Está en la página 1de 48

Aproveche mejor su

Biblia de
Estudio de la
Vida Plena
Breve guía de estudio
Derechos de autor © Life Publishers 2009
Publicado por Life Publishers, Springfield, Missouri E.U.A

La concordancia de la NVI. Derechos de autor 1982, 1984; mapas y diagramas, derechos de autor © por
Zondervan Corporation. Usado con autorización de Zondervan Publishing House.

Todos los artículos, los mapas seleccionados en blanco y negro y los diagramas tal como aparecen, las
introducciones a los libros y los bosquejos, los mapas bíblicos y el localizador de los mapas bíblicos en
colores, las notas al pie de página, las notas de estudio, los símbolos temáticos, y el Índice de Símbolos
Temáticos, son propiedad de Life Publishers International.

Reservados todos los derechos.

2
Índice
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Las introducciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Los subtítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Las referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Notas de estudio para versículos clave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Artículos sobre temas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Símbolos Temáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Índice de los Símbolos Temáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Mapas y diagramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Otras herramientas y Concordancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Clave de respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

3
Prefacio
¿Quiere cultivar una relación personal más profunda con Jesucristo y con el Espíritu Santo?
La Biblia de Estudio de la Vida Plena ha sido concebida para ayudar a guiarlo hacia un estilo
de vida centrado en Cristo y dirigido por su Espíritu. Con ella, usted crecerá en el Señor y
comprenderá su maravilloso plan para su Iglesia y para la vida de usted, mientras lee la amplia
cantidad de materiales de estudio disponible.

¿Quiere desarrollar una mayor comprensión de las verdades bíblicas?


La Biblia de Estudio de la Vida Plena es un recurso bíblico de importancia para todo cristiano que
anhele adquirir un conocimiento más profundo de la Palabra de Dios. Esta Biblia de estudio le
ayudará a establecer unos fuertes cimientos para su comprensión de lo espiritual. Aprenderá a
andar en victoria espiritual y a enfrentarse a los desafíos de la vida diaria por medio del poder
del Espíritu Santo.

Ahora que usted tiene una Biblia de Estudio de la Vida Plena, ¿cómo le puede sacar el
mejor provecho?
¿Qué puede hacer usted con las asombrosas herramientas de estudio que se le han
proporcionado? Estas herramientas le ayudarán a preparar una amplia variedad de lecciones
bíblicas, sermones y material de estudio para usted mismo, o para enseñar a otros. Hallará
una serie de asombrosos datos acerca de personas y lugares de la Biblia que desconocía.
Comprenderá la Biblia de una forma que jamás habría creído posible. Y hallará destacados de
manera especial importantes temas que son exclusivos de esta Biblia, como la sanidad divina,
los milagros, los dones del Espíritu, y la manera de vivir en la plenitud del Espíritu.

He aquí algunas de las formas en que usted puede utilizar su Biblia de Estudio de la Vida
Plena:
• ¿Quiere preparar sermones acerca de un libro determinado de la Biblia? Las
introducciones, los subtítulos de las secciones, y las referencias que se le proporcionan
en cada uno de los libros le irán guiando paso a paso, mientras recoge detalles valiosos
e información acerca del libro en general, y de los pasajes concretos de los que consta el
libro.

• Si siente el deseo de crear unos momentos devocionales inspiradores para su familia,


puede seleccionar un tema, y después reunir detalles acerca de ese tema, usando las

4
notas de estudio y los artículos sobre los temas clave, junto con los símbolos temáticos y
el índice temático.

• ¿Quiere crear diagramas y gráficas acerca de un lugar o un suceso de la Biblia para su


pequeño grupo de estudio, o tal vez para una clase que está dando? La introducción
a cada uno de los libros, junto con una amplia variedad de mapas y diagramas, están
repletos de datos que le ayudarán.

• ¿Siente curiosidad en cuanto a enseñar un tema bíblico determinado a su grupo


de jóvenes? Los Símbolos Temáticos, la Concordancia y otras útiles herramientas le
ayudarán a hallar la información y los textos bíblicos que se relacionan con ese tema.

• Tal vez quiera preparar un estudio acerca de algún personaje de la Biblia para la clase
de la escuela dominical que usted da, o el club bíblico de la iglesia de niños que
dirige. Las notas de estudio, el índice de temas, y la concordancia le ayudarán a reunir
información acerca de ese personaje bíblico.

Dentro de las páginas de la Biblia de Estudio de la Vida Plena verá el amor de Dios en acción,
y aprenderá de qué manera quiere Él que usted viva. Es importante que no se limite a leer la
Biblia, sino que también la estudie, para que la Palabra de Dios se convierta en la guía de sus
pensamientos y sus acciones.

Elementos de la Biblia de Estudio de la Vida Plena

Subtítulos
con referencia a un
pasaje bíblico similar.

Símbolos Temáticos
Símbolos que representan
uno o más de doce temas de
suma importancia junto con
una referencia que indica el
siguiente pasaje bíblico sobre
el mismo tema.
Referencias
Versículos relaciona-
dos entre sí al final del
Notas de estudio capítulo.
Las notas de estudio se
encuentran al pie de
casi todas las páginas.

5
En la Biblia de Estudio de la Vida Plena están incluidas doce herramientas que fueron creadas de
manera específica para guiarle y para proporcionarle una información que le ayude a estudiar
con eficacia la Palabra de Dios.

