Está en la página 1de 14
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES ‘CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —__AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL CAPITULO! RESUMEN EJECUTIVO 1.1 GENERALIDADES PIURAMAQ S.RLL, inscrita en la Partida Electronica N° 11065053 del Registro de Personas Juridicas — Zona Registral N° 01 — Sede Piura, es Titular de las Concesiones Mineras No metalicas PIURAMAQSRL, la cual comprende una extension dde 400 hectareas, con cédigo Linico N° 70-00041-13, Titulo de la Concesién otorgado mediante Resolucién Directoral N° 015-2014-GOBIERNO REGIONAL PIURA — 420030-DR, consentida mediante CERTIFICADO N° 050-2014 — GRP-DREM & inscrita en la Superintendencia Nacional de Registros Publicos - SUNARP, Derecho Minero, Asiento Electrénico 1, Partida N° 11237846 y PIURAMAQSRL Il, la cual comprende una extensién de 800 hectareas, con cédigo Unico N° 70 - 00060 -13, Titulo de la Concesién otorgado mediante Resolucién Directoral N° 042-2014- GOBIERNO REGIONAL PIURA — 420030-DR, consentida mediante CERTIFICADO N° 063 - 2014 — GRP-DREM e inscrta en la Superintendencia Nacional de Registros Publicos - SUNARP, Derecho Minero, Asiento Electronico 1, Partida N° 11238061 El Proyecto Minero No Metdlico PIURAMAQSRL, ubicado en el distrito de Pariias /La Brea, provincia Talara y departamento de Piura, propane llevar a cabo la “Explotacién de Materiales Agregados para la Construccién Civir, amparados en la Ley de Formalizacién y Promocién de la Pequeia Mineria y la Mineria Artesanal (Ley 27851) y su Reglamento aprobado mediante Decreto supremo N° 005-2009- EM 8 El Proyecto de Explotacién de Agregados para la Construccién Civil, se encuentra ‘emplazado dentro de las Concesiones Mineras No Metdlicas “PIURAMAQSRL" y “PIURAMAQSRL II El Proyecto consiste en la explotacin a tajo abierto tipo cantera para la extraccién de depésito aluvial de materiales de construccién, y su procesamiento en una planta porttil para la obtencién de materiales agregados clasificados, EI Titular, a fin de defini la situacién ambiental del area de estudio con el objetive de obtener la Certficacién Ambiental de las Concesiones Mineras No Metalicas PIURAMAQSRL” y "PIURAMAQSRL I", contralé los servicios del Ingeniero de Minas Oscar Armando Ubillis Rodriguez, Registro C.LP. N° 45446; para que éste lieve a Saree ING® OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av. César Vallejo F 37 Urb. Residencial Para Reg. CIP" 45446 ‘Tel. 073 530950 RPM 4969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CCONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL __AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL ee cabo la elaboracion de la Declaracién de Impacto Ambiental ~ DIA, segun e requerimiento del Ministerio de Energia y Minas. 1.2 OBJETIVOS Son objetivos de la Declaracion de Impacto Ambiental Realizar la Evaluacién de la Linea Base Ambiental como marco para el inicio de las actividades del Proyecto de Explotacién de Materiales Agregados para la Construccién Givil, de las Concesiones Mineras No Metdlicas "PIURAMAQSRL" y “PIURAMAQSRL II Evaluacién de la calidad del agua, aire y suelo, mediante el analisis de muestreo, a fin de establecer un diagnéstico de linea base. Identificar y evaluar los impactos ambientales para el desarrollo de las actividades de lexpiotacién en Ia extraccién de materiales agregados para la construccion civil Establecer planes de Manejo Ambiental que permitan llevar a cabo operaciones ambientalmente viables, con responsabilidad social y que contribuyan al desarrollo auto sostenible de la region. 