Está en la página 1de 36

Smarter Everything

DIAGNOSTICO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE


MAQUINARIA PESADA
LECTURA DE PLANOS
IBOT SAC
Diagnostico de Fallas Caterpillar

SIGNIFICADO:

Parte de la labor técnica, consistente en determinar la naturaleza de una falla


dependiendo de los síntomas de la máquina.

CUAL ES SU IMPORTANCIA?
• Realizar las reparaciones de una forma rápida y ordenada, minimizando los
tiempos de parada.

• Reduciendo el reemplazo de repuestos no necesarios, reduce la perdida de tiempo en


procedimientos de diagnostico no necesarios, y reduciendo la insatisfacción de los clientes
por fallas repetitivas o reparaciones incompletas

OBSERVACIONES:
Enseñar el proceso de localización y solución de problemas, esto puede ser una tarea difícil debido a que cada
debido al nivel de preparación, Sin embargo, al ser un proceso lógico, todos los técnicos pueden mejorar sus
capacidades de diagnóstico.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

PRIMEROS PASOS OBJETIVO


• Poco conocimiento del sistema • Conocimiento excelente del sistema
• Actúa más por instinto que por lógica • Enfoque metódico lógico
• No conoce ni usa las fuentes • Usa todas las fuentes disponibles
• No conoce ni usa las pruebas • Sabe qué pruebas deben realizarse
• No conoce ni usa el equipo de prueba • Sabe cómo usar el equipo de prueba
• No ve el problema en su totalidad • Ve el problema en su totalidad
• Base tentativa • Establece una ruta lógica de verificaciones
• Primero el problema después la causa • Piensa en la causa-efecto de las interrelaciones
• Rapidez • Calidad
• Desmontar componentes • Primero diagnostica
• Nerviosismo • Seguridad
• Ideas preconcebidas • Se vale de lo que dice la maquina, hechos/datos
• Puede causar otros problemas • Verifica la operación de la maquina
• Cree lo que dice el operador • Toma el tiempo necesario
• Toma mucho tiempo

Juicio crítico + Realidad problemática + Seguir el proceso = Solución de Problema

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

CONOCIMIENTO BASADO EN LA BÚSQUEDA


• Enfoque de tiro al blanco - "Cambiador de piezas“ (Búsqueda funcional)
• Enfoque de búsqueda exhaustiva - "Probar todo"
• Evalúa las fallas del sistema e idea pruebas
• Enfoque sistemático - "Obtener el diagrama" significativas.
• Enfoque de dividir por la mitad - "Dividir el sistema en dos"
• Incorpora las partes de todas las estratégicas.
• Enfoque basado en el conocimiento - "Visualizar el sistema"
El técnico evalúa las fallas del sistema para ayudar a
TIRADOR DE ESCOPETA ACERCAMIENTO CUIDADOS DE LA ACERCAMIENTO AL SISTEMA determinar pruebas productivas y significativas que
(Prueba y Error) BÚSQUEDA (Búsqueda de publicaciones) verifiquen la teoría.
(Método exhaustivo) Hace preguntas para limitar el enfoque a las causas
• Cambia piezas , realiza la pruebas • El uso de los diagramas o esquemas más probables y permite que se visualice las fallas del
sin ningún orden • Realiza Pruebas alrededor de la maquina sistema en su mente determinando pruebas
• El éxito es generalmente Suerte sin ningún orden lógico • Se puede probar primero los componentes productivas y significativas.
del sistema y no considerar todas las
El técnico recibe una queja del operador • Pueden ser exitosa pero consumen mucho causas posibles.
de que la hoja en un tractor de cadenas tiempo.
no se levanta cuando se activa la La persona que localiza el problema, ahora
ACERCAMIENTO POR SUBSISTEMAS
palanca. comienza a entender no solamente el que, sino (Dividir a la mitad)
El técnico recibe una queja del operador de que
El operador de la máquina confirma el un tractor de cadenas no se mueve ni en avance ni también el porque.
problema y decide que no debe haber en retroceso. • Área que contiene el problema dividiéndolo en
flujo de aceite hidráulico. Conecta el ET y no encuentra fallas activas o mitades para ser evaluado.
registradas. Luego usa el DataView para encontrar
la presión de la válvula de alivio principal baja. • Reduce la búsqueda, pero no puede ser practico
probar por mitades

Un técnico recibe una queja del operador de que un


cargador de cadenas hidrostático se desplaza en forma
muy lenta y algunas veces se para por completo cuando
se intenta un giro.
Se debe definir las pruebas a realizar (voltaje o presión)

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

¿QUÉ ES NECESARIO RECOLECTAR PARA


UNA INVESTIGACIÓN O ANÁLISIS (5 P´S)?

