Está en la página 1de 2

OSIFICACIÓN:

Es el proceso de formación del hueso


Dos procesos de osificación:
- intramembranosa
- endocondral

INTRAMEMBRANOSA:
- Celulas mesenquimatticas migran y se acumulan en una determinada región
- Se diferencian en células osteoprogenitoras
- Expresion del factor de transcripción CbFa1, adquiere mayor vasculatura, las células
mesenquimaticas aumentan de tamaño, el citoplasma cambia de eosinofilo a basófilo
- Se forma el osteoblasto (celula que sintetiza colágeno tipo I y sialoproteinas y
osteocalcina)
- Con el tiempo la MEC se calcifica y las prolongaciones citoplasmáticas quedan
encerradas en canalículos
- Algunas células osteoprogenitoras se amoldan a espiculas formadas inicialmente, se
transforman en osteoblastos y sintetizan aun mas MEC

ENDOCONDRAL
- Proliferacion y acumulación de células mesenquimticas en el sitio donde se desarrollara
el futuro hueso
- Estas células mesenquimaticas tienen estimulos que son: factor de crecimiento
fibroblastico FGF, proteínas morfogenicas oseas (BMP)
- Las células mesenquimaticas expresan inicialmente colágeno tipo II
- Se diferencian en condroblastos que sintetizan la MEC cartilaginosa
- El modelo cartilaginoso experimenta crecimiento intersticial y por aposicion
- Las células del pericondrio dejan de producir condroblastos, y en su lugar se originan
osteoblastos= pasa a llamarse periostio
- Surge una delgada capa de tejido oseo alrededor del cartílago hialino
- En los huesos largos se forma el collarete oseo
- Por la formación del collarete oseo, los condrocitos se hipertrofian (aumentan de
tamaño) empiezan a sintetizar fosfatasa alcalina y la MEC se calcifica de modo que no
pueden ingresar sustancias nutritivas, causándose la muerte de los condrocitos, los
vasos sanguíneos proliferan para vascularizar la cavidad
- A la cavidad llegan también las células del periostio en desarrollo y las células madre
hematopoyéticas
- Las espiculas se forman como resorvorio del antiguo cartílago, son invadidas por células
osteoprogenitoras y comienzan a secretar osteoide
- Centro primario de osificación= en un hueso largo, donde empieza a formarse tejido
oseo

Crecimiento del hueso endocondral
Zonas:
1) Zona de cartílago de reserva: no se comprueba proliferación celular ni producción activa de
MEC
2) Zona de proliferación: zona donde los condrocitos sufren mitosis y se organizan en columnas
bien definidas, sintetizan colágeno (II y XI) y otras proteínas de matriz cartilaginosa
3) Zona de hipertrofia: condrocitos con tamaño mayor, secretan colágeno tipo I y X, VEGF (que
inicia la invasión vascular)
4) Zona de calcificación del cartílago: las células hipertróficas comienzan a degenerarse y la
MEC se calcifica
5) Zona de resorción: es la zona mas cercana a la diáfisis, el cartílago calcificado esta invadido
por vasos sanguíneos y TC

La única porción que queda con cartílago es el disco epifisario que se para la cavidad diafisaria de la
cavidad epifisaria
En este se sintetiza MEC nueva, la producción de nueva MEC empuja la epífisis y se aleja de la
diáfisis, de modo que el hueso se alarga
El hueso crece a lo ancho, cuando ocurre crecimiento oseo por aposicion entre las laminillas
corticales y el periostio


….

También podría gustarte