1.3 MARCO LEGAL e@ Los dispositives aplicables para la ejecucién de la Declaracién de Impacto Ambiental el Proyecto Minero No Metélico PIURAMAGSRL, se enmarcan en la Ley de Formalzacion y Promocion de la Pequefia Minera y la Mineria Artesanal Ley 27651, y ‘su reglamento el Decreto Supremo N° 005-2009-EM. Asimismo, por la normatividad para su evaluacion yfiscalizacion ambiental, segun detale ‘+ Constitucién Politica del Peni de 1993, Ley General del Ambiente, Ley 28611 ‘+ Ley de Formalizacién y Promocién de la Pequefia Mineria y la Mineria Artesanal Ley Ne27651 Reglamento de Ley de Formalizacion y Promocién de la Pequefia Mineria y la Mineria Artesanal Ley N° 27651 - D.S. N° 005-2008- EM Decreto Legislative N° 1040, que modifica la Ley N° 27651 “Ley Formalizacion y Promocién de la Pequefia y Mineria Artesanal y la Ley General de Mineria D.S. N° 014-92-EM, Decreto Legislativo N° 757 Ley Marco para el Crecimiento de la Inversion Privada: ‘Seguridad Juridica en la Conservacién del Medio Ambiente + LEY N° 26505, DEL 14-07-95: Ley de Inversion Privada en el Desarrollo de las Actividades Econémicas en las Tierras del Temtono Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas, e + céigo Ci ING® OSCAR ARMANDO UBILUS RODRIGUEZ vcs Val Reg-CIPNe 45446 ‘Tel 073 S300 RPM W969S00026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES ‘CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —_AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL —_ ‘= Decreto Supremo N° 014-92-EM: Texto Unico Ordenado de la Ley General de Mineria del 04/06/92 + Reglamento para la Proteccién Ambiental en la Actividad Minero-Metalirgica, D.S.N*016-93-EM + Ley General de Salud, Ley N° 26842 ‘+ Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental, Ley N° 28245 ‘+ Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, Ley N° 27446, + Ley de Recursos Hidricos, Ley N°.29338, y su Regiamento D.S. N° 001-2010-AG. + Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 27308 + Ley de Areas Naturales Protegidas, Ley N° 26834 + Ley 26839 - Ley Sobre la Conservacién y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biol6gica + Ley General de Residuos Sélidos, Ley N° 27314 y su Reglamento, D.S. N° 057- 2004-PCM. + RM. N° 315.96-EM/VMM. - Niveles Mximos Permisibles de elementos y ‘compuestos presentes en Emisiones Gaseosas Provenientes de las Unidades minero-metalirgicas ‘+ D.S.N°074.2001 PCM.- Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, + D.S. N°085-2003 PCM, Estandares Nacionales de Calidad Ambiental de Ruides. ‘= Reglamento Participacién Ciudadana en Subsector minero DS. 028 - 2008 - EM. ‘© Resolucién Ministerial N° 304- 2008 - MEW/DM de Regulacién Del Proceso de Participacién ciudadana en el Subsector Minero. ‘+ Decreto Supremo N° 042-2003-EM ‘+ Ley General de Amparo al Patrimonio Monumental de la Nacion, Ley N° 24047 ‘+ Ley Organica para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales, Ley N° 26821 D.S.N* 034-2004-AG, Categorizacion de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre D.S.N® 043-2006.AG, Categorizacién de Especies Amenazadas de Flora Silvestre. Decreto Supremo N° 017 — 2009 — AG - Reglamento de clasificacion de Tierras Poor su capacidad de uso mayor. Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, Ley N® 29783 y su Reglamento D,S. N° (005.2012-TR Ordenanza Regional N° 077-2005/GRP-CR Ordenanza Regional N° 261- 2013/GRP-CR ‘+ Ordenanza Regional N? 261-2019/GRP-CR ‘+ D'S. NP055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria ING? OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av. Chsae Vallejo F-37 Urb. Residencial Para Reg CIP 45446 ‘Te.073 530930 RPM 7969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL __AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL * Guia para la Formulacién de Declaracién de Impacto Ambiental en Las Actividades Desarrolladas por los Pequefios Productores Mineros y Mineros. Artesanales. 1.4 ANALISIS DE LA ACTIVIDAD 4.4.4 Ubicacién y acceso El Proyecto se desarrolla dentro de los limites de las Concesiones Mineras No Metalicas "PIURAMAQSRL" y "PIURAMAQSRL II", ubicado en el paraje Pampa de Quebrada Ancha, en el distrito de Parifias / La Brea, de la provincia de Talara, departamento de Piura, delimitada por las siguientes coordenadas UTM PSAD 56 — Zona 17. (Ver Plano N° 01 : Ubicacién) Las Concesiones Mineras “PIURAMAQ SRL" y "PIURAMAQSRL II" se encuentran identificada en la Carta Nacional, Hoja 10-A TALARA, en Sistema de Coordenadas UTM PSAD 56 — Zona 17. Cuadro 1.1.