1. Partes.
2. Posición.
3. Personas. Esquema General de Aplicación de un ACR - RCA
4. Papel.
5. Paradigmas. Empezar el árbol
Desarrollar Escribir reportes y
Constituir el equipo Definir Recolectar y Lógico para
Recomendaciones y Hacer la presentación
de trabajo Preservar los datos Determinar causas
Planes de acción Final.
Raíces

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

Describe Evento Falla


(definición del problema)

Describe los Modos Falla


(evidencias físicas)

Hipótesis y Verificación de la
hipótesis

Determina raíces físicas y


verifica.

Determina raíces humanas y


verifica.

Determina raíces latentes y


verifica.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

Evento de Falla Modo de Falla


• Los modos son, mas allá de una descripción, de cómo el evento ha
Breve descripción de un resultado indeseable que ocurrido en el pasado.
está siendo analizado. • Los niveles de evento y modo deben ser hechos.
• Este bloque debe ser un hecho. • Los modos son mas fáciles de delinear, analizando los eventos crónicos.
• Desde el punto de vista de la máquina, el evento
es la pérdida de función de una pieza de equipo y/o
proceso. Falla de
• El evento es el último efecto en la cadena de error. bomba

Falla de Falla de Falla de


Falla de la Bomba Falla de eje
motor rodamiento sello

Falla de
bomba Causa

Falla de Falla de
motor rodamiento Evidencia física

Sobrecarga Fatiga
Como pudo ocurrir

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

Tipos de Causas:
• Causa Raíz Física:
– Envuelve materiales y cosas tangibles, visibles,
Validados

• Causa Raíz Humana:


– Responde a la pregunta: ¿Porqué?.
– Fallas generadas debido a una intervención
inadecuada.

• Causa Raíz Latente:


– Está relacionado con el sistema organizacional que
emplea la gente para tomar decisiones.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Diagnostico de Fallas Caterpillar

MID: Identificador del Modulo (279) Event Code or Event Identifier (EID) – (2388)
CID: Identificador de Componente (4869) Suspect Parameter Numbers (SPN) 4596)
FMI: Identificador de modo de falla (18) Diagnostic Trouble Code (DTC)

MID: 036 ECM Motor


CID: 0110 Sensor de Temperatura del refrigerante.
FMI: 03 Voltaje sobre lo normal.

MODOS DE FALLA MAS COMUNES

SENSORES FMI 03: Voltaje sobre lo normal (Circuito abierto – cortocircuito a alimentación/Batería)
FMI 04 : Voltaje bajo lo normal (Cortocircuito a tierra)

FMI 05 : Corriente bajo lo normal (Circuito abierto)


SOLENOIDES FMI 06 : Corriente sobre lo normal (Circuito a tierra)

SENSORES FMI 08: Pulso ancho, frecuencia o periodo anormal

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

PASIVOS ACTIVOS

Requieren de alimentación de voltaje


No requieren alimentación Por lo general poseen 03 contactos
Poseen 02 contactos
A:Alimentacion (5v – 8v-12v-24v)
1: señal B:Tierra/Retorno
2.- Tierra C: Señal

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

Sensores Alimentación de 5v
Analógicos Señal aproximada entre 02 y 4.8 V.

Sensores Alimentación de 8V – 12V 24V


digitales Por lo general producen señal PWM, que se
mide en el porcentaje.
+B

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

VOLTAJE DE REFERENCIA
Nos Permite localizar problemas de
en circuito de señal
El voltaje de referencia es siempre
mayor al voltaje de alimentación.

0.2 a 4.8 volt.

+B

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

VOLTAJE DE REFERENCIA

Cuando el interruptor se
encuentra abierto, el voltaje
de referencia (6.5 V),
conexión a tierra y toda señal
será enviado a control del
ECM.

