Está en la página 1de 17

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

“INSTALACION DE DEFENSA RIBEREÑA EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO SANTA,


TRAMO PUENTE ECASH – QUEBRADA LEHUA VICTORIA, DISTRITO DE CARHUAZ,
PROVINCIA DE CARHUAZ - ANCASH”

1. OBRAS PROVISIONALES:
1.1. CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 m X 2.40 m (Soporte de
Madera)
Descripción:
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la puesta del cartel de obra que
identificara el proyecto que se viene ejecutando, se realizara al inicio de la ejecución
de obra.

Método de construcción:
El cartel de obra deberá ser confeccionarse de acuerdo a la guía de elaboración de
proyectos de Programa Trabaja Perú, de dimensiones 3.60 x 2.40 m.
Se prepara el marco de madera tornillo, con las dimensiones proporcionadas por el
programa.
Finalmente se ancla mediante dos daos de concreto al terreno de 0.4 x 0.4 x0.5 m. de
dimensión, para fijar se utilizará concreto simple de C:H 1:12
Se fijara el cartel de obra en postes de madera mediante pernos de 5/8”.

Método de medición:
La unidad de medida es: unidad (Und.)

Bases de pago:
El pago se efectuará luego de la correcta instalación del cartel de obra, verificada y
aprobada por la Supervisión. Se entiende que el precio a ser retribuido, será el
establecido en el presupuesto, y constituirá la compensación total por la mano de
obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de
la partida.

1.2. ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA:


Descripción:
Para el almacenamiento de materiales y herramientas durante la ejecución de obra es
necesario contar con la disposición de un ambiente destinado para tal fin.

Método de construcción:
Las condiciones del ambiente para tener en cuenta son: Ambiente seco (sin presencia
de humedad), seguro y amplio para almacenar las cantidades requeridas de
materiales)

Método de medición:
La unidad de medida es: mes

Bases de pago:
El pago se efectuara por mes.

1.3. CERCO PERIMETRICO DE ESTERAS Y POSTES DE EUCALIPTO


Descripción:
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la fabricación y colocación de un
cerco con malla de esteras y postes de eucalipto de protección del área de trabajo
para evitar la presencia de personas no autorizadas en el lugar de ejecución de la
obra dando así la seguridad correspondiente con los vecinos colindantes.

Método de construcción:
Se tomara medidas preventivas y de seguridad para no afectar instalaciones
existentes, ares contiguas y evitar accidentes.
Se realizara el estacado de los postes de madera rolliza para la fijación de esteras
estiradas determinándose el área para la entrada de maquinaria pesada.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro (m)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez
verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del
trabajo.

2. DEFENSA RIBEREÑA: GAVIONES


2.1. OBRAS PRELIMINARES:
02.01.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y
VEGETACIÓN:
Descripción:
Comprende los trabajos de limpieza de las malezas y vegetación que existe en el
área de trabajo de acuerdo al replanteo general al inicio de la obra, de modo que el
terreno quede limpio, libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar
los demás trabajos no incluye elementos enterrados de ningún tipo.

Método de construcción:
Limpieza de terreno con presencia de malezas y vegetación, se realizará con picos,
lampas y carretillas. El producto de la limpieza se eliminara a botaderos autorizados
o al volquete municipal recolector de basura.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cuadrado (m2)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez
verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del
trabajo

02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO:


Descripción:
Comprende trabajos de topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la
obra, tales como: ubicación y fijación de ejes, linderos y líneas de referencia por
medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de
referencia indicados en los planos se fijan de acuerdo a estos y después se
verificaran las cotas del terreno, etc.