• Una introducción a cada uno de los libros de la Biblia


• Los subtítulos
• Las referencias
• Las notas de estudio para los versículos clave
• Los artículos sobre los temas clave
• Los índices de temas
• Los Símbolos Temáticos para doce temas principales
• El Índice de los Símbolos Temáticos
• Los mapas y diagramas
• Una tabla de pesos y medidas
• Un plan para leer la Biblia en un año
• La Concordancia

En esta guía revisaremos cada una de estas herramientas de tal manera que le produzca a
usted el mayor beneficio posible. Le daremos una breve descripción de cada herramienta, y le
explicaremos cómo debe usar cada una de ellas.

6
1 Las introducciones

Con el fin de ayudarle a comprender lo que está diciendo un escritor bíblico dentro del
texto de cualquiera de los libros que forman la Biblia, le sugerimos que comience por leer la
introducción a ese libro. En cada introducción se incluyen los siguientes puntos:

1 Bosquejo
2 Información sobre su trasfondo histórico
3 Propósito del libro
4 Visión panorámica de su contenido
5 Características especiales
6 Cumplimiento en el Nuevo Testamento
Estos seis puntos de las introducciones proporcionan mayor conocimiento e información con
respecto a todos los libros de la Biblia. Puede practicar el uso de los seis puntos respondiendo
las preguntas que aparecen a continuación. Estas preguntas se basan en la información que
aparece en la introducción al Génesis, el primer libro de la Biblia.

ENCUÉNTRELA >> Busque la introducción al Génesis en el


principio de su Biblia. Ésta será la página 1.

Capítulo 1: Las introducciones 7


Bosquejo
Notará que el bosquejo le proporciona dos útiles tipos de información. En primer lugar, le
da un título o encabezamiento para cada sección principal dentro del libro. Estos títulos
están ordenados a base de números o letras como títulos o subtítulos. En segundo lugar, el
bosquejo ordena estos títulos de acuerdo con su orden de aparición en el libro. De esta forma,
le proporciona un breve resumen del texto que contiene cada libro, al mismo tiempo que le
indica dónde hallarlo en ese libro. Use el bosquejo del Génesis para responder a las preguntas
que aparecen a continuación:

Introducción a Génesis
Bosquejo
I. El comienzo de la historia humana (1:1—11:26)
A. Origen del universo y de la vida (1:1—2:25)
1. Compendio de toda la creación (1:1—2:4)
2. Relato ampliado de la creación de Adán y Eva (2:5–25)
B. Origen del pecado (3:1–24)
1. La tentación y la caída (3:1–6)
2. Consecuencias de la caída (3:7–24)
C. Orígenes de la civilización (4:1—5:32)
1. Caín: Cultura pagana (4:1–24)
2. Set: Un remanente justo (4:25–26)
3. La historia genealógica de los patriarcas antediluvianos (5:1–32)
D. El diluvio universal: El juicio de Dios sobre la civilización primitiva (6:1—8:19)
1. La depravación universal (6:1–8,11–12)

P1 ¿Cuál es el primer título principal que aparece en el bosquejo?

P2 ¿Cuáles son los capítulos del Génesis que están incluidos en este
bosquejo? (Observe las citas que aparecen entre paréntesis)

P3 ¿Cuál es el subtítulo final que aparece en el bosquejo?

P4 ¿Cuáles son los versículos del capítulo 50 que se incluyen en este


subtítulo final?

Capítulo 1: Las introducciones 8


La información histórica
Para interpretar correctamente el texto de un libro de la Biblia, necesitamos tener información
histórica acerca del libro y de su autor. Esta información aparece incluida en la introducción
a cada uno de los libros. En ella se incluyen datos acerca del autor, y también acerca de las
circunstancias y la fecha en que fue redactado el libro.

ENCUÉNTRELA >> Lea la información histórica que hay en


la introducción al Génesis, y responda las preguntas que
aparece a continuación:

P5 ¿Quién fue el autor del Génesis?

P6 ¿Cuál es el tema central del libro?

P7 ¿En qué fecha fue escrito el libro?

P8 Lea la información sobre el trasfondo del libro. ¿Qué significa la


palabra “Génesis”, usada como título de este libro?

Capítulo 1: Las introducciones 9


Notas útiles:
Los libros del Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento hay treinta y nueve libros. Estos libros relatan


la historia de lo sucedido dentro del pacto establecido entre Dios y los
judíos a lo largo de un período de cerca de mil quinientos años (1900 a
400 a.C.). Se pueden dividir en cinco grupos consecutivos:

1. Los libros de la Ley (el Pentateuco): Génesis, Éxodo,


Levítico, Números, Deuteronomio

2. Los libros de historia: Josué, Jueces, Rut, 1 y 2 de Samuel,


1 y 2 de Reyes, 1 y 2 de Crónicas, Esdras, Nehemías, y Ester

3. Los libros de poesía: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, y


Cantar de los cantares

4. Los libros de los profetas mayores: Isaías, Jeremías,


Lamentaciones, Ezequiel, y Daniel

5. Los libros de los profetas menores: Oseas, Joel, Amós,


Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo,
Zacarías, y Malaquías

Los nombres de todos los libros, y el lugar donde se pueden hallar en


la Biblia, aparecen en el Índice de los libros de la Biblia. La abreviatura
de cada libro, que se usa en el material de estudio a lo largo de toda su
Biblia de Estudio, se encuentra en el mismo Índice.

