Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para Las

Relaciones Interiores Justicia y Paz

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Universitaria Para Ciencias y Tecnología

Universidad Experimental De La Seguridad

Academia Nacional Del CICPC

8 VA Corte De Investigación Penal

Aula 15 físico 28

Transformación Social

Profesor: Alumno

Luis Jiménez José Gregorio Velázquez

CI: 26.451.270

Caracas 10/03/2019
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son
incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos
rodea y con la que debemos convivir. Incluimos en el concepto TIC los medios
de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mas
media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con
soporte tecnológico como el teléfono, fax... LAS TIC CONFIGURAN LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. El uso extensivo y cada vez más integrado
(en los mismos aparatos y códigos) de las TIC es una característica y factor de
cambio de nuestra sociedad actual. Cambiantes, siguiendo el ritmo de los
continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y
cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la
emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en
nuestras estructuras económicas, sociales y vez más difícil que podamos
actuar eficientemente prescindiendo de ellas. Sus principales aportaciones a
las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos
facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean,
siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado
proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y
esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC

TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la


realización de las
Actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos,
lenguajes y métodos al servicio de
Las personas.

INFORMACIÓN: Datos que tienen significado para determinados colectivos.


La información resulta
Fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo de la
información que obtenemos
Continuamente con nuestros sentidos vamos tomando las decisiones que dan
lugar a todas nuestras
Acciones.

Las transformaciones de las sociedades en estos últimos 20 años,


han modificado la naturaleza del delito, en tanto que hoy las
tecnologías modifican las fronteras y los campos de acción. Debido
a ello, los conceptos de seguridad se han reformulado, como se han
modificado las formas de vida de los ciudadanos, de igual modo las
instituciones han cambiado su mirada con respecto a la
problemática delictual. Hoy en día podemos ver que se tiene en
cuenta la participación ciudadana y a la comunidad al momento de
formular políticas de seguridad, esto se lo podemos adjudicar, entre
otras cosas, a los nuevos modos de abordar la problemática y
entender la seguridad, desde la función de la justicia transicional en
Latinoamérica.

Pero veremos cómo el desarrollo de nuevas tecnologías de la


comunicación y la información, de ahora en más TIC‟s, hicieron que
los avances tecnológicos se fueran aplicando paulatinamente como
una herramienta para la resolución de los problemas y las
demandas de seguridad en las poblaciones; con el objetivo de
garantizar la prevención, la paz y una mejor calidad de vida de sus
habitantes.

También podría gustarte