Está en la página 1de 17

PRESENTACIÓN DEL FORMATO

LA INTENCIÓN

ENSEÑAR, EN EL SENTIDO DE MOSTRAR


UN PONER EN MOVIMIENTO

UNA PRESENTACIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS, DE ALGUNAS


HERRAMIENTAS Y PENSADORES PARA TRATARLOS

UN INTENTO DE ENTUSIASMO SOBRE ESTOS TEMAS

NO ES MI INTENCIÓN QUE ENTIENDAN EXHAUSTIVAMENTE TODO LO QUE


VOY A DECIR O TODO LO QUE VOY A PRESENTAR, SERÍA IMPOSIBLE CON UN
PÚBLICO TAN HETEROGÉNEO, VOY A IR RÁPIDO, SE VAN A PERDER
ALGUNAS COSAS, NO IMPORTA

RAZONES DE “A LA GORRA” : QUE SEA ABIERTO, QUE PUEDA VENIR GENTE


QUE SI NO QUIZÁS NO SE ACERCARÍA A UNA CHARLA DE FILOSOFÍA

EN ESTE SENTIDO ES UNA APUESTA PEDAGÓGICA Y POLÍTICA

Y QUE SE EXPLICITEN LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN DEL


CONOCIMIENTO FILOSÓFICO, QUE GENERALMENTE SE OCULTAN, COMO SI
EL FILÓSOFO FUERA UN ILUMINADO

DEBATE O PREGUNTAS AL FINAL

COMIENZO

ME VOY A CENTRAR EN UN TEXTO Y DESDE ALLÍ QUIERO MOSTRAR O


TOCAR O PONER SOBRE LA MESA VARIOS PROBLEMAS

EL TEXTO, ES HERMENÉUTICA DEL SUJETO, DE MICHEL FOUCAULT, EN


REALIDAD UN SEMINARIO QUE DICTÓ EN EL COLLEGE DE FRANCE

Y VAMOS A HABLAR SOBRE:

ÉTICA
ESPIRITUALIDAD
EL CONOCIMIENTO
EL SUJETO

NUESTRA PREGUNTA PRINCIPAL VA A SER ¿CÓMO LA INQUIETUD DE SÍ O


EL OCUPARSE DE SÍ PUEDEN SER EL FUNDAMENTO DE UNA ÉTICA?

CUANDO EMPECÉ A ESTUDIAR FILOSOFÍA, ME LLAMÓ LA ATENCIÓN QUE


LOS PROFESORES QUE ENSEÑABAN PARECÍAN TAN NORMALES COMO
CUALQUIER PERSONA

1
NO ENTENDÍA CÓMO DESPUÉS DE LEER PLATÓN O NIETZSCHE PODÍAN
PARECERME IGUALES QUE CUALQUIER OTRA PERSONA, NO ENTENDÍA
COMO ESE NUEVO SABER NO LOS HABÍA TRANSFORMADO

PARECÍA QUE HABÍA ALGUNOS SABERES QUE DISCURRÍAN POR UN LADO,


PERO QUE PODÍA BIEN TRATARSE DE QUÍMICA O DE ASTRONOMÍA Y PARA
LA VIDA DE ELLOS SERÍA LO MISMO

CUANDO EMPECÉ LA CARRERA Y ESTUDIÉ FILOSOFÍA ANTIGUA, ESTE


SENTIMIENTO SE ACENTUÓ PORQUE TALES, SÓCRATES, PLATÓN, EPICURO,
PIRRÓN Y TODOS LOS FILÓSOFOS QUE LEÍAMOS TENÍAN VIDAS ACORDE A
LA FILOSOFÍA QUE PROFESABAN

DEBO DECIR DE TODAS MANERAS QUE PASADO CIERTO TIEMPO Y


CONOCIENDO CADA VEZ A MÁS PROFESORES DE FILOSOFÍA Y HABIÉNDOME
TRANSFORMADO YO MISMO EN UNO DE ELLOS, PUDE COMPRABAR
EFECTIVAMENTE QUE NO ERAN MUY NORMALES QUE DIGAMOS…, SÓLO LO
PARECÍAN

PERO TODA ESTA ANÉCDOTA NOS LLEVA A UNA PRIMER PREGUNTA

¿CÓMO SE ARTICULA LA RELACIÓN ENTRE SUJETO Y VERDAD?

PREGUNTA QUE ES CENTRAL EN LA OBRA DE MICHEL FOUCAULT Y QUE ME


OBLIGA A INTRODUCIR, AHORA SÍ, A FOUCAULT PARA LOS QUE AÚN NO LO
CONOZCAN Y A ESTE TEXTO EN PARTICULAR EN EL TODO DE LA OBRA DE
FOUCAULT

VAMOS A PRESENTAR AL TEXTO Y AL AUTOR

VOY A SER MUY ESQUEMÁTICO, VOY A HACER UNA HISTORIA DE LA


FILOSOFÍA EN 90 SEGUNDOS
¡¡¡¡¡DISCULPEN LAS BURDAS GENERALIZACIONES!!!!

FOUCAULT ES ANTE TODO UN PENSADOR NIETZSCHEANO

VA A PENSAR QUE TANTO EL SUJETO, COMO LA VERDAD SON


CONSTRUCCIONES HISTÓRICAS, NO SON ENTES QUE NOS PRECEDEN

DESDE PLATÓN A KANT – ESQUEMATISMO (no es tan así, pero no importa)


HEGEL, MARX, INTRODUCCIÓN DE LA HISTORIA
NIETZSCHE, DERRUMBAMIENTO DE CUALQUIER TIPO DE ESENCIALISMO

PARTIMOS DE LA BASE DE QUE NO HAY UNA ESENCIA POR DESCUBRIR NI EN


EL MUNDO, NI EN NOSOTROS

Y QUE LO QUE ES PRESENTADO COMO VERDADERO, ESCONDE SOBRE TODO


LUCHAS DE PODER, INTERESES Y FORMAS DE DOMINACIÓN, NO HAY
TRASCENDENTALISMO

2
TAMBIÉN EN LA TRADICIÓN NIETZSCHEANA, Y CONTRA LAS FILOSOFÍAS
MÁS ESENCIALISTAS QUE TENDÍAN A OLVIDAR O MENOSPRECIAR AL
CUERPO, FOUCAULT ES UN FILÓSOFO QUE RESCATARÁ LA IMPORTANCIA
FILOSÓFICA DEL CUERPO

