Está en la página 1de 18

ACTA#16

DE ASAMBLEAGENERALORDINARIA
ASOCIACIÓNDE MUJERESY FAMILIA$CAMPESINASDE LA VEREDA
QUITASOL
..SEMBRI\DORASDE VIDAY PROGRESO'

Fecha: 2 de marzode 2019


Hora: 9:00A.M
Lugar: FincaAltodel Santuario.
Objetivo: Presentación de informesy aprobaciénde estadosfinancieros.
Convocatoria: se hizo a travésde comunicaciónescritaa cada uno de los
sociosfirmadapor la presidente,fechadadel día 1 de febrero
de 2019.
ORDENDEL DIA

1. Saludo
2. aprobación del ordendel día
3. Oracióny reflexión
4. Llamadoa listay verificacióndel quórum
5. Nombramiento de dignatariosparala asamblea
6. Lecturay aprobacióndel actaanterior
7. Presentación de informede la Juntadirectiva2018
8. Informesfinancieros
9. Autorizacióna la presidentapara realizarla actualizaciónen el régimen
tributarioespecial
10.Puntosvarios
l l.Aprobacióndel acta
12.Marcha final

DESARROLLODE LA AGENDA V

1. Saludo:la señoraMariaDel PilarUseda,presidentade la Juntales da la


bienvenidaa los asistentes resaltandosu compromisoy sentido de
pertinenciacon la organización.

2. Se aprobóel eiguienteordendeldía.
por
Se aprueba unanimidad el siguienteordendel día
1. Saludo
2. aprobacióndel ordendel día
3. Oracióny reflexión
4. Llamadoa listay verificación def quórum
5. Nombramiento de dignatariosparala asamblea
6. Lecturay aprobacióndel actaanterior
7. Presentaciónde informede la Juntadirectiva2018
8. Informesfinancieros
9. Autorizacióna la presidentapararealizarla actualización
en el régimen
tributarioespecial
10.Puntosvarios
l l.Aprobacióndel acta
12.Marchafinal

3. Oracióny reflexión:
Se da inicio poniendoen manosde Dios la reunión,la señoraAndrea
Santosrealizóuna lecturade la bibliay una reflexión.

4. Llamadoa lista:
Se hizo una convocatoria
a 22 sociosde los cualesrespondieron
al llamado
los siguientessocios:
1. Mariadel PilarUsedaGrandas
2. AlbaLilianaUsedaGrandas
3. HenrryArdilaCano
4. lrenarcoArdilaCano
5. PedroGabrielArdila Cano
6. ClaudiaGómeztones
7. RosaArdilaGómez
8. MónicaGrandasVargas
9. AndreaJohanaSantosGrandas
10.MariaPiedadUsedaGrandas
11.AlexanderUsedaGrandas
12.Nidia CanoPeña
13.MarioFemandoUsedaGrandas
14.NiniLuceroArdilaCano
15.MaríaAlejandraVargasUseda

Habiéndoseconvocado22 socios y estando presentes 15 socios, se


determinaque si hay quórumreglamentario
paraliberary tomardecisiones.

5. Nombramiento de dignatariosparala Asamblea.


Se elige por unanimidadpara presidirla reunióna la señoraMaria Piedad
Useda Grandasy como secretariaa la señora Andrea Johana Santos
Grandas,quienesaceptany tomanposesiónde sus cargos.

5. Lecturay aprobacióndel actaanterior


Se dio lecturaal acta de asambleadel día 13 de enerodel año 2A19yfue
aprobadapor la asambleageneral.

7. Presentaciónde informesde la juntadirectiva


La señoraMariadel Pilarpresentoel informede gestióncorrespondiente
al
año 2018, en el cual dio a conocer los aspectoslegales y operativos
adelantadospor la asociación.

8. Presentación
de informesfinancieros.
La secretariade la Asambleapresentolos estadosfinancieroscon corte a
31 de diciembrede 2018.

Una vez hechala presentación,


se sometea consideración
de la asarnblea
los cualessonaprobadospor unanimidad.

Comoel resultadofue un saldonegativode $134.700,la asambleaplantea


realizaraportesvoluntariosy actividadescon el fin de recuperarestesaldo.

