Está en la página 1de 3

Qué es el Lead Time y por qué es importante medirlo?

Mikel Lorente, responsable de Marketing de Grupo i6810/11/2016


10814

El Lead Time permite conocer el tiempo que una empresa tarda en realizar la producción de sus productos. Si reducimos este
indicador las compañías obtendrán mayor flexibilidad y aumentarán su capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas.
Cuando una empresa recibe un pedido, comienza un proceso de fabricación que se divide en diversas operaciones. El primer proceso que
hay que contabilizar es el tiempo de preparación (cambio de utillaje, limpieza de tubos, calentamiento de las máquinas, etc) la segunda
parte sería el tiempo de ejecución (durante el que se fabrican las piezas) y por último el tiempo de espera entre una operación y la
siguiente. Esto se conoce como Lead-Time de producción, es decir el tiempo desde que comienza la primera operación de una pieza hasta
que termina la última.
Para las empresas es importante medir el Lead Time ya que les permitirá cumplir dos criterios destacados para su rentabilidad, el nivel de
servicio (plazos de entrega cortos y fiables) y la productividad (con recursos limitados, poco stock y sin errores) Si se reduce el Lead Time
se mejoran estos dos factores a la vez, ya que se pueden dar plazos de entrega más cortos, empezar a fabricar más tarde, invertir menos
en el producto en curso, conseguir mayor flexibilidad sin necesidad de tanto stock de producto terminado.
El Lead Time se puede medir de tres maneras diferentes, de forma teórica (es la suma de los tiempos que intervienen en la fabricación,
con un estudio de Métodos y Tiempos), de forma planificada (se mide por producto y periodo. Puede variar por la incidencia de otras OFs y
Grupo i68 permite calcularlo con sus soluciones Izaro APS y Asprova haciendo una secuenciación de la producción) o de forma real (que
se puede obtener a través del control de la fabricación con Izaro Fabricación, obteniendo datos que permitan analizar desviaciones frente a
lo planificado)

¿Se puede reducir el Lead Time?


Minimizar el Lead Time medio de una planificación tiene que ser uno de los objetivos principales del responsable de planificación de la
producción. Para reducirlo es necesario trabajar sobre los factores que le afectan, como es el tiempo de preparación secuenciando las
operaciones donde el tiempo de cambio de utillaje sea el menor y utilizar técnicas SMED; en el tiempo de ejecución con técnicas de
métodos y tiempos y por último trabajando en el tiempo de espera secuenciando las operaciones de forma que el tiempo de espera global
sea el menor o con técnicas de Lean Manufacturing (como one-piece.flow) o células dedicadas donde desaparezca el tiempo de espera.
Reducir el Lead Time aporta a las empresas una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta por lo que es importante medirlo y poner
todas las herramientas en marcha para conseguirlo, de forma que hay que tener en cuenta que el Lead Time teórico tiene que estar
revisado por el equipo de mejora continua, para agilizar los procesos y el flujo de materiales. Grupo i68 dispone de herramientas que
ayudan a reducir el Lead Time y aportar flexibilidad y productividad a las empresas.

También podría gustarte