Está en la página 1de 7
FUNDAMENTOS DE DISENO REGLAS BASICAS * Antes de elaborar un proyecto, es fundamental tener una idea clara del espacio disponible. En primer lugar hay que delimitarlo. El disefo de interiores puede ser por cambios estructurales o decorativos Es necesario conocer como contribuyen la proporeién y el equilibrio a que un ambiente resulte cémodo y acogedor La forma adecuada de utilizar Ia luz, ya sea natural o artificial, el modo de elegir El color, de mezclado, de combinarlo 0 contrastarlo par conseguir el mejor efecto, la manera de coordinar las texturas y los dibujos que influyen directamente sobre el resultado final. LA CORRECTA UTILIZACION DEL ESPACIO Para alterar la sensacién de amplitud de un lugar no siempre es necesario cambiar su estructura basica, lo que importa es precisamente la sensacién, no las medidas reales. Es mucho mas facil crear un ambiente acogedor en una sala de estar pequefia que en un salén inmenso. HABITAGIONES CON VARIOS USOS Con algo de imaginacién los ambientes serviran para descongestionar otras areas de la vivienda. El secreto es la flexibilidad MODIFICACION POR MEDIOS DECORATIVOS Con un buen disefio es facil ampliar los espacios demasiado pequefios y reducir los que resulten excesivamente grandes. de espacios.- Los colores claros dan sensacién de distancia; por lo tanto: las habitaciones pareceran mas grandes cuanto mas claros sean el suelo y las paredes Los techos demasiado bajos se disimulan pintandolos de color claro, La pintura brillante produce la impresién de ‘alejar” las paredes. La supresién de las molduras contribuye asimismo a dar a las habitaciones un aspecto mas desahogado Los dibujos marcadamente geométricos alargan y ‘extienden las superficies Las alfombras o revestimientos de pared con dibujos ‘oscuros sobre fondo claro acentian la profundidad Si a la inversa limitan el espacio. Reduccién del espacio. Los colores fuerte y oscuras dan sensacién de proximidad, por lo cual resulta consejable pintar de color intenso los techos demasiado tos. Trazando con una franja continua de color o incorporando una moldura contrastada a lo largo de todo el perimetro de la habitacién se da a esta un aspecto mas recogido, Las superficies mates y suaves disminuyen la sensacién de amplitud Desarrollo del sentido de proporcién.- Es conveniente equilibrar lo sélido con lo etéreo, lo duro con lo blando, la altura con la profundidad. La combinacién de muebles de una misma altura produce una sensacion de amplitud, pero hay que tener en cuenta que el efecto de nivelacién se realza colocando convenientemente uno o dos objetos contratantes, tales como una planta o un grupo de cuadros. UTILIZACION DE ESPEJOS Creacién de un efecto tridimensional.- Para producir un efecto tridimensional hay que marcar nitidamente un primer plano, un plano medio y un fondo. Par elegir la atencién a un punto determinado pueden utilizarse lineas diagonales o geométricas pintadas en las puertas y paredes, 0 dibujos similares en el suelo. Asi, una habitacion rectangular parecera mas ancha si las tablas a los azulejos del suelo o del techo se calocan en diagonal o en forma transversal. Un espejo colocado sobre una mesa o una chimenea, con una plantas o otros objetos delante, aumentara la impresién de profundidad. Lo mismo se consigue colocando un biomba de bisagras en un rincén, detras de un sofa o una mesa, ‘ Los espejos afiaden altura, profundidad y amplitud de una habitacién Donde utilizar los espejos.- Cuando se coloca un espejo a lo largo y ancho de una pared y se desea evitar la monotonia visual, pueden insertarse en su superficie unos Soportes metdlicos con unas estanterias de cristal © de plastico transparente, par colocar libros u objetos de adorno La colocacién de espejos resulta adecuado en: los huecos, entre las ventanas altas, en la pared lateral de una escalera estrecha, en el techo de una habitacién pequefia Si se cubren con espejos las bases de los sofas, sillones, o sillas, pareceré que flotan en El aire Aplicando losetas de espejo en un biombo alta se realza su altura. Es conveniente enchapar los lados de una columna con espejos, cuando la ubicacién de esta visualmente nos incomoda. Conviene ubicar los espejos cuyo frente opuesto Sea una ventana, con la finalidad de dar mayor profundidad Debemos recordar siempre que un espejo grabado o con dibujo tiene un —-valor_~—decorativo —_—prapio, independientemente de su calidad reflectora. TRANSFORMACION POR MEDIOS ESTRUCTURALES Se pueden dar aperturas nuevas ventanas para permitir mayor ingreso de luz o con algiin atro objetivo. Cambiando pisos, rompiendo tabiques, modificando techos. Rebajar el techo en todo su perimetro, salvo en la zona central, que queda mas alta, o bien rebajar justamente esta zona para crear un ambiente mas intimo que resultaria come un centro de interés. Disposicién de muebles

También podría gustarte