Método de construcción:
El trazo consiste en llevar al terreno los ejes y estacas de nivelación, establecidos
en los planos adecuadamente. El replanteo consiste en la ubicación e identificación
de todos los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de
construcción. Para ello se colocara el equipo topográfico en un punto estratégico sin
obstrucciones que facilite el trabajo.
Se recomienda primeramente emparejar el terreno antes del replanteo eliminando
montículos, plantas arbustos y todo obstáculo que puede interrumpir el trabajo
continuo.
Para la realización de esta partida será necesario equipos tales como, estación
total, prismas, wincha metálica, comba, pico, etc.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cuadrado (m2)
Bases de pago:
Una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que
dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales,
equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento
del trabajo. Para el cómputo del área de replanteo no se consideran el replanteo de
los puntos auxiliares o referenciales

2.2. MOVIMIENTO DE TIERRAS:


02.02.01 LIMPIEZA Y/O DES COLMATADO DE CANAL NATURAL:

Descripción:
Comprende trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, residuos, desperdicios existentes y sedimentos depositados por el arrastre de
sólidos en el uso de un canal existente. Se realizara antes del inicio de trabajo.

Método de construcción:
De acuerdo a las instrucciones por el responsable técnico se verificara que el área de
curso de la alcantarilla de encuentre libre de depósitos sedimentados, basura y
residuos respectivamente.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez

verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio

constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,

herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del

trabajo.

02.02.02 DEMOLICIÓN DE MURO DE CONCRETO ARMADO:

Descripción:
Comprende trabajos de demolición y retiro de desmonte de un muro de concreto
existente en el lugar de trabajo.

Método de construcción:
Antes de iniciar el trabajo el responsable técnico verificara que los participantes
cuenten con el equipo de seguridad para evitar cualquier accidente.
Se procederá a demoler el muro existente de forma manual con herramientas tales
como combas, cinceles y barretas. Seguido de ello se procederá a retirar el desmonte
haciendo uso de lampas y carretillas.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto una vez
verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del
trabajo.

02.02.03 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA:

Descripción:
Comprende trabajos de corte necesario para dar al terreno los niveles y/o pendientes
indicados en planos en un terreno con presencian de materiales pétreos tipo cascajo
o piedras. El corte se ejecutara a mano.

Método de construcción:
Se recomienda que el participante trabaje con mucho cuidado para evitar cualquier
accidente. La excavación del terreno se realizara respetando el trazo y las medidas
en los planos respectivos.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro cubico

(m3) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero

supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la

mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que

demande el cumplimiento del trabajo.

02.02.04 EXCAVACIÓN MASIVA A MAQUINA EN TERRENO SEMIROCOSO

(RETROEXCAVADORA S/LLANTAS)
Descripción:
Comprende trabajos de excavación de zanja de acuerdo a los niveles y pendientes
indicados en los planos. para base de gavión haciendo uso de maquinaria pesada
sobre terreno semirocoso.

Método de construcción:
El maestro de obra definirá mediante trazos las ares a realizar corte.
Se recomienda al participante que labore con cuidado para prevenir accidentes
En esta partida se realizara la excavación para la base del gavión y la instalación de
la uña de estabilidad nivelante. El trabajo se realizara haciendo uso de una retro
excavadora en una longitud de 360.00 m. y un ancho de 3.00 m.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro cubico

(m3) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero

supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la

mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que

demande el cumplimiento del trabajo.

02.02.05 PERFILADO DE TALUD EN TERRENO NORMAL

Descripción:
Una vez excavado la cimentación del muro con maquinarias se deberá realizar el
perfilado en forma manual de la zanja previa la colocación de la uña de estabilidad
nivelante y de las mallas del Gavión.

Método de construcción:
El maestro de obra realizara un trazo sobre el área excavada para verificar las zonas
de la zanja donde requiere nivelar y perfilar, tal actividad se realizara manualmente.
Para ello se recomienda a los participantes realizar los trabajos con cuidado con el fin
de prevenir accidentes.
La partida incluye el retirado del desmonte, los cuales se realizaran con picos,
lampas, barretas, combas, cinceles y carretillas.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cuadrado (m2)
Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro
cuadrado (m2) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el
ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo

02.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO COMPACTACIÓN CON EQUIPO


LIVIANO
Descripción:
Se refiere al material excavado no clasificado que será colocado en la zona de relleno
de acuerdo a los planos.

