Está en la página 1de 32

DEPARTAMENTO DE

NARIÑO

PROCESO CONSTRUCCIÓN
AGENDA INTERNA
AGENDA INTERNA PARA EL DEPARTAMENTO
DE NARIÑO

La agenda interna es un conjunto de medidas y proyectos


de corto, mediano y largo plazo, orientados a mejorar la
competitividad del sector productivo.
.El propósito es adecuar entorno a la Apuesta Productiva,
la infraestructura, el capital humano, las instituciones y
normas para el aprovechamiento de los procesos de
integración, con el fin de maximizar el bienestar y las
oportunidades de todos los nariñenses..
El Gobierno Nacional inició la construcción de la
Agenda Interna
Para aprovechar las oportunidades y enfrentar los
retos del TLC.

El CONPES 3297 definió que se construiría de abajo


hacia arriba y en tres dimensiones:

•Regional: Planeación Departamental, Confecámaras

•Transversal: DNP, MCIT

•Sectorial: DNP y Ministerios

ACTORES: Gobierno Nacional, Entes territoriales,


actores políticos, sector privado, academia, Sociedad
Civil
PROCESO

1. CONFORMACIÓN DE UN COMITÉ
COORDINADOR:

· Gobernación de Nariño

· Cámara de Comercio de Pasto

· Agencia de Desarrollo Local

· Comité de Ciencia y Tecnología

· Alcaldía de Pasto
2. DOCUMENTOS TÉCNICOS BASICOS

•Visión Nariño 2030

•Plan de Desarrollo Departamental 2004-2007

•Agenda Prospectiva de Ciencia y Tecnología

•Documento Conpes 3303 por los cien años de Nariño

•Matriz de la Surcolombianidad.
3. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE 40
TALLERES POR LINEAS ESTRATÉGICAS:

3.1. Gobiernos con transparencia,


legitimidad y seguridad:

SECTORES: Seguridad Ciudadana, Derechos Humanos,


Fortalecimiento Democrático, Desarrollo Comunitario,
Fortalecimiento a Entidades Territoriales

3.2. Transformación de la Realidad Social


Hacia un Modelo Equitativo

SECTORES : Vivienda, Salud, Saneamiento Básico,


Energía, Grupos Vulnerables, Recreación y Deporte
3.3. Identidad Cultural

SECTORES: Cultura, Plurietnicidad

3.4. Educación para la Formación


Integral de Nariñense

SECTORES: Educación, Ciencia y Tecnología

3.5 Armonía con la Naturaleza

SECTORES: Ambiental, Prevención y Atención de


Desastres

3.6. Integración Territorial

SECTORES: Conectividad, Equipamento,


Comunicaciones
3.7. Camino Hacia la Competitividad

SECTORES: Agricola, Pecuario, Pesquero, Minero,


Pequeña y Mediana Empresa

4. ACTORES CONVOCADOS:
•Instituciones públicas
• Sector Privado
• Políticos
• Agremiaciones
• Universidades
• Representantes de las cadenas productivas.
5. PRODUCTO OBTENIDO
• Documento de Agenda Interna de Productividad y
Competitividad para el Departamento de Nariño,
que se centra en dos grandes aspectos:
a. Las propuestas de las 12 Cadenas productivas que
harán posible una mayor participación de nuestros
productos en el intercambio de bienes y servicios;
mejorar los niveles de ingreso y disminuir los
índices de pobreza. Soportadas en la Matriz de
programas y proyectos priorizadas por los actores
en las siete líneas estratégicas

b. Los requerimientos que en materia de


infraestructura necesita Nariño para insertar su
economía al mercado nacional e internacional.
R i i i di bl id d
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA LÁCTEA

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO


(Millones $)
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DEL HATO LECHERO Y 500
ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN.

IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA


PRODUCTIVIDAD DE UN GRUPO DE QUESEROS ARTESANALES EN
800
SAPUYES, TÚQUERRES Y GUACHUCAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

MEJORAMIENTO GENETICO DEL MODELO ANIMAL (CUENCA LECHERA) EN 800


EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

FORTALECIMIENTO DEL ESLABON DE TRANSFORMADORES INDUSTRIALES 100

SUBTOTAL CADENA LACTEA 2.200


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DE LA PAPA
NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones
$)
APOYO AL MERCADEO DE NUEVAS VARIEDADES DE PAPA CON O
PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE NARIÑO

COMERCIALIZACIÓN DE PAPA CON VALOR AGREGADO EN ESTRATOS I, 275


II Y III DE LA CIUDAD DE CALI

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAPA SELECCIONADA EN 65


TÚQUERRES

INVESTIGACIÓN PARA EL MANEJO DEL TIROTEADOR DE LA PAPA 0

MODELO PILOTO DE CAPACITACIÓN Y FORMACION EMPRESARIAL PARA 80


EL MANEJO DE PAPA POST COSECHA EN EL DEPARTAMENTO DE
NARIÑO.
MULTIPLICACION PAPA CRIOLLA (S. PHUREJA) A PARTIR DE 250
MINITUBÉRCULOS (CATEGORÍA ÉLITE).

ORGANIZACIÓN DE GRUPOS EMPRESARIALES PARA CRIOLLA. 0


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DE LA PAPA
NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones
$)
ESCUELAS DE CAMPO PARA AGRICULTORES DE PUPIALES Y TÚQUERRES 19
FASE I Y II.
LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PAPAS NATIVAS EN EL DEPARTAMENTO 0
DE NARIÑO.
MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS 0

CAMPAÑA DE PROMOCION AL CONSUMO DE PAPA A NIVEL REGIONAL Y 0


NACIONAL.

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA PAPA 0

PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE PAPA SELECCIONADA EN 0


TÚQUERRES.
MANEJO INTEGRAL DE CULTIVOS - INVESTIGACIÓN PARA EL MANEJO 0
DE LA POLILLA GUATEMALTECA Y EL GUSANO BLANCO DE LA PAPA EN
NARIÑO.
SUBTOTAL CADENA PAPA 689
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DE LA PANELA

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO


(Millones $)
INSTALACIÓN DE SEIS EMPACADORAS DE PANELA, EN SEIS 1.030
MUNICIPIOS PANELEROS: SANDONA, CONSACÁ, ANCUYA, LINARES,
SAMANIEGO Y EL TAMBO.
INSTALACIÓN DE UNA COMERCIALIZADORA REGIONAL CON UN AGENTE 900
SUPERVISOR DE CALIDAD
MEJORAMIENTO DE VIAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS EN LOS 1.350
MUNICIPIO DE PRODUCTORES DE PANELA.
MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA LA 1.450
COMERCIALIZACION DE PANELA.

CAPACITACION EN EL MANEJO AGRONOMICO Y PRODUCCIÓN LIMPIA 130

UTILIZACIÓN DE LA CAÑA PANELERA PARA OBTENCIÓN DE ALCOHOL 4.710


CARBURANTE Y PARA SUPLEMENTO ALIMENTICIO EN FORMA DE
MELAZAS NUTRITIVAS Y PANELA ORGANICA.

90
ESTUDIO DE MERCADO DE SUR AMÉRICA

SUBTOTAL CADENA DE LA PANELA 9.660


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DEL CAFE

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)


RECONOCIMIENTO DEL CAFÉ NARIÑENSE COMO EL MAS SUAVE DEL 0
MUNDO
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA HORTÍCOLA

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)

ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS Y 70


SOCIECONÓMICAS DE LAS ZONAS PRODUCTORAS DE HORTALIZAS EN EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CREACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y 12
EMPRESARIAL PARA LAS HORTALIZAS EN NARIÑO.

IMPLEMENTACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO Y CAPACITACIÓN EN EL 0


MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO AGUA EN LAS PRINCIPALES ZONAS
HORTICOLAS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CONSTRUCCION DE SALAS DE EMPAQUE EN LAS PRINCIPALES ZONAS 0
PRODUCTORAS DE HORTALIZAS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CAPACITACIÓN A LOS PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES EN EL 0
MANEJO, MANIPULACIÓN EMPAQUE Y EMBALAJE DE LAS HORTALIZAS.
EVALUACIÓN DE MATERIALES HORTÍCOLAS IMPORTADOS CON 0
PARTICIPACIÓN DE AGRICULTORES.

FORTALECIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL FONDO HORTIFRUTICOLA EN 0


EL DEPATAMENTO DE NARIÑO.
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA HORTÍCOLA

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)


FORTALECIMIENTO DE LA BASE EMPRESARIAL DE LOS PRODUCTORES DE 0
HORTALIZAS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS PARA 0


LOS PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE HORTALIZAS DEL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
CAPACITACIÓN EN LA MANIPULACIÓN, PREPARACIÓN Y VALOR 0
NUTRICIONAL DE LAS HORTALIZAS EN LA DIETA ALIMENTICIA.

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BUENAS 0


PRACTICAS DE MANEJO DE LAS PRINCIPALES HORTALIZAS EN EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN 0
FORMAL, INFORMAL, NO FORMAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS (DECRETO
3011) PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE HORTALIZAS EN EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO.
SUBTOTAL CADENA HORTÍCOLA 82
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DEL FIQUE

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)


AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE CULTIVO DE FIQUE EN EL DEPARTAMENTO DE 632
NARIÑO EN 4000 HECTÁREAS

PROMOVER UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN GREMIAL Y EMPRESARIAL EN 300


CADA UNO DE LOS ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL FIQUE
EN NARIÑO.

CREACIÓN DE LA COOPERATIVA DE EMPAQUES DE GUAITARILLA 650

INDUSTRIALIZACIÓN DEL JUGO DE FIQUE 800

PROMOVER UN PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE 200


VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL PARA LAS FAMILIAS FIQUERAS MÁS
POBRES

SUBTOAL CADENA DEL FIQUE 2.582


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DEL PRODUCTIVA DE
LA ARTESANÍA
NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)
FORTALECIMIENTO DE LAS MINICADENAS DE LA IRACA, MOPA-MOPA Y
FIQUE. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS MINICADENAS 723
PRODUCTIVAS DE LA MADERA-MUEBLE, LANA, TAMO, ETC.
FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO ARTESANAL 100
DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO (NARIÑO, CAUCA Y PUTUMAYO).

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y 500


ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA AL SECTOR ARTESANAL.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO Y 700
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA APLICADO AL SECTOR ARTESANAL.
MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO Y PRODUCTIVO 600

FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE 80


MERCADEO PARA LA OFERTA ARTESANAL.
MONTAJE DE UNA COMERCIALIZADORA REGIONAL DE ARTESANÍAS CON 800
PROYECCIÓN INTERNACIONAL.
ESTRUCTURACIÓN DE CONSORCIOS Y ALIANZAS DE PRODUCTORES 180
PARA ATENDER LA DEMANDA NACIONAL E INTERNACIONAL.
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DEL
PRODUCTIVA DE LA ARTESANÍA

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO


(Millones $)
MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL CULTIVO DE PALMA DE IRACA. 0

INFRAESTRUCTURA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS 0


ARTESANALES.

SUBTOTAL CADENA ARTESANÍA 3.683


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DEL TURISMO

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO


(Millones $)
MEJORAMIENTO DE SEGURIDAD 0

IMPLEMENTACION DEL PLAN TURÍSTICO 0


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA COCO

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO


(Millones $)
FOMENTO Y AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL COCOTERO 0

MANEJO FITOSANITARIOS DE CULTIVOS EXISTENTES EN LA COSTA 0


PACÍFICA.
APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DE LA PALMA DE ACEITE
NOMBRE DEL PROYECTO COSTO
PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA PARA EXPORTACIÓN.
DISEÑO DEL SITEMA VIAL MUNICIPAL EN MUNICIPIOS PRODUCTORES DE 1.000
PALMA DE ACEITE
APERTURA Y CONSTRUCCION DE NUEVAS VIAS MUNICIPALES (100 40.000
KILOMETROS)
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALMACENAMIANTO DE ACEITE DE PALMA 1.000

EXPANSION DE LA LOGISTICA PORTUARIA 1000


APOYO AL MODELO DE ALIANZA ESTRATEGICA DE CORDEAGROPAZ 1.000
APOYO AL PROCESO DE INVESTIGACION ADELANTADO POR CORPOICA Y 3.000
CENIPALMA
CONCERTACION DE UN PROCESO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS ENTRE 200
LAS COMUNIDADES NEGRAS Y EL EMPRESAS DEL SECTOR

ESTABLECIMIENTO DE 10.000 NUEVAS HECTAREAS DE PALMA DE ACEITE 50.000


A TREVES DEL MODELO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA 1.000
REFINADORA DE ACEITE DE PALMA EN TUMACO

MEJORAMIENTO DEL SISTMA VIAL EXISTENTE 11.535

SUBTOTAL CADENA DE LA PALMA DE ACEITE 109.735


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DE LA PESCA.