L Autorizaciónal representantelegal
La asamblea general Autorizaa la SeñoraMariadel Pilar UsedaGrandas,
en calidadde representante legal para hacerlos trámitesde actualización
en el régimentributarioespecialantela DIAN.

10.Puntosvarios.
a. Se organizóel plande actividadesparael año 2019,entrelas cualesse
priorizaroncontinuarcon las actividadesde núcleoy continuarcon los
procesosde transformación de alimentos.

b. Elecciónde delegados a la asambleade EL COMUN


Se dio lecturaa la cartade convocatoriade la asambleade EL COMUN,
y se delegaron,a la señoraAndreaJohanaSantosGrandasy al señor
lrenarcoArdilaCano,paraparticiparen la asambleadel día 18 de marzo
de 2019,en la ciudadde SanGil.

l l.Aprobacióndel acta
Una vez finalizadala reunión,se puso el acta a consideraciónde la
asambleala cualfueaprobadaporunanimidad.

12.Marcha
final

Dado por agotadoel ordendel dfa y no siendomás los puntospara tratar


La reuniónftnalizoa lae 12:20pm

En constanciade lo anteriorfirman

fun"k5*,fu)-
/'

Presidentede la Asamblea Secretariade la Asamblea.


to o-o-o
l.)

o > lnl
II
$ s ñ
3
q
7
1_
1\
f

CI
\^
J\
ñ
l-.
1 \
s
lqeE9=
15dód:l
tx9:€ H'
a=l
Q s.l L fi- 1 I
2
\ t)
) \
\

N
I
a.)rl
D ñ t\
lÉ96'6:
I
F
lHoñ36'
>ál I
S) ¡ )
d_ '\
( J O-l

F f; t)
lfr34"flññ . ( D I \ 5

lS¡ 8v á zpl -r--


T
NI
) \
l: ='D)
'-
N) t-l (Dl Ji l) D z

N II
x< |
lvHof
Uq = i' Fr :1.
: zGl
5'.8',. l$- I
?
o CN
o
ld F V o\
6r<l S
!oo
rñ O- a ¿-
0
r$

\
i¡\
\

N
@
F
o
E e !ü.3 =o \
G A
dr
m D
o

tr
ü3 c\)
l
l:: A) +@ O

l i 8 Et6¡ 8 < t (< $ ,l \ o.


lé:
"8-E=s >?
n - B ?{
t J t s ^ r - -
$ T z
'E,
?o
a 1
$
l e É ! e
o

o !! R -ó ) m
a
tc)
3<-+- =
I ñ 6'F >
w*
; l
cC-
q3 a,t > ;
Oó 5 $ fn
o) l'o.
='"'5
c
6'
<dó v>
mo
!o
<
S'
o-
(D
(Dl
5R
iiü
ñ:t
U)a
2.
> 5.
-i
¡s
ts \
s
N
0s
N
UI
J C
ñ'
sc 4
\
-0
:{
r\
o
o>
<=
= P
x +B (AO
¡- J'
\ D h. ¡,
p.
P
r
q \) a c s. m
z N 3F
o' dB. \ \r 6 + \ 4 I H^=g
(
F
(rr :J
=tD(D HÍD
\ CA -a
li (.O * * " P;; a i : { o t {1 =É5o
rJ Jt
s) r)
ó- 8P <g 0 CJ
4
*LJ l'c
I tr n R o. iB"ry
P R É i-ñ= o O- o a
N
z üF9S
ñ
x
X'
á q >H
cD-
ocD y6
.s ec=>
rn!;r
Y'<g| \ rl 'Á U.f NmmO
(^.¡ ur JJ (}l (/J ^)
^
6-
?P
áó
- P
- d

>a
r6
N
s a0, v
AJ
J
;J
r-)
s
,tl
tJ
N,
(\?
J
\J x)
q m
á9e
Fi
oa='
(D@
F
. X( D t úq(tr
\
CJT
a Cg ñ ,,7
F m
'n
>2
u'>
g
aaY-
g;- i! |- \J * É ¡5 (] o
F n
Dx5