Método de construcción:
Para el relleno con material propio no clasificado se requerirá el manejo de plancha
compactadora que requieren de combustible para su funcionamiento.
El maestro de obra definirá los niveles hasta donde se realizara el relleno.
Vaciar el material de rellenó en capas de 0.10 m. seguido de ello compactar con el
equipo. Realizar este procedimiento hasta alcanzar la altura señalada.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cuadrado (m2)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro
cuadrado (m2) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el
ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo

02.02.07 ELIMINACIÓN DE MAT.EXCED.C/VOLQUETE DE 6M3+CARGADOR

FRONTAL D<= 5 KM

Descripción:
Consiste en trabajos de eliminación del material excedente determinado después de
haber efectuado las partidas de excavaciones, nivelación, rellenos de la obra, etc., así
como la eliminación de desperdicios de obra producidos durante la ejecución de la
construcción, hasta un lugar autorizado por la municipalidad.

Incluye acarreo y carguío manual.


Método de construcción:
El carguío del material excedente a los vehículos de transporte será maquinaria
pesada (cargador frontal y volquete de

6m3) 2 participantes de apoyo. El lugar de eliminación será propuesto por la


municipalidad, y deberá contar con autorización municipal y ser aprobado por la
Supervisión.
Los materiales transportados, de ser necesarios, deberán ser humedecidos
adecuadamente (sea piedras o tierra, arena, etc.) y cubiertos para evitar la dispersión
de la misma. La cobertura deberá ser de un material resistente para evitar que se
rompa o se rasgue y estar sujeta a las paredes exteriores del contenedor o tolva, en
forma tal que caiga sobre el mismo por lo menos treinta centímetros (30cm) a partir
del borde superior del contenedor o tolva.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro cubico
(m3) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

2.3. UÑA DE ESTABILIDAD – NIVELANTE:


02.03.01 EXTRACCION DE PIEDRA GRANDE EN CANTERA:

Descripción:
Comprende trabajos de colocado piedras de cantera según el tamaño nesesario para
la uña de estabilidad nivelante.

Método de construcción:
Este acomodo se realizara acomodando las piedras de dimensión adecuada” entre sí
para lograr mayor trabazón y estabilidad.
Para el acomodo de roca en uña, se realizara manualmente con el uso de
herramientas tales como pico, barretas y combas.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)
Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro cubico
(m3) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

2.4. EXTRACCION DE MATERIALES EN CANTERA:


02.04.01 EXTRACCION DE PIEDRA GRANDE EN CANTERA:
Descripción:
Comprende trabajos de extraer piedras de cantera según la necesidad de la obra. La
extracción se realizara manualmente.

Método de construcción:
Se recomienda primeramente limpiar la superficie del área donde se va ha extraer la
piedra de arbustos y elementos no deseados.
Luego con ayuda de picos y lampas se empieza a remover el banco de hormigón,
seleccionando las piedras del tamaño requerido.

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro cubico
(m3) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

02.04.02 ACARREO MANUAL DE P.G.(PROM. 10") 50M<D<100M:


Descripción:
Comprende en trasladar la piedra grande en forma manual, también haciendo uso de
carretillas hacia el lugar de la obra as una distancia de 50m y 100m para el acopio y
la ejecución de la obra correspondiente.

Método de construcción:
Se recomienda trasladar el material con mucho cuidado para evitar accidentes.
Se trasladara el material manualmente, con sacos vacíos y carretillas, procurando no
exceder la capacidad de esfuerzo del ser humano.
Método de medición:
La unidad de medida es: metro cubico (m3)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro cubico
(m3) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

2.5. GAVIONES:
02.05.01 GAVIONES - SUMINISTRO E INSTALACIÓN 5.00 X 1.00 X 1.00M:

Descripción:
Comprende trabajos en construcción de gavión en muro de encausamiento de
acuerdo a los detalles indicados en los planos.