SE SUELEN DISTINGUIR TRES ETAPAS EN LA OBRA DE FOUCAULT

TODOS LOS GRANDES PENSADORES VAN PASANDO POR ETAPAS, VAN


MODIFICANDO Y EVOLUCIONANDO EN SU PENSAMIENTO

1 ARQUEOLOGÍA DEL SABER, PREGUNTA POR EL SABER, DÉCADA DE 1960 DE


HISTORIA DE LA LOCURA A ARQUEOLOGIA DEL SABER

2 GENEALOGIA DEL PODER, PREGUNTA POR EL PODER, VIGILAR Y


CASTIGAR, DÉCADA DEL 70

ESTA QUIZÁS SEA LA ETAPA QUE MÁS CONOCEN Y ES EN LA QUE FOUCAULT


MODIFICA SUSTANCIALMENTE LA NOCIÓN NEGATIVA DEL PODER POR EL
CONCEPTO DE PODER POSITIVO, QUE CONSTRUYE SUBJETIVIDADES, QUE
PRODUCE CUERPOS DÓCILES

3 SUBJETIVIDAD Y TÉCNICAS DE SUBJETIVIDAD, DOS ÚLTIMOS TOMOS DE


HISTORIA DE LA SEXUALIDAD, HERMENÉUTICA, DÉCADA DEL 80

ESTE TEXTO CORRESPONDE ENTONCES A LA ÚLTIMA PARTE DE LA OBRA DE


FOUCAULT

ME GUSTARÍA INSISTIR EN QUE LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR EXCELENCIA


NO ES POR EL "QUÉ ES ESTO", POR LA ESENCIA, SINO POR "¿QUÉ HACEMOS?"
EN ESTE CASO ¿CÓMO SOMOS CONFIGURADOS COMO SUJETOS? Y LUEGO
¿CÓMO CONFIGURARNOS NOSOTROS MISMOS COMO SUJETOS?

PARA DECIRLO ENTONCES EN TÉRMINOS QUE NOS AYUDEN A ENTRAR


EN EL TEXTO

FOUCAULT DISTINGUE 4 TIPOS DE TECNOLOGÍAS (el hombre produce,


relación con Marx)

1 TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN, QUE NOS PERMITEN PRODUCIR Y


TRANSFORMAS COSAS

2 TECNOLOGÍAS DE SISTEMAS DE SIGNOS, QUE NOS PERMITEN UTILIZAR


SIGNOS, SENTIDOS, SÍMBOLOS

3 TECNOLOGÍAS DE PODER, QUE DETERMINAN LA CONDUCTA DE LOS


INDIVIDUOS Y CONSISTEN EN UNA OBJETIVACIÓN DEL SUJETO

PRODUCCIÓN DE SUJETOS SUJETADOS

3
4 “TECNOLOGÍAS DEL YO, QUE PERMITEN A LOS INVIDIDUOS EFECTUAR POR
CUENTA PROPIA O CON LA AYUDA DE OTROS, CIERTO NÚMERO DE
OPERACIONES SOBRE SU CUERPO Y SU ALMA, PENSAMIENTOS, CONDUCTA,
O CUALQUIER FORMA DE SER, OBTENIENDO ASÍ UNA TRANSFORMACIÓN DE
SÍ MISMOS CON EL FIN DE ALCANZAR CIERTO ESTADO DE FELICIDAD,
PUREZA, SABIDURÍA O INMORTALIDAD”

FOUCAULT CAMBIÓ EL REGISTRO DESDE EL PODER HACIA EL SUJETO

SURGIMIENTO DEL SUJETO A PARTIR DE PRÁCTICAS SOCIALES DE DIVISIÓN,


RECLUSIÓN Y EXCLUSIÓN (CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO LOCO, DEL SUJETO
CRIMINAL)

ESTA VEZ, EN LUGAR DE QUE EL SUJETO SEA CONSTITUIDO POR TÉCNICAS


DE DOMINACIÓN (PODER) O DISCURSIVAS (SABER), EL SUJETO SE
AUTOCONSTITUYE CON AYUDA DE LAS TÉCNICAS DE SÍ

MIENTRAS FOUCAULT ESTUDIABA SOBRE TODO LOS SIGLOS XVIII Y XIX EL


SUJETO ERA CONSTITUIDO POR UN ENTRAMADO DE DISCURSOS (SABER) Y
TÉCNICAS DE DOMINACIÓN (PODER), EL SUJETO ERA ENTONCES
PRODUCIDO ACTIVAMENTE DESDE EL EXTERIOR

LO QUE VAMOS A TRATAR DE VER ENTONCES RÁPIDAMENTE ES CÓMO EL


SUJETO SE PUEDE AUTOCONSTITUIR COMO TAL Y CÓMO ESO ES A LA VEZ
AUTOCONSTITUIRSE COMO SUJETO ÉTICO

PARA ESO BREVEMENTE TENEMOS QUE VER DE QUÉ ÉTICA VAMOS A


HABLAR

EN GENERAL PODEMOS DISTINGUIR 2 GRANDES TIPOS DE ÉTICA

ÉTICA DE LA REGLA O DEL DEBER (KANT) Y OTRAS ÉTICAS MODERNAS


BUSCA UNA LEY UNIVERSAL BAJO LA CUAL PODAMOS SUBSUMIR NUESTRA
ACCIÓN (IMP CATEGÓRICO)

ÉTICA DEL CARÁCTER O DE LA VIRTUD (ÉTICAS ANTIGUAS), PRESTAN


MÁS ATENCIÓN AL DESARROLLO DEL CARÁCTER, EL AGENTE MORAL DEBE
ACTUAR DE UNA MANERA DETERMINADA, PERO NO PORQUE SIGA UNA
REGLA GENERAL QUE ESTABLECE LA MÁXIMA DE LA ACCIÓN SINO PORQUE
SU CARÁCTER HA SIDO HABITUADO A ACTUAR DE ACUERDO CON LOS
DICTADOS DE SU RAZÓN

SE PREGUNTA ¿QUÉ ES UNA BUENA VIDA PARA UN SER HUMANO? ¿DE QUÉ
MODO ES CORRECTO VIVIR? Y ESTÁ DIRECTAMENTE ASOCIADO A LA
FELICIDAD DEL INDIVIDUO Y LA MAYOR PARTE DE LAS VECES A LA DE LA
COMUNIDAD