- Ubicacién Geogréfica PIURAMAGSRL ‘VERTICE Norte STE 1 19492 000.00 “485,000.00 2 949000000 | —_-485000.00 | 3 ‘9.490 000.00 | “483 000.00 | a 948200000 | "483,000.00 ie Fuerte: Resalucén vector] NY 015-2014 GOBIERNO REGIONAL PURA 430030-08 . PIURAMAQSRL 1 © [VeRTICE NORTE a 1 "9.494 000.00 487 000.00 2 "9.490 000.00 ‘487 000.00 ~~ s ‘9.490 000.00 "485 000.00 : 4 9.494 000.00 “485 000.00 ‘ent: Reson Divectorl WE O42 2034-GORIERNO REGIONAL PURA 430030-DR Al proyecto se accede desde la ciudad de Talara a través de una carretera que accede a la carretera Panamericana Norte, via asfalta hacia Sullana, llegando hasta e! Puente "La Debora’ ubicada a la altura del Km, 1049, ingresando por accesos o vias, ING# OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av Chsar Vallejo F-37 Urb. Residencia Pura Reg. IP N* 45446, ‘Tel073 530930 RPM #969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALS CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —__AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL ‘afirmados del area de la concesién hasta la ubicacién del érea del proyecto, siendo ol e recortide total de 19.00 Kms, Cuadro N° 1.2.- Acceso a Area del Proyecto Tramo Distancia | Tiempo Tipo de via (6m) Talara — Talara Atta — EI Trebol ad ‘min | Carretera Astaltada Distrtal El Trebol — Puente La 8.80 10 min, | Carretera hacia Sullana - Via Debora Panamericana Norte Desvio~Proyecto Mineo | 240 | 3min | — Trocha carrozable TOTAL 19.00 | 22min. Tene: Medkiones propos proyecto consist onl exlotacin de materiales agregados par a constuccén ciel matera extaigo decanters sera aptado y rensporado par su taariono e SEER ING" OSCAR ARMANDO UBILLS RODRIGUEZ ‘Av. César Vallejo F-37 Urb Residencial Piura Reg, CPN" 45446, ‘Tel. 073 538930 RPM #969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CCONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL __AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL EET No existiran efluentes por tratamiento de mineral porque el proyecto no considera uso de agua en los procesos debido a que las operaciones se realizardn en seco, aunque el contacto hidrico en el area de explotacién sera frecuente con riego permanente para evitar la polucién en la ejecucion de las labores de extraccién, carguio y transporte El tiempo de vida de! proyecto es aproximadamente de 39.5 afios desde la planificacion, construccién, explotacién, cierre y post cierre. EI numero de trabsjadores nel proyecto es de 12 personas conformado por tecnicos, operarios y obreros. 1.5 AREA DE INFLUENCIA El Area de Influencia Directa, Incluye aquellas areas donde se ubicarén las instalaciones del proyecto y donde se llevaran 2 cabo las operaciones unitarias principales y auxiiares inherentes al proyecto, asi como de los sistemas de infraestructura, equipamiento, actividades y servicios que se instalaran de manera temporal, representando un potencial impacto sobre el habitat natural, el AID tiene una extensién de 175.00 hectareas. El Area de Influencia Indirecta, esta en funcién de los impactos negatives o positives del proyecto, cuyas caracteristicas ffisicas y biolégicas seran_indirectamente impactadas, en el mediano y largo plazo, Esta area abarca el centro poblado La Débora, Rancho Grande y caminos de acceso de uso comtin, por encontrarse mas préximo al desarrollo del proyecto. La extensién del All es. 1,025.00 hectareas. 