Método de construcción:
Antes del proceso de preparación y colocación del mortero y la piedra el responsable
técnico debe de verificar:
Las cotas, dimensiones y niveles de ríos corresponden al de los planos.
Iniciar el proyecto con la identificación del lugar donde se realizaran los trabajos, en
coordinación con el supervisor. Se procederá hacer el trazo y nivelación del área
conde se realizara la construcción de los espigones a base de material roca de
acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Una vez concluido el trazo y nivelación se procederá al suministro e instalación del
geotextil de acuerdo a las especificaciones del proyecto, tomando en cuenta las
dimensiones del elemento a desplantar (espigón), y una vez habilitado el geotextil
mediante traslape adecuado de acuerdo al valor relativo de soporte del lecho del rio
se procederá a la colocación con personal adecuado (buzos) fijando en el lecho del
rio para su posterior colocación o desplante de la estructura ( espigón) dicho geo
textil tiene la finalidad de reforzar el terreno en el cual se alojara la estructura, de
acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Paralelamente al inicio de las actividades de trazo, de la colocación del goetextil, se
realizara el acarreo de material de roca, seleccionando y preparando para el llenado
de los gaviones.
Posterior al suministro y colocación del geotextil fijado en el lecho del rio se procederá
al suministro y colocación de gaviones rectangulares hecho a base de malla metálica
de triple torsión clase ii calibre 12 reforzado 8 x 10 recubierto con PVC según
especificaciones del proyecto el cual se realizara el habilitado armado y llenado en el
lugar adecuado, seleccionando la piedra adecuada, acarreo y colocación en el lecho
del rio mediante maniobras a base de chalan de 300 toneladas de capacidad y grúa
telescópica de 20 toneladas de capacidad auxiliado por un equipo de busoz que
realizara actividades de colocado de los gaviones rectangulares. Inicialmente en
forma de plantillas (rip-rap) de 80 cm. De espesor de acuerdo a las especificaciones
del proyecto, para evitar que el lecho del rio sea erosionado por la corriente del rio al
represarse con la construcción del espigón. Y así en lo sucesivo se continuara con el
desplante del espigón tomando en cuenta la pendiente o talud especificada en el
proyecto de construcción.

Método de medición:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por Unidad
(Und.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

02.05.02 GAVIONES - SUMINISTRO E INSTALACIÓN 5.00 X 1.50 X1.00M:

Descripción:
Comprende trabajos en construcción de gavión en muro de encausamiento de
acuerdo a los detalles indicados en los planos.

Método de construcción:
Antes del proceso de preparación y colocación del mortero y la piedra el responsable
técnico debe de verificar:
Las cotas, dimensiones y niveles de ríos corresponden al de los planos.
Iniciar el proyecto con la identificación del lugar donde se realizaran los trabajos, en
coordinación con el supervisor. Se procederá hacer el trazo y nivelación del área
conde se realizara la construcción de los espigones a base de material roca de
acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Una vez concluido el trazo y nivelación se procederá al suministro e instalación del
geotextil de acuerdo a las especificaciones del proyecto, tomando en cuenta las
dimensiones del elemento a desplantar (espigón), y una vez habilitado el geotextil
mediante traslape adecuado de acuerdo al valor relativo de soporte del lecho del rio
se procederá a la colocación con personal adecuado (buzos) fijando en el lecho del
rio para su posterior colocación o desplante de la estructura ( espigón) dicho geo
textil tiene la finalidad de reforzar el terreno en el cual se alojara la estructura, de
acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Paralelamente al inicio de las actividades de trazo, de la colocación del goetextil, se
realizara el acarreo de material de roca, seleccionando y preparando para el llenado
de los gaviones.
Posterior al suministro y colocación del geotextil fijado en el lecho del rio se procederá
al suministro y colocación de gaviones rectangulares hecho a base de malla metálica
de triple torsión clase ii calibre 12 reforzado 8 x 10 recubierto con PVC según
especificaciones del proyecto el cual se realizara el habilitado armado y llenado en el
lugar adecuado, seleccionando la piedra adecuada, acarreo y colocación en el lecho
del rio mediante maniobras a base de chalan de 300 toneladas de capacidad y grúa
telescópica de 20 toneladas de capacidad auxiliado por un equipo de busoz que
realizara actividades de colocado de los gaviones rectangulares. Inicialmente en
forma de plantillas (rip-rap) de 80 cm. De espesor de acuerdo a las especificaciones
del proyecto, para evitar que el lecho del rio sea erosionado por la corriente del rio al
represarse con la construcción del espigón. Y así en lo sucesivo se continuara con el
desplante del espigón tomando en cuenta la pendiente o talud especificada en el
proyecto de construcción
Método de medición:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por Unidad
(Und.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

