividad definida....................................4
Presupuesto global de cantidades de cada actividad constructiva definida.....................................10
Programa de obra............................................................................................................................15
Secuencia constructiva:....................................................................................................................15
Fecha de inicio y terminación de cada actividad constructiva.........................................................16
Indicar el día de inicio y el día de terminación de cada actividad constructiva...............................16
Duracion de cada actividad constructiva:........................................................................................19
Cronograma de aéreas técnicas.......................................................................................................20

1
Presupuestación

Estructura de desglose del presupuesto


¿Cuáles son los tres (3) documentos que se generan en un presupuesto?

 Memoria de Calculo.
 Presupuesto detallado de materiales y mano de obra.
 Cierre presupuesto de construcción.

¿Cuál es la estructura de desglose de una memoria de cálculo presupuestaria?

 Definir los elementos a presupuestar.


 Definir las consideraciones a realizar.
 Establecer un orden de procedimiento de las medidas tomados en planos.
 Determinar las cantidades parciales.
 Determinar las cantidades totales.

¿Cuál es la estructura de desglose detallada de un resumen de presupuesto de un resumen de


presupuesto por actividad constructiva?

 Se describe cada una de las actividades constructivas


 Cantidad
 Unidad numérica a utilizar
 Costo total del material
 Costo total de mano de obra
Según cada actividad constructiva de define:
 La descripción de cada material a utilizar
 Cantidad
 Unidad numérica a utilizar
 Costo unitario del material
 Costo total del material
 Suma del costo total de todos los materiales
 La descripción del operario y el peón
 Cantidad
 Unidad numérica a utilizar
 Costo unitario de mano de obra
 Costo total de mano de obra
 Suma del costo total de la mano de obra
*Costo unitario de contr.
*Costo sub. Contr.

2
¿Cuál es la estructura de desglose detallada de un cierre de presupuesto?
 Costos Directos:
 Materiales
 Mano de obra:
-Calificada
-Especializada
-No calificada
 Subcontratos:
-Hojalatería
-Vidrios
-Muebles
 Costos Indirectos:
 Cargas Sociales
-C.C.S.S. ______26.67%
-I.N.S._________7%
-Liquidación ____12.5%
*Vacaciones
*Aguinaldo
*Cesantía
 Alquiler de Equipo:
 Batidoras
 Andamios
 Cajas Sanitarias
 Fletes:
 Materiales
 Mano de Obra Administrativa:
 Maestro de obras
 Guarda
 Servicios Provisionales:
 Agua
 Luz
 Imprevistas:
 Materiales
 Mano de obra
 Subcontrato
 Costos Indirectos
 Administración del Proyecto:
 Compra de materiales
 Contrato y pago de mano de obra

3
 Contrato y pago de subcontratos
 Pago planillas
 Pago instituciones
 Utilidad del Contratista:
 Ganancia del profesional

Definicion de los materiales y mano de obra para cada actividad


definida.

4
5
6
7
8
9
Presupuesto global de cantidades de cada actividad constructiva
definida
 Defina la unidad de medida para cada ctividad constructiva
 Calcule la cantidad de obra a realizar,según su unidad de medida para cada avitividad
constructiva.

Actividad Und
Trazo 123,06 M2
Regla de 1"x3"    
Clavas de 2" c/c    
Cimentaciones 96.11 ML
Cemento    
Arena    
Piedra cuarta    
Varilla #3    
Alambre Negro    
Paredes de Block 199.1 M2
Cemento    
Arena    
Varilla #3    
Alambre Negro    
Regla de 1"x3"    
Block 12x20x40    
Clavas de 2" c/c    
Viga Corona 96.11 ML
Cemento    
Arena    
Piedra cuarta    
Varilla #3    
Alambre Negro    
Regla de 1"x3"    
Block 12x20x40    
Clavas de 2" c/c    
Losa de concreto 2,25 M2
Cemento    
Arena    
Piedra cuarta    
Varilla #3    
Alambre negro    
Formaleta    
Regla de 1"x3"    