LAS VIRTUDES PRINCIPALES, POR EJEMPLO DE LA ÉTICA ESTOICA SON LA


PRUDENCIA, LA MODERACIÓN, LA JUSTICIA Y LA VALENTÍA

4
ESTAS ÉTICAS DEL CARÁCTER O DE LA VIRTUD ESTÁN FUERTEMENTE
ASOCIADAS A LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD, DE LA EUDAIMONIA

EL SUJETO DE LA ACCIÓN RECTA DE LA ANTIGÜEDAD ES SUSTITUIDO, EN


EL OCCIDENTE MODERNO, POR EL SUJETO DEL CONOCIMIENTO
VERDADERO

TEXTO

EL CONCEPTO PRINCIPAL QUE TRABAJA FOUCAULT EN ESTE LIBRO ES


EL DE “INQUIETUD DE SÍ MISMO”, EN GRIEGO EPIMELEIA HEAUTOU, EN
GRIEGO CURA SUI, TAMBIÉN “OCUPARSE DE SÍ MISMO”, “PREOCUPARSE
DE SÍ MISMO”

ESTA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE SÍ SE PUEDE RASTREAR EN TODA


LA CULTURA GRIEGA, HELENÍSTICA Y ROMÁNTICA

ESTÁ EN PLATÓN, EN EPICURO, EN LOS CÍNICOS, LOS ESTOICOS, PERO


NO SOLAMENTE ENTRE LOS FILÓSOFOS ESTE CONCEPTO ESTÁ
PRESENTE

DESDE SÓCRATES HASTA EL ASCETISMO CRISTIANO PODEMOS


RASTREARLO, EN ESTA NOCIÓN APARECE LO SIGUIENTE:

- LA EPIMELEIA ES UNA ACTITUD, CON RESPECTO A LOS DEMAS, A


UNO, AL MUNDO
- ES UNA MANERA DETERMINADA DE ATENCIÓN, UNA MIRADA,
TRASLADARLA HACIA UNO MISMO, HACIA LO QUE SE PIENSA
- TAMBIÉN DESIGNA UNA SERIE DE ACCIONES QUE UNO EJERCE
SOBRE SÍ MISMO, POR LAS CUALES SE HACE CARGO DE SÍ, SE
PURIFICA, SE TRANSFORMA Y SE TRANSFIGURA

POR EJ: TÉCNICAS DE MEDITACIÓN, DE MEMORIZACIÓN DEL PASADO,


DE EXAMEN DE CONCIENCIA, ETC

ENTONCES LA EPIMELEIA ES PARA FOUCAULT UN HILO POSIBLE DE


SEGUIR DURANTE CASI MIL AÑOS PARA ENTENDER LA CONFORMACIÓN
DE LA SUBJETIVIDAD

4 FIGURAS DE LA EPIMELEIA

LA PRIMER FIGURA FILOSÓFICA QUE INCITA A LOS DEMÁS A OCUPARSE


DE SÍ MISMOS ES SÓCRATES

EN APOLOGÍA DICE QUE ESA ES SU FUNCIÓN, FIJADA POR LOS DIOSES,


ÉL VA POR ATENAS DICIENDOLE A LOS DEMÁS QUE TIENEN QUE
OCUPARSE DE ELLOS (LEER APOLOGIA 29e, pag 40)

5
CARACTERÍSTICAS DEL MOMENTO SOCRÁTICO (ALCIBÍADES),
INQUIETUD DE SÍ PARA LOS JÓVENES ARISTÓCRATAS, PARA PODER
GOBERNAR A LOS DEMÁS (pag 69 y 72, Alcibíades)

PLATÓNICO – CONOCIMIENTO, AUTOCONOCIMIENTO, BÚSQUEDA DE LO


DIVINO QUE HAY EN EL ALMA Y RECONOCIMIENTO

HELÉNICO – DESPLAZAMIENTO DEL CUIDADO DE SÍ A TODA LA VIDA Y


ESTAMENTOS, SIN OTRA FINALIDAD QUE EL OCUPARSE DE SÍ

VA A HABER UN PARALELISMO CADA VEZ MAYOR ENTRE LA PRÁCTICA


DE SÍ Y LA MEDICINA

LAS FILOSOFÍA EPICÚREAS Y ESTOICAS, VAN A HABLAR DE CURACIÓN,


DE TERAPIA, DEL CONTROL DEL PATHOS (ENFERMEDAD Y PASIÓN)

YA NO VA A SER UNA PREPARACIÓN PARA LA ADULTEZ (alcibíades), SINO


SOBRE TODO UNA PREPARACIÓN PARA LA VEJEZ, DONDE SE DARÍA LA
VERDADERA RELACIÓN DEL SUJETO CONSIGO MISMO (PORQUE YA NO
ESPERA NADA DE LA VIDA)

LA EPIMELEIA SE INSCRIBE EN LA NECESIDAD DE UNA TEKHNE TO BIOU, UN


ARTE DE VIVIR, UNA TÉCNICA DE EXISTENCIA

EN LA ÉPOCA HELENÍSTICA, EL ARTE DE VIVIR QUEDA COMPLETAMENTE


INSCRIPTO EN EL PREOCUPARSE POR SÍ MISMO

Y NO LO HACE CON VISTAS A OTRA COSA (A GOBERNAR A LOS OTROS, A


VIVIR MÁS RACIONALMENTE) SINO PARA LOGRAR TENER CONSIGO MISMO
LA MEJOR RELACIÓN POSIBLE

¿QUÉ ES EN EL HELENISMO ESTA VUELTA DE LA MIRADA HACIA SÍ MISMO?