+B

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

VOLTAJE DE REFERENCIA

Cuando el interruptor de encuentra


cerrado el voltaje de referencia
(6.5V), tendrá conexión a tierra y
toda señal será envido al circuitos a
tierra y el ECM no recibirá señal
(0V).

+B

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

VOLTAJE DE REFERENCIA

¿Cuanto de señal recibe el ECM?

¿Cuanto de señal recibe el ECM?

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

VOLTAJE DE REFERENCIA

¿Cuanto de señal recibe el ECM?

¿Cuanto de señal recibe el ECM?

www.ibotperu.com Smarter Everything


EVALUACIÓN DE SENSORES
ANALÓGICOS ACTIVOS

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

Sensor de Presión
FMI 03.
ECM de motor
de aceite de motor.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

Sensor de Presión FMI 03. ECM de motor


de aceite de motor.

Sensor de Presión
de aceite de motor.
ECM de motor

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

FMI 04

Sensor de Presión
ECM de motor
de aceite de motor.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

Sensor de Presión FMI 04. ECM de motor


de aceite de motor.

Sensor de Presión
de aceite de motor.
ECM de motor

www.ibotperu.com Smarter Everything


EVALUACIÓN DE SENSORES ANALÓGICOS
PASIVOS

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

FMI 03.

Sensor de temperatura
de refrigerante de motor
ECM del motor

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

FMI 03.
ECM del motor
Sensor de temperatura
de refrigerante de motor

Sensor de temperatura ECM del motor


de refrigerante de motor

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

FMI 04.
ECM del motor
Sensor de temperatura
de refrigerante de motor

Sensor de temperatura ECM del motor


de refrigerante de motor

www.ibotperu.com Smarter Everything


EVALUACIÓN DE SENSORES
DIGITALES (PWM) %

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

FMI 08.
Sensor de posición ECM del motor
de acelerador

www.ibotperu.com Smarter Everything


Sensores

Sensor de posición
ECM del motor
de acelerador

5%- pedal suelto


95% pedal presionado a full
Sensor de posición
de acelerador ECM del motor

5%- pedal suelto


95% pedal presionado a full

www.ibotperu.com Smarter Everything


EVALUACIÓN DE SOLENOIDES

www.ibotperu.com Smarter Everything


Solenoides

FMI 05.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Solenoides

Solenoide de cambio
FMI 05.
ECM motor.
de flujo.

Solenoide de cambio ECM motor.


de flujo.

www.ibotperu.com Smarter Everything


Solenoides

Solenoide de cambio
FMI 06.
ECM motor.
de flujo.

Solenoide de cambio ECM motor.


de flujo.

www.ibotperu.com Smarter Everything


FMI

FMI 00 "Alto". Si una entrada sigue funcionando en el rango válido pero la entrada está enviando una señal que está por encima del límite aceptable del parámetro, se generará un
código FMI 00. En Cat ® Data Link, los códigos de evento se usan normalmente para esta condición.

FMI 01 "bajo". Una entrada que todavía está funcionando en el rango válido pero que envía una señal por debajo del límite aceptable del parámetro causará el código FMI 01. En
Cat ® Data Link, los códigos de evento se usan normalmente para esta condición.

FMI 02 "Errático, intermitente o incorrecto". Los datos erráticos o intermitentes incluyen todas las mediciones que cambian a una velocidad que no se considera posible en la
condición del mundo real y deben ser causadas por un funcionamiento incorrecto del dispositivo de medición o la conexión al módulo ECM / ECU. Los datos de señal de un
componente están presentes, al menos de forma intermitente. La señal es inestable o no válida como lo reconoce el control que realiza el diagnóstico. Los datos pueden ser
correctos a veces y no en otros momentos. FMI 02 también se utiliza para datos que no son válidos, como un estado no válido de un interruptor de paridad.

Nota: FMI 02 es diferente de FMI 10. FMI 02 se utiliza para situaciones donde la tasa de cambio no es físicamente posible. FMI 10 se utiliza para situaciones donde la velocidad de
cambio es físicamente posible, pero fuera de los límites predefinidos de un sistema que funciona correctamente.