02.05.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GEOTEXTIL NT -2000 M:

Descripción:
Comprende los trabajos de instalación de geotextil tejido de polipropileno (PP) con las
siguientes características:
Alta resistencia al ambiente químico.
Excelente permeabilidad
UV estabilizado.

Método de construcción:
Antes del proceso de preparación y colocación del mortero y la piedra el responsable
técnico debe de verificar:
Las cotas, dimensiones y niveles de ríos corresponden al de los planos.
Iniciar el proyecto con la identificación del lugar donde se realizaran los trabajos, en
coordinación con el supervisor. Se procederá hacer el trazo y nivelación del área
conde se realizara la construcción de los espigones a base de material roca de
acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Una vez concluido el trazo y nivelación se procederá al suministro e instalación del
geotextil de acuerdo a las especificaciones del proyecto, tomando en cuenta las
dimensiones del elemento a desplantar (espigón), y una vez habilitado el geotextil
mediante traslape adecuado de acuerdo al valor relativo de soporte del lecho del rio
se procederá a la colocación con personal adecuado (buzos) fijando en el lecho del
rio para su posterior colocación o desplante de la estructura ( espigón) dicho geo
textil tiene la finalidad de reforzar el terreno en el cual se alojara la estructura, de
acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Paralelamente al inicio de las actividades de trazo, de la colocación del goetextil, se
realizara el acarreo de material de roca, seleccionando y preparando para el llenado
de los gaviones.
Posterior al suministro y colocación del geotextil fijado en el lecho del rio se procederá
al suministro y colocación de gaviones rectangulares hecho a base de malla metálica
de triple torsión clase ii calibre 12 reforzado 8 x 10 recubierto con PVC según
especificaciones del proyecto el cual se realizara el habilitado armado y llenado en el
lugar adecuado, seleccionando la piedra adecuada, acarreo y colocación en el lecho
del rio mediante maniobras a base de chalan de 300 toneladas de capacidad y grúa
telescópica de 20 toneladas de capacidad auxiliado por un equipo de busoz que
realizara actividades de colocado de los gaviones rectangulares. Inicialmente en
forma de plantillas (rip-rap) de 80 cm. De espesor de acuerdo a las especificaciones
del proyecto, para evitar que el lecho del rio sea erosionado por la corriente del rio al
represarse con la construcción del espigón. Y así en lo sucesivo se continuara con el
desplante del espigón tomando en cuenta la pendiente o talud especificada en el
proyecto de construcción

Método de medición:
La unidad de medida es: metro cuadrado (m2.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro
cuadrado (m2.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el
ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo

02.05.04 FORESTACIÓN PARA DEFENSAS NATURALES (RÍOS, QUEBRADAS),

INCLUYE SUMINISTRO Y SEMBRADO:


Descripción:
Comprende trabajos de recuperación de ares verdes circundante al rio antes de la
ejecución de la obra, para lo cual se utilizaran especies arbóreas nativas en el lado
posterior de la estructura (gavión).