1- SE TRATA DE UN DESPLAZAMIENTO DEL SUJETO (A LA CIMA DEL


UNIVERSO, AL INTERIOR DE UNO MISMO, PERO NO HAY UN
QUIETISMO)
2- A PARTIR DE ESE DESPLAZAMIENTO SE PUEDEN CAPTAR LAS COSAS
EN SU REALIDAD Y EN SU VALOR
3- EL SUJETO DEBE SER CAPAZ DE VERSE, PERCIBIRSE EN LA VERDAD
DE SU SER
4- EL EFECTO ESTÁ DADO PORQUE EL SUJETO DESCUBRE SU LIBERTAD Y
ENCUENTRA TODA LA FELICIDAD Y PERFECCIÓN DE QUE ES CAPAZ

TODO ESTO ES LO QUE LLAMAMOS EL SABER ESPIRITUAL

LOS GRIEGOS Y ROMANOS PLANTEAN LA CUESTIÓN DE EN QUÉ MEDIDA EL


HECHO DE CONOCER LA VERDAD, DECIR LA VERDAD, PRACTICAR Y

6
EJERCER LA VERDAD, PUEDE PERMITIR AL SUJETO NO SÓLO ACTUAR COMO
DEBE HACERLO SINO SER COMO DEBE Y QUIERE SER

LEER PAG 305

LA ASKESIS (ASCESIS) ANTIGUA NO REDUCE, EQUIPA, PREPARA AL


INDIVIDUO PARA EL PORVENIR, PARA LO QUE PUEDA SUCEDER NO
SABEMOS CUÁNDO NI DE QUÉ MANERA

EL EQUIPAMIENTO ESTÁ CONSTITUIDO POR LOGOI, FRASES, DISCURSOS DE


MAESTROS Y DE SÍ MISMO QUE SIRVEN PARA AFRONTAR LAS
ADVERSIDADES

(AUTOAYUDA – ESTOICOS – EPICÚREOS)

DEFINICIÓN DE ASKESIS

“SERÁ EL CONJUNTO, LA SUCESIÓN REGULADA, CALCULADA DE LOS


PROCEDIMIENTOS QUE, EN UN INDIVIDUO, SON SUSCEPTIBLES DE FORMAR,
DE FIJAR DEFINITIVAMENTE, DE REACTIVAR PERIÓDICAMENTE Y DE
REFORZAR SI ES NECESARIO ESA PARASKEUE.”

“LA ASKESIS ES LO QUE PERMITE QUE EL DECIR VERAZ SE CONSTITUYA


COMO MANERA DE SER DEL SUJETO” 313

ES DECIR, NECESITAMOS UNA INTERNALIZACIÓN DE ESAS MÁXIMAS

PÉRDIDA DEL CUIDADO Y GANANCIA DEL CONOCIMIENTO

PERO ES MUCHO MÁS CONOCIDO EL PRECEPTO DÉLFICO “CONÓCETE A


TI MISMO” QUE EL “PREOCUPATE DE TI MISMO”

LO QUE SOSTIENE FOUCAULT ES QUE ESTA PREOCUPACIÓN O


INQUIETUD DE SÍ FUE ECLIPSADA EN LA MODERNIDAD POR EL
“CONÓCETE A TI MISMO”, CUANDO EN LA ANTIGÜEDAD ESTE ÚLTIMO
FORMABA PARTE DEL PRIMERO

SE NOS PUEDE APARECER COMO ALGO NEGATIVO, COMO UNA ACTITUD


EGOISTA, UN RETRAIMIENTO O UNA POSTURA MÁS BIEN ESTÉTICA
DANDISTA, O UN ALEJAMIENTO DE LA ÉTICA-POLÍTICA HACIA LA
SATISFACCIÓN INIVIDUAL

NOS CUESTA PENSAR QUE OCUPARNOS DE NOSOTROS MISMOS PUEDA


SER UNA PROPUESTA ÉTICA, SOMOS HEREDEROS DE LA MORALIDAD
CRISTIANA QUE NOS INVITA A RENUNCIAR A NOSOTROS MISMOS PARA
SALVARNOS

SI TAMBIÉN ENTENDEMOS A LA MORAL COMO EL RESPETO A LA LEY


QUE ES IMPUESTA POR UNA RAZÓN UNIVERSAL O UN ACUERDO EN UNA

7
COMUNIDAD, NOSOTROS COMO INDIVIDUOS DEBEMOS PASAR A UN
SEGUNDO PLANO

PERO DE HECHO EN LA ANTIGÜEDAD SIEMPRE FUE POSITIVA Y FUNDÓ


LAS ÉTICAS MÁS AUSTERAS Y RIGUROSAS (ESTOICOS, CÍNICOS,
EPICÚREOS)

DE TODAS FORMAS EL GRAN RESPONSABLE DEL OLVIDO Y


OSCURECIMIENTO DE LA EPIMELEIA ES LO QUE FOUCAULT LLAMA “EL
MOMENTO CARTESIANO”

POR UN LADO ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADO AL CONOCETE A TI MISMO,


TODO EL SISTEMA CARTESIANO SE BASA EN LA EVIDENCIA DEL
CONOCIMIENTO DE LA PROPIA EXISTENCIA COMO SER PENSANTE

EL COGITO ERGO SUM, FUNCIONA DESDE DESCARTES HASTA HUSSERL

PERO ADEMÁS DESCARTES CONTRIBUYÓ A EXCLUIR AL CUIDADO DE SÍ


DE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA

DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA “LA FORMA DE PENSAMIENTO QUE SE


INTERROGA ACERCA DE LO QUE PERMITE AL SUJETO TENER ACCESO A
LA VERDAD, QUE INTENTA DETERMINAR LAS CONDICIONES Y LOS
LÍMITES DEL ACCESO DEL SUJETO A LA VERDAD”

DEFINICIÓN DE “ESPIRITUALIDAD”, BÚSQUEDA Y PRÁCTICA,


EXPERIENCIAS QUE EL SUJETO EFECTÚA EN SÍ MISMO PARA TENER
ACCESO A LA VERDAD

PURIFICACIONES, ASCESIS, RENUNCIAS, CONVERSIONES

EN OCCIDENTE LA ESPIRITUALIDAD TIENE 3 CARACTERÍSICTAS

1- POSTULA QUE LA VERDAD NUNCA SE DA AL SUJETO POR TENER


CIERTA ESTRUCTURA COGNOSCITIVA (DESCARTES, KANT) ES
NECESARIO QUE SE MODIFIQUE, SE TRANSFORME, SE DESPLACE,
SE CONVIERTA EN DISTINTO DE SÍ MISMO PARA TENER ACCESO A
LA VERDAD

“La verdad sólo es dada al sujeto a un precio que pone en juego el ser mismo de éste.
Puesto que el sujeto, tal como es, no es capaz de verdad.” Pag 33

2- ESTA CONVERSIÓN PUEDE HACERSE DE DISTINTAS FORMAS


EROS Y ASKESIS

EROS, AMOR, ES UN MOVIMIENTO QUE ARRANCA AL SUJETO DE SU


CONDICIÓN ACTUAL, EL SUJETO ASCIENDE, LA VERDAD LLEGA A ÉL Y
LO ILUMINA

8
ASKESIS, ES UN TRABAJO, UNA ELABORACIÓN DE SÍ SOBRE SÍ MISMO,
UNA TRANSFORMACIÓN PROGRESIVA DE LA QUE UNO ES
RESPONSABLE

