Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ESTADÍSTICA APLICADA 02

GRUPO #11:
VARIABLE CUANTITATIVA: ESTATURA
VARIABLE CUALITATIVA: PREGUNTA 14 Y 16

INTEGRANTES:
HERNANDEZ MORAN, FATIMA MARIANA (No. 00052517)
HERRERA ALVARADO, DIANA ELIZABETH (No.00098817)
MEDRANO ALFARO, JENNIFER RAQUEL (No.00180617)

CATEDRÁTICO:
FRANCISCO NAVES

ANTIGUO CUSCATLÁN, JUNIO 2018


OBJETIVO GENERAL
 Aprender a analizar variables cualitativas (enfermedades y la relación de pareja
de padre y madre) y variables cuantitativas (estatura), por medio de gráficos
y/o tablas.
OBJETIVOS ESPECPIFICOS
 Analizar la estatura de los estudiantes de Estadística Aplicada, sección 02, de
la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, por medio de gráficos y
sus medidas de tendencia central.
 Describir la relación que existe entre las enfermedades de los estudiantes de
Estadística Aplicada, sección 02, de la Universidad Centroamericana “José
Simeón Cañas”, y el sexo.
 Identificar cual es la relación entre padre y madre de los estudiantes de
Estadística Aplicada, sección 02, de la Universidad “Joseé Simeón Cañas”.
Tipo de investigación: Descriptiva
Variable de estudio: Relación de pareja entre padre y madre.
Naturaleza de la variable: Cualitativa
Tipo: Independiente
Población: Estudiantes de Estadística Aplicada, sección 02, de la Universidad
Centroamericana “José Simeón Cañas”
Muestra: 33 estudiantes
Instrumento de recolección de información: La recolección de información se
llevó a acabo por medio de encuestas, donde se preguntó acerca de la “Relación
de pareja entre su mamá y su papá”, además de otros datos.

RESULTADOS
La población en estudio son los estudiantes de Estadística Aplicada, sección 02,
de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, los resultados
obtenidos del estudio se muestran en el siguiente gráfico, donde podemos
observar:
El 37% de los encuestados considera que sus padres tienen una buena relación,
podemos ver que la mayoría considera que la relación de sus padres ronda por
excelente que tiene un 30%, muy buena que tiene un 21%y buena (anteriormente
indicamos su porcentaje). Por otro lado, tenemos que el 6% considera que la
relación de sus padres es muy mala.
GRÁFICO #

RELACIÓN DE PAREJA ENTRE SU MAMÁ Y SU PAPÁ

3%
6%
Buena

37% Excelente
21%
Mala o regular
Muy buena
3% Muy mala
No respondió

30%

Fuente: Encuesta realizada a estudiantes de Estadística Aplicada, sección 02, de


la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, 2018.
Elaborado por: Equipo de investigación.
ANEXOS
TABLA #
Relación de pareja entre su papá y su mamá Frecuencia
Buena 12
Excelente 10
Mala o regular 1
Muy buena 7
Muy mala 2
No respondió 1
TOTAL 33

Fuente: Encuesta realizada a estudiantes de Estadística Aplicada, sección 02, de


la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, 2018.
Elaborado por: Equipo de investigación.

También podría gustarte