Capítulo 1: Las introducciones 10


Propósito
Una explicación acerca del propósito que cumple el libro proporciona una comprensión amplia
sobre la razón por la cual fue escrito. Esto le ayudará a comprender la relación existente entre
este libro y otros libros de la Biblia. Lea el párrafo relacionado con el propósito que cumple el
Génesis.

P9 En el Génesis, ¿cuáles son las nueve cosas que se recogen por


escrito de una manera fidedigna?

Capítulo 1: Las introducciones 11


Visión panorámica
La visión panorámica de cada libro nos proporciona una visión de conjunto sobre las grandes
secciones de las que consta. Este tipo de información se logra dividiendo el texto de un libro
grande en secciones más pequeñas de capítulos, a partir de los temas que se hayan escogido.
La visión panorámica le va a ser especialmente útil cuando quiera estudiar un libro entero,
ya sea dentro de sus estudios personales, o con el fin de preparar una serie de sermones o
lecciones acerca del libro.

ENCUÉNTRELA >> Lea la visión panorámica del Génesis y


responda las preguntas que aparecen a continuación.

P10 ¿En cuántas partes se divide el Génesis?

P11 La primera parte, que nos presenta una revisión general de los
comienzos de la raza humana, desde Adán hasta Abraham, ¿en
cuántos sucesos altamente significativos se centra?

P12 Describa con brevedad uno de esos sucesos.

P13 Escriba los nombres de los cuatro grandes patriarcas mencionados


en la segunda parte del libro.

Capítulo 1: Las introducciones 12


Características especiales
Cada libro de la Biblia es único. El párrafo relacionado con las características especiales
menciona los rasgos más significativos del libro. Esos rasgos pueden estar relacionados con
el autor, con los principales personajes del libro, con su contenido, o incluso con los sucesos
históricos que se produjeron en la época en que fue escrito.

ENCUÉNTRELO >> Lea el párrafo sobre las características


especiales que presenta el Génesis.

P14 ¿Cuántas son los aspectos que caracterizan al Génesis?

P15 Mencione dos de esas características.

Capítulo 1: Las introducciones 13


Cumplimiento en el Nuevo Testamento
El párrafo que aparece en la Introducción relacionado con el cumplimiento en el Nuevo
Testamento describe las formas en que se cumplen en el Nuevo Testamento los sucesos,
las enseñanzas, y las profecías de los cuales se habla en un libro determinado del Antiguo
Testamento. En muchos sentidos, los libros del Antiguo Testamento son los que preparan la
escena para los del Nuevo Testamento. En ellos hay sucesos históricos que se relacionan de
manera directa con el mismo. En muchas ocasiones, es difícil comprender un libro del Antiguo
Testamento sin tener una comprensión clara de los sucesos y las enseñanzas del Nuevo
Testamento que se relacionan con ese libro.

ENCUÉNTRELO >> Utilice el párrafo sobre el


cumplimiento en el Nuevo Testamento que aparece en la
Introducción al Génesis para que le ayude a responder las
preguntas siguientes.

P16 El Génesis revela que vendría un Redentor a través de cuatro linajes


de parentesco de sangre. ¿Cuáles son esas cuatro líneas?

P17 En el Nuevo Testamento se mencionan numerosos hechos y personas


del Génesis “con relación a la fe y la justicia”. Escriba los nombres de
tres o cuatro personajes mencionados en Hebreos 11:1–22.

Capítulo 1: Las introducciones 14


Notas útiles:
Los libros del Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento hay veintisiete libros. Estos libros nos hablan de


la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, quien completó la obra de
expiación que había comenzado en el Antiguo Testamento. Estos libros
también recogen el nacimiento y el crecimiento de la Iglesia cristiana.
Podemos dividirlos en cuatro grupos consecutivos.

1. Los libros históricos: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hechos

2. Las cartas de Pablo: Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas,


Efesios. Filipenses, Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2
Timoteo, Tito, Filemón

3. Las cartas generales: Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro; 1, 2, y


3 Juan, Judas

4. El libro apocalíptico: Apocalipsis

Los nombres de todos los libros, y el lugar donde se pueden hallar en


la Biblia, aparecen en el Índice de los libros de la Biblia. La abreviatura
de cada libro, que se usa en el material de estudio a lo largo de toda su
Biblia de Estudio, se encuentra en el mismo Índice.

Capítulo 1: Las introducciones 15


2 Los subtítulos

Su Biblia contiene subtítulos destinados a ayudarle a comprender el tema y el contenido de


cada sección. Estos subtítulos son frases cortas en las que se anuncia el tema general de un
grupo de versículos. Con mucha frecuencia, los subtítulos se encuentran al principio de un
capítulo, pero algunas veces los hallará dentro del capítulo. Todo depende de dónde comience
una nueva sección o un nuevo tema.

ENCUÉNTRELOS >> Observe dónde se encuentran los dos


primeros títulos de secciones en el Génesis, en las páginas
5 y 8.

Capítulo 2 : Los subtítulos 16


P1 ¿Cuál es el primer subtítulo que aparece en el Génesis?

P2 ¿Dónde está colocado?

P3 ¿Cuál es el segundo subtítulo que aparece en el Génesis?

P4 ¿Dónde está colocado?

