Está en la página 1de 50

5

MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO Y POLÍTICAS GENERALES

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.

7
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
2. SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL.

3. CONDICIONES DE TRABAJO.

3.1 Jornada de trabajo.

3.2 Descanso semanal.


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
3.3 Jornada extraordinaria.

3.4 Permisos.

3.5 Días de descanso obligatorio.

3.6 Vacaciones.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
3.7 Lugar y forma de pago.

4. DERECHOS DEL TRABAJADOR.

5. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
6. DE OPERACIONES
SEGURIDAD E HIGIENE.

7. RPOLÍTICAS GENERALES DE LA EMPRESA.


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
1. INTRODUCCIÓN DE OPERACIONES

Queremos darte la bienvenida como empleado de PALETERÍAS LA


MICHOCACANA, la cual es una Empresa que enfoca su filosofía en
el respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores sin
discriminación por edad y sexo, promueve una cultura centrada
en el respeto a la integridad de la persona y en el trabajo como
medio de realización personal, busca erradicar prácticas
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
un O
improductivas y lograrDE PERACIONES
equilibrio de la vida laboral y la vida
familiar.

A continuación detallaremos las políticas que regirán tu


condición de empleado dentro de nuestra Empresa. Estos
lineamientos indican tus derechos y obligaciones.

Los objetivos principales son los siguientes:


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
 Lograr la uniformidad de criterio de nuestras relaciones
laborales.
 Conocer las condiciones de trabajo que rigen nuestra
Empresa.

2. SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL

8
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
Todos los DE O
candidatos que sePERACIONES
presenten con la intención de cubrir
un puesto de trabajo solicitado deberán entregar una solicitud de
empleo o currículum vitae a la persona asignada por la Empresa
para la recepción de esta documentación.

Todo postulante interesado en ocupar un puesto de trabajo en


PALETERÍAS LA MICHOCACANA, será entrevistado por el(a)
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
Gerente DE OPERACIONES
de Administración para conocer personalmente al
candidato, sus intenciones, habilidades, conocimientos y
capacidades para realizar una contratación efectiva.

Cuando el personal de nuevo ingreso sea contratado deberá


entregar la siguiente documentación en original al Gerente de
Administración de la Empresa:
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
- DE
Credencial de O PERACIONES
IFE.
- Certificado de estudios.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Número de seguro social.
- Comprobante de domicilio.
- Carta de no antecedentes penales.
- Curriculum Vitae.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

Al contratar al personal, la Empresa elaborará un contrato de


trabajo donde se especificarán las funciones, responsabilidades,
derechos, obligaciones y duración del contrato en la nueva relación
laboral con la Empresa, así como su sueldo mensual, quincenal o
semanal y los horarios que deberá cumplir en cada jornada laboral.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
3. CONDICIONES DE TRABAJO

Están sujetos al presente “Reglamento” todos los trabajadores


que desempeñen cualquier labor en la Empresa.

PALETERÍAS LA MICHOCACANA reconoce que el trabajo es un


derecho, no es artículo de comercio por lo cual exige respeto
para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe

9
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
efectuarse DE Oque
en condiciones PERACIONES
aseguren la vida, la salud y un
nivel económico decoroso para el trabajador y su familia. Por lo
cual es responsabilidad de la Empresa fomentar condiciones
laborales favorables para la calidad de vida, el desarrollo humano
y profesional de toda su comunidad.

3.1 Jornada de trabajo.


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 El horario de trabajo OPERACIONES
DE en Oficina es de 9:00 am a 7:00 pm de
lunes a viernes, con dos horas para comer de 2:00 pm a
4:00 pm. El día sábado el horario de trabajo es de 9:00 am a
2:00 pm.

 El horario de trabajo en Fábrica es de 8:00 am a 5:00 pm de


lunes a viernes, con una hora para comer de 1:00 pm a 2:00
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
pm. DEelOhorario
El día sábado PERACIONES
de trabajo es de 8:00am a
1:00pm.

 En caso que un empleado esté laborando y la actividad que


realiza abarque su horario de comida, este podrá
compensar el tiempo necesario para que pueda disponer de
las dos horas establecidas para comer, requiriendo
mantener informado a su jefe inmediato, al respecto.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
 Se considera como retardo presentarse a laborar 10
minutos después de la hora establecida.

 Al acumular tres retardos, se tomará como una inasistencia


y se descontará el equivalente al salario de un día de
trabajo, en caso de que se descuente por retardo en tres
ocasiones, será causa de baja de la Empresa.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

 En caso de tratarse de una ausencia de emergencia médica,


se deberá presentar posteriormente un justificante médico
del seguro social.

