Está en la página 1de 4

ENSAYO INTERNO DE PRUEBA SIMCE

SEGUNDO MEDIO
MATEMÁTICAS

Instrucciones:

- La prueba tiene 34 preguntas.


- En la prueba hay preguntas de alternativa.
- Las preguntas de alternativa se responden en la hoja de respuestas.
- En la hoja de respuestas debes poner tu nombre y curso.
- Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
- Dispones de 75 minutos para contestar.

1.- ¿Qué altura tiene el faro, de acuerdo a la información 7.- Dos autos P y Q comienzan su recorrido cuando se
entregada? encuentran a cierta distancia de una
ciudad. El gráfico muestra el movimiento de los autos, donde
A. 9,3 m d representa la distancia de los autos a la ciudad y t el tiempo
B. 13,3 m que llevan de viaje.
C. 18 m
D. 21 m

2.- Si p es un número impar, entonces ¿Cuál expresión


representa siempre un número par?

A. 2p – 1
B. p + 1
C. 2p + 1
D. p – 2

3. Claudia participa en una rifa de 150 números. Si se venden Usando la información del gráfico, se puede afirmar que:
1
todos los números y Claudia tiene una probabilidad de A. Los dos autos recorren 150 km en una hora.
15 B. En una hora de viaje, los dos autos alcanzan la misma
ganar, ¿cuántos números compró? velocidad.
C. El auto P va más rápido que el auto Q durante todo el
A. 1 viaje.
B. 10 D. Ambos autos recorren la misma distancia hasta el final del
C. 15 viaje.
D. 135
8.- Diego juntó dinero para comprarse una polera, pero al ir a
4.- En la figura, x es un ángulo: la tienda se da cuenta de que el precio había sido aumentado
en un 20%. El dueño del local le ofrece un descuento de
manera que la polera queda con su precio original. ¿Qué
porcentaje del precio aumentado le debe rebajar el dueño
para que Diego pague el precio original?

A. Un 20% del precio aumentado.


B. Más de un 20% del precio aumentado.
A. Inscrito. C. Menos de un 20% del precio aumentado.
B. Del centro D. Puede ser más de un 20% o menos de un 20%, según el
C. Semi-inscrito precio original de la polera.
D. Ninguna de las anteriores
9.- En un paralelepípedo que tiene por arista a, b y c, y por
5.- Un computador recibe instrucciones que van generando en consiguiente un volumen V = abc, ¿qué expresión representa
la pantalla los siguientes números: 1, 2, 4, 7, 11 ¿Cuál es el un sexto del volumen?
siguiente numero?
a•b•c
A. 16 I.
6
B. 14
C. 13 a•b•c
II.
D. 12 6•6•6
a•b•c
6.- Observa la recta numérica: III.
2 • 3 •1

A. Sólo I
B. Sólo II
C. Sólo I y III
¿En qué lugar de la recta se ubica el resultado de multiplicar D. I, II y III
P por Q?

A. Entre 0 y P 3 1
-
B. Entre P y Q
10.- 4 2 =
C. Entre Q y 1 1
D. Entre 1 y 2 1-
3

A. 0 B. 8/3 C. 1/6 D. 3/8


1
11.- Para la fiesta de fin de año del Liceo Domingo Ortiz de 18.- El profesor de arte te pide hacer una copia del cuadro
Rozas, cada curso vendió entradas, recaudándose un total de "La Mona Lisa" de Leornardo Da Vinci. El cuadro original
$1.300.000. En el siguiente cuadro se presenta el número de tiene las medidas que se muestran en el dibujo.
entradas que vendió cada curso.

Durante la fiesta se realizará una rifa en la que participarán


las 600 entradas vendidas.

Según los datos de la tabla, podemos afirmar que:

A. El 2° año medio vendió el 30% de las entradas.


B. El 4° año medio vendió una de cada 4 entradas.
C. El 3er año medio vendió 1/5 de todas las entradas.
D. El 1er año medio vendió 40 entradas más que los otros
cursos.
¿Cuál de las siguientes cartulinas tiene el tamaño exacto que
te sirve para hacer una reducción del cuadro original
12.- El Valor de x en la ecuación:
manteniendo sus proporciones?
2x + 7 = 19
A. 38,5 cm. x 26,5 cm.
A. 6 B. 70 cm. x 53 cm.
B. 10 C. 71,5 cm. x 47,5 cm.
C. 13 D. 77cm. x 77 cm.
D. 24
19.- Eugenia quiere comprar una estufa a parafina que gasta
2 litros por cada 5 horas que está encendida. Para hacer sus
13.- Un grupo de amigos organiza una carrera en una plaza.
cálculos hizo la siguiente tabla:
Ellos marcan el recorrido, formando un triángulo rectángulo,
como se muestra en el dibujo.
Litros (L) Horas (H)
2 5
3 7,5
4 10
5 …

Eugenia encuentra una estufa que gasta lo que ella quiere,


pero tiene una capacidad de 3,6 litros, ¿cuántas horas
¿Cuántos metros recorren en una vuelta completa? aproximadamente dura encendida desde que se llena el
estanque?
A. 42 m
B. 48 m A. 1 hora y media
C. 56 m B. 8 horas
D. 84 m C. 9 horas
D. 10 horas
14.- Si por cada 5 jóvenes asistieron 7 adultos a la fiesta, y
en total había 516 personas, ¿cuántos jóvenes asistieron? 20.- En la figura. ¿Cuánto vale el ángulo x?

