Está en la página 1de 2

DINÁMICAS JAVITO

1. LA TELARAÑA: un buen comienzo para una reunión, ayuda a que se


conozcan los participantes por nombre y algunos otros datos generales.
Que el líder tome la bolita de lana, la sujete de la punta de estambre; diga
su nombre, dónde vive, qué hace y qué le gusta. Terminado esto, lanza la
bolita de lana a cualquier otro participante sin soltar el extremo que tiene en
su mano.

Después de esta dinámica divídelos a todos en dos grupos.

2. ¿QUIÉN SOY?: Recordaremos el nombre de cada uno. Luego dividiremos


el equipo en dos grupos. Cada equipo escogerá un integrante para que
pase al frente. En medio de los dos equipos encontrarán una cobija grande
donde se podrán ocultar cada grupo. El objetivo del juego es que cada
participante que pase diga el nombre de su contrincante en el menor tiempo
posible después de bajar la cobija. El grupo ganador será el que adivine
más rápido los nombres de sus contrincantes.

3. EL ORDEN DE LAS EDADES Todos en fila, adquieren en compromiso de no


hablar mientras dure el juego, sólo pueden hacer señas. El objetivo del grupo es
ordenarse por fechas de nacimiento por orden descendente, de mayor a menor,
pero sin hablar. Ganará el grupo cuando esté ordenado. Al final se contrasta el
orden conseguido sin hablar, con las fechas reales que cada cual nos cuente.

4. JUEGO TIGRE, HOMBRE Y JAULA: es un juego de manos en el cual existen tres


elementos. El tigre vence al hombre comiéndoselo, el hombre vence a la jaula
cerrándola y la jaula vence al tigre encerrándolo. Esto representa un ciclo, el cual
le da la esencia al juego. Este juego lo empezaremos por grupos pequeños y
luego por grupos grandes.
5. ESTE CUENTO ES PARA QUE SE HAGAN DOS GRUPOS Y EL QUE MEJOR QUE IMITE SERÁ EL
GANADOR

CUENTO VILLA ARRIBA Y VILLA ABAJO:

Nos trasladamos al pasado y nos involucramos en un hecho que estremeció a los habitantes de
Villa Arriba (*******) y los habitantes de Villa Abajo (*******).

Cuanta una historia que entre ambos pueblos todos los fines de semana algo verdaderamente
aterrador estremecía esos apartados lugares.

De lunes a viernes todo era tranquilo, las aves del cielo cantaban (*******), los niños reían (*******),
todo era alegría. La gente de Villa Arriba (*******) se dedicaba a criar chanchos (*******) y también
vacas (*******), mientras que la gente de Villa Abajo (*******) criaba sapos (*******) y también patos
(*******), todos ellos vivían felices y contentos, como un verdadero cuento de fantasías. Pero una
vez llegado el fin de semana todo cambiaba, esa felicidad reinante se transformaba en horribles y
escalofriantes sentimientos.

Por las noches se escuchaban grandes y espantosos gritos (*******), los perros aullaban de miedo
(*******), los niños lloraban de susto (*******) y todo esto por esos interminables gritos (*******) que
surgían de los mas profundo del bosque.

Cansados de esta situación los habitantes de Villa Arriba (*******) y los habitantes de Villa Abajo
(*******) decidieron investigar que sucedía.

Se reunieron junto a la iglesia que justo marcaba en su reloj de campanas las 3 de la mañana
(*******). Marcharon como grandes soldados entre la luz de la luna, marchaban con tal ímpetu que
sus pasos se podían oír de lejos (*******). Todo estaba tranquilo hasta que un perturbador grito
rompió el silencio (*******)... 2 de los 4 niños comenzaron a llorar (*******), otros cobardes salieron
corriendo, pero los que se quedaron siguieron adelante y en poco tiempo de caminata encontraron
una misteriosa casa a orillas de unos grandes sauces, pero para su sorpresa los gritos no venían
de la casa sino que desde el fondo del patio... se acercaron silenciosamente cuando de repente
alguien estornuda (*******), todos los hacen callar (*******)... ya avanzando un poco más vieron que
los gritos venían de una pequeña caseta de madera... se organizaron rápidamente y mandaron a la
más valiente de ellos para que fuera a investigar... la audaz dama se acerco y de un solo golpe
derribo la débil puerta de madera, grande fue su sorpresa al ver no era ningún monstruo como
ellos pensaban, sino que era la señora Silvia que estaba sentada en el baño haciendo su mejor
esfuerzo por terminar lo que había comenzado: Su diagnostico final, “ESTREÑIMIENTO semanal”.

Y esta ha sido la espeluznante historia de los Habitantes de Villa Arriba (*******) y los habitantes de
Villa Abajo (*******).

También podría gustarte