 Quedará a consideración del Gerente Administrativo el


justificar faltas ajenas a las médicas.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
 Al acumular tres faltas en un mes sin justificación, éstas
serán causa de baja inmediata de la Empresa.

3.2 Descanso semanal.

Por cada seis días de trabajo el trabajador disfrutará de un día de


descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. En los
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE O
reglamentos de esta Ley sePERACIONES
procurará que el día de descanso
semanal sea el domingo.

3.3 Jornada extraordinaria.

 Las horas extras, son denominadas a todo trabajo realizado


fuera de la jornada laboral y horario establecido por la
Empresa.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

 Toda hora extra realizada por cualquier trabajador de la


Empresa debe estar previamente autorizada por su jefe
inmediato, quien ya ha consensado anteriormente esta
prolongación del horario laboral con el Gerente Administrativo
de la Empresa.

10
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 La realización de OPERACIONES
DEhoras extras es de carácter voluntario,
ningún trabajador puede ser obligado a trabajar horas extras.
El trabajo extraordinario se puede realizar en cualquier
tiempo y circunstancia, según las necesidades de los
servicios realizados.

3.4 Permisos.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
Los permisos con goce de sueldo para el personal de la Empresa
se otorgan conforme a las siguientes reglas:

 Se solicitará permiso con su jefe inmediato con una semana


de anticipación.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 Se DE OPERACIONES
conceden permisos para faltar a sus labores solamente
por causa justificada que debe evaluar el Gerente
Administrativo, con la opinión del responsable del área.

 Los permisos para acudir al doctor se solicitarán a su Jefe


inmediato para su autorización y posteriormente se deberá
presentar el comprobante de asistencia para su
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
acreditamiento, los OPERACIONES
DEcuales solo serán válidos los expedidos
por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 Los permisos para atender deberes de maternidad o


paternidad, proveer cuidados familiares a adultos mayores,
familiares enfermos o menores de edad y para coadyuvar
con las labores de formación de los hijos, estarán sujetos a

11
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
negociación DE O
con suPERACIONES
Jefe inmediato y Gerente
Administrativo.

3.5 Días de descanso obligatorio.

Son días de descanso obligatorio:

 El 1° de Enero.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

 El primer lunes de Febrero en conmemoración del 5 de


Febrero.

 El tercer lunes de Marzo en conmemoración del 21 de Marzo.


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 El 1o. de Mayo. DE OPERACIONES

 El 16 de Septiembre.

 El tercer lunes de Noviembre en conmemoración del 20 de


Noviembre.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

 El 1° de Diciembre de cada seis años, cuando corresponda a


la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

 El 25 de Diciembre.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 El DE OPERACIONES
día que determinen las leyes federales y locales
electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar
la jornada electoral.

3.6 Vacaciones.

12
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 Los trabajadoresDE Otengan
que PERACIONES
más de un año de servicios
disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, el
cual será de seis días, y que aumentará en dos días
laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de
servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones
aumentará en dos días por cada cinco años de servicios.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 Los trabajadores OPERACIONES
DEque presten servicios eventuales y/o
temporales tendrán derecho a un período anual de
vacaciones, en proporción al número de días de trabajo en el
año.

3.7 Lugar y forma de pago.


5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 El DE O
pago al personal dePERACIONES
PALETERÍAS LA MICHOCACANA se
efectuará de forma semanal y se realiza vía transferencia
electrónica en cuenta bancaria del trabajador.

 La remuneración del trabajo realizado en la Empresa deberá


ser suficiente para garantizar un nivel de vida adecuado para
el empleado y su familia.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

 El salario deberá pagarse precisamente en moneda de curso


legal, no siendo permitido hacerlo efectivo con mercancías, ni
con vales, fichas o cualquier otro signo representativo con
que se pretenda sustituir la moneda.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
4. DERECHOS DEL TRABAJADOR.

Todos los trabajadores de la Empresa gozan con los siguientes


derechos:

 A percibir una remuneración semanal, acorde a las funciones


que desempeñan y responsabilidades establecidas.
 A un día de descanso semanal remunerado.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE O
A un descanso anual PERACIONES
remunerado por vacaciones, de acuerdo
al rol vacacional que previamente determine su Jefe
inmediato.
 Hacer uso de permisos por causas justificadas.
 Ser considerado para ocupar cargos de mayor jerarquía,
teniendo en cuenta su rendimiento laboral, grado de estudios,
experiencia y capacidades.
 Ser inscrito en el Seguro Social.

