Acuerdo Pedagógico 10° P1 - 2018

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

AREA MISIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “GENERAL SANTANDER” PROMOCIÒN


ACADÈMICA

FORMATO ACUERDO PEDAGÓGICO-EVALUACIÓN AÑO 2018

OBJETIVO: Planear y realizar seguimiento a las actividades de mejora de los/las estudiantes para que conozcan las condiciones de su proceso académico
en el periodo con el fin de prever y responder al proceso

ALCANCE: Este instrumento está dirigido a los/las estudiantes que requieren de concretar acciones de mejora de proceso académico de los estudiantes.

ORIENTACIÓN: Registrar la información suficiente, consensuada y necesaria que permita concretar acciones de mejora de cada una de las áreas y realizar
el seguimiento al cumplimiento y desempeño grupal

RESULTADO ESPERADO: Utilización pertinente y adecuada, del formato por los docentes, estudiantes y padres de familia en aras de conseguir mejora de
desempeños académicos.

ASIGNATURA/ NOMBRE DEL PERIODO


LENGUA CASTELLANA XIMENA MADROÑERO PRIMERO GRADO NOVENO
DOCENTE ACADÉMICO
ÁREA

% DE LA PERMANENTE O
No ACTIVIDADES CRITERIOS NOTA No SEMANA
FINAL LÍMITE DE PLAZO

A partir de diferentes
Talleres de competencias interpretativa, argumentativa y propositiva clases de textos, evaluar 10
1 Semana 2/8
“Conquista de México y Perú# su capacidad de puntos
concentración y análisis.
La evidencia se evaluará
a través de consultas,
Contextualización histórica sobre la 15
2 muestra exposiciones, Semana 1
literatura latinoamericana hasta el siglo XIX puntos
talleres, reseñas y
ensayos.
A través de actividades
durante el desarrollo de
3 Desarrollo del pensamiento crítico. “Película Apocalipto” 10 Semana 2/10
la clase, consultas y
ejercicios.
A partir de estructuras
Elaboración de trabajos escritos como reseñas y ensayos básicas elaborar textos
escritos por medio
4 10 Semana 7
“Película Conquista en el nuevo Mundo” películas, lectura de
obra literaria del
período a evaluar.
A partir de
conocimientos y
5 Taller ortográfico 5 Semana 8 y 9
refuerzo en reglas
ortográficas
elegir un tema de
incidencia académica,
política o de interés
personal para presentar
un discurso que deberá
tener una intención
comunicativa clara,
tituló relacionado con el
Construcción y presentación de un discurso
6 tema, exponer y 15 Semana 10
utilizando recursos como el micrófono
defender puntos de
vista con respecto a una
temática, evidencia del
uso de referencias
digitales, primarias y
secundarias. Cuerpo del
texto, desarrollo y
conclusiones.
A partir de
conocimientos de
7 Producción textual/ejercicios en construcción de párrafos coherencia y cohesión. 5 11
Aplicación de
marcadores textuales.
Creatividad,
8 Taller creativo Tipología textual presentación y 5
sustentación

9 Autoevaluación y co-evaluación 5 12

10 Prueba de corte 20 12

FIRMAS
FIRMA FIRMA FIRMA

Ximena Madroñero Salinas

Ximena Madroñero Salinas NOMBRE NOMBRE HUGO BELTRAN

DOCENTE TITULAR MONITOR ACADÉMICO DIRECTOR DE GRUPO Vo Bo COORDINACIÓN


ACADÉMICA

AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “GENERAL SANTANDER” MISIONAL
PROMOCIÒN
ACADÈMICA

FORMATO ACUERDO PEDAGÓGICO-EVALUACIÓN AÑO 2018

OBJETIVO: Planear y realizar seguimiento a las actividades de mejora de los/las estudiantes para que conozcan las condiciones de su proceso académico en
el periodo con el fin de prever y responder al proceso

ALCANCE: Este instrumento está dirigido a los/las estudiantes que requieren de concretar acciones de mejora de proceso académico de los estudiantes.