Método de construcción:
Se inicia cuadrando el terreno, para esto se marca un punto base de inicio con una
estaca sobre una esquina del terreno.
Luego desde el punto base del inicio y con el cordel se forma un triángulo con lados
de 3, 4 y 5 metros, de manera que el lado de 5 metros quede hacia el interior de
terreno y los otros dos lados formen una L. una vez que se tenga el terreno con la
ubicación trazada para el sembrío de las plantas el siguiente paso es aperturar los
hoyos , que cumplen el rol de albergar a las plantas, proporcionándoles las
condiciones óptimas del espacio, humedad y estructura de suelo para instalarse y
desarrollarse sin problemas.
Es recomendable transportar a las plantas en las primeras horas de la mañana, al
anochecer y cuando el día este nublado y lluvioso, se puede proteger con un toldo de
carrocería para evitar el efecto desecante del viento. Previamente los plantones
deben estar listos, y el área escogida para los plantones deben estar preparadas, solo
asi se lograra aprovechar el momento óptimo para plantar.
La plantación debe efectuarse con cuidados requeridos y en forma oportuna, durante
el periodo de plena precipitación y concluir por lo menos un mes antes de la
finalización de las lluvias. Esta permite garantizar una buena altura de las plantas y
desarrollo satisfactorio de sus raíces.

Método de medición:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad
(Und.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

2.6. VARIOS
02.06.01 SEÑALIZACIÓN EN OBRA DURANTE EJECUCIÓN:

Descripción:
Comprende trabajos que deben determinar el área de ejecución y protección de obra.
Método de construcción:
Se asegura que la delimitación sea tal que permita la ejecución y la circulación de los
trabajadores en la obra, estando de acuerdo a la necesidad y progresión en la
ejecución de la obra.
Se realizara con cintas señaladores amarillas asegurado en poste de madera con
base de concreto, de ser necesario y de acuerdo a la peligrosidad de los trabajos se
determinara el concurso de un participante para informar a los transeúntes de los
trabajos que se vienen realizando y direccionando la circulación hacia vías alternas.

Método de medición:
La unidad de medida es: Metro (mtr.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro (m.)
para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor,
entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de
obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande
el cumplimiento del trabajo

02.06.02 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA:

Descripción:
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura,
elementos sueltos, residuos y desperdicios existentes.

Método de construcción:
Se realizara una vez finalizada la ejecución de cada frente de trabajo.
De acuerdo a las instrucciones impartidas por el responsable técnico que verificara la
culminación de los trabajos de cada frente, disponiendo la limpieza del área para su
entrega.
Los desperdicios así como las basuras (papeles, maleza, etc.) se acumulan en un
lugar determinado para la quema o su eliminación en botaderos atraves de un camión
recolector

Método de medición:
La unidad de medida es: Metro cuadrado (m2)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro
cuadrado (m2.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el
ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo

02.06.03 Kit DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD:

Descripción:
Comprende el aprovisionamiento de implementos de seguridad para los trabajadores
de la obra.

Método de construcción:
Se asegurara que los implementos de seguridad cumplan con los estándares de
calidad según la normatividad de seguridad en obra correspondiente y la calidad
suficiente para el promedio de participantes, tratando de asegurarse que cada uno
cuente con el equipo mínimo de seguridad en obra

Método de medición:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad
(Und.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

02.06.04 Kit DE HERRAMIENTAS:

Descripción:
Comprende el aprovisionamiento de herramientas nesesarias para los trabajadores
de la obra.

Método de construcción:
Se asegurara que los trabajadores cuenten con las herramientas suficientes para el
desarrollo de los trabajos de construcción de gaviones según el detalle de
herramientas citado en el presente expediente según el promedio de participantes.

Método de medición:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad
(Und.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero
supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que
demande el cumplimiento del trabajo

02.06.05 FLETE TERRESTRE

Descripción:
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para el traslado de materiales desde la
ciudad de origen hasta la obra.

Método de construcción:
Se asegurara que los transportes de materiales sea ejecutado copn las
especificaciones mínimas de transporte dadas por el fabricante, tratando en lo posible
de no deteriorar los materiales granulares.

Método de medición:
La unidad de medida es: Global (Glb.)

Bases de pago:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por Global (Glb.)
para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor,
entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por la mano de
obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande
el cumplimiento del trabajo

También podría gustarte