3- EL ACCESO A LA VERDAD PRODUCE “EFECTOS DE CONTRAGOLPE”


EN EL SUJETO, LO ILUMINA, LE DA BIENAVENTURANZA O
TRANQUILIDAD DE ALMA

EN CASI TODA LA ANTIGÜEDAD (CON EXCEPCIÓN DE ARISTÓTELES) LA


FILOSOFÍA (CÓMO LLEGAR A LA VERDAD?) Y LA ESPIRITUALIDAD
(CUÁLES SON LAS TRANSFORMACIONES QUE EL SUJETO DEBE
REALIZAR PARA LLEGAR A LA VERDAD?) SIEMPRE FUERON DE LA MANO

LA HISTORIA DE LA VERDAD ENTRA EN LA MODERNIDAD EL DÍA QUE SE


ADMITIÓ QUE LO QUE DA ACCESO A LA VERDAD, ES EL CONOCIMIENTO
Y SÓLO EL CONOCIMIENTO 36

IGUAL SON NECESARIAS CONDICIONES PARA EL ACCESO DEL SUJETO A


LA VERDAD

ALGUNAS INTRÍNSECAS AL CONOCIMIENTO (UNA ESTRUCTURA


RACIONAL, UN MÉTODO, CONDICIONES FORMALES)

OTRAS EXTRÍNSECAS, CULTURALES, ESTUDIO, FORMACIÓN, CONSENSO


CIENTÍFICO, ETC

PERO NINGUNA DE ESTAS CONDICIONES CONCIERNEN AL SUJETO EN SU


SER, NINGUNA LE PIDE UNA TRANSFORMACIÓN EN TANTO SUJETO

LA PRIMER CONSECUENCIA ES QUE SE PIERDE EL EFECTO QUE TENÍA LA


VERDAD ALCANZADA ESPIRITUALMENTE, EL EFECTO DE ILUMINACIÓN

LA LLEGADA A LA VERDAD NO APORTA NADA AL SUJETO EN TANTO


SUJETO, PUEDE APORTAR AL “BIENESTAR DE LA SOCIEDAD” (AVANCE
CIENTÍFICO)

LA VERDAD NO ES CAPAZ DE SALVAR AL SUJETO

EN RIGOR, CUANDO HABLAMOS DE ACCESO A LA VERDAD EN LA


ANTIGÜEDAD, ESTAMOS HABLANDO DEL ACCESO AL SER

EN CAMBIO, EN LA CIENCIA MODERNA (Y ESTE ES EL CAMBIO QUE SE


TERMINA DE OPERAR CON KANT) HAY UNA RENUNCIA AL ACCESO AL
SER, POR LO TANTO A LA VERDAD Y SÍ HAY UN ACCESO AL
CONOCIMIENTO DE LOS OBJETOS EN TANTO DOMINIO DE ELLOS

CLASE 1 – SEGUNDA PARTE

MARXISMO Y PSICOANÁLISIS

9
TANTO EN EL MARXISMO COMO EN EL PSICOANÁLISIS ESTÁ PRESENTE EL
PROBLEMA DE LO QUE PASA CON EL SER DEL SUJETO EN TANTO
POSIBILIDAD DE ACCESO A LA VERDAD

- REVISIÓN, INQUIETUD DE SÍ, CONVERSIÓN


- Y LA “SALVACIÓN” A LA QUE EL SUJETO LLEGA LUEGO DE ESE ACCESO

SI BIEN NO PODEMOS DECIR QUE SEAN FORMAS DE ESPIRITUALIDAD, SÍ


PODEMOS AFIRMAR QUE PUEDEN INSCRIBIRSE SOBRE TODO EN LA
TRADICIÓN DEL CUIDADO DE SÍ

EN ESTAS FORMAS DE SABER REENCONTRAMOS ESTA ESTRUCTURA

CLASE 4 , 27 DE ENERO DE 1982

EL OTRO COMO EDUCADOR

SI BIEN ESTA PRÁCTICA DE SÍ ESTÁ EN PRINCIPIO ABIERTA A TODO EL


MUNDO, SE CIERRA EN TORNO A CÍRCULOS RELIGIOSOS O A QUIENES
POR NIVEL SOCIO-CULTURAL PUEDEN PRACTICAR EL OCIO

EL OTRO APARECE COMO INDISPENSABLE PARA QUE UNO PUEDE


REALIZAR ESTA PRÁCTICA DE SÍ

EN EL MOMENTO SOCRÁTICO
EL OTRO ES: 1 UN MODELO DE COMPORTAMIENTO, 2 TRANSMITE
COMPETENCIAS, SABERES Y 3 APELA A LA IGNORANCIA (SÓCRATES)
PARA DESPERTAR EL SABER

EN EL HELENISMO ESTO CAMBIA

“En lo sucesivo, el maestro ya no es el maestro de la memoria. Ya no es aquel que, al saber


lo que el otro no sabe, se lo transmite. Ni siquiera es quien, al saber que el otro no sabe,
sabe mostrarle que en realidad sabe lo que no sabe. El maestro ya no va a inscribirse en ese
juego. En lo sucesivo, el maestro es un operador en la reforma del individuo y su
formación como sujeto. Es el mediador en la relación del individuo con su constitución de
sujeto.” 133

¿QUÉ TIPO DE MAESTRO ES EL QUE PUEDE LLEVAR A LOS DEMÁS AL


CUIDADO DE SÍ?