1.6 CONDICIONES ACTUALES DEL PROYECTO En este item se describe las caracteristicas fisicas, bioldgicas, sociales, econdmicas y culturales del area de estudio, a fin de determinar las condiciones ambientales iniciales del area, donde se emplazaré el proyecto Minero No Metélico "PIURAMAQSRL" 1.6.1 Componente Fisico Climatologia y Meteorologia El area del proyecto se caracteriza por tener un clima célido érido. La temperatura maxima anual alcanzada es de 31.7 °C registro del ultimo afio en los primeros meses, temperatura media anual de 23.45 °C. y la temperatura minima anual de 23.6 °C. Calidad de Aire La concentracién de particulas menores de 10 micras (PM-10), en ambos puntos de ‘monitoreo PM — 01 y PM - 02 se proyecta que no superaran los Estandares de Calidad de Aire segin el DS, N° 074-2001 PCM correspondiente a los Estandares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Calidad de Ruido a ING" OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av. César Valleo F-37 Urb Residencial Pra Reg CIP NP 45446, ‘Tel. 073 530930 RPM 4969500026 RPC9497S6681 ae DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL _AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL Los resultados obtenidos en el campo fueron comparados con el Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. D.S 085-2003. Ninguno de los valores registrados excede el ECA de Ruido de 80 dB para horario diurno y el de 70 dB para horario nocturno. ‘Tomandose en cuenta que las labores se realizan en horario diumo, se estableceran planes de monitoreo del area donde se instalara la planta portatly vias de circulacién vehicular. Hidrologia En el area del proyecto de explotacién existe la Quebrada Ancha y otras quebradas ‘menores generalmente secas que aportan agua en periodos de avenidas pluviales, en los meses de febrero, marzo y abril de cada afo. (En los tiltimos 03 afios no se han presentado lluvias signficativas) Calidad de Agua 'No existe un cuerpo permanente 0 visible por lo que no se realiza monitoreo de calidad de agua. En la zona no existe uso agricola del suelo. Ademas, el hecho de trabajar en seco, no existe el riesgo de afectar a cuerpos receptores de agua superficial, e! proyecto solo lo utlizara agua de préstamo para el riego de caminos para evitar la polucién. Se aprovechara la siembra de plantones y su riego respectivo, Geomortologia Segiin el Estudio Geol6gico del Cuadrangulo de Talara (10%) del Boletin N°. 54 del INGEMMET, el area que ocupa la Concesién Minera No Metalica PIURAMAQ SRL, se encuentra dentro de la unidad geomorfol6gica denominada Plataforma Costanera, la cual constituye una prolongacién de la costa, y que posee una superficie plana, levemente incinada, suavemente ondulada y con cambios de relieve locales Son terrazas sub recientes de edad del pleistoceno, que se hallan en alturas a las que io llegan las corrientes eventuales, por encima de 5 0 10 metros como minimo, estando a veces a mas de 40 m sobre los cauces en épocas de avenidas cextraordinarias. Estas terrazas no se inundan a pesar del proceso dominante actual de » # elevacion de los niveles inundables. Estas terrazas son resultado de las acumulaciones aluviales de corrientes relativamente antiguas, que han quedado en posiciones topograficas superiores por las deformaciones tecténicas recientes, que las han elevado con pliegues de amplio radio de curvatura. En detalle la topografia de estas terrazas tiene ondulaciones y disecciones que afectan la superficie dandole una pendiente aproximada de 2 a 4% ‘como rango dominante. Especificamente en el sector Donde se desarrollara el Proyecto Minero No Metalico PIURAMAQ SRL, se pueden apreciar las siguientes sub-unidades geomorfol6gicas: Sector Tablazo 0 Tablazo Talara ‘el. 073 538930 RPM 4969500026 RPC 949756601 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —__AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL ee Nombre adoptado por la plataforma continental en esta area y que corresponde a la e terraza del mismo nombre. Esta sub-unidad se extiende desde el sur hasta el area de estudio del Proyecto Minero No Metalico PIURAMAQ SRL. at sector Cuesta ‘Sector con caida de pendiente de 20° a 30° hacia el noroeste, ubicado al norte de! ‘sector anterior y que esté disectado por numerosas