ORIENTACIÓN: Registrar la información suficiente, consensuada y necesaria que permita concretar acciones de mejora de cada una de las áreas y realizar
el seguimiento al cumplimiento y desempeño grupal

RESULTADO ESPERADO: Utilización pertinente y adecuada, del formato por los docentes, estudiantes y padres de familia en aras de conseguir mejora de
desempeños académicos.

ASIGNATURA/ LENGUA NOMBRE DEL XIMENA MADROÑERO PERIODO


PRIMERO GRADO 1001
CASTELLANA DOCENTE SALINAS ACADÉMICO
ÁREA

ESTUDIANTE SITUACIÓN

% DE LA PERMANENTE O
No ACTIVIDADES CRITERIOS NOTA No SEMANA
FINAL LÍMITE DE PLAZO

1 TRABAJO EN CLASE Resolución de actividades y ejercicios. 10 10

Consulta, análisis y propuesta. Elaboración


DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
de textos escritos con autonomía y
2 POR MEDIO DE TALLERES 10% 3/11
pertinencia.
“Edad Media, La peste negra”
Trabaja individualmente.
Consulta, se expresa en forma correcta, clara
EXPRESIÓN ORAL ante un auditorio en un tiempo de 3
3 10% 3/8
“Glosario Personal” minutos; tema noticia económica y/o
científica.
Al presentar su exposición tiene en cuenta
los criterios dados con antelación:
ambientación, manejo de tema, material de
EXPOSICIONES: TEMAS LITERATURA EDAD
apoyo, dominio de auditorio, lúdica,
MEDIA HASTA EL SIGLO XVIII, Y
4 cuestionario entre otros. 10% 4/9
ORDENADORES MENTALES
Es oportuno al entregar actividades tanto
personales como grupales.
Relaciona hechos de la historia con la
actualidad y el contexto.
PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS: Presentar teniendo en cuenta su estructura,
5 5% 3/10
RESEÑAS Y ENSAYOS puede ser en forma virtual o física.

Lee y consulta información con el tema del


discurso, la jerarquiza y apropia.
Elabora un discurso con un tema de su
ELABORAR CUADRO COMPARATIVO SOBRE
6 agrado y una duración de cuatro minutos 10% 10
EL DISCURSO, CLASES Y FUNCIÓN
para exponerlo ante sus compañeros.
Maneja adecuadamente su voz, tonalidad y
evidencia su fluidez verbal.
“ENCUENTRO LITERARIO, AUTORES
7 CREATIVIDAD Y PERTINENCIA 10% 9
ESPAÑOLES”

8 VER “EN NOMBRE DE LA ROSA” Presentar ensayo. 5%

PARTICIPACIÓN ACTIVA Y SIGNIFICATIVA EN


9 LAS ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y Día del idioma, participación activa. 5% 9
SOCIALES DE LA INSTITUCIÓN

ASISTENCIA, PUNTUALIDAD y PRESENTACION


10 Cumplimiento de normas institucionales 5% PERMANENTE
PERSONAL

11 PRUEBA DE CORTE Lectura de competencias interpretativa, 20% 10


argumentativa y propositiva

FIRMAS

FIRMA FIRMA FIRMA

Ximena Madroñero
NOMBRE NOMBRE NOMBRE

Ximena Madroñero

DOCENTE TITULAR MONITOR ACADÉMICO DIRECTOR DE GRUPO

AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “GENERAL SANTANDER” MISIONAL
PROMOCIÒN
ACADÈMICA

FORMATO ACUERDO PEDAGÓGICO-EVALUACIÓN AÑO


2018

OBJETIVO: Planear y realizar seguimiento a las actividades de mejora de los/las estudiantes para que conozcan las condiciones de su proceso académico en
el periodo con el fin de prever y responder al proceso

ALCANCE: Este instrumento está dirigido a los/las estudiantes que requieren de concretar acciones de mejora de proceso académico de los estudiantes.

