Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO TUCUPITA

ARQUITECTURA Y
URBANISMO

PROFESOR: BACHILLERES:
ING. GERMAGLYS ROJAS • ELVIS MARQUEZ
• GLEIDYSMAR RUIZ
• HERMAN VAZQUEZ
• JOSUÉ FIGUEROA

OCTUBRE 2018
ARQUITECTURA
La arquitectura se considera como el arte y la ciencia de
proyectar y construir edificios, que comienza en los
tiempos prehistóricos en que los hombres construyeron las
primeras cabañas de cañas y barro.
ORGANIZACIÓN ESQUEMATICA

En la arquitectura hubo
una interesante fusión entre
los sistemas de
construcción indígenas y
europeos. . Los españoles
adoptaron las tapias,
techos de palma, horcones
de madera, sin cambiar los
modelos hispánicos ni las
fachadas exteriores e
interiores porque era el
único sistema constructivo
que conocían.
DE LA CASA COLONIAL A LA CASA URBANA

La plaza era el centro


urbano más importante en las
comunidades, alrededor de él
se levantaban las diferentes
edificaciones: civiles,
militares y religiosas. La
arquitectura civil se
representaba en las casas
coloniales, rurales y urbanas
EDIFICACIONES DE CARÁCTER INSTITUCIONAL
COMO HITOS DE LA CIUDAD
La vivienda colonial venezolana,
Durante la ocupación de Venezuela
por los conquistadores Españoles,
nos fueron impuestos modelos
culturales traídos de Europa
destruyendo las culturas
existentes, que tenían más de
veinte mil años de desarrollo de los
cuales tan sólo nos quedan las
etnias diseminadas en los
territorios vírgenes de la gran selva
tropical Amazónica, las grandes
llanuras agrestes y la sierra de
Perijá en sus áreas vírgenes.
TRANSFORMACIONES DE LA ARQUITECTURA

En los últimos años la


arquitectura se ha visto
afectada por la tecnología
y la evolución de la
sociedad de una manera
sorprendente, ya no se
piensa en hacer obras con
algún estilo especifico.
EL ECLECTICISMO EN LA
ARQUITECTURA
El eclecticismo
arquitectónico es una
tendencia artística en
arquitectura que
mezcla elementos de
diferentes estilos y
épocas de la historia
del arte y la
arquitectura.Se
manifiesta en Occidente
entre 1860 y finales de
los años 1920.
LA QUINTA, UN MODELO DE EXPANSIÓN
DE LA CIUDAD
En los años 1960, al hablar
de quita se hacía referencia a
una parcela suburbana, en la
que se producían productos
agrícolas o pecuarios. En
algunos lugares ya se llamaba
finca a estos espacios.
Generalmente las casas
quintas es un modela para
expandir la ciudad de modo que
están compuestas de uno o
más chalets, en el interior de
una extensión amplia de terreno
que estaba parquizado y
adecuadamente forestado.
EL ESTILO INTERNACIONAL

Se conoce como
Estilo Internacional a
un conjunto de
arquitecturas que
comparten las
características formales
más puristas del
Movimiento Moderno
y, en menor medida,
las funcionalistas.
ARQUITECTURA POPULISTA

La arquitectura popular, como


el arte popular, es la arquitectura
de las clases populares, realizada
por los propios usuarios o por
artesanos con escasa instrucción,
los cuales construyen diversos
tipos de edificios, básicamente
los alojamientos de las áreas
rurales, así como diversos tipos
de edificaciones auxiliares
destinadas a fines propios o
secundarios.
CONCEPTO DE CIUDAD MODERNA

A partir de 1940, inicia la


transformación de la vieja
ciudad colonial en ciudad
moderna. Las nuevas
corrientes de la arquitectura se
hacen notar en las
edificaciones de todo tipo que
se levantan particularmente en
caracas, las cuales se inspiran,
como es natural en las ideas
funcionalistas en que
participan distintas escuelas.

También podría gustarte