quebradas pequefias, las cuales ‘confluyen hacia la Quebrada Ancha y Quebrada Parifias. Asimismo, en este sector se pueden apreciar terrazas antiguas de origen aluvial y de edad pleistocénica, conformadas por una secuencia de capas arenosas sub horizontales de espesor © El drea de estudio se encuentra dentro del Tablazo Talara y el Tablazo Lobitos, __ formaciones que pertenecen a la paca Peistoceno de la Edad Cenozoico, Sismicidad La zona de estudio se ubica, segiin el Mapa de Zonificacién Sismica de! Peri elaborado por el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, en la Zona 3, siendo luna zona de sismicidad alta, calificada como alto impacto, @ 4.6.2 Componente Biolégico —— {NG OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av Chsar Vallejo F 37 Urb. Residencial Para eg CP NP 45446, ‘Tel. 073530930 RPM 9969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE FXPLOTACION DE MATERIALES CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —__AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL Zonas de Vida e El érea de inflrncia del proyecto Minero No Metalico “PIURAMAQSRL” se ubica en la Zona Vida denominada Desierto Desecado Premontano Tropical (dd ~ PT). Flora La vegetacién en el area del proyecto, por las condiciones desérticas y climaticas de la zona es muy escaza, se observan especies achaparrados de Prosopis pallida (algarrobo palido), Capparis sp (zapote), Acacia huarango (faique), creciendo en forma rala y con pobre estrato herbaceo, y; pasturas temporales en el periodo de llivias. Fauna La fauna en las areas de influencia directa e indirecta del proyecto no es muy abundante, as especies observadas son : Dicrodon Holmbergi (lagarta) zorro de Sechura, zorrillo, raton, perro, asno, cerdo, cabra, salamancas, lagartijas, paloma, galinazo, chill, lechuza de los arenales, entre otros. Area Natural Protegida El area de estudio del proyecto, no estan ubicados ni pertenecen a ningin area de! ‘Servicio Nacional de Areas Naturales Protegida por el Estado - SERNANP, e 1.6.3 Componente Socio Econémico y j Las actividades que puedan ser influenciadas por la actividad minera no metalica, ‘come factores de importancia que determinan el nivel de descripcién socio econémico son’ Ambiente Social I centro poblade de La Débora, la Urbanizacion Santiago Felipe Salaverry y otros J, anexos de los distros de La Brea y Pariias, son las concentraciones poblacionales | més cercanas al proyecto PIURAMAQ SRL, las cuales tienen pleno conocimiento de las actividades mineras no metalicas que se desarrollan en la zona. “Ambiente de interés Humano >\ En el entomo del area de! proyecto no existen recursos de tipo arqueoligicos, histéricos, cientificos u otras areas naturales importantes o relacionados con el interés humano. 1.7 DESCRIPCION DE LAS OPERACIONES DE EXPLOTACION EN EL PROYECTO El proyecto minero comprende la explotacién de minerales no metalicos consistente fen materiales de construccién de una cantera ubicada dentro de las concesiones ING? OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av, ClsarValleo F-37 Urb. Residencial Pura Reg. CIP NEAS446. ‘Tei.073 539930 RPM #969S00026 RPC 949756601 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES ‘CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL, __AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL mineras No Metdlicas “PIURAMAQSRL" y "PIURAMAQSRL II" en un area de 1,200 hectareas. El terreno superficial pertenece Al Estado (Ex Hacienda La Brea y Parifias) segun buisqueda Catastral realizado por la empresa. La explotacion de la cantera se ejecutara por minado a cielo abierto, utiizando métodes mecanizados con el empleo de maquinaria pesada como tractor, retroexcavadora, cargador frontal y volquetes de 15 m3 de capacidad para el transporte de los materiales de construccion de la cantera a la cancha de recepcion. 