10
Clavas de 2" c/c    
tapicheles de bloque 27,3 M2
Cemento    
Arena    
Piedra cuarta    
Alambre negro    
Varilla #2 y #3    
Block 12x20x40    
Clavas de 2.5" c/c    
Regla de 1"x3"    
Formaleta    
Estructura de techo 96 M2
RT    
Placa metalica    
Pintura anticorrosivo    
Tonillo para concreto    
Soldadura    
Cubierta 96 M2
Laminas de Techo    
Tornillo Punta broca    
Tuberias de agua potable 77.8 ML
Tub. Agua Caliente 32,2 ML
Tub. Agua fria 45,6 ML
Tubo PVC    
Acc PVC    
Pegamento PVC    
Lija    
Acetona    
Tuberias Pluviales 28 ML
PVC    
Acetona    
Pegamento PVC    
Lija    
Tuberias de aguas negras y
jabonosas 38.5 ML
Tubo PVC    
Acc PVC    
Pegamento PVC    
Lija    
Acetona    
Cajas de registro sanitario 10 Und
Cemento    
Arena    

11
Piedra cuarta    
Acero    
Alambre Negro    
Formaleta    
Clavos de 2.5"    
Varilla #3    
Caja de registro Pluviales 10 Und
Angular    
Varilla #2    
Soldadura    
Pintura    
Tanque Septico 1 Und
Cemento    
Arena    
Piedra cuarta    
Varilla #3    
Block 12x20x40    
Mortero de pega    
Tees de PVC    
Losa de concreto    
Formaleta    
Clavos de 2.5"c/c    
Regla de 1"x3"    
Drenaje 18 ML
Tubo PVC poroso  
Piedra quebrada    
Arena Gruesa    
Pierdra Bola    
Repellos 425.5 M2
Estucco Terracota    
Contra pisos 103.35 M2
Cemento    
Piera cuarta    
Arena    
Malla electro soldad    
Lastre Fino    
Regla de 1"x3"    
Clavos de 2.5" c/c    
Alambre Negro    
Pila de lavar 1 und
Block 12x20x40    
Cemento    
Arena    

12
Repello Finos    
Precinta y Aleros 16 M2
Precinta 36.72 ML
Denssglas    
Angular    
Furring    
Tornilleria de gypsum    
Cinta paple de gypsum    
Lija    
Hojalateria    
Bajantes 7 Und
Canoa 27,4 Ml
Limahoya 3,7 Ml
Hierro galvanizado    
Soldadura de estaño    
Acido Muriatico    
Inst. Electrica 1    
Tomas 110 24  
Tomas 220 2  
Tomas TV 4  
Tomas Tel 3  
Tomas Microondas 1  
Voz y Datos 1  
Dist. TV 1  
Dist. Tel 2  
Cielos de Gypsum 86.15 M2
     
     
Pintura 544.85 M2
     
     
Enchape de pisos 84.79 M2
     
     
Enchape de baños 8.9 M2
     
     
Vidrios y Marqueteria    
Ventanas 46.44 M2
     
Puertas y cerrajeria    
Puertas 6 Und
     

13
Rodapie 53.8 ML
     
     
Closets 3.7 ML
     
     
Mueble de cocina 5.7 ML
     
     
Inst. Fregadero    
Cachera 1 Und
Fregadero 1 Und
Ins. Elect. 2    
Reflectores 3 Und
Lamparas 25 Und
Loza sanitaria y acc    
Lavatorio 2 Und
Sanitarios 2 Und
Cacheras 2 Und
Jaboneras 2 Und
Duchas 2 Und

14
Programa de obra.

Secuencia constructiva:
 ¿Cuales actividades o grupos de ellas son de ejecución en línea?
 ¿Cuales actividades o grupos de ellas son de ejecución simultanea?
 ¿Cuales actividades no dependen de otras para ejecutarse?

15
Fecha de inicio y terminación de cada actividad constructiva.

Indicar el día de inicio y el día de terminación de cada actividad constructiva


 Trazo :
Día 1 de semana 1 a día 1 de semana 1.