El primer subtítulo le sirve de introducción al tema desarrollado entre Génesis 1:1 y 2:3. El
segundo subtítulo presenta el tema que se desarrolla entre Génesis 2:4 y 2:25. Cuando lea
subtítulos como éstos, observe cuántos versículos o párrafos se encuentran a continuación
de ellos. Al estudiar los párrafos o versículos situados bajo cada uno de los subtítulos, trate de
comprender por qué se relacionan con el tema de su encabezamiento.

Capítulo 2: Los subtítulos 17


Notas útiles:
Capítulos y versículos

Como es común en muchos libros, la Biblia se halla dividida en


capítulos. Observe el número 1 de tamaño grande que aparece en la
imagen que sigue. Este número señala que se trata del capítulo 1 del
Génesis.

Además de esto, cada capítulo se halla dividido en versículos, también


numerados. Un versículo suele constar al menos de una oración
gramatical, aunque puede contener más de una.

En la imagen que aparece a continuación, fíjese en el 2 elevado


inmediatamente antes de las palabras “Y la tierra estaba”. Este pequeño
número que aparece en posición exponencial indica que allí comienza
el segundo versículo del primer capítulo del Génesis. Nosotros lo
escribiríamos de esta forma: Génesis 1:2.

Cuando se escribió la Biblia, los libros no estaban divididos en capítulos


y versículos. Estas divisiones numeradas les fueron añadidas centenares
de años más tarde. Nos ayudan a referirnos a lugares muy concretos
de la Biblia. Funcionan como si fueran la “dirección” de cada versículo
dentro de ella. A estas “direcciones” les damos el nombre de referencias.

Capítulo 2: Los subtítulos 18


3 Las referencias

La Biblia de Estudio de la Vida Plena le proporciona un útil sistema de referencias, de manera


que usted pueda conectar un texto de la Biblia con otros que tengan un tema similar.
Puesto que en la Biblia hay un total de 31.102 versículos, un sistema como éste le facilitará la
localización de aquellos versículos de toda la Biblia que se relacionan de alguna manera con el
versículo, la frase, la palabra, o el tema que quiere estudiar. Este sistema consta de tres partes:

• Las referencias cruzadas


• Los pasajes paralelos
• Las referencias similares

Las referencias cruzadas


Una “referencia cruzada” es una referencia sobre un versículo situado en algún lugar de la
Biblia que se relaciona de alguna manera a otro versículo o a varios. Esta elaborada y extensa
cadena de referencias relacionadas entre sí se encuentra al final de cada capítulo. Los números
escritos en negrita son los marcadores que señalan cuál es el versículo de ese capítulo al cual se
relacionan las referencias adicionales. (Algunas Biblias usan también un sistema más elaborado,
en el cual ponen como marcadores las letras del alfabeto en itálica y en posición exponencial.)
Observe la ilustración que sigue. Lo primero que vemos es a1:3 escrito en negrita. Este

Capítulo 3: Las referencias 19


marcador se refiere a Génesis 1:3. Observe la referencia que sigue al a1:3 2Co 4:6. Este versículo,
que aparece en otro libro de la Biblia, se relaciona de alguna manera a Génesis 1:3.

ENCUÉNTRELA >> Encuentre el final del capítulo 1 de


Génesis en la página 8. Practiquemos con ella el uso de las
referencias cruzadas.

P1 Busque la primera referencia cruzada para versículo 1:27, Mateo


19:4. Escriba algunas palabras que aparecen tanto en Mateo 19:4,
como en Génesis 1:27.

P2 ¿Cuántas referencias aparecen para el versículo 1:27?

P3 Busque la segunda referencia dada y describa brevemente cómo se


relaciona con Génesis 1:27.

P4 Señale cuántas referencias aparecen para Génesis 1:6–8.

Capítulo 3: Las referencias 20


Los pasajes paralelos y similares
Otro sistema de referencias que le va a ser útil es el llamado “pasajes paralelos”. Cuando dos o
más pasajes de las Escrituras son casi idénticos, o hablan del mismo suceso, se hace notar este
“paralelo” inmediatamente debajo de los sutitulos de la sección donde se hallan esos pasajes.

ENCUÉNTRELA >> ¿Puede hallar la referencia paralela


que aparece en la imagen siguiente?

El subtítlo que aparece antes del capítulo 1 de Mateo dice: “Genealogía de Jesucristo”.
Inmediatamente debajo de este subtítulo aparece el pasaje paralelo. Como los rieles paralelos
de un tren, los pasajes paralelos van uno junto a otro, puesto que ambos tratan el mismo tema.
Veamos el pasaje paralelo que se encuentra bajo el subtitulo de Mateo 1:1.

En esta línea leemos: Lc 3:23–38. Esto nos indica que el texto de Mateo 1 es un pasaje paralelo
al de Lucas 3:23–38. Busque Lucas 3:23–28 y hallará que, al igual que Mateo 1:1–17, se refiere a
la genealogía de Jesús.

Capítulo 3: Las referencias 21


Notas útiles:
Datos fascinantes acerca
de la Biblia

• La mayor parte del Antiguo Testamento fue escrita en hebreo, y


sólo unas pocas secciones fueron escritas en arameo.

• El Nuevo Testamento fue escrito principalmente en griego koiné.

• La primera impresión de la Biblia fue hecha en latín en el año


1450, en la prensa recién inventada por Gutenberg.

• La Biblia de Casiodoro de Reina fue impresa por vez primera en


Basilea, Suiza, en el año 1569, y por el grabado que tiene en la
página del título, ha recibido históricamente el nombre de “Biblia
del Oso”. Debajo del grabado aparecen, primero en hebreo y
después en español, estas palabras de Isaías 40:8: “La palabra del
Dios nuestro permanece para siempre”.