A. 5 A. 15º
B. 43 B. 30º
C. 215 C. 45º
D. 250 D. 60º

15.- El producto (5x + 2y)(5x – 2y) es igual a:


2 2
A. 25x + 20xy + 4y
2 2
B. 25x + 20xy – 4y
2 2
C. 25x – 4y 21.- ¿En cuál de estas cajas hay más probabilidad de sacar,
2 2
D. 25x + 4y sin mirar, una bolita negra?

16.- Si n cuadernos cuestan a pesos, ¿cuánto cuesta 1


cuaderno?

A. n – a
B. a – n
A. Caja A
C. n : a
B. Caja B
D. a : n
C. Caja C
D. Caja D
55 + 55 + 55 + 55 + 55
17.- La expresión: =
55 22.- A una pecera de 50cm por 20cm le falta 1cm para
3
rebasar de agua. si cada pez ocupa 30 cm , ¿cuántos peces
A. 525 se pueden poner, sin que rebase el agua de la pecera?
B. 54
A. Alrededor de tres peces
C. 51 B. Alrededor de treinta peces
C. Se rebasaría con uno
D. 55
D. Falta información

2
23.- Observa el gráfico que muestra la relación entre el peso 29.- Una recta que intersecta a una circunferencia en un
de una niña y su edad. solo punto se llama:

A. Tangente
B. Segmento
C. Cuerda
D. Diámetro

30.- En una empresa necesitan embalar cajas cúbicas, cuyas


aristas miden 1 m, en unos contenedores como el que se
muestra a continuación.

Según el gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es


verdadera?

A. A los 6 meses la niña pesa 8 kilogramos.


B. Entre los 6 y 7 meses la niña baja de peso.
C. Al nacer y al mes de vida la niña pesa lo mismo. ¿Cuál es la cantidad máxima de cajas que se puede guardar
D. La niña sube 5 kilogramos entre el primer mes y los 6 en el contenedor?
meses.
A. 64
24.- Al simplificar la expresión: B. 32
C. 28
(ax • x a ) : a2x D. 24
x -a 31.- Un rectángulo mide 4 cm de largo y 3 cm de ancho, como
se muestra en la figura.
x2a
A.
ax
2 2
B. a 2 x • x a
C. a • x 2a x
D. a3 x • x2a

25.- Al desarrollar la siguiente expresión algebraica:


3x(x - y ) - 2 x(x + y ) =
Si se duplican las medidas del largo y del ancho de este
2 rectángulo, se obtiene un nuevo rectángulo. ¿Cuál es la
A. x - 2y
diferencia entre las áreas de ambos rectángulos?
B. x2 - xy
2
A. 7 cm
C. x2 - 5y 2
B. 12 cm
2
D. x2 - 5xy C. 14 cm
2
D. 36 cm
26.- Si en el  ABC, isósceles, BD = hb y  = 40º ; 32.- En la circunferencia de centro O, el ∠ ARQ mide 50º. El
AC = BC , entonces el ángulo DBA mide: ∠ QAO mide:

A. 70º A. 100º
B. 50º B. 75º
C. 20º C. 65º
D. 15º D. 40º

2 3
27. El valor de la expresión x – x cuando –x = 1, es:
33.- Encuentra la función algebraica entre las variables que se
A. –2 indican en la tabla.
B. –1 x (Kilos de pan) y (valor)
C. 0 A. y = 4x 1 520
D. 2 B. y = 520x 2 1040
C. y = x + 520 3 1560
D. y = 4 + x
4 2080
28.- Un reloj despertador se retrasa 8 minutos cada 24
horas. ¿Cuántos minutos debo adelantarlo a las 22 34.- En el  ABC, x = 110º ; entonces y mide:
horas, para asegurarme de que me despierte mañana
A. 50º
exactamente a las 7 de la mañana? B. 110º
C. 130º
A. 1 minuto, 40 segundos D. 170º
B. 2 minutos
C. 2 minutos, 40 segundos
D. 3 minutos
3
Respuestas
ENSAYO INTERNO DE PRUEBA SIMCE
SEGUNDO MEDIO 2008
MATEMÁTICAS

1) B 2) B 3) B 4) D 5) A 6) A 7) B 8) C 9) C 10) D 11) B 12) A 13) B 14) C


15) C 16) D 17) C 18) A 19) C 20) C 21) C 22) B 23) C 24) A 25) D 26) B 27) D 28) D
29) A 30) A 31) D 32) D 33) B 34) C

También podría gustarte