Está en la página 1de 3

GEOMAGNETISMO TERRESTRE

PROSPECCION GEOFISICA

PRESENTDO POR:
 Jose armando ferrufino vargas
SEMESTRE:
 9no semestre
CARRERA:
 INGENIERIA DEL PETROLEO Y GAS
NATURAL

IVO-2019

GEOMAGNETISMO
GEOMAGNETISMO TERRESTRE

QUE ESTUDIA EL GEOMAGNETISMO

El geomagnetismo es la ciencia que se encarga de estudiar el origen y las propiedades del


campo magnético que tiene la tierra. Este campo tiene dos puntos diferentes, y ambos
puntos son estudiados por esta ciencia.

El campo de origen interno es semejante al producido por un dipolo magnético situado en


el centro de la Tierra con una inclinación de 11,5º respecto al eje de rotación, y es el
responsable de más del 90% del campo observado. Los polos geomagnéticos son los
puntos en los que el eje del dipolo intersecta a la superficie terrestre, y el ecuador magnético
es el plano perpendicular a dicho eje. Este campo de origen interno no es constante ni
uniforme, sino que presenta una variación lenta en el tiempo que se conoce como variación
secular.

El campo de origen externo es debido principalmente a la actividad del Sol sobre la


ionosfera y la magnetosfera. Este campo externo presenta variaciones periódicas siendo la
más importante la variación diaria con período de 24 horas; también son periódicas la
variación lunar, la variación anual y la variación undecenal. Otras variaciones rápidas de
origen externo son las pulsaciones magnéticas, las tormentas magnéticas, las bahías, los
efectos cromosféricos, etc.

El campo geomagnético se caracteriza por ser dipolar, es decir, tiene 2 polos, el polo norte
y el polo sur, análogos a los polos o extremos de un imán. Esta es la razón por la que
funcionan las brújulas.
Las principales características del geomagnetismo son las siguientes:

 Es bipolar por lo que está formado por el polo norte y el polo sur.
 El campo es débil principalmente en la superficie del planeta.
 En el campo magnético de la tierra se forman las líneas imaginarias.
 Se extiende desde el interior de la tierra hacia el espacio.
 En esta área encontramos el viento solar.

CAUSAS

Los geofísicos están casi seguros de que el origen del geomagnetismo se encuentra muy
debajo de la Tierra. El planeta tiene 3 capas internas básicas: corteza, manto y núcleo. Los
científicos creen que el núcleo de hierro sólido está rodeado por una especie de océano de
metal líquido y sumamente caliente, y debido a que el flujo de hierro líquido crea corrientes
eléctricas, se genera un campo magnético. El movimiento de rotación de la Tierra
contribuye a que el calor se irradie desde el núcleo, por lo que el hierro líquido se mueve
en un patrón de rotación.

EFECTOS

Aunque no parece ser obra más que de un hecho fortuito, el campo geomagnético es más
útil que para hacer funcionar brújulas. Si no existiera, las partículas cargadas del viento
solar dañarían y eliminarían la capa de ozono que protege a la Tierra de la intensa radiación
solar y del impacto de los múltiples cuerpos celestes del Universo. Asimismo, podrían
afectar directamente la salud o vida de los diferentes organismos de la biosfera.

Lo que hace el campo geomagnético es desviar, en su mayor parte, el viento solar, de modo
que no alcanza a llegar con fuerza a la superficie del planeta, por lo que funciona como un
escudo eficaz. Por otra parte, el descubrimiento y conocimiento del campo ha permitido la
exploración del mundo y la realización de actividades importantes en las que la ubicación
es elemental.

También podría gustarte