• Hasta el año 2007, la Biblia había sido traducida a cuatrocientos


veintinueve idiomas, aunque se han hecho traducciones
parciales de su texto a un total de dos mil cuatrocientos veintiséis
idiomas.

• La Biblia ha sido impresa más que ningún otro libro en la historia


del mundo.

Capítulo 3: Las referencias 22


Notas de estudio
4 para versículos clave

Al pie de casi todas las páginas de su Biblia, hallará notas de estudio acerca de los versículos
clave que hay en cada página. Estas notas han sido escritas desde la perspectiva de una vida
llena del Espíritu. Explican el significado de las palabras y las frases. Definen y explican también
las doctrinas y verdades básicas de la Biblia. En estas notas se hace resaltar lo importante que
es desarrollar una relación con Dios por medio de la fe, la obediencia, la oración, y la gracia.

Las notas dan una información útil para andar con Dios en nuestra vida cotidiana. También
contienen información útil para la vida en general, como en los temas de criar a los hijos
en el amor y temor de Dios, las maneras de superar las preocupaciones, y cómo vencer las
tentaciones.

Capítulo 4: Notas de estudio para versículos clave 23


ENCUÉNTRELA >> Busque la primera página del texto de
las Escrituras en su Biblia (el primer capítulo del Génesis).
¿Puede ver las notas de estudio que se hallan en la parte
inferior de la página?

ENCUÉNTRELA >> Lea las notas de estudio que se


hallan en la parte inferior de la página 4. A continuación
encontrará algunas preguntas para que las responda a
partir de esas notas.

P1 Lea la nota relacionada con Génesis 1:5. ¿Cuál es la palabra hebrea


que traducimos al español como “día”?

P2 Lea la nota relacionada con Génesis 1:7. ¿A qué se refiere la palabra


“expansión”?

Capítulo 4: Notas de estudio para versículos clave 24


P3 Lea la nota relacionada con Génesis 1:4–31. ¿Qué creó Dios en el
quinto día de la creación?

P4 En esa misma nota, busque lo que creó Dios en el sexto día.

En estas amplias notas hallará una maravillosa fuente de aliento y orientación para su estudio
personal de la Biblia. En ellas hay material en abundancia para ayudarlo a preparar lecciones
con las que podrá enseñar a otras personas. El Índice temático, que comienza en la página
1895, al final de su Biblia, le indicará en qué parte de la Biblia hallará las notas de estudio que
explican los diversos temas.

Capítulo 4: Notas de estudio para versículos clave 25


Artículos sobre
5 temas clave

En su Biblia de Estudio de la Vida Plena se encuentra una amplia variedad de artículos que
explican en detalle setenta y siete diferentes temas. Por lo general, estos artículos se hallan
situados cerca de uno de los principales textos bíblicos que se refieren al tema que desarrollan.
Encontrará una lista de estos setenta y siete temas en la página que se halla a continuación de
la página del Índice, al comienzo de su Biblia. Esta página, la del Índice de Artículos, no sólo
le señala el título y el tema de cada artículo, sino que también indica la página donde lo puede
hallar en su Biblia.

Estos artículos contienen detalles adicionales acerca de los temas más importantes de la
Biblia. Dentro de la información que contienen se hallan datos fundamentados en una amplia

Capítulo 5: Artículos sobre temas clave 26


investigación, junto con numerosas referencias bíblicas acerca de ese tema, recogidas a lo
largo de toda la Biblia. Puede utilizar esta información para ampliar su estudio sobre un tema
determinado. Esto le ayudará a preparar sermones, lecciones, o estudios bíblicos personales.

ENCUÉNTRELO>> Busque el primer Artículo que aparece


en su Biblia. Es un artículo que se refiere a la creación.

P1 Como notará, este primer artículo se halla dividido en cuatro partes.


Indique los nombres de esas cuatro partes.

P2 Busque el segundo párrafo (2) de la primera parte del artículo. Allí,


busque esta oración gramatical y termínela: “Por cuanto Adán y Eva
fueron creados a la imagen de Dios, ellos podían …

El Índice temático que comienza en la página 1895, al final de su Biblia, le indica dónde puede
hallar los diversos temas que se desarrollan en los artículos y en las notas de estudio.

Capítulo 5: Artículos sobre temas clave 27


Símbolos Temáticos para
6 doce temas principales
En muchas de las páginas de su Biblia de Estudio de la Vida Plena, verá símbolos o pequeñas
ilustraciones de objetos en el margen, junto a una línea vertical. Cada uno de estos símbolos
representa un tema determinado, de importancia para vivir en la plenitud del Espíritu Santo. Cada
uno de estos pequeños símbolos le ayuda a saber cuál es el tema que contienen los versículos
a los cuales acompaña. Al final de cada línea vertical se encuentra una cita bíblica que lo dirigirá
al siguiente texto que trata el mismo tema en la Biblia, y éste al siguiente, en forma de cadena. A
continuación encontrará algunos de los Símbolos Temáticos, con sus respectivos significados:

Capítulo 6: Símbolos Temáticos para doce temas principales 28


ENCUÉNTRELA>> Busque en el capítulo 3 del Génesis,
el versículo 15 (Génesis 3:15). Ésta es la primera vez que
se usa uno de estos temas centrales en la Biblia. Localice
el Símbolo Temático y responda las preguntas que le
hacemos a continuación.

