Fi Kushka

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS


Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL:
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA:
PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA FERIA PARA LA EMPRESA
“KUSHKA”
CURSO:
FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

DOCENTE:
ESCAJADILLO DURAND ANTONIO

ALUMNOS:
ALVINES VASQUEZ RAFAELA
ALVAREZ BOYD CLAUDIA
ENRIQUEZ PRIETO EGIBER
SEMANCHE SAAVEDRA DAVID

CICLO: VIII

Lambayeque, 2018
Contenido

1. Selección de Empresa .............................................................................................. 4

2. Selección de Objetivos............................................................................................. 4

2.1. Rubro ................................................................................................................ 4

2.2. Volumen de Ventas .......................................................................................... 4

2.3. Capacidad Operativa......................................................................................... 4

2.4. Estudio de Mercado .......................................................................................... 5

2.4.1. Análisis de competidores .............................................................................. 5

2.4.2. Precios ........................................................................................................... 5

2.4.3. Posicionamiento ............................................................................................ 5

2.4.4. Demanda insatisfecha ................................................................................... 5

3. Selección de Feria .................................................................................................... 5

3.1. Recolección de datos ........................................................................................ 6

3.1.1. Número de visitantes .................................................................................... 6

3.1.2. Número de participantes ............................................................................... 6

3.1.3. Número de empresas competidores similares ............................................... 6

3.1.4. Número de países participantes .................................................................... 6

3.1.5. Número de distribuidores .............................................................................. 6

3.2. Costos aproximados.......................................................................................... 7

3.2.1. Alquiler del Stand ......................................................................................... 7


3.2.2. Decoración .................................................................................................... 7

3.2.3. Transporte mercancía .................................................................................... 7

3.2.4. Estadía ........................................................................................................... 7

3.2.5. Invitaciones y publicidad .............................................................................. 8

4. Plan de Actividades. ................................................................................................ 8


1. Selección de Empresa

KUSHKA, es una pequeña empresa que se dedicada a la venta de artesanías con motivos

peruanos y argentinos, tanto al mercado interno (Lima, Cusco y Arequipa) como al exterior

(Argentina). Los productos son hechos a mano por expertos artesanos, combinando 3

diferentes materiales: madera, cuero y alpaca; haciendo de ellos piezas únicas.

2. Selección de Objetivos

Crear imagen de la empresa y de la marca en nuevos mercados, así como posicionarla

con más fuerza en el mercado argentino.

2.1.Rubro

Fabricación y posterior comercialización a distribuidores de artesanías.

2.2.Volumen de Ventas

En lo que va del 2018, las ventas alcanzaron los S/ 250 000 que representa un total de

7850 unidades vendidas aproximadamente. Los meses de enero y febrero son cuando las

ventas alcanzaron su punto máximo, mientras que al contrario los meses de junio y

septiembre fueron los más bajos.

2.3.Capacidad Operativa

Actualmente, la producción se encuentra a una operatividad del 80% de la capacidad

máxima. Debido a que los horarios de los trabajadores son flexibles y no se busca una

producción masiva, al contrario, una producción cuya principal característica sea la calidad

de los productos.
2.4.Estudio de Mercado

2.4.1. Análisis de competidores

A pesar que existen varias asociaciones de artesanos presentes en Perú, por lo general su

producción se limita a la producción de artesanías en un solo material, mientras que

nuestras artesanías combinan tres materiales distintos. Por cada uno de ellos, existen un

importante número de competidores, pero nuestro producto se diferencia ya que es el único

que posee una marca.

2.4.2. Precios

Los precios no tienen gran diferencia con el promedio que se da en el mercado, siendo el

ticket promedio para este año de $10.5 por compra, lo cual equivale a S/ 34.7

2.4.3. Posicionamiento

Kushka es proveedor principal de la casa de artesanías con mayor volumen de ventas en

Buenos Aires, ubicándose con una de las principales marcas en Argentina. En Perú, aún no

se consolida, debido a que se encuentra en su primer año de actividades, pero se espera

lograr ello en un plazo de 3 años.

2.4.4. Demanda insatisfecha

La empresa ya cuenta con un importante posicionamiento en Argentina, por lo que se

busca incursionar en nuevos mercados. De acuerdo al estudio de mercado realizado este

año, existe posibilidad de entrada al mercado colombiano y chileno.

3. Selección de Feria

EXPOARTESANÍAS, es una feria internacional que tiene sede en Colombia, que se

realizar anualmente en el mes de diciembre. Con la participación de varios países


latinoamericanos y España. Lo cual da la oportunidad de abrir nuevos mercados a países

fronterizos.

3.1.Recolección de datos

3.1.1. Número de visitantes

En la última edición de la feria, los organizadores reportaron más de 80.000 visitantes en

los 14 días que duró la feria.

