Está en la página 1de 3

PREMATEMÁTICAS

AREA: PREMATEMÁTICAS
1. Colores
2. Figuras Geométricas
3. Tamaños, formas
4. Números 1-20
5. Relación Temporo espacial
6. Lateralidad
7. Decenas
8. Conjuntos
9. Seriación
10. Sumas
11. Cuantificadores
12. Restas
13. Solución de problemas

 Figuras geométricas planas: Circulo, triangulo, cuadrado


rectángulo.
 Colores: amarillo, azul, rojo, negro, blanco, verde,
 Posiciones: arriba ,abajo, adelante ,atrás, encima debajo ,
afuera adentro
 Tamaños: grande, pequeño, grueso, delgado, ancho, angosto
alto, bajo.
Cuantificadores: muchos- pocos, poco-nada, igual-diferente
 Conjuntos: lleno- vació, unitario,
 Concepto de decena ,docena
 Números: 1-50
 Familias 1-30
- Escritura del trazo
-Secuencia de números en orden
-Secuencia ascedente - descendente
-Asociación de cantidad con el número
 Familias 40-50: Conteo.
 Sumas y restas a nivel grafica
LECTOESCRITURA
AREA: LECTO-ESCRITURA

1. Trazo de rectas
2. Trazo de curvas
3. Vocales
4. Consonantes m, p, s, l, n, t.
5. Descripción de láminas y objetos

AREA: LINGUISTICA

1. Descripción de láminas
2. Trabalenguas
3. Fábulas
4. Retahílas
5. Rimas
6. Adivinanzas
7. Cuentos escuchados
8. Enumeración de objetos
9. Dramatización
10. Juego de roles
11. Títeres

 Manejo del renglón: Se maneja con técnicas de grafo-


motricidad ( Picado, rasgado, pintura, coloreado con
crayola, arrugado)
 Trazos de líneas. Estos trazos se refuerzan con ejercicios
de aprestamiento que desarrollan habilidades en formas
colores, coordinación viso motora, auditiva y espacial
.Estimulan la atención y la memoria, permiten relacionar y
razonar ante situaciones.
- Puntos
-Líneas horizontales
-Líneas verticales
-Ángulos
-Líneas inclinadas(Montañas)
-Líneas curvas (olas)
-Círculos
-Bucles
 Vocales: Nemotecnia: -Asociación, identificación,
reconocimiento
Dirrecionalidad cerebral: (Ubicación del trazo
Iniciación ,recorrido, terminacion)
Grafo motricidad. Técnicas de motricidad fina (rasgado,

 Consonantes M,P,l Nemotecnia


Direcciónalidad cerebral
Grafo motricidad

TÉCNICAS DE LECTURA
 Manejo códigos en la comunicación
 Pictogramas desarrollar el manejo de códigos en forma conjunta
 Mimodramas estimular la comunicación gestual en los niños
 Procesos neuro lingüísticos en la comunicación a través de las
sensaciones
 Desarrollo de procesos mentales en la comunicación a través de
preguntas
 Lectura grafica desarrollar la interpretación y análisis

También podría gustarte