P1 ¿Cuál es el tema al que corresponde el símbolo que aparece junto a


Génesis 3:15?

P2 ¿Cuántos versículos señala la línea vertical que comprende este


tema?

P3 La cita bíblica que se encuentra al final de la línea vertical le indica


dónde vuelve a aparecer este tema en la Biblia. ¿Cuál es esa cita
bíblica?

Capítulo 6: Símbolos Temáticos para doce temas principales 29


Notas útiles:
Cinco brechas

Existen numerosas brechas que nos distancian de aquéllos que


redactaron las Escrituras. Esas brechas convierten la comprensión de la
Biblia en un verdadero reto, pero los rasgos exclusivos de esta Biblia de
Estudio nos pueden ayudar a superarlas.

La brecha del tiempo: Hay casi dos mil años entre nosotros y
cualquiera de los libros del Nuevo Testamento. Además, hay libros
del Antiguo Testamento que fueron escritos hace más de tres mil
cuatrocientos años.

La brecha cultural: La gente que vivía en los tiempos bíblicos


tenía valores, tradiciones, costumbres, y prácticas diferentes a los
que nosotros tenemos hoy. Adoraban en templos y sinagogas, se
lavaban los pies unos a otros, y sacrificaban animales.

La brecha lingüistica: La gente de la Biblia hablaba hebreo,


arameo o griego, de manera que la Biblia fue escrita en esos
idiomas. Los idiomas cambian a medida que pasan los años. Nacen
palabras nuevas, y desaparecen palabras arcaicas.

La brecha histórica: Cada uno de los libros de la Biblia fue escrito


en un momento determinado de la historia. Por ejemplo, hay
partes de la Palabra de Dios donde se habla de esclavos, guerreros,
amos, o prisioneros. Dios les envió su Palabra a los judíos y a los
gentiles. Por eso, para comprender la Biblia, necesitamos viajar a
través de numerosos siglos de la historia.

La brecha geográfica: El trasfondo de cada uno de los versículos


que contiene la Biblia se relaciona con un lugar determinado. Por
eso nos es útil conocer las ciudades, los ríos, las montañas, las
provincias, y las naciones principales que aparecen en ella.

Capítulo 6: Símbolos Temáticos para doce temas principales 30


Índice de los
7 Símbolos Temáticos

Los Símbolos Temáticos identifican doce temas clave en su Biblia. Puede hallar esos símbolos
en diversos lugares a lo largo de toda la Biblia. Cada símbolo llama la atención hacia el tema en
particular que representa. Sin embargo, habrá ocasiones en que usted querrá estudiar varios
pasajes acerca de un mismo tema. Por ejemplo, podría tener la intención de estudiar todos
los pasajes de la Biblia relacionados con el tema “La plenitud del Espíritu”. Puede ir hallando
lentamente todos los versículos que hablan de este tema, a partir de la paloma que aparece
junto a Éxodo 31:1. Debajo de la paloma se le informa que Números 27:18 es el siguiente
pasaje que habla de la plenitud del Espíritu. Y cuando halle la paloma que se encuentra junto a
Números 27:18, la cita bíblica que aparece debajo de ella lo llevará hasta la siguiente paloma,
siguiendo toda una cadena que recorre la Biblia entera.

No obstante, hay una forma más fácil de hallar la lista entera de los versículos que se relacionan
con un tema, usando el Índice de Símbolos Temáticos que se encuentra en la página x, después
del Índice de Diagramas al principio de su Biblia.

ENCUÉNTRELO>> Busque el Índice de Símbolos


Temáticos en el frente de su Biblia. Cuando lo halle,
responda las preguntas que aparecen a continuación.

Capítulo 7: Índie de Símbolos Temáticos 31


P1 Escriba la primera cita y la última que aparecen en la columna
acerca del tema “Los dones del Espíritu”.

P2 ¿Cuántas veces aparece el tema “El bautismo en el Espíritu Santo”


dentro del libro de los Jueces?

P3 ¿Cuántas citas aparecen para el tema de “La segunda venida de


Cristo”?

P4 Escriba las cinco citas del Apocalipsis que aparecen dentro del tema
de “La segunda venida de Cristo”.

P5 Busque la lista de citas bajo el tema “El andar en obediencia y


justicia”. Copie el primer versículo que se menciona en esa lista.

Capítulo 7: Índice de Símbolos Temáticos 32


8 Mapas y diagramas

Los mapas y diagramas que aparecen en su Biblia de Estudio de la Vida Plena son unas
herramientas excelentes para ayudarle a comprender el mensaje de la Biblia. Los mapas le
ayudarán a localizar los lugares que se mencionan en la Biblia. En su Biblia de Estudio hay dos
tipos de mapas: (1) mapas en blanco y negro, y (2) mapas a color. Para hallar una lista de los
mapas y los diagramas, busque el Índice de Diagramas que aparece después del Índice de
Artículos al principio de su Biblia, cerca del Índice general. Los mapas a color se encuentran en
las páginas al final de su Biblia.

Capítulo 8: Mapas y diagramas 33


Los mapas en blanco y negro
En la página “Índice de Diagramas” que aparece al principio de su Biblia, busque el número de
página donde aparece el primer mapa, llamado “Origen de las naciones”. En el mapa notará que
los mares y lagos están representadas por puntos negros sombreados. El mar grande situado
en medio del mapa es el mar Mediterráneo. En la parte inferior del mapa, al medio, se puede
distinguir la parte superior del Mar Rojo, que tiene una forma parecida a dos dedos de la mano.