EL FILÓSOFO “La filosofía es el conjunto de los principios y prácticas que uno puede
tener a su disposición o poner a disposición de los otros, para cuidar como corresponde de
uno mismo o de los demás.” 140

10
EN LA ESCUELA DE EPICURO POR EJEMPLO, HABÍA UN HEGEMON, UN GUÍA O
DIRECTOR QUE TENÍA UNA RELACIÓN AFECTIVA, DE AMISTAD CON SU
DIRIGIDO Y QUE HABLABAN ENTRE SÍ FRANCAMENTE, CON PAHRRESÍA
(RELACIÓN CON EL PRÓXIMO SEMINARIO DE FOUCAULT)

EN ROMA EL FILÓSOFO TOMÓ EL ROL DE UN CONSEJERO PRIVADO, QUE


ACONSEJABA A LAS FAMILIAS RICAS Y ASÍ SE FUE DESDIBUJANDO EL
TRABAJO ESPECÍFICO DEL FILÓSOFO, EN TANTO SE TRANSFORMÓ EN UN
CONSEJERO DE PRUDENCIA Y DE CUESTIONES PARTICULARES

EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE “DIRECTOR DE CONCIENCIA” O


CONSEJERO Y DIRIGIDO, A TRAVÉS DE LA PALABRA, DEL EXAMEN DE
CONCIENCIA, DESARROLLAN UNA ÉTICA DE LA PALABRA

LA PARRHESÍA, EL HABLAR CON FRANQUEZA

PARA QUE LAS PALABRAS DEL MAESTRO LLEGUEN A PRODUCIR EL EFECTO


DESEADO EN EL DISCÍPULO, ES NECESARIO QUE EL PRIMERO UTILICE LA
PAHRRESÍA

A DIFERENCIA DEL DISCURSO RETÓRICO QUE BUSCA SEDUCIR, EL


DISCURSO DEL MAESTRO ES FRANCO, ES UN DISCURSO ÉTICO EN SU
FORMA, NO SOLAMENTE EN SU CONTENIDO

CLASE DEL 10 DE MARZO

LA PARRHESÍA TIENE DOS ADVERSARIOS

UNO MORAL, QUE ES LA ADULACIÓN


EL OTRO TÉCNICO, QUE ES LA RETÓRICA

EN EL FONDO LA MORAL DE LA RETÓRICA SIEMPRE ES LA ADULACIÓN, EN


TANTO PRETENDE CONVENCER

PERO SI YO ADULO A OTRO, LO NOMBRO MEJOR DE LO QUE ES, MÁS


FUERTE, MÁS SABIO, LE IMPIDO CONOCERSE A SÍ MISMO, Y ESA ES MI
FUNCIÓN EN TANTO MAESTRO

EL ADULADOR QUIERE QUE EL OTRO SIEMPRE NECESITE DE ÉL , EN LA


PARRHESÍA SUCEDE LO CONTARARIO (LEER 361)

LA RETÓRICA DEBE EVITARSE EN TANTO ES UNA FORMA DE DISCURSO QUE


PUEDE MENTIR, EN TANTO LA PARRHESÍA SIEMPRE DICE LA VERDAD

LA FINALIDAD DE LA PARRHESÍA NO ES (COMO EN LA RETÓRICA)


CONVENCER AL INTERLOCUTOR, SINO QUE ÉSTE PUEDA TENER CONSIGO
UNA RELACIÓN DE SOBERANÍA SOBRE SÍ MISMO

11
EL MAESTRO NO TIENE UN INTERÉS DIRECTO SOBRE EL DISCURSO,
GENEROSIDAD

LA PALABRA DEL DIRECTOR DE CONCIENCIA, DEBE SER ADEMÁS


OPORTUNA, ADAPTARSE A LA SITUACIÓN Y AL OYENTE

CONSTITUYE UN PACTO DETERMINADO, ENTRE EL SUJETO DE LA


ENUNCIACIÓN Y EL SUJETO DE LA CONDUCTA, EL SUJETO QUE HABLA SE
COMPROMETE

EN EL CRISTIANISMO ÉSTA RELACIÓN VA A CAMBIAR Y TODO EL PESO ÉTICO


NO VA A CAER EN EL MAESTRO, SINO EN EL QUE RECIBE EL DISCURSO DE
VERDAD

ÉSTE DEBE TENER UN ALMA CAPAZ DE SER GUIADA

FORMAS DE REFLEXIÓN

EN OCCIDENTE CONOCIMOS Y PRACTICAMOS 3 GRANDES FORMAS DE


EJERCICIO Y REFLEXIÓN DEL PENSAMIENTO SOBRE SÍ MISMO, DE
REFLEXIVIDAD

1 – LA QUE TIENE LA FORMA DE LA MEMORIA, SE ACCEDE A LA VERDAD


MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO, EL RECUERDO, EL SUJETO SE MODIFICA
PORQUE SE CONCRETA SU LIBERACIÓN (LA CAVERNA)

2 – LA FORMA DE LA MEDITACIÓN (ESTOICOS) SE OPERA LA PRUEBA DE LO


QUE SE PIENSA, SE PONE A PRUEBA LO QUE PIENSA Y QUE ACTÚE COMO
PIENSA, PARA TRANSFORMARSE EN SUJETO ÉTICO DE LA VERDAD

3 – LA FORMA DEL MÉTODO, PERMITE ESTABLECER CUÁL ES LA CERTEZA


QUE PODRÁ SERVIR DE CRITERIO A CUALQUIER VERDAD POSIBLE Y
ORGANIZARÁ Y SISTEMATIZARÁ TODO EL CONOCIMIENTO OBJETIVO

EN LA ANTIGÜEDAD SE PASÓ DE LA MEMORIA A LA MEDITACIÓN, DESDE


PLATÓN HASTA SAN AGUSTIN, DESDE LA EDAD MEDIA HASTA LA
MODERNIDAD, SE PASÓ DE LA MEDITACIÓN AL MÉTODO (DESCARTES)

EN GENERAL SE PRIVILEGIA UNA HISTORIA DEL SUJETO EN LA QUE EL


CONOCIMIENTO DE SÍ TIENE UN DESARROLLO CONTINUO (DE PLATÓN A
HUSSERL)

ASÍ LAS DISTINTAS FORMAS DE REFLEXIVIDAD (MEMORIA, MEDITACIÓN,


MÉTODO) QUEDAN OCULTAS EN UN CONTINUO INDIFERENCIADO, PERO SI
LAS ESTUDIAMOS EN SU INDIVIDUALIDAD, VEMOS COMO SE CONFORMAN
DISTINTOS SUJETOS

12
SITUACIÓN DEL CURSO

ASISTIMOS A UN PROCESO DE SUBJETIVACIÓN QUE SE PRESENTA NO


NECESARIAMENTE UNIDO A UN PROCESO DE SUJECIÓN

UNA PREGUNTA QUE ME INTERESA “¿EN QUÉ TIPO DE SUJETO NOS


CONFORMAMOS DE ACUERDO A CIERTAS PRÁCTICAS?”