ORIENTACIÓN: Registrar la información suficiente, consensuada y necesaria que permita concretar acciones de mejora de cada una de las áreas y realizar
el seguimiento al cumplimiento y desempeño grupal

RESULTADO ESPERADO: Utilización pertinente y adecuada, del formato por los docentes, estudiantes y padres de familia en aras de conseguir mejora de
desempeños académicos.

ASIGNATURA/ NOMBRE DEL XIMENA PERIODO


LENGUA CASTELLANA PRIMERO GRADO ONCE
ÁREA DOCENTE MADROÑERO ACADÉMICO

PERMANENTE O
% DE LA No SEMANA
No ACTIVIDADES CRITERIOS NOTA FINAL LÍMITE DE
PLAZO
A partir de diferentes clases
Pruebas de competencia interpretativa (Pruebas Saber de textos, evaluar su
1 15 puntos Semana 2/8
ONCE) capacidad de concentración y
análisis.
Elaboración de argumentos
Proposición de diferentes argumentos según contextos siguiendo sus parámetros de
2 5 puntos Semana 1
sociales coherencia y cohesión, tesis,
etc.
La evidencia se evaluará a
través de mitología, muestra
Contextualización histórica sobre la
3 de teatro (tragedia y 15 puntos Semana 1
literatura de Universal hasta el siglo XVIX
comedia), exposiciones,
talleres, reseñas y ensayos.
Reconocimiento de las características
A través de actividades
fundamentales de la conferencia, el discurso, el panel y
4 durante el desarrollo de la 10 Semana 2/10
debate.
clase y exposiciones.
.
A partir del concepto de
debate , elegir un tema en el
que se plantearan
anticipadamente ideas en
favor y en contra de la
libertad de expresión , luego
de forma aleatoria se
conformaran tres grupos que
deberán asumir la defensa o
Desarrollo de un debate a partir del texto de la manzana critica del tema y el tercero
deberá encontrar los puntos
5 10 Semana 7
de la discordia de convergencia entre los
dos grupos y los efectos
políticos sociales tiene el
manejo de una información,
se evaluara la participación
de los estudiantes asignando
una posición frente al tema a
favor o en contra, usando
argumentos de autoridad,
argumentos de opinión, y
puntos de convergencia
Elegir uno de estos discursos,
describiendo la situación
Lectura del discurso de Donald Trump, Meryl Streep,
comunicativa contexto,
6 Steven Jobs. 5 Semana 8 y 9
códigos, asunto),enlaces
Reconocimiento de la falacias en la argumentación
temáticos, estrategias
discursivas
elegir un tema de incidencia
académica, política o de
interés personal para
presentar un discurso que
deberá tener una intención
comunicativa clara, tituló
Construcción y presentación de un discurso relacionado con el tema,
7 15 Semana 10
utilizando recursos como el micrófono exponer y defender puntos
de vista con respecto a una
temática, evidencia del uso
de referencias digitales,
primarias y secundarias.
Cuerpo del texto, desarrollo
y conclusiones.
Visión clara sobre su
perspectiva de vida, comenta
Elaboración de “Glosario Personal”
8 ante un auditorio en un 5 11
Proyecto de vida
tiempo de 3 minutos, uso de
TIC.
A partir de conocimientos y
9 Taller ortográfico refuerzo en reglas 5
ortográficas

10 Autoevaluación y co-evaluación 20 12
11 Prueba de corte 20 12

FIRMAS
FIRMA FIRMA FIRMA

Ximena Madroñero Salinas

Ximena Madroñero Salinas NOMBRE NOMBRE Hugo Beltrán

DOCENTE TITULAR MONITOR ACADÉMICO DIRECTOR DE GRUPO Vo Bo COORDINACIÓN


ACADÉMICA

También podría gustarte