Está en la página 1de 5

Evaluación Lenguaje y Comunicación.

Colegio Camilo
Henríquez.
Profesor:
Nota
Fecha
Nombre: ______________________________________________________ 2018

Curso: Puntaje Total: 29 pts. Puntaje Obtenido:


Items Logro
OA3 – Relaciona situaciones de la vida cotidiana.
1
OA 5 – Explican con sus palabras sentido del poema.
3

OA6 - Extraen información explicita e implicita. 2


Indicadores

OA12 – Estructuran el relato… 6


OA21 – Escriben correctamente oraciones con, ay, hay, ¡ahí! 4
- Justifican el uso de tilde aludiendo a la regla que corresponde. 5
- Escriben palabras con H de uso frecuente. 7
- Escriben correctamente palabras que combinan bl – br – mb – mp. 9

1.- La fábula se diferencia de una leyenda en: (1pto)

a) Es una narración.
b) Deja una moraleja.
c) Puede estar escrita en verso o en prosa.
d) Es un relato breve.

2.- Un ejemplo de texto informativo es: (1pto)

a) Una leyenda.
b) Un cuento.
c) La receta de un doctor.
d) Un verso.
3.- Lee atentamente el poema y luego responde: (4pts)

Para dibujar en el mar

Para dibujar el mar,


Sigue estas instrucciones:
Te tienes que asombrar
En todas las estaciones.

Escucha las charlas del viento,


Toma nota de su inspiración:
El dibuja las nubes con su aliento,
¿Has oído su canción?

- ¿Cuántas estrofas tiene el poema? ______________________________________________________

- ¿Cuántos versos tiene el poema? _______________________________________________________

- Escribe los versos que riman __________________________________________________________

- ¿Qué sentimiento te emite la lectura del poema? __________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

4.- Completa las oraciones con ahí, hay o ¡ahí! (3pts)

Aquí _______ clavos.

El hielo está _________.

________ me duele el dedo.


5.- Reconoce palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. (7pts)

Ecológico _____________________

Volvió ________________________

Cordón _______________________

Respóndeselo __________________

Cóndor _______________________

Esdrújula _____________________

Cuéntamelo __________________

6.- Las partes de un cuento son: (1pto)

a) Inicio – desarrollo – nudo y desenlace.


b) Bajada - desenlace – desarrollo.
c) Verso – estrofa – rimas.
d) Titulo – desarrollo – conclusión.

7.- Escribe H en las palabras que corresponda. (0,5 c/u) (4 pts)

_______ ospedaje.

_______ uelle. _________ ogareño.

_______ isleña. _________orroroso.

_______ istórico. _________ osamenta.

_________ ierr
9.- Completa las siguientes palabras con las combinaciones bl – br – mb – mp. ( 0,5 c/u ) (4pts)

a) Ca_____ana. e) Lá_______ara.

b) Bo____ero. f) So_______e.

c) A_____ulancia. g) Ca ______e.

d) sa _____e. h) Hom _____e.

También podría gustarte