Está en la página 1de 13
COLOR APLICACION EI color blanco en fachada revitaliza el espacio, afianza la impresién de un lugar animado y destaca su neutralidad. Es posible quebrantar la monetonia en el color y en el disefio de una fachada y dotarla de dinamismo si se inserta sobre sus grandes muros blancos algunos nichos, oquedades o gruesos marcos a modo de grapa. Adicionalmente estos elementos ayudan a crear estéticas sombras. El cristal y el metal pertenecen a una misma familia. A los elementos vidrios y metal se les relacionan con este color debido a que tiene la capacidad de brillar, destellar y reflejar todo. Es por ello que cuando se encuentran unidos transmiten la idea de estar frente a espacios extremadamente nitidos y puros. Si tal efecto tiene que ver con una arquitectura simple y lineas rectas, la percepcién sera siempre de misiones amplias. La mezcla adecuada de materiales y texturas en los diversos voliimenes exteriores de una casa dan mayor vigor y personalidad a cada uno de los cuerpos arquitecténicos que componen su fachada. Particularmente la composicion de blancos en aplanados con de tonalidades claras generan exteriores armonicos y faci percepcién de profundidades. ‘Si se tiene muros vitreos que permiten tener una relaci6n directa entre el interior y el exterior de la vivienda, la percepcién de continuidad es Unica, y la sensacién de limpieza y transparencia se acrecienta cuando se enmarcan los vidrios con canceleria de color blanco. Tanto el color blanco como el negro y las diversas gamas de grises en interiores, facilitan la creacién de atmosferas estables pero neutralizadas, comunmente sencillas de armonizar con una infinita gama de objetos. Cuando estos ambientes incluyen elementos naturales ya sea en adornos, esculturas 0 aun en recubrimientos, humaniza el espacio y resalta la funcién para la cual fue desarrollado. Los espacios en que prevalecen tonalidades neutras en la superficie de mayor tamafo permiten poner en juego muchos otros elementos arquitecténicos u objetos decorativos, sin que se corra el piezga de que se vea recargados y sobrepasen los limites del buen gusto. En hasta ellos es posible incluir paflones con molduras hasta vitrinas o bares que también actuan como fuente de luz, pasando por cuadros de gran formato o muy coloridos, materiales texturizados, entre un sinfin de factores posibles de mencionar. Recurrir al color blanco en interiores implica casi una garantia de estar creando espacios que se perciban pulcros, iluminados, organizados y mas amplios y profundos de lo que en realidad son. En decoracion la neutralidad espacial no se consigue unicamente combinando dos colores acromaticos como son el blanco y el negro sino integrando el color de materiales naturales como la madera, a la que ademas le viene muy bien que se afiada algun detalle de tonos derivado del café. s Cuando el blanco y el negro se combinan en una estancia, se consigue un ambiente equilibrado. En esta —justicia de la tonalidad, se resalta la funcién de! color como neutralizante del espacio, por lo que abrir la vista hacia el paisaje circundante hace que este ultimo se convierta en el punto focal y excepcional de la atmosfera lograda. Las secuencias especiales que se trazan en una vivienda para transitar de un Area a otra, como si se tratara de ejes visuales, permite que la luz también viaje en el espacio. Este maravilloso efecto se dramatiza con el color blanco, pues su matiz ira también cambiando con la intensidad luminica y al mismo tiempo generara sensaciones de Profundidad © cercania entre los diversos planes. Desde luego para lograr este efecto se debe contar con generosas entradas de luz y largos pasillos © corredores que la filtren. Los colores crudos en muros y pisos estén de moda desde hace mucho tiempo, cuando las superficies en las que se utilizan son pulidas y se le pueden otorgar al espacio un aspecto de simplicidad y ammonia a mas puro estilo zen. Conviene que las circulaciones verticales y horizontales de una vivienda, sus vestibulos y pasillos, cuenten con una atmosfera neutra posible, debido a que son espacios de transicién que conducen hacia Zonas que cuentan con una personalidad definida y por lo tanto es deseable que se perciba el cambio espacial. En otras palabras, sirven también como descanso visuales.

También podría gustarte