LAS DISTINTAS PRAXIS Y LOS DISTINTOS DISCURSOS POR LOS QUE SOMOS
ATRAVESADOS NOS VAN TALLANDO

PAG 494 “SE PUEDE TENER ACCESO A LA VERDAD SIN PONER EN JUEGO EL
SER MISMO DEL SUJETO QUE ACCEDE A ELLA…?....”

“TRATÉ EN CONSECUENCIA DE EXPLORAR LO QUE PODRÍA SER UNA


GENEALOGÍA DEL SUJETO, A LA VEZ QUE SÉ MUY BIEN QUE LOS
HISTORIADORES PREFIEREN LA HISTORIA DE LOS OBJETOS Y LOS
FILÓSOFOS AL SUJETO QUE NO TIENE HISTORIA. LO CUAL NO ME IMPIDE
SENTIR UN PARENTESCO EMPÍRICO CON LOS LLAMADOS HISTORIADORES
DE “MENTALIDADES” Y UNA DEUDA TEÓRICA CON RESPECTO A UN
FILÓSOFO COMO NIETZSCHE, QUE PLANTEÓ LA CUESTIÓN DE LA
HISTORICIDAD DEL SUJETO” 496

EL SUJETO ES CONSTITUIDO A LA VEZ POR TÉCNICAS DE SÍ


HISTÓRICAMENTE IDENTIFICABLES Y POR TÉCNICAS DE DOMINACIÓN
(ANATOMÍA POLÍTICA Y BIOPOLÍTICA) TAMBIÉN HISTÓRICAS

Pag 497
“un análisis teórico que tenga un sentido político; me refiero a un análisis que tenga un
sentido para lo que queremos aceptar, rechazar, cambiar de nosotros mismo en nuestra
actualidad. Se trata, en suma, de salir a la búsqueda de una filosofía crítica: una filosofía
que no determine las condiciones y los límites de un conocimiento del objeto sino las
condiciones y posibilidades indefinidas de transformación del sujeto.”

EL PODER NO DEBE PENSARSE COMO LEY SINO COMO ESTRATEGIA, LA LEY


ES UNA POSIBILIDAD ESTRATÉGICA ENTRE OTRAS

EL SUJETO MORAL QUE OBEDECE A LA LEY (JURÍDICO) ES UNA DE LAS


REALIZACIONES HISTÓRICAS POSIBLES DEL SUJETO

EL SABER QUE SE ADQUIERE TIENE UNA FINALIDAD PRÁCTICA, ACTUAR


CORRECTAMENTE FRENTE A LAS CIRCUNSTANCIAS

FREDERIC GROS DICE

13
QUE LA CRISIS DE LOS VALORES BURGUESES TRADICIONALES ABRE
CLARAMENTE DE NUEVO LA PREGUNTA POR LA ÉTICA

¿CÓMO DEBEMOS COMPORTARNOS? ¿CÓMO DEBEMOS VIVIR?

A VECES SE CREE QUE FOUCUALT PROPONE COMO ÉTICA UNA “ESTÉTICA DE


LA EXISTENCIA”

PERO FOUCUALT NO ES BAUDELAIRE NI BATAILLE, NO HAY EN SUS ÚLTIMOS


TEXTOS NI DANDISMO DE LA SINGULARIDAD NI LIRISMO DE LA
TRANSGRESIÓN

LA ÉTICA DE LA INQUIETUD DE SÍ ES UNA ÉTICA

1 – DE LA INMANENCIA

PORQUE ES LA PROPUESTA DE INSCRIBIR UN ORDEN EN LA PROPIA VIDA,


PERO NO SOSTENIDO POR VALORES TRASCENDENTES NI CONDICIONADO
POR NORMAS SOCIALES

HAY UNA IDEA DE COHERENCIA INTERNA ESTA ÉTICA EXIGE EJERCICIOS,


REGULARIDADES, TRABAJO.

ES UNA AUTO-PRODUCCIÓN Y ES UNA ELECCIÓN QUE REALIZA CADA UNO,


NO ES IMPUESTA

2 – DE LA VIGILANCIA

MÁS QUE UNA BÚSQUEDA NARCISISTA, UNA BÚSQUEDA POR LA VERDAD


PERDIDA DE UN YO, LA INQUIETUD DE SÍ DESIGNA UNA TENSIÓN VIGILANTE
DE UN YO QUE PROCURA SOBRE TODO NO PERDER EL CONTROL DE SUS
REPRESENTACIONES, NO DEJARSE INVADIR NI POR LAS PENAS NI POR LOS
PLACERES

3 – DE LA DISTANCIA

LA INQUIETUD DE SÍ NO ES UN EJERCICIO DE LA SOLEDAD

SE INSCRIBE EN MARCOS INSTITUCIONALES (ESCUELAS ESTOICAS,


EPICÚREAS) SE TEJE CONTRA UN FONDO DE CLAN O FAMILIA (SÉNECA),
IMPLICA DESAPRENDER LA CULTURA QUE LE HA SIDO IMPUESTA, Y
REQUIERE UN MAESTRO COMO GUÍA

“Al dirigir la propia atención hacia sí mismo, no se trataba, como hemos visto, de
abstenerse del mundo y autoconstituirse como un absoluto. Más bien, la cuestión era medir
con la mayor justeza el lugar que ocupamos en el mundo y el sistema de necesidades en el
cual estamos insertados.” 508

“El problema a la vez político, ético, social y filosófico que se nos plantea hoy no es tratar
de liberar al individuo del Estado y sus instituciones, sino liberarnos del Estado y del tipo

14
de individualización que se asocia a él. Debemos promover nuevas formas de subjetividad”
514

QUÉ ME PERMITE PENSAR

PERMITE PARA PENSAR A LA EDUCACIÓN NO SOLAMENTE COMO


DISPOSITIVO NORMALIZADOR, SINO TAMBIÉN COMO POSIBILIDAD DE
RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO QUE AYUDE A ÉSTE ÚLTIMO A EJERCER
PRÁCTICAS DE SÍ

