Está en la página 1de 1

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés Latam) es

un concepto étnico-geográficoaparecido en el siglo XIX para identificar una región


del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas
del latín(principalmente español o portugués y en menor medida francés).
La delimitación precisa de la región es variable. En todos los casos, agrupa a países cuya
lengua oficial es el español o el portugués (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto
Rico, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Algunos incluyen a
países francófonos como Haití sin tomar en cuenta aspectos culturales, pero por esa misma
razón también se debate2 la inclusión de Belice (país de habla inglesa, pero con una fuerte
presencia del idioma y cultura españolas), la región francófona de Canadá, los estados y
posesiones hispanohablantes de Estados Unidos, en especial Puerto Rico e Islas Vírgenes de
los Estados Unidos y las posesiones francesasen América y Caribe (Guadalupe, Guayana
Francesa, Martinica, San Bartolomé y San Martín).
De los tres idiomas que definen a América Latina, el español y el portugués son los
predominantes, quedando el francés como idioma de solo un 3% de la población de la región.
Derivado de la expresión se ha extendido el gentilicio «latino» para hacer referencia a
personas de cultura latinoamericana.
La región comprende más de veinte millones de kilómetros cuadrados de superficie, que
corresponden aproximadamente al 13,5% de la superficie emergida del planeta. Por su
extensión, América Latina presenta una gran diversidad geográfica y biológica. En ella se
encuentran prácticamente todos los climas del mundo y es el hogar de numerosas especies
animales y vegetales. Cuenta también con algunos de los mayores ríos del mundo e
importantes recursos alimenticios, energéticos y minerales, entre los que destacan sus
yacimientos de petróleo, cobre, litio y plata.
El concepto «América Latina» ha sido cuestionado como eurocéntrico por diversos estudiosos
y movimientos debido a la exclusión que el mismo hace de una gran cantidad de idiomas y
pertenencias étnicas, entre ellas las de los pueblos originarios y afroamericanos, mayoritarias
en varios países y regiones de la llamada América Latina. Tomando en cuenta solo el idioma,
el término correcto sería Hispanoamérica, si se refiriese a los países hispanohablantes, o
Iberoamérica, englobando también a Bra

También podría gustarte