3.1.2. Número de participantes

En esta feria de artesanías, una más importantes del continente ha reunido a más de 800

artistas en pabellones con productos de arte indígena, afrodescendiente, contemporáneo y

moderno, artesanías para gastronomía, joyería, decoración para el hogar, entre muchas otras

categorías.

3.1.3. Número de empresas competidores similares

En este evento se presentan distintas empresas que ofrecerán

distinto productos similares a los nuestros, trabajados en madera, cuero y bisuterías, de las

cuales 31 empresas se especializan en madera, 9 en cuero y 84 en joyas y bisutería.

3.1.4. Número de países participantes

El encuentro reunirá a 15 países del mundo, incluyendo Bolivia, Ecuador, España, Cuba,

Ghana, Guatemala, India, Irán, México y Pakistán, entre otros.

3.1.5. Número de distribuidores

En la última edición de la feria se registraron 45 compradores internacionales los que

pudieron encontrar productos diversos y de alta calidad. Se espera lograr contratos de


compra por un valor aproximado de S/100 000, ya que se espera invertir el 10% del total de

las ventas que se realizarán durante la feria.

3.2.Costos aproximados

3.2.1. Alquiler del Stand

En Expo Artesanías los costos del alquiler del espacio (suelo) varían entre los 150 y 200

dólares, dependiendo en el tamaño del mismo. Junto con la contratación del stand

(estructura) el costo alcanza los 1200 soles; viene incluido el cartel de la empresa en el friso

del Stand, la iluminación, alfombra y caja de electricidad.

3.2.2. Decoración

Según la temática de la feria la decoración del stand tendrá un costo de alrededor S/.

2000 que destaca la cultura peruana y sus costumbres. También será necesario el alquiler de

mobiliario. La cual será necesaria para atraer a nuestros clientes y brindarles la atención en

un ambiente agradable.

3.2.3. Transporte mercancía

Solo se llevará muestras de nuestros productos, así como los modelos más

representativos y una cantidad moderada que será destinada para regalar a los clientes

potenciales. No se llegará a completar un contenedor, por lo que dicha mercancía puede ser

enviada a través de exporta fácil, evitando que se incurran en mayores gastos.

3.2.4. Estadía

La duración de la feria son 14 días en los cuales los presentadores estarán un día antes

para poder instalarse en su hospedaje adecuadamente hasta un día después de la


finalización de esta, por lo cual se pagará un costo de S/.2000 de estadía. La cual incluirá el

hospedaje en el hotel y alimentación.

3.2.5. Invitaciones y publicidad

Es uno de los gastos más importantes ya que de ello depende el logro de nuestros

objetivos al participar en la feria. Generaría un mayor reconocimiento de nuestra marca en

el rubro y un posicionamiento positivo en el mercado que ya se encuentra, ofreciendo más

oportunidades de éxito en la incursión de nuevos mercados. Además, se busca que nuevos

clientes se interesen por nuestra marca sobre la de los competidores y hacer extensiva la

invitación a nuestros clientes para que puedan ser partícipes de nuestro desarrollo.

4. Plan de Actividades.

CHECKING
N° ACTIVIDADES PLAZO PRESUPUESTO
LIST

Alquiler del espacio para el


1 3-5 meses S/.1200
stand en la feria

2 Mandar a diseñar los afiches


1 mes S/.300
publicitarios de los productos

Preparar las tarjetas de


3 1 mes S/.200
contacto de la empresa

Asignar parte del presupuesto

4 para los viáticos de los 1 semana S/.500

presentadores del stand


Capacitar a los presentadores

5 del stand acorde al mercado 4 meses S/.1200

colombiano y extranjeros

Reservar el hospedaje para los


6 3 meses S/.2000
presentadores de la feria

Comprar los pasajes ida y

7 vuelta para los colaboradores que 3 meses S/.500

participaran en la feria

Preparar el material de

8 exposición para los representantes 3 meses S/.150

de la empresa en la feria

Preparar los prototipos de las

artesanías más características de


9 3 meses S/.950
la empresa para la presentación en

el stand

Diseñar el stand, como estarán

10 distribuidos los productos de la 2 meses S/.250

empresa

Decoración del stand acorde a

11 la temática de lo que se va a 1 mes S/.1200

presentar
Comprar los materiales y/o

12 recursos necesarios para la 4 meses S/.350

implementación del stand

Contratar la mano de obra para


13 3 meses S/.250
la instalación del stand

Alquilar el inmobiliario para la

14 presentación de las piezas de 5 meses S/.850

artesanía

Contratar mano de obra

especializada en instalaciones
15 3 meses S/.250
eléctricas para el correcto

funcionamiento del stand

Diseñar el catálogo de

16 productos para las ruedas de 6 meses S/.400

negocios

Alquilar mesas y sillas para las


17 1 mes S/.750
ruedas de negociaciones

Contratar mano de obra para


18 2 meses S/.250
desmontar el stand

Contratar mano de obra para la

19 desinstalación del sistema 2 meses S/.250

eléctrico

También podría gustarte