1.7.4 Vida Util del Proyecto Considerando que las reservas totales se calculan en 4'320,000 m3, y una produccion de 120,000 m3/atio, tendremos que la vida del yacimiento seria de 36 afios aproximadamente Reservas___= Vida lil de la cantera Produecién anual Reservas 420,000 m3 Produecién Anual 120,000 m3/ aito (300 dias) Produccién Diaria ‘400 m 3édia ‘Tiempo de Vida 36.00 afios La vida uit del Proyecto, se estima en 39,5 aflos tomando en cuenta la etapa de construccién (0.5 afios) y la etapa de cierre y abandono (3.00 afios) 13 9 Contruccn da Vis da Acceso Se acondicionaré una via de acceso de 3.0 a 4.0 metros de ancho, tipo trocha carrozable, en una longitud estimada de 4.0 kilémetros desde el campamento ~ ylo planta de la concesi6n minera, que integre a la via Panamericana en el! >, sector Talara, “1.7.3 Labores Mineras stan constituidas por el tajo abierto, las rampas de acceso y de transporte, los botaderos. + Preparacion y Desarrollo Se descubriran los estratos que contienen e! mineral econémico, removiendo toda la cubierta superficial con la retroexcavadora y el tractor. De esta forma el frente queda listo para la extracci6n masiva de los materiales de construccién, ING? OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ Av. lsat Vallejo F 37 Urb Residencial Pra eg, CPN" 45446, ‘Tel 072 530920 RPM #969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CCONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —__AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION cIViL = Minado La cantera sera explotada por minado a cielo abierto, utilizando maquinaria pesada como: retroexcavadora, tractor, cargador frontal y volquetes de 15 m3 de capacidad Perforacién y Voladura En el proyecto no se ejecutardn operaciones de perforacién y voladura porque la naturaleza de los materiales permite el arranque mecénico solo con el uso de ‘maquinaria, 1.7.4 Cantidades estimadas de consumo de agua, combustibles y energia eléctrica Consumo de agua doméstica I agua para consumo humano sera adquitida en la localidad mas cercana en ccontenedor de 1000 itros y se hard con una frecuencia de 2 veces por mes. Esta cantidad satisface la necesidad de agua para consumo de los 12 trabajadores de la cantera. Consumo de agua industrial El agua de uso industrial seré adquirido mediante convenio con EPS Grau. Asimismo, se gestiona la Autorzacién de Uso de Agua ante la Autoridad Nacional de Agua, para su aprovechamiento desde sus puntos de captacién en la quebrada Parifias. El agua se utiliza principalmente para el regadio de vias de acceso y plantones. Cuando sea necesario se incrementaré el uso de agua para preparacién de material afrmado ‘Consumo de combustible ‘Se tiene previsto un consumo de 368 galones de petrbleo cada dia. Con este volumen de combustible se atiende a todas las maquinas que se utllizan en el ‘proceso productive. Consumo de energia eléctrica Para la generacién de energia eléctrica se contara con un grupo electrogeno de capacidad de 20 Kwhhora, La instalacién eléctrica se encuentra en la casa de fuerza, 1.7.5 Cantidades estimadas de agua de efluentes, Efluentes industriales No se generardn efluentes industriales porque las operaciones del proyecto se realizaran en seco, En el caso de preparacién de afirmado el consumo de agua es controlada. wat ING? OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ Av. César Vallejo F-37 Urb. Residencial Para Reg CIP" 5446 ‘TeL073 530930 RPM #969500026 RPC 949756601 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —_AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL Efluentes domésticos Las infraestructuras como caseta de vigilancia, oficina, comedor no generarén efiuentes domésticos. Sin embargo, el personal si generara residuos liquidos y ‘organicos, para lo cual se empleara el poz0 séptico. 