@O"'
A)(D i;(D

=s
EE<
Ns ww vtr
\
\
s
ú
FJ
d\
c'r 6-
+J
cJ
ul
Y
$
\t
ñ
z
o
e4
rr D,
t-
oóo-
c) ='o)
FA ñ $ J } Ni !ó o
H P.8 ^á FÉ

u \ '",m

h NNr
s-
v\
o. 3ro
"' (D
n4 n
5
Ú,.1
>F' 5\ N m

&
= :"K I
)
@n
t c,
o
$5(D
rI
H6
K k o

,w r
a) ('

$co <6 e
P
N s C
R de r3 ñ
N
\J ='
Xrci -l
:O
; rq <(D
\ N
s
flF'
tt) -5" o
N)
= >o

N
I
o :sa)
\ ¡ s,.- I n o
I I \ >3 t-
$-io)

N
lIit-
9L
a
H9 F Ñ
6 : . < (L ThJ a l I )
ro, \JO
N
X ñ
-A ^ ! !

op='
g sF ,$oo6r:
A. Aü o
=iÁ
9o
bg
EB c

\a
Y-
,
t--
J
F \

6' o- o
oo -o
o
\ 7 E v
'i
I
r J

:,
p
>*R S> H ]
l \ I J
A
Eá€TH <l
at
t?i
1nl
I
P

g,$$i
E6'l
'prü==
0
5
N' o
\
TH;:-Z' i\.. 0 > Iv
ÉE'r.3g
- i . - J \ ' r
(D

g * o z
o cn
E 3'.b1
I < oo (j
t/l
a
V = o
O
b-<;5'H
s =r-
p (v o @
F
o
p
!j m
r 38Í z oo
irqgs ¡ s ¡J

¡
o
q3;EÍ NJ J -l o
er€; ó->
o 6 E.Jn Z w
0 q') ,t
ln
''-
z
I
8 q r I E Fto
sáI1i c)
n
F
\ ?
0
9_
m
=
@
cC.
gH i.B
PoE-ó
C/l
i r 9.d6'>
@ N m
9 ' ; ' g ' f* .< 0a 7
ó *o ;
rx m a,
: ü ls ü (D N 0\
N
)) a,
1 2+ d ) Z
! 9, f, o =
l+8 B B h I
E 0 'n @
lFn?iÍ a N AT Y tl d\
m
z N |-
ll páoáH fÉ 8 . É{ \
+ ñ tJ) -a J tr, = m
:\ .l¿ (^ fno r
r- \ P + o
lPi'H:> Fo
A t') 3C
It m
kí L-p (
l: P a 20d
(D
o $ o\ -0 a
o. no CI' z
l',:"dagñ c\ z x> o fn
o \, l- D n
lRs i NF
b YI a d o
E'C =
f n ! ! t-
138<qc
lP.'o3 H 5
(D
t
u
\r
(,
E- OJ
NM
o mo
g 7
FrFi,E
J
\ r'.1 (o
t
(D (, P 1l m z I
;
x $ (x Lh
{T ¡ m
U' D
z
I *5'* ñ t'j
TI
o
E;*ffi n
(D ñ N z tr, 7
F>3 <
a \
00 t
+.¡ o m
: r a'w \
f\ fD
(l,
o\ r
ñ$sF \ f\

I
F-
<::.Y \J
s'9'; 9 ln
v
a '' al(

b
$
el P
(D U)ui P 1 m
D PP.-r 5 tr,
o5(¡r,,

sH[É
(D

o
{ F cl
o
Fe=(Dv
o-{ 3 }
I ¿I t
{t\
\.t
c
{
g;ig < (D v
\
iilr F b. I o
5[8 0 7 o
te'H.8
H
-1 b
\i-
F 3 r
o.9"< vj
ñ
$.-
&o X q - CJ
O¡ -
áFAT
ir N

{
F \
b ' t s*¿€á
dH v.
b ur
tn

I
^(D
)<-
s
INFORME DE GESTIÓN 2018

ASOCIACIÓN DE MUJERES Y FAMILIAS CAMPESINAS DE LA VEREDA


QUITASOL, MUNICIPIO DE GUADALUPE “SEMBRADORAS DE VIDA Y
PROGRESO.