8
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE O
Realizar sugerencias, PERACIONESreclamos por
observaciones, medio de
su jefe inmediato.
 A que le sean proporcionadas las condiciones de trabajo
adecuadas para el desempeño de sus funciones.
 Recibir un trato digno por parte de su jefe y demás
trabajadores.
 A contar con la capacitación y desarrollo constante para
mejorar el desempeño de su trabajo.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES
5. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.

Todos los trabajadores de PALETERÍAS LA MICHOCACANA deben


sujetarse a las siguientes normas:

 Apegarse estrictamente a todas las disposiciones de este


“Reglamento”.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE
Realizar su trabajo Oeficiencia
con PERACIONESy cuidado.
 Ser disciplinado y tener buena conducta en el desempeño
de sus labores.
 Mantener limpio y en orden su área de trabajo.
 Presentarse a trabajar en el horario acordado, debidamente
aseado.

13
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE OPERACIONES
Acudir a su área laboral portando el uniforme completo y en
excelentes condiciones de limpieza y cuidado.
 Respetar y atender al cliente con amabilidad.
 Respetar a sus compañeros en su persona, cosas y tiempo.
 Tener la disponibilidad y cooperación para cualquier
capacitación.

6. SEGURIDAD E HIGIENE
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE
Es responsabilidad de la OPERACIONES
Empresa:

 Mantener para uso de todos sus colaboradores, sanitarios


higiénicos y acceso constante al agua potable.
 Mantener para uso de todos sus colaboradores instalaciones
adecuadas, limpias y cómodas para el consumo de alimentos
si fuese necesario.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
Todo empleado será DE OPERACIONES
responsable de preservar las normas de
Higiene y Seguridad de la Empresa, señaladas a continuación:

 Reportar cualquier riesgo que ponga en peligro a algún


compañero en la Empresa.
 Conservar y mantener limpia su área de trabajo, mantener
higiénicas las instalaciones sanitarias, tales como: inodoros,
lavamanos, etc.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 Dar DE OaPERACIONES
uso apropiado, los equipos que la Empresa le
proporcione para su protección, así como los bienes que
estuviesen bajo su responsabilidad.
 Usar en todo caso el equipo e instrumentos de protección
personales que sean necesarios en el desempeño de su
trabajo (guantes, caretas, lentes, fajas, etc.). En caso de que
un siniestro ocurra y algunos de estos instrumentos o equipos
no hayan sido usados como medida preventiva, la Empresa

14
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
podrá DE O
desentenderse PERACIONES
de las consecuencias que el siniestro
presente si se descubre que el mismo fue ocasionado por
negligencia de parte del colaborador.
 Reportar a su Jefe inmediato rápidamente, toda herida o
accidente de trabajo, sin importar la gravedad del mismo.
 Evitar correr dentro de la Empresa, jugar y cualquier tipo de
broma en el área de trabajo.
 Conocer los procedimientos de emergencia:
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE O
Incendio (utilice PERACIONES
extinguidor si sabe hacerlo, evacue las
instalaciones rápido y sin correr).
 Temblor (mantenga la calma, colóquese en un lugar
seguro).
 Mantener para uso de todos sus colaboradores un entorno
laboral seguro que contemple las medidas adecuadas para
prevenir cualquier tipo de accidentes y lesiones.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
7. POLÍTICAS GENERALES OPERACIONES
DE DE LA EMPRESA.

Los siguientes actos pueden resultarle sanciones o bajas


administrativas.

 Incumplimiento a cualquiera de las normas del presente


reglamento.
 Suspender sus labores o abandonarlos sin previo aviso.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 Acudir en estado DE OPERACIONES
de embriaguez o estado inconveniente a las
instalaciones de la Empresa.
 Ingerir alimentos en las instalaciones de la Empresa
designadas a la atención al cliente.
 Obstaculizar o entorpecer las labores de la Empresa.
 Comunicar a personas ajenas a la Empresa información sobre
asuntos o clientes de la Empresa.
 Realizar actos contra la moral y buenas costumbres.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE
Dormirse en horas de O PERACIONES
trabajo.
 Hacer uso de teléfono celular.
 Fumar dentro de la Empresa.
 Faltar el respeto verbalmente, amenazar o agredir en
cualquier forma a un superior o compañero de trabajo, así
como, a los clientes.
 Crear, dirigir o participar en cualquier juego de azar.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
 DE Ode
Disponer ilícitamente PERACIONES
los bienes de la Empresa para su
propio beneficio.
 Realizar negocios personales dentro de la Empresa.
 Cualquier tipo de robo o sustracción de materiales,
herramientas, activos de la Empresa.
5
MANUAL DE ORGANIZACIONAL Y
DE OPERACIONES

15

También podría gustarte