Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:

ETICA PROFECIONAL DE LOS DOCENTES

Tema:

TAREA V

Facilitador

LUCiTANIA HENRIQUEZ

Participante:

LISSETT DEL C, SOLORIN.R.


Introducción

Cuando escuchamos mencionar la palabra docente inmediatamente nos imaginamos


a una persona con vocación de servicio, capaz de ayudar, trabajar en la educación
de los niños y adolescentes, es considerado hombre/mujer modelo ante la sociedad.
Es por ello que para ejercerla existen muchas exigencias y deberes que tienen que
cumplirse para poder ejercer la función en el sector público, pero cabe destacar que
también hay beneficios y derechos de los cuales los docentes pueden disfrutar.
A continuación, vamos a desarrollar los diferentes requisitos para ingresar al sistema
educativo público, deberes y derechos, además haremos énfasis en las que se
cumplen y en las que se incumplen.
Indicación y Espacio para la Tarea V

Saludos, estimados participantes, ahora revisaremos el Reglamento


del Estatuto Docente, documento que regula la actuación de los
docentes dominicanos. Descarga el archivo que se encuentra en los
Recursos Didácticos del Curso y presenta un análisis reflexivo a
partir de las siguientes indicaciones:

Lee: TITULO III, IV acerca de los requisitos y forma de ingreso a la


carrera docente.

Explica en 5 párrafos cuales son los requisitos para ingresar a la


carrera docente argumenta en ca aspecto y señala si el concurso
de oposición está realizándose como está establecido en la ley.

Recuerda incluir hoja de presentación, introducción y conclusión.

a. Crees que el ingreso a la labor docente en el sector público se realiza


apegado a lo establecido en este reglamento. Justifica tu respuesta y
refiérete a situaciones conocidas.
Desde mi punto de vista el ingreso a la labor docente se está dando de acuerdo a lo
establecido en el reglamento ya que para ingresar al sistema he visto que deben ser
profesionales del área, participar en el concurso y aprobar y he visto muchas
docentes de mi comunidad que han ido a concurso pero no han aprobado y por lo
cual aun no han sido nombrados.
Ahora bien si nos vamos a las cualidades morales, éticas, intelectuales y afectivas
necesarias para el ejercicio de dicha función; podría señalar que hay muchos
profesionales de la educación que tienen el nivel de conocimiento necesario pero no
todas las cualidades, pero de todas formas aprueban el concurso y es por ello que
cuando llegan al sistema empiezan a comportarse de una forma inadecuada; cabe
destacar que el sistema educativo está mejorando mucho y filtrando esos casos y
está haciendo que los aspirantes a ingresar al sistema sean pasados por rigurosas
pruebas para entregarle a la sociedad dominicana los docentes más capaces de todo
los aspirantes.
Lee el TITULO VII DE LOS DERECHOS, DEBERES Y COMPROMISOS DE LOS
DOCENTES
b) Analiza la situación de los docentes dominicanos, toma en cuenta los que
conoces, y explica si se cumplen lo referente a los derechos, deberes y
compromisos.