ENCUÉNTRELA>> Busque la página “Índice de Diagramas”,


al principio de su Biblia, y allí busque el número de página
del primer diagrama, llamado “Origen de las naciones”. Este
mapa y diagrama le ayudará a comprender Génesis 10.

Capítulo 8: Mapas y diagramas 34


ENCUÉNTRELA >> Lea Génesis 10:22.

P1 En este versículo están los nombres de los cinco hijos de Sem. El


primero se llamaba Elam. Escriba a continuación los cinco nombres.

Ahora, busque estos nombres en el mapa del Origen de las Naciones que se encuentra en la
página 21 de la Biblia de Estudio de la Vida Plena. Éstos indican los lugares donde vivieron los
hijos de Sem.

Capítulo 8: Mapas y diagramas 35


Los mapas a color
Además de la diversidad de mapas en blanco y negro que van apareciendo a lo largo de toda
la Biblia, hay varios mapas a color al final de su Biblia. También al final de la Biblia hay un índice
de estos mapas, enfrente de ellos. El Localizador de los mapas bíblicos en colores presenta
por orden alfabético los lugares mencionados en la Biblia. Usted podrá utilizar este índice para
hallar muchos de los lugares que menciona la Biblia.

ENCUÉNTRELO >> Encuentre el “Localizador de los


mapas bíblicos en colores” al final de su Biblia.

Observe que la lista presenta los lugares por orden alfabético. El primer número que aparece
después del nombre de un lugar indica el número del mapa donde aparece ese lugar. Después
del número del mapa hay una letra del alfabeto, seguida por un número. La letra y el número
le indican dónde se halla el lugar dentro del mapa. Practiquemos, utilizando el Localizador
de los mapas bíblicos en colores para encontrar un lugar en un mapa. Por ejemplo, busque
en el Localizador la ciudad de Antioquía (de Siria). Notará que hay también Antioquía (de
Galacia). Después del nombre de Antioquía (de Siria) hay varios conjuntos de letra y números,
lo cual significa que hay más de un mapa donde hallará esa ciudad. En este ejercicio usaremos
el segundo conjunto: 13 B3. El 13 es el número del mapa, y “B3” seguido a ese número indica
dónde encontrará la ciudad de Antioquía (de Siria) dentro de ese mapa.

Capítulo 8: Mapas y diagramas 36


ENCUÉNTRELO>> Pase unas cuantas páginas más allá
del Localizador de los mapas bíblicos en colores, hasta
encontrar el mapa número 13.

No. 13

En este mapa, notará que hay unos números anotados horizontalmente a lo largo de la parte
superior, y unas letras escritas verticalmente a ambos lados. Primero, busque el número 3 en la
parte superior del mapa 13. Busque ahora la letra B en uno de los lados. El lugar donde la B y el
3 se encuentran en el mapa, es el lugar donde va a encontrar la ciudad de Antioquía.

Capítulo 8: Mapas y diagramas 37


ENCUÉNTRELO >> Cerca de las páginas finales de su
Biblia, busque el mapa 13, que se refiere a los primeros
viajes de los apóstoles.

No. 13

Capítulo 8: Mapas y diagramas 38


Después que encuentre el mapa, observe estas tres cosas:

• Las regiones (como SIRIA) están escritas en mayúsculas; en cambio, las ciudades (como
Antioquía) sólo tienen en mayúscula la primera letra de su nombre.
• En una esquina del mapa hay líneas de distintos colores. Junto a cada línea, hallará una
explicación para cada uno de esos colores.
• Los mares y los lagos aparecen siempre en algún tono de azul.

Utilice el mapa llamado “Primeros viajes de los apóstoles” para responder las preguntas
siguientes.

P4 ¿Cuál es el gran mar que estaba situado en el centro del imperio


romano?

P5 ¿Qué significan en este mapa las líneas continuas de color verde?

P6 ¿Qué significan en este mapa las líneas continuas de color azul?

Capítulo 8: Mapas y diagramas 39


Otras herramientas y
9 Concordancia

Por último, queremos mencionar diversas herramientas de estudio que se le han


proporcionado en la parte final de su Biblia. Estas herramientas son las siguientes:

• Tabla de pesos y medidas en el Antiguo Testamento, en la página 1890, que le puede


ayudar a calcular la equivalencia entre las unidades de medición bíblicas y las unidades
actuales.

Capítulo 9: Otras herramientas y Concordancia 40


• Tabla de pesos y medidas en el Nuevo Testamento, en la página 1891, que le puede
ayudar a calcular la equivalencia entre las unidades de medición bíblicas y las unidades
actuales.

• El Plan de Dios para el Hombre, en las páginas 1892-1894, presenta versículos claves
para seis importantes doctrinas.

• Un Índice temático, que comienza en la página 1895, que lo ayudará a localizar los
lugares donde se hace un estudio de diversos temas en las notas de estudio y los
artículos.

Capítulo 9: Otras herramientas y Concordancia 41


• Un Índice de Símbolos Temáticos, en las páginas x-xiii, le dará una lista de los pasajes
más significativos que se han asignado a los doce temas. Ya explicamos este detalle en el
capítulo siete.