ES UNA PUERTA DE ENTRADA A ORIENTE, EN TANTO BUENA PARTE DEL


PENSAMIENTO ORIENTAL ESTÁ ASOCIADA A PRÁCTICAS ESPIRITUALES
SIMILARES A LAS QUE TRATAMOS RÁPIDAMENTE HOY

PRIMAVERA – VERANO, LAS PRÁCTICAS DEL MONJE, EL TALLADO DEL


SUTRA, LOS KATAS DE ARTES MARCIALES, EL TALLADO EN EL HIELO

PERMITE PENSAR QUE LA RELACIÓN ENTRE SUJETO Y VERDAD NO SE


ARTICULA DE AFUERA HACIA ADENTRO, AL SUJETO SE LE INCULCA UNA
VERDAD

PERMITE PENSAR SI UNA ÉTICA DEL DEBER PUEDE FUNCIONAR SIN UNA
ÉTICA DE LA VIRTUD ASOCIADA A ELLA Y VICEVERSA, SI PODEMOS
FUNDAR UNA ÉTICA QUE OLVIDE NUESTRA CONFORMACIÓN COMO
SUJETOS

PERMITE TENDER UN PUENTE ENTRE EL SUJETO COMO PRODUCTO


INDIVIDUAL Y EL SUJETO COMO PRODUCTO COLECTIVO

PERMITE PENSAR SI NUESTRA CULTURA OCCIDENTAL MODERNA ES LA


ÚNICA QUE PRETENDE ESTABLECER UNA RELACIÓN EMINENTEMENTE
INTELECTUAL ENTRE VERDAD Y SUJETO

TERMINAR CON

CITA DE LA PAG 24 DE "TECNOLOGÍAS DEL YO"

FRASES
El problema a la vez político, ético, social y filosófico que se nos plantea hoy no es tratar
de liberar al individuo del Estado y sus instituciones, sino liberarnos del Estado y del tipo
de individualización que se asocia a él. Debemos promover nuevas formas de subjetividad.

Michel Foucault

La verdad sólo es dada al sujeto a un precio que pone en juego el ser mismo de éste. Puesto
que el sujeto, tal como es, no es capaz de verdad.

15
Michel Foucault

Se trata, en suma, de salir a la búsqueda de otra filosofía crítica: una filosofía que no
determine las condiciones y los límites de un conocimiento del objeto, sino las condiciones
y los límites indefinidos de transformación del sujeto.

Michel Foucault

En lo sucesivo, el maestro ya no es el maestro de la memoria. Ya no es aquel que, al saber


lo que el otro no sabe, se lo transmite. Ni siquiera es quien, al saber que el otro no sabe,
sabe mostrarle que en realidad sabe lo que no sabe. El maestro ya no va a inscribirse en ese
juego. En lo sucesivo, el maestro es un operador en la reforma del individuo y su
formación como sujeto. Es el mediador en la relación del individuo con su constitución de
sujeto.

Michel Foucault

La filosofía es el conjunto de los principios y prácticas que uno puede tener a su


disposición o poner a disposición de los otros, para cuidar como corresponde de uno
mismo o de los demás.

Michel Foucault

Para la espiritualidad, un acto de conocimiento jamás podría, en sí mismo y por sí mismo,


lograr dar acceso a la verdad si no fuera preparado, acompañado, duplicado, consumado
por cierta transformación del sujeto, no del individuo sino del sujeto mismo en su ser de
sujeto.

Michel Foucault

El sujeto no sólo descubre su libertad sino que encuentra en ésta un modo de ser que es el
de la felicidad y toda la perfección de que él es capaz.

Michel Foucault

No se trata de decir: desgraciadamente se ha olvidado el cuidado de uno mismo, y el


cuidado de sí es la clave de todo. Nada me resulta más ajeno que la idea de que la filosofía
se ha extraviado en un momento determinado, que ha olvidado algo, y que existe en alguna
parte de su historia un principio, un fundamento, que es preciso redescubrir.
Michel Foucault
La instrucción se impone contra un fondo de errores, deformaciones, malos hábitos,
dependencias que se cosifican desde el comienzo de la vida. De modo que no se trata
siquiera de volver a un estadio de juventud o de infancia, en el que el ser humano habría
estado aún, sino de referirse más bien a una “naturaleza” [...] que nunca tuvo la
oportunidad de manifestarse en una vida atrapada tan precozmente por un sistema
educativo y de creencias defectuosas. La práctica de sí tiene el objetivo de liberar el yo y
hacerlo coincidir con una naturaleza que jamás tuvo la ocasión de manifestarse en él.

16
Michel Foucault

Quien se salva es aquel que se encuentra en un estado de alerta, en un estado de resistencia,


en un estado de dominio y soberanía de sí que le permite rechazar todos los ataques y todos
los asaltos.

Michel Foucault

Sócrates -Veamos: ¿qué es preocuparse de sí mismo (ya que a menudo sin darnos cuenta
no nos preocupamos de nosotros mismos, aunque creamos hacerlo) y cuándo lo lleva a
cabo el hombre? ¿Acaso cuando cuida sus intereses se preocupa de sí mismo?

Platón

Sócrates – Pues bien, Alcibíades, sea fácil o no, la situación sigue siendo la siguiente:
conociéndonos, también podremos conocer con más facilidad la forma de cuidar de
nosotros mismos, mientras que si no nos conocemos no podríamos hacerlo.

Platón

Al dirigir la propia atención hacia sí mismo, no se trataba, como hemos visto, de abstenerse
del mundo y autoconstituirse como un absoluto. Más bien, la cuestión era medir con la
mayor justeza el lugar que ocupamos en el mundo y el sistema de necesidades en el cual
estamos insertados.
Michel Foucault

En todo caso, una cosa es segura, y es que el cuerpo humano es el actor principal de todas
las utopías. Después de todo, una de las más viejas utopías que los hombres se contaron a
ellos mismos, ¿no es el sueño de cuerpos inmensos, desmesurados, que devorarían el
espacio y dominarían el mundo?
Michel Foucault
Tecnologías del yo, que permiten a los individuos efectuar por cuenta propia o con la
ayuda de otros, cierto número de operaciones sobre su cuerpo y su alma, pensamientos,
conducta, o cualquier forma de ser, obteniendo así una transformación de sí mismos con el
fin de alcanzar cierto estado de felicidad, pureza, sabiduría o inmortalidad.
Michel Foucault

Sócrates – Mi buen amigo, siendo ateniense, de la ciudad más grande y más prestigiada en
sabiduría y poder, ¿no te avergüenzas de preocuparte de cómo tendrás las mayores riquezas
y la mayor fama y los mayores honores, y, en cambio no te preocupas ni interesas por la
inteligencia, la verdad y por cómo tu alma va a ser lo mejor posible?
Platón

17

También podría gustarte