Contexto legal

La asociación de mujeres y familias campesina sembradoras de vida y progreso, es


una entidad jurídica de derecho privado, está constituida como una Entidad Sin
Ánimo de Lucro ESAL, perteneciente al Régimen Tributario Especial.
Para el año 2018 se dio cumplimiento a las siguientes obligaciones legales:
Presentación de la declaración de renta año 2017
Renovación del registro único para entidades sin animo de lucro RUES, ante la
cámara de comercio de Bucaramanga, Seccional San Gil
Asamblea general ordinaria .
Reforma de el estatuto y registro ante la cámara de comercio, actualización del
certificado de existencia y representación legal, con el estatuto renovado
Actualización del RUT
Presentación de solicitud para la permanencia en el Régimen Tributario Especial,
ante la Dian.
Marco Programático:
: El objetivo principal de “SEMBRADORAS DE VIDA Y PROGRESO” es la
Protección, asistencia y promoción de los derechos de las familias Campesinas del
Municipio de Guadalupe, con miras a defender los derechos de los afiliados, el
territorio, los recursos naturales y el medio ambiente, dentro del contexto del
desarrollo integral.

Para el logro del objetivo, sembradoras de vida y progreso desarrollará los


siguientes objetivos específicos:
1. Impulsar la organización para la representación de las mujeres y sus familias
en el municipio y demás espacios de participación
2. Examinar permanentemente la realidad de las mujeres y las familias
campesinas y buscar alternativas de solución a su problemáticas
3. Promover servicio de capacitación, desarrollo empresarial, consulta,
investigación, científica apropiada y sostenible deporte, cultura, producción y
comercialización de productos agropecuarios, pecuarios agroindustriales.
Conservación del medio ambiente, comunicaciones salud y otras actividades que
estimulen el desarrollo de las mujeres y sus familias.
4.Gestionar y desarrollar proyectos socioeconómicos en miras a la consecución de
recursos económicos y financieros para el cumplimiento de del objetivo anterior y en
beneficio de las asociadas.
5.Trabajar en la promoción, defensa, conservación, recuperación, protección,
manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio
ambiente sostenible.
6. Promover el desarrollo de la economía solidaria por medio de la implementación
de fondos rotatorios, tiendas de economía solidaria panaderías entre otras.
7. Fomentar comités sectoriales y veredales y promover servicios de capacitación
en gestión empresarial
8. Promover la participación de las mujeres y las familias en los diferentes espacios
de participación ciudadana previstos en la constitución y la ley.
9. Adquirir, vender, enajenar bienes muebles e inmuebles que se requieran para el
cumplimiento de los objetivos
10. Fomentar la defensa de la soberanía alimentaria mediante la producción
agroecológica, el consumo responsable y todo lo que tenga que ver con el derecho
a la alimentación la salud y el medio ambiente sano
11. Promover encuentros talleres seminarios pasantías orientados a la capacitación
y formación de las mujeres y las familias campesinas.
12. Celebrar contratos de obras de prestación de servicios de administración de
recursos económicos y comodatos con instituciones del Estado y / o privadas.
13. Promover en actores socios les a sus líderes en el cambio de actitudes y
comportamientos frente al manejo democrático de conflictos en sus diferentes
niveles desde una perspectiva democrática no violenta basada en los derechos
humanos a partir de una pedagogía de paz.

Aspectos Operativos
• Asambleas generales
• Participación en la escuela de promotores agroecológicos que desarrolla EL
COMUN
• Organización de un encuentro de EL COMUN sobre el tema de Planes de Vida
veredales.
• Encuentro de EL COMUN, sobre plan de Vida veredal, con la facilitación de
Dayaneth Garzón, y la participación de los municipios de Barichara, Confines,
San Gil y las veredas Mararay, La Lajita, San Ramón del municipio de