1.7.6 Maquinarias y equipo La cantidad de equipos y/o maquinaria a ultiizar en el proyecto de explotacién sserdn los siguientes: Retroexcavadora Tractor con riper CAT Cargador frontal KOMATSU Cargador frontal CAT Volquetes (4) Grupo electrogeno Camioneta 4 x 4 41.7.7 Personal El presente proyecto demandara 12 trabajadores, el origen de esta fuerza laboral para la categoria de obreros provendrin de las localidades cercanas, en la operacién minera se requeriré de personal calficado y no calficado: 01 Administrador 01 Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente * 06 Operadores de Maquinaria y Equipo QI 02 Obreros 02 Vigilantes 1.7.8 Cronograma de Actividades ‘De acuerdo al cronograma para proyecto minero no metilico, se tendré un tiempo de vida de 39 5 afos, incluyendo todas las actividades del proyecto. Cronograma de Actividades ING? OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ ‘Av. César Vallejo F-37 Urb Residencial Pra eg. CP NP 45446, ‘Tel.073 530990 RPM #969500026 RPC 949756691 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —_AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL el erapas = a| TPT ed [ool ae] ce ae] 20 22 [ne] 2s] 20] 20 22 Poel [2 [ovenacion [posrcnne tot I Fuerte Oscar Kamando Ubi Rodiue7 “ayo 2014 1.8 IDENTIFICACION Y EVALUACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Se ha empleado como base metodolégica una matriz modificada de Leopold a partir de la cual podra observarse la interaccién que se produce entre los componentes ‘ambientales, medio fisico bidtico, socioeconémicos y cultural del area del estudio con las actividades del proyecto. Para la identiicacion y evaluacién de impactos del presente proyecto, se aplican criterios de dimensionamiento ponderado de los impactos potenciales identificados. ‘Se presenta para cada fase de la etapa de explotacién, un cuadro que incluye la matriz de identificacion de impactos. A partir de esta matriz inicial se desarrolla el analisis y evaluacién de los impactos potenciales, de la evaluacion de estas matrices ‘se puede concluir que los impactos negativos en general son poco significativos y los impactos positives son moderadamente significativos. Descripcién y evaluacion de los impactos Impacto a la calidad del aire La calidad del aire en e! area del proyecto se vera afectada de manera localizada, especificamente en las etapas de habilitacion del tao, via de acceso, sera un impacto ‘recto de poca signficacion; las actividades para la explotacién afectarén parcialmente la calidad del aire. La generacién de particulas en suspensién como & producto de la ejecucién del proyecto de explotacion involucra actividades como Simacenamiento de material de desmonte producto del avance de las labores de ‘minado, modifcaré la calidad del aire infiuenciando en ello la direccién y velocidad de! “2 | viento, pudiendo atectar la salud del personal que labora Impacto al nivel de ruido Se generaré un incremento maderado de los niveles de ruido producido por la ‘maquinaria mévily la planta chancadora. Durante el transporte de mineral, camiones de 10 a 15 TM de capacidad generaré ruidos y vibraciones de efecto temporal y rmagnitud moderada Cte; Impacto a la calidad del suelo En cuanto a la afectacién por pérdida de suelo (efecto negativo), se podra distinguir dos importantes aspectos, la primera debido al area ocupada por las componentes ———— ING® OSCAR ARMANDO UBILLUS RODRIGUEZ, |v César Vallejo F-27 Urb. Residencial Pura Reg. CIP NP 45446, -Te1.073 538930 RPM ¥969500026 RPC 949756681 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL —_ PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES ‘CONCESION MINERA NO METALICA PIURAMAQSRL —__AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCION CIVIL — [-Abandono de los Accesos on 2,000.00 2,000.00 e Ossie demons oa ies) i0en000 Ta ae ot a) arn a ‘a0oc0| 6005 Maes Aor 000) 60000 TOTAL Z 29,000.00 cone a (ramp than ee ee ee [9040 57 EE (0.808) -$ 460000 noes ota * Calidad de Aire: PM10 io = 2 + Calidad de suelos ie eI a + Calidad de agua *. me cpa _ ‘Av. César Vallejo F-37 Urb. Residencial Pra ‘Tel073 530930 RPM #969S00026 RPC 949756681

También podría gustarte