Debes trabajarlos por separado


-Deberes
La razón de ser de un docente es la de dar lo mejor de sí, poner todo su empeño para
que sus alumnos sean en un futuro hombres y mujeres con conocimientos afianzados
y con valores incrustados en su personalidad, para nadie es un secreto que los
docentes son vistos en la sociedad como un hombre/mujer ideal que deber ser
ejemplo. Por ello y por muchas otras razones vamos a desarrollar los deberes que
tiene un maestro.
Este debe ser: una persona que cumpla, respete y que haga que otros cumplan con
la ley 6697 de la educación y de las normativas del presente reglamento, tiene que
asistir regular y puntuar a sus horas de docencia y cumplir con las normas internas y
laborables y las estipulaciones contractuales vigentes. No debe incumplir al
calendario y horario escolar establecido por el Consejo Nacional de Educación, tal
como se establece en el artículo 138 de la ley de educación 6697.
El docente además de lo mencionado debe cumplir fielmente al currículo establecido
para la modalidad o nivel que imparte, tiene que desempeñar con la suficiente
destreza, integridad y eficiencia sus labores de acuerdo a su función y categoría.
Todo docente debe mostrar un comportamiento digno de ser admirado ante la
sociedad y honesto, velar por el patrimonio, servicios, vienes puesto a su cargo. Así
como los objetos con significado cultural, científico y social, además de cuidarlo debe
hacer que sus estudiantes sientan respeto por ellos.
Tiene que ser un ente que demuestre autoridad en función a su cargo, hacer énfasis
en el trabajo en equipo para crear conciencia. Un deber muy importante es el de
conocer y respetar la personalidad e integridad del niño, la niña y adolescentes y
dirigir con amor el indeclinable sentido de la responsabilidad, su formación intelectual,
moral y física.
En conclusión, un docente se le debe observar una actitud de honestidad y
responsabilidad frente a sus funciones, además ser un ente participativo y de ayuda
a las actividades de interés para el bien de la sociedad y cumplir con las leyes
establecidas en la ley General de Educación 6697 y en lo establecido en el
reglamento.
-Derechos
Un docente que haya sido elegido por la Dirección General de Recursos Humanos
de la SEE tiene los siguientes derechos:
Permanecer dentro de sus funciones siempre y cuando cumpla enteramente con la
conducta establecida por la Ley General de Educación 6697 y las normas
establecidas en el reglamento vigente, también tiene derecho a expresarse siempre
y cuando no atente con la moral social, las leyes establecidas por educación y las
normas civiles. Los docentes tienen la libertad de participar en asociaciones
profesionales, académicas y afines. Todos deben recibir los incentivos y
remuneraciones o beneficios que les correspondan de acuerdo al servicio dado.
Otro gran beneficio es la de poder postularse a las categorías más altas, siempre y
cuando cumplan con los requisitos e idoneidad para dicha función.
Tienen el derecho de disfrutar las vacaciones, licencias y permisos consagrados de
acuerdo al reglamento, además tienen derecho a tener un lugar adecuado para
impartir sus clases, gozas de servicios médicos a través de una aseguradora de salud
Y una parte muy importante es el derecho a ejercer sus derechos cívicos y políticos
con plena libertad, el docente es un profesional con muchas exigencias y con gran
peso en la sociedad, aunque no todos los vean así pero no son extraterrestres, son
personas común y corriente con la particularidad de ser buenos seres humanos, con
una naturaleza de ayudar y aportar a los niños y jóvenes de hoy para una mejor
sociedad en el mañana.
-Compromisos
Los docentes propician actitudes acordes a la constitución, enaltecen la democracia
dominicana y enfocan la importancia de ella.
En un gran porcentaje los docentes cumplen con los horarios establecidos y en caso
de tener que hacer una falta la justifican y preparan su material y dejan un sustituto.
Un compromiso que puedo decir que los docentes en su gran mayoría cumplen es la
de no autorizar la salida de los alumnos en horario escolar sin previo consentimiento
de los padres, tutores o persona autorizada. Los docentes dominicanos no utilizan
ningún tipo de discriminación ni privilegios por temas políticos, religiosos o raciales.
Otro compromiso que los docentes dominicanos cumplen es que cuando hacen un
paseo escolar lo realizan con la finalidad de sacar un beneficio educativo y hacer que
los estudiantes tengan alguna reflexión sobre él; nunca se permiten propagandas o
ventas dentro del plantel educativo solo son autorizaciones previas y por situaciones
puntuales o requeridas
Destaca los que se incumplen con más frecuencia, solo cita los más relevantes
y comenta la situación.
Para mí la colaboración o participación en actividades contra la drogadicción y
alcoholismo es muy pobre por parte de los docentes, en mi caso en mi comunidad
nunca he visto que los docentes hayan hecho ninguna actividad con respecto a este
tema, otra déficit por parte de los docentes es la falta de escándalos en el ámbito de
acosos sexuales y es que como todo conocemos aunque se viene haciendo un frente
a este problema aun existen malos profesiones que no son dignos de ser llamados
docentes que se aprovechan de la cierta autoridad con sus estudiantes para acosarla
y no solamente a sus estudiantes también a compañeros y personas bajo su mando.
Nuestro sistema presenta otra deficiencia en cuanto a compromiso es la falta de
compromiso con ser discretos y utilizar las cosas de la escuela de la forma correcta.
Un docente debe saber y entender que su rol dentro de una centro educativo es
ensenar, educar, orientar y servir de eje para esos jóvenes o niños que le fueron
confiados, por ello cuando nos encontramos con un docente que se acerca a un
alumno con intensiones depravadas nos desconcertamos y solo podemos ver a través
de él una persona que simplemente de dejo llevar por esa parte mala que todos están
propensos a caer pero que no debemos hacer caso y ser fieles y fuertes en nuestros
idéales, porque cuando esto sucede la sociedad sufre una gran decepción ya que
están para ayudar no para dañar. En lo que a mí concierne cada caso que se conozca
con errores como esto deben ser denunciados y sancionados para ir limpiando el
sistema educativo y separando aquellos buenos maestros que existen de aquellos
que solo les importa los ingresos o el sobre nombre de llamarse maestro

Conclusión
El tema abordado acerca de los requisitos y de la forma de ingreso al sector educativo
público, fue un tema muy enriquecedor, a través de este capítulo aprendí el
procedimiento y los requisitos de ingresar al sistema educativo público, las
características y las virtudes que tiene que poseer un buen docente, cuales
compromisos debe asumir el docente y que beneficios o derechos tiene al ejercer
función como docente. A través de este tema pude hacer una reflexión en la parte de
los compromisos más comunes que no se cumplen, todo esto para en un futuro
cuando sea una Maestra tratar de no caer en el mismo error, además hubo ciertos
aspectos en cuanto a los derechos que fueron de gran aprendizaje ya que los
desconocía. MI propósito cuando sea empiece a ejercer la función de docente es
hacer cada día las cosas mejor que ayer y tratar de tener muy focalizadas las reglas
que debo cumplir, a disfrutar de mis derechos, cumplir con los compromisos, ejercer
mi rol de la mejor manera y este tema me ayudo a centralizar muchos conocimientos
que tenía dispersos.

También podría gustarte