2
Guadalupe, el cual tuvo como objetivo el reconocimiento del territorio a partir de
las abundancias y escases.
• Reunión de la junta directiva para trabajar una propuesta de reforma de estatutos
para presentar a la asamblea General y hacer el balance general
• Participación en la Asamblea de EL COMUN, con dos delegadas, Claudia
Gómez y Maria Del Pilar Useda Grandas.
• Participación de 7 delegados en la escuela de promotores agroecológicos de EL
COMUN en el fase anterior 2015-2018 y 4 participantes en la fase actual 2018-
2021.
• Realización de una huerta casera, con la participación de todos los socios
• En la finca de Alba Useda Grandas se elaboró una huerta en melgas y terrazas
Se hizo la limpieza del terreno, repicado y siembra.
• Se preparó un almuerzo comunitario y se hizo una programación de actividades
• Jornada de reforestación
• Se realizó una capacitación sobre recolección de aguas lluvias, contando con la
presencia de él Señor Pedro José Chacón Ariza, se realizó una actividad sobre
la importancia de la conservación y recolección de agua lluvias.
• Nos reunimos a las 6:30 A.M en la casa de la Señora Maria Del Pilar Useda
Grandas, para dar inicio a una caminata e durante 2 horas hasta el sitio. Se
llevaron árboles y herramientas hasta la quebrada la Colorada donde se
encuentra la represa para el acueducto veredal y se realizó la siembra de cerca
de 100 árboles, en esta actividad se contó con la participación de niños, jóvenes
y adultos y un asesor de EL COMUN, luego se hizo un homenaje simbólico a los
fundadores del acueducto veredal y una camita ecológica y los participantes
compartieron entre ellos un almuerzo.
• Elaboración de una huerta, cocina y cuarto de herramientas, se realizó una
jornada de trabajo en la finca de Yolanda Grandas.
• Se dio inicio a la actividad a las 6:30 am, con el trabajo de elaboración de huerta,
deshierbando el terreno, repicando la tierra para la elaboración de melgas y
siembra de semillas, así mismo se cortaron las maderas y se hizo un cuarto de
herramientas con hojas de Zinc, por último se elaboró una cocina de leña.
• Elaboración de invernadero.
• Se hizo un invernadero en la finca de Alexander Useda Grandas, Con la
participación de la asociación y de un asesor de EL COMUN, Se elaboró un
invernadero y se sembraron uvas verdes, luego se hizo una reunión de la
asociación para mirar los avances en la programación anual.
• Realización de una huerta
• Se hizo una jornada de trabajo en finca de la señora Claudia Gómez, se hizo la
limpieza y se elaboraron terrazas ,se sembraron semillas y se cerco la huerta y
se preparó un abono orgánico con los siguientes componentes
• Tierra de hormiguero • Cereza de café
• Arena de quebrada • Melaza
• Bagazo de caña • Agua
• Carbón de leña • Levadura de maíz
• Estiércol de ganado y camuro

3
• Integración de amor y amistad
• El 29 de septiembre nos reunimos los socios de la SEMBRADORAS DE VIDA Y
PROGRESO
• Para realizar una integración de las familias donde compartimos diferentes
actividades como partidos de microfútbol, ajedrez, un almuerzo y descubrimiento
del amigo secreto.
• También se trabajaron sobre el tema de planes de Vida.
• Banco de forrajes
• Se realizo una jornada de trabajo donde Piedad Useda, para sembrar un lote de
forrajes, para para pollos, cerdos y ganado.
• Se sembró matarraton, botón de oro, amaranto, ramio, bore, chonque, morera,
arracacha, aro, caña, maíz, frijol. como hubo bastante participación de los
asociados se arreglo la cochera con guadua y alambre, y se termino la actividad
con un almuerzo con gallina criolla.

ESTADOS DE RESULTADOS
en el año 2019 los ingresos operacionales de la asociación fueron de $82.000 pesos
y los egresos de 216.700 teniendo un saldo operacional negativo de $134.700.

IMPACTOS.
El trabajo de la asociación ha sido de interés en la comunidad, principalmente con
el trabajo adelantado con los niños y jóvenes, y el tema de soberanía alimentaria,
ha permitido que algunas personas se interesen por conocer los procesos
productivos y de soberanía energética. Lo cual se ve reflejado en la asesoría y
apoyo para la instalación de biodigestores, en actividades con los niños de la
escuela rural Quitasol.

En constancia firma,
MARIA DEL PILAR USEDA GRANDAS
C.C63477956 de Oiba
Representante Legal
Asociación de Mujeres y familias Campesinas de la vereda Quitasol, municipio de
Guadalupe Santander
ANEXOS FOTOGRAFICOS

5
6
7
ASOCIACION
DE MUJERES Y FAMILIASCAMPESINAS VEREDAQUITASOL
"SEMBRADORAS DEVIDAY PROGRESO"
ESTADODES¡TUACION FINANCIERA
A DICIEMBRE 3I DE:
en pesosColombianos
Cifrasexpresadas