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COSTA PACÍFICA 0
NARIÑENSE.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE DOS PLANTAS 0
PROCESADORAS DE SUBPRODUCTOS PESQUEROS EN EL MUNICPIO DE
TUMACO.
FORTALECER EN EL ASPECTO ORGANIZATIVO-EMPRESARIAL, Y 0
TECNOLOGICO A LOS DIFERENTES GRUPOS DE PESCADORES
ARTESANALES AFILIADOS A FUNDAPESCA
PRODUCCIÒN Y COMERCIALIZACIÒN DE ESPECIES PESQUERAS 0
CRÌADAS EN ESTANQUES O PISCINAS,
REPRODUCCIÒN DE OSTRAS, CONCHAS Y OTROS EN LAS ÀREAS DE 0
MANGLAR

RECUPERACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE UNA ÀREA DE MANGLAR DE 0


APRÒXIMADAMENTE DOS CIENTAS HECTÀREAS INVOLUCRANDO A
ASOCIACIONES DE CAMARINOCULTORES ARTESANALES.

SUBTOTAL CADENA DE LA PESCA 0


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DE CACAO

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones $)


RENOVACIÓN DE 5000 HECTÁREAS DE CACAO TECNIFICADO 0
ESTABLECIDO EN 1600 FAMILIAS CAMPESINAS
INSTALACIÓN DE 15 HECTÁREAS DE JARDINES CLONALES 0

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN, EN BENEFICIO Y EN 0


COMERCIALIZACIÓN PARA PROMOVEREL DESARROLLO SOSTENIBLE DE
PLANTACIONES DE CACAO
SELECCIÓN DE ÁRBOLES DE CACAO DE ALTO RENDIMIENTO EN 0
DIFERENTES VEREDAS DEL MUNICIPIO
CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CLONES 0
REGIONALES Y DE OTRAS ZONAS DEL PAÍS, CON RESPECTO A
PRODUCCIÓN Y REACCIÓN DE ENFERMEDADES EN EL MUNICIPIO DE
TUMACO.
MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL CACAO, CON ÉNFASIS EN LAS 0
CONDICIONES AGROECOLÓGICAS DE LA REGIÓN
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE ARREGLOS 0
AGROFORESTALES CON ÉNFASIS EN CACAO PRODUCIDO EN TUMACO

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CACAO EN SIEMBRAS NUEVAS Y 0


RENOVADO EN PARCELAS TRADICIONALES

SUBTOTAL CADENA DEL CACAO 0


APUESTA PRODUCTIVA: CADENA DEL CACAO

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones


$)
DISEÑO Y MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE CACAO 0
SEGURIDAD PENSIONAL Y EN SALUD PARA LOS PEQUEÑOS 0
CACAOCULTORES

ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE ORGANIZACIONES DE 0


PRODUCTORES, COMERCIALIZADORAS Y SECTOR PÚBLICO.

ORGANIZACIÓN GREMIAL COMUNITARIA PARA LA PRODUCCIÓN Y 0


COMERCIALIZACIÓN

SUBTOTAL CADENA DEL CACAO 0


PROYECTOS TRANSVERSALES DE INFRAESTRUCTURA

NOMBRE DEL PROYECTO (Millones $)


CONSTRUCCIÓN CORREDOR INTERMODAL : TUMACO-PUERTO ASÍS BELÉN 625.000
DO PARA TRAMO NACIONAL
CONSTRUCCIÓN VARIANTE PASTO – MOCOA: TRAMOS PASTO EL ENCANO, 20.000
EL ENCANO – SANTIAGO Y SAN FRANCISCO – MOCOA.
CONSTRUCCIÓN POR CONCESIÓN VÍA RUMICHACA – PASTO – CHACHAGUÍ. 13.500