• El Calendario para la lectura de la Biblia en un año, en las páginas xx- xi, es un plan de
lectura pensado para guiarle de manera que pueda leer la Biblia entera en el espacio de
un año.

Concordancia
El último auxiliar de estudio del que hablaremos es la Concordancia que aparece al final de su
Biblia, después del Índice Temático. La Concordancia le ayudará a hallar las palabras clave. En
ella aparecen por orden alfabético las palabras comunes y corrientes, de manera similar a lo
que sucede con un diccionario. A partir de la segunda página, las dos palabras que aparecen
en la parte superior de la página sirven de guía. La palabra de la izquierda es la primera que
aparece en esa página, y la palabra de la derecha es la última de la página.

Capítulo 9: Otras herramientas y Concordancia 42


La Concordancia presenta cada una de las palabras clave escritas en mayúsculas y en negrita.
Después presenta varios versículos de la Biblia que contienen esa palabra.

ENCUÉNTRELA >> Vaya a la primera página de la


Concordancia en su Biblia, y responda a estas preguntas.

P1 ¿Cuál es la primera palabra que aparece en la Concordancia?

P2 Escriba tres versículos donde se mencione el nombre de AARÓN.

P3 Busque la palabra ABRAHAM. ¿Dónde se menciona a esta persona


por vez primera en la Biblia?

Capítulo 9: Otras herramientas y Concordancia 43


P4 Busque en la Concordancia la palabra AUSENTE. Escriba el último
versículo donde aparece esta palabra.

Una nota que le será de utilidad >> Cuando usted conozca algunas de las palabras que
aparecen en un versículo, y quiera hallarlo en la Concordancia, busque por la palabra menos
frecuente que recuerde dentro del versículo. Por ejemplo, supongamos que quiere hallar el
versículo “Jesús lloró”. Busque en la Concordancia el verbo “llorar”, porque en la Biblia aparece
en menos ocasiones que el nombre “Jesús”. Hay centenares de versículos que contienen la
palabra “Jesús”, mientras que en sólo unos pocos versículos aparece alguna forma del verbo
“llorar”.

Capítulo 9: Otras herramientas y Concordancia 44


APÉNDICE
DC

A Clave de respuestas

Capítulo 1
P1 El comienzo de la historia humana
P2 1:1 – 11:26
P3 El compendio de José
P4 50:15-26
P5 Moisés
P6 Los comienzos
P7 1445–1405 a.C.
P8 Origen, fuente, creación, o comienzo de algo
P9 El origen del universo, la humanidad, el matrimonio, el pecado, las ciudades,
los idiomas, las naciones, Israel, y la historia de la redención
P10 Dos
P11 Cinco
P12 La Creación, la Caída, Caín y Abel, el Diluvio, o la Torre de Babel
P13 Abraham, Isaac, Jacob, y José
P14 Siete
P15 (Vea las respuestas en la página 3 de su Biblia)
P16 La simiente de la mujer, el linaje de Set, el linaje de Sem, y la simiente de
Abraham
P17 (Escójalos dentro del texto de Hebreos 11:1-22)

Apéndice A: Clave de respuestas 45


Capítulo 2
P1 La creación
P2 Génesis 1:1
P3 El hombre en el huerto del Edén
P4 Génesis 2:4

Capítulo 3
P1 Por ejemplo, “varon” y “hembra”
P2 Dos
P3 (El estudiante presenta su propia explicación)
P4 Una

Capítulo 4
P1 Yom
P2 La atmósfera que hay entre el agua en la tierra y las nubes arriba
P3 Los peces y las aves
P4 Los animales terrestres y los seres humanos

Capítulo 5
P1 El Dios de la Creación
La actividad de la Creación
El propósito y fin de la Creación
Creación y Evolución
P2 “responder a Dios y tener comunión con Él de una manera amorosa y personal”

Capítulo 6
P1 La victoria sobre Satanás y los demonios
P2 Uno solo
P3 Éxodo 7:10-12

Capítulo 7
P1 Éxodo 35:30-35 y 1 Pedro 4:10-11
P2 Cuatro veces
P3 Treinta y nueve citas
P4 Apocalipsis 1:7; 16:15; 19:11-16; 22:12; 22:20
P5 “Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos
años, y engendró hijos e hijas.” Génesis 5:22

Capítulo 8
P1 Elam, Asur, Arfaxad, Lud, y Aram
P2 El Mar Mediterráneo

Apéndice A: Clave de respuestas 46


P3 Segundo viaje de Felipe
P4 Pablo huye de los judíos griegos

Capítulo 9
P1 Aarón
P2 Por ejemplo: Éxodo 4:14; Hechos 7:40; Números 20:22–29
P3 Génesis 11:26
P4 “Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con
vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe
en Cristo.” Colosenses 2:5

Apéndice A: Clave de respuestas 47


¡¡Lo felicitamos!! Usted acaba de terminar con éxito el estudio de esta guía,
preparada para ayudarle a aprender a utilizar su Biblia de Estudio. A continuación aparece un
certificado con el cual queremos honrar este logro. Esperamos que la información que le hemos
proporcionado en esta guía le sea de gran utilidad personalmente y en su servicio a Cristo.

Certificado

Por medio del presente documento certificamos que

_____________________________________________
(Nombre)

ha terminado con éxito el estudio de la guía titulada:

Aproveche mejor su Biblia de Estudio


de la Vida Plena: Breve guía de estudio

Otorgado el día ____del mes de _______________, año de 20__

48

También podría gustarte