VARIACION
Nota 2018 oh 2917 % $"¿

,ii;*iiriiri
95.648 51,6 230.349 e6,7 - 134.701 - 58,5
CUENTAS
DEAHORROS 7.776 4,2 7.774 3,3;34L o,o
Cit¡fi¡l t¡'t¡iini¡lÍi; iii i¡.¡:it$¡¡; .r*,;:,lfirüi;,i1.
INGRESOS
PORCOBRAR 81.998 44.2 - 81.998 100,0

,ii i i 1,r:.i;...11,.iir .r:i::tri rrtrS .- 1-:':ii:i¡¡.:Tr:l:jrfi,=:.rj:ij.i:r¡:::

A COMPAÑIAS
VINCULADAS
DEUDASCONACCIONISTAS
O SOCIOS

#$fiRlt{ iri¡Si.:;ii?s,$;,ü¿s¡-..:rioiir$tif;0fiiiiiilila
$ í;iil: tiiliiiilliiÍriiiÍ: :tÍ:i";n;iiü ir,fl,i
APORTESSOCTALES 157.322 ', 84,8 75.323 31,6 81.999 108.e
$ iilti; i::lrrglliiüi*,9¿7ült ?4,$ ls?.s{n ,, , e&+ . ?t?iffil4Íilfü$F;
PERDfDA DEL EJERCICIO - 134.70A- 72,6 162.800 68,4 - 297.500 - 182,7

G.C.63.477.956 TP. 183861


Reprcsentante legal
ASOC¡ACIONDE MUJERESY FAMILIASCAMPESINASVEREDAQUITASOLMUNIGIPIODE GUADALUPESANTANDER
..SEMBRADORASDE VIDA Y PROGRESO"
ESTADODE RESULTADOINTEGRAL
DE ENEROI A DIGIEMBRE3I DE:
Cifrasexpresadasen pesosColombianos

VARIACION
2418 o/o 2.017 o/o
Nota $%

ENSEÑANZA(Capacitacion) - 0,00 600.000 65,93 - 600.000, 100,00


ACTIVIDADE$DE ASOCIACION( Sostenimiento) 31.000 37,80 310.000 u,a7 - 279.Ó00- 90,00
ACTIVIDADESDE ASOCIACION(Afiliacion) 51.000 62,20 0,00 51.000 100,00

LEGALES 1 6 1 . 7 0 0 74,62 324.000 43,36- 162.300- 50,09


DIVERSOS 55.000 25,38 423.2A0 56,64- 368.200- 87,00

FINANCIEROS

MARIA PILARUSEDAGRANDA PUENTES


c.c.63.477.956 . 18386f
Representante
legal Publico
socrAcro*ot"XH*ffitolff
g'lf'?'SfY??t¿H?vEREDAourrAso
ESTADO DEFLUJODEEFECTIVO
ENTREENERoI Y DIEMBRE ¡T nÑo zal.g
CifraExpresadas
en PesosColombianos

Resultadodel ejercicioac'tual

Aumentoen cuentas porcobrar 81.998


Disminucion
de activos 52.7A1

1':i.i,!?Ijf,r.l:rT|ilF;-=.;:.-.Y-lTir:t:ji:¡li.:;i:i:i:ii'j:i::i.irj

Aumentoen propiedad,
platay equipo

AumentoOtrospasivos

AUMENTODEL EFECTIVO 134.699

DISPONIBLE
INICIALDEL PERIODO 238.123

DISPONIBLE
FINALDEL PERIODO 103,424

MARIADELPILARUSEDAGRANDA E. PUENTES
c.c.63.477.956 .183861
Representante
legal Gontador Publico
ASOCIACION
DE,MUJERES Y FAMILIASCAMPESINAS VEREDAQUITASOL
'SEMBRADORAS DEVIDAY PROGRESO''
ESTADODE CAMBIOEN EL PATRIMONIO
ENTREENEROI Y DIEMBRE3I AÑO 2018
en pesosColombianos
Cifrasexpresadas

MARIADELPILARUSEDAGRANDA
c.c.83.477.956 .183861
Representante
legal Publico
ASOCIACION
DE MUEJRES
Y FAMILIASDE LA VEREDAQUITASOL
DE V¡DAY PROGRESO"
"SEMBRADORAS
Notasde Revelacióna los EstadosFinancieros
3l de diciembrede 2017y 3l de diciembrede 2018
en pesoscolombianos)
(Cifrasexpresadas