 Cimentación :
Día 1 semana 1 a día 4 semana 1

 Paredes de bloque:
Día 4 semana 1 a día 3 semana 2.

 Viga corona:
Día 3 semana 2 a día 1 semana 3.

 Tapicheles de bloque:
Día 2 semana 3 a día 4 semana 3.

 Estructura de techo:
Día 5 semana 3 a día 1 semana 4.

 Cubierta:
Día 2 semanas a dia 2 semana 4.

 Tuberías sanitarias:
Día 3 semana 4 a dia5 semana 4

 Cajas de registro sanitarias:


Día 5 semana 4 a día 1 semana 5

 Tuberías agua potable:


Día 3 semana 4 a día 5 semana 4

 Tuberías pluviales:
Día 4 semana 4 a día 1 semana 5.

 Cajas de registro pluviales:


Día 1 semana 5 a día 2 semana 5.

 Tanque séptico:
Día 3 semana 5 a día 5 semana 5.

16
 Drenaje :
Día 3 semana 5 a día 5 semana 5.

 Repellos:
Día 4 semana 4 a día 4 semana 5.

 Contrapisos:
Día 3 semana 5 a día 2 semana 6

 Precinta y Aleros:
Día 3 semana 4 a día 4 semana 4.

 Hojalatería:
Día 5 semana 4 a día 1 semana 5.

 Instalación eléctrica 1:
Día 3 semana 6 a día 4 semana 6.

 Cielos de Gypsum:
Día 3 semana 6 a día 2 semana 7.

 Pintura 1
Día 3 semana7 a día 5 semana 7.

 Pisos de cerámica:
Dia1 semana 8 a día 3 semana 8.

 En chape de azulejo:
Día 4 semana 8 a día 5 semana 8.

 Paredes livianas:
Día 4 semana 8 a día 1 semana 9.

 Vidrios y marquetería:
Día 4 semana8 a día 5 semana 8.

 Puertas y cerrajería:
Día 1 semana 9 a día 2 semana 9.

 Rodapié:
Día 3 semana 9 a día 3 semana 9.

 Pila:
Día 4 semana 8 a día 4 semana 8.

 Pintura 2:
Día 2 semana 9 a día 5 semana 9.

17
 Instalación eléctrica 2:
Día 4 semana 9 a día 5 semana 9.

 Closets:
Día 5 semana 9 a día 5 semana 9.

 Mueble de cocina e inst. fregadero:


Día 4 semana 9 a día 5 semana 9.

 Loza sanitaria y accesorios:


Día 4 semana 9 a día 5 semana 9.

18
Duracion de cada actividad constructiva:

 Cuantos días naturales dura cada actividad:

Actividad Días
1 Trazo 1
2 Cimentación 4
3 Pared de bloque 7
4 Viga corona 6
5 Tapicheles de bloque 3
6 Estructura de techo 4
7 Cubierta 1
8 Tuberías sanitarias 3
9 Cajas de registro sanitarias 4
10 Tubería de agua potable 3
11 Tuberías pluviales 5
12 Cajas de registro pluviales 2
13 Tanque séptico 3
14 Drenaje 3
15 Repellos 8
16 Contrapisos 7
17 Precinta y aleros 2
18 Hojalatería 4
19 Instalación eléctrica 1 2
20 Cielos gypsum 7
21 Pintura 1 3
22 Pisos cerámica 3
23 Enchape de azulejo 2
24 Paredes livianas 5
25 Vidrios y marquetería 2
26 Puertas y cerrajería 2
27 Rodapié 1
28 pila 1
29 Pintura 2 4
30 Instalación eléctrica 2 2
31 closets 1
32 Mueble cocina e instalación de fregadero 2
33 Loza sanitaria y accesorios 2

19
Cronograma de aéreas técnicas

Plantear un cronograma ordenando las actividades por aéreas técnicas:


Estructurales,,Mecanicas ,Electricas ,Arquitectonicas y vacios de ejecución de trabajos dentro de algunas areas.

20
.

21
22
23

También podría gustarte