FMI 03 "Voltaje superior a lo normal". El FMI 03 ocurre cuando la lectura de voltaje del circuito identificado está por encima del rango válido. FMI 03 más a menudo se refiere a un
circuito de señal.

FMI 04 "Voltaje por debajo de lo normal". FMI 04 ocurre cuando la lectura de voltaje del circuito identificado está por debajo del rango válido. El FMI 04 más a menudo se relaciona
con un circuito de señal.

FMI 05 "Corriente por debajo de lo normal". FMI 05 se produce cuando la corriente a través del circuito identificado está por debajo del rango válido. FMI 05 más a menudo se
refiere a un circuito de controlador.

FMI 06 "Corriente arriba de lo normal". FMI 06 ocurre cuando la corriente a través del circuito identificado está por encima del rango válido. FMI 06 más a menudo se refiere a un
circuito de controlador.

www.ibotperu.com Smarter Everything


FMI
FMI 07 "No responde correctamente". FMI 07 ocurre cuando un control electrónico envía un comando eléctrico a un sistema mecánico y el resultado no está dentro del rango aceptable.
Un ejemplo de FMI 07 se produce cuando la transmisión ICM (EPTC II) se desplaza lentamente como resultado de una válvula de solenoide lenta.

FMI 08 "Frecuencia anormal, ancho de pulso o período". FMI 08 se produce cuando una frecuencia de la señal o el ancho de pulso de la señal no está dentro del rango esperado.
Nota: El período es el tiempo en segundos para un ciclo a una frecuencia específica.

FMI 09 "Tasa de actualización anormal". FMI 09 se refiere a la comunicación entre los controles electrónicos en el enlace de datos. El FMI 09 ocurre cuando un control electrónico no
puede recibir información de otro control electrónico, cuando el control electrónico espera recibir información.

FMI 10 "Tasa de cambio anormal". FMI 10 se refiere a una señal que cambia demasiado rápido o demasiado lento. La tasa de cambio está fuera del límite esperado, pero es posible en el
mundo real.

FMI 11 "Otro modo de falla". El FMI 11 ocurre cuando el control electrónico identifica más de una FMI como responsable de un único problema, o cuando el modo de falla no encaja
adecuadamente en ninguna otra FMI.

FMI 12 "Falla". La FMI 12 se produce cuando un dispositivo inteligente (como un ECM / ECU) ha determinado que un dispositivo ha fallado.
Nota: en el pasado, FMI 12 también se había utilizado para describir las siguientes condiciones:

Un control electrónico envía una señal a otro módulo electrónico a través de un enlace de datos. El control electrónico espera una respuesta, pero el control electrónico no recibe
respuesta o una respuesta incorrecta.
Un control electrónico espera recibir información de forma continua de otro módulo electrónico a través de un enlace de datos, pero no se recibe toda la información esperada.
FMI 13 "Fuera de Calibración". FMI 13 se produce cuando se requiere calibración. O la calibración nunca se ha realizado o el sistema se ha agotado.

FMI 14 "Instrucción especial". FMI 14 se usa cuando se requiere un procedimiento especial o información más detallada para comprenderlo.

FMI 19 "Error de datos". FMI 19 está asociado con los datos de red que se reciben. El componente que se usa para medir la señal del mundo real se conecta directamente al módulo que
está abasteciendo los datos a la red. El módulo que recibe los datos a través de la red recibe la información con un indicador de error y no con los datos reales.

FMI 20 "Data Drifted High".

FMI 21 "Datos con deriva baja"


www.ibotperu.com Smarter Everything
Otros sistemas de información de fallos

www.ibotperu.com Smarter Everything


EID: (Códigos de Eventos o identificadores de eventos

Números de parámetros sospechosos (SPN)

El Número de parámetro sospechoso (SPN) es la terminología de código de falla de


diagnóstico que se encuentra en algunos productos Caterpillar® utilizando un enlace de
datos CAN J1939.

La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) desarrolló los estándares J1939 y los


términos del código SPN se han asignado para parámetros específicos (componentes o
circuitos del sistema) a los que se asocian los códigos de problemas de diagnóstico
(DTC).

www.ibotperu.com Smarter Everything

También podría gustarte