CONSTRUCCIÓN CIRCUNVALAR AL GALERAS. 4.000


CONSTRUCCIÓN VÍA PASTO – BUESACO – LA UNIÓN – HIGUERONES 600
(ANTIGUA VÍA AL NORTE).
MEJORAMIENTO DE LA VÍA BUESACO-LA UNIÓN - HIGUERONES 250
MEJORAMIENTO DE LA VÍA GUAITARILLA-SAMANIEGO-SOTOMAYOR 250

CONSTRUCCIÓN VÍA JUNÍN – BARBACOAS 6.600

CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO SECO DE IPIALES 400

MEJORAMIENTO DEL AEREOPUERTO SAN ANDRES DE TUMACO 400


MEJORAMIENTO AEREOPUERTO ANTONIO NARIÑO 348
MEJORAMIENTO AEREOPUERTO ANTONIO SAN LUIS IPIALES 166
SUBTOTAL PROYECTOS DE INFRAESTRUCTUA 671.514
PROYECTOS TRANSVERSALES ENERGÉTICOS

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones


$)
CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA GEOTÉRMICA EN EL VOLCÁN
AZUFRAL, DEL MUNICIPIO DE TÚQUERRES.

CONSTRUCCIÓN HIDROELÉCTRICA DEL PATÍA

EXPANSIÓN Y CONFIABILIDAD DEL SISTEMA DE ENERGÍA 2.219


(TÚQUERRES, SANDONÁ, CHACHAGUÍ Y SUB ESTACIÓN EL MORRO)

ELECTRIFICACIÓN MUNICIPIO DE ISCUANDÉ 5.407

SUBTOTAL PROYECTOS ENERGÉTICOS 7.626


PROYECTOS TRANSVERSALES DE SANEAMIENTO BASICO

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones


$)
IMPLANTACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 0
SÓLIDOS.
IMPLANTACIÓN PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO 0
DE PASTO II ETAPA, AGUA PARA EL CAMPO Y APROVECHAMIENTO DE
LA QUEBRADA LAS PIEDRAS
CONSTRUCCIÓN COLECTOR PRINCIPAL ALCANTARILLADO DE IPIALES 0

IMPLANTACIÓN PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO MUNICIPIO DE 0


TÚQUERRES I ETAPA.
CONSTRUCCIÓN DE LA TERCERA ETAPA DEL ACUEDUCTO GRAN 0
CUMBAL
SUBTOTAL PROYECTOS SANEAMIENTO BASICO 0
PROYECTOS TRANSVERSALES AMBIENTALES

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones


$)
IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN Y MANEJO
SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS DE PÁRAMO, PIE DE MONTE
COSTERO Y ALTA MONTAÑA.
IMPLANTACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO, MANEJO Y
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES NATURALES DE
LA COSTA PACÍFICA
CONSTRUCCIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO

SUBTOTAL PROYECTOS AMBIENTALES 0


PROYECTOS TRANSVERSALES DE EDUCACIÓN,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
NOMBRE DEL PROYECTO COSTO (Millones
$)
CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN APLICADA CON
ÉNFASIS EN AGROINDUSTRIA Y BIOTECNOLOGÍA.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA EDUCATIVO PERTINENTE CON EL
DESARROLLO REGIONAL.

AMPLIACIÓN Y MASIFICACIÓN DEL INTERNET Y EL INGLÉS 4.200

SUBTOTAL PROYECTOS DE EDUCACION 4.200


RESUMEN PROYECTOS AGENDA INTERNA NARIÑO
SECTOR VALOR (Millones) %

Cadena Láctea 2.200 0.3


Cadena de la papa 689 0.08
Cadena de la panela 9.660 1.2
Cadena del café 0 0
Cadena hortícola 82 0.01
Cadena del fique 2.582 0.3
Cadena de la artesanía 3.683 0.4
Cadena del turismo 0 0
Cadena del coco 0 0
Cadena de la palma aceitera 109.735 13.5
Cadena de la pesca 0 0
Cadena del cacao 0 0
Infraestructura 671.514 82.7
Energéticos 7.626 0.9
Saneamiento Básico 0 0
Ambiental 0 0
Educación Ciencia y Tecnología 4.200 0.5
GRAN TOTAL 811.971 100

También podría gustarte