NOTASDE CARÁCTERGENERAL
NOTA{ - INFOMACION
DE LA ASOCIACION
Conen el nombredeAsociación DeMujeresy FamiliasCampesinasDe LaVeredaQuitasol,
Municipiode GuadalupeSantander,se constituyeuna organizaciónpoblaóional,
perspectivade género,de caráeterprivadoy sin ánimode lucro,con responsabilidad
limitada,integradapormujeresy familiastrabajadoras y actividades
agropecuarias afines.
La Asociaciónbajotodossusactosse identificará
con el nombrede SEMBRADORAS DE
VIDA Y PROGRESOy se regirápor las disposiciones legales,los estatutosvigentes,
reglamentosy disposicionesque la AsambleaGeneralapruebe.El domiciliode la
Asociaciónserála VeredaQuitasol,Departamentode Santander, Republica de Colombiay
su radiode acciónseráel Municipio
de Guadalupe.
El objetivoprincipalde SEMBRADORAS DE VIDA Y PROGRESO,es la protección,
asistenciay promociónde los derechosde las familiascampesinasdel Municipiode
Guadalupe, con mirasa defenderlos derechosde los afiliados,el territorio,los recursos
naturalesy medioambiente,dentrodelcontextodeldesarrollo integral.
La Asociaciónse encuentracatalogadacomo contribuyente de renta del del régimen
tributarioespecialconformea la Ley 1819de 2016y al artículo359del EstatutoTributario
Nacional.

HIPOTES¡S
DEL NEGOCIOEN MARCHA
Al prepararel juego de estadosfinancieros,
la JuntaDirectivade SEMBRADORAS DE
VIDAY PROGRESO, evaluóla capacidadquetieneparacontinuar.
Losestadosfinancieros
presentados se elaboranpartiendodel supuestoque está en plenaactividady seguirá
funcionandoen el futuroprevisible,
por el momentono se tieneintenciónde liquidarlao
hacercesarsusoperaciones.
ORGANIZACÓN
DELSISTEMADE INFORMACION
CONTABLE
Los hechoseconómicosson reconocidosparaefectode clasificaciónsegúnel plan único
de cuentascomercial
vigente.

NOTA2 - PRACTICAS
CONTABLES
Los estadosfinancieroshan sido preparadosde acuerdocon las Normaslnternacionales
de lnformacion (NllF)y sus conespondientes
Financiera (ClNllF)emitidas
interpretaciones
por la lnternational
AccountingStandarsBoard(IASB).La normatividad NllF aplicableen
Colombiarequierela revisióndel consejotécnic-o
de la ContaduríaPúblicay la ratificación
NOTA10 - INGRESOS
OPERACIONALES
Corresponden a los Ingresosobtenidosen el desanollonormalde las actividadesde
asociación
Y afiliación,
detallados
a continuación:
t'oon It VARIACIOH
.t'*irt , ,.i, ,.-.96. ,
INGRESOSOPERACIONALES 82.000 910.000- 828.000 - 90.99
ENSEÑANZAlcaoacitación) 600.000 - 600.000 - 100.00
ACT¡VIDADES
DEASOCIACION ($ostenimiento) 31,000 310.000- 279.000 - 90.00
ACTIVIDADES
DEASOCIACION (Afiliación) 51.000 51.000 100,00

NOTATI - GASTOSOPERACIONALES
Corresponden a los gastosen los que incurrióla asociaciónparacumplircon su objetivo
social,los cualesse trallana continuacién
': '*;
:
, $r,., , , t . % ' r .j
GASTOSOPERACIONALES 216.700 747.200 - 530.500 - 71,00
LEGALES 161.700 324.000 162.300- 50.09
DIVERSOS 55.000 423.240 - 368.200 - 87.00

De acuerdocon la tablaanteriorlosgastosdisminuyeronen un71,ÚQo/o


en comparación
al
afro2Q17,dichoporcentaje representaun valorde $ 530.500.
Los gastosdiversosconespondena:
. Papelería:$5.000
o Restaurante:
$ 50.000

'c.c.63.477.956
T.P.183851-T
Representante
Legal

También podría gustarte