Está en la página 1de 2

Prueba formativa

Estudiante:_________________________________________________________Grupo:___________Fecha:_________

Indicaciones: Presente el procedimiento para llegar a su respuesta en las preguntas que sean
necesarias. También realice la justificación, cuando se solicite (1 pt cada justificación). Grafique
cada tabla de valores en el papel correspondiente (5 pts cada gráfico). Realice esta actividad en
grupo de 2 a3 estudiantes. Valor de la prueba: 170 pts.

I.- Parte. Coloque la letra de la respuesta que considere correcta en el espacio en blanco correspondiente.

______Una función exponencial decreciente es: (Valor 3 pts.)


13
a.-) y = -5X – 15 b.-) y = eX c.-) 𝑦 = 𝑥 3 d.-) y = 2e-2x e.-) Ninguna de las anteriores.

Justifique su respuesta: _______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

______Una función potencial es: (Valor 3 pts.)


13
a.-) y = -5X – 15 b.-) y = eX c.-) 𝑦 = 𝑥 3 d.-) y = 2e-2x e.-) Ninguna de las anteriores.

Justifique su respuesta: _______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

______Una función lineal es: (Valor 3 pts.)


13
a.-) y = -5X – 15 b.-) y = eX c.-) 𝑦 = 𝑥 3 d.-) y = 2e-2x e.-) Ninguna de las anteriores.

Justifique su respuesta: _______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

______Una función exponencial creciente es: (Valor 3 pts.)


13
a.-) y = -5X – 15 b.-) y = eX c.-) 𝑦 = 𝑥 3 d.-) y = 2e-2x e.-) Ninguna de las anteriores.

Justifique su respuesta: _______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

La carga eléctrica (q) de un capacitor varia con el tiempo (t) de acuerdo a los datos representados en la siguiente
tabla.

t(s) 10 40 60 90 100 150


Q(mC) 74 30 16 7 5 1

______La ecuación matemática que relaciona a las variables es: (Valor 10 pts.)

a.-) Q = 100 e0,03t c.-) Q = 80 e0,03t

b.-) Q = 100 e-0,03t d.-) Q = 80 e-0,03t e.-) Q = 120 e0,03t

______Si la carga eléctrica del capacitor es de 75 mC, el tiempo transcurrido será: (Valor 5 pts.)

a.-) 10,7 s b.-) 11,8 s c.-) 12,9 s d.-) 8,5 s e.-) 9,6 s

En una experiencia de laboratorio se midió el área (a) de diversos círculos, los cuales poseían diferentes radios (r), la
tabla de valores que se obtuvo fue la siguiente:

1
BUENA SUERTE
r(cm) 3,0 5,0 7,0 9,0 10,0 13,0
A(cm2) 28 78 154 254 314 531

______Los números necesarios de ciclos logarítmicos de las variables r y A, para que se puedan representar todos los
datos, son respectivamente: (Valor 2 pts.)

a.-) 2 y 2 b.-) 1 y 2 c.-) 2 y 3 d.-) 1 y 1 e.-) 2 y 1

______La ecuación matemática que relaciona a las variables es: (Valor 10 pts.)

a.-) A = 3,1 r b.-) A = 2,1 r2 c.-) A = 3,1r3 d.-) A= 2,1 r3 e.-) A= 3.1 r2

______El radio de un círculo, que tiene un área de 100 cm2 es: (Valor 5 pts.)

a.-) 5,9 cm b.-) 5,6 cm c.-) 6,2 cm d.-) 5,1 cm e.-) 6,5 cm

En una experiencia de laboratorio se determinó que la distancia recorrida por un cuerpo (d) a medida que transcurre
el tiempo (t), está dada por la siguiente tabla:

t(s) 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0


d(m) 18,0 28,0 38,0 48,0 58,0

______El título del gráfico será: (Valor 2 pts.)

a.-) d vs t b.-) t vs d c.-) d vs t o t vs d d.-) ninguna de las anteriores e.-) ninguna de las anteriores.

______La intersección de la recta con el eje vertical es: (Valor 5 pts.)

a.-) 12,0 m b.-) 6,0 m c.-) 10,0 m d.-) 8,0 m e.-) 4,0 m

______La pendiente de la recta es: (Valor 5 pts.)

a.-) 1,0 m/s b.-) 2,0 m/s c.-) 3,0 m/s d.-) 4,0 m/s e.-) 5,0 m/s

______La ecuación matemática que relaciona las variables es: (Valor 10 pts.)

a.-) d = 5,0 t +10 b.-) d = 3,0t + 8,0 c.-) d= t + 6,0 d.-) d = 5,0 t +8,0 e.-) d =3,0 t + 10,0

______¿Cuándo el tiempo es de 7,0 s, la distancia recorrida es?: (Valor 5 pts.)

a.-) 40,0 m b.-) 47,3 m c.-) 46,0 m d.-) 49,0 m e.-) 52,0 m

______¿Cuándo la distancia es recorrida es 20,0 m, el tiempo transcurrido es de? (Valor 5 pts.)

a.-) 3,1 s b.-) 4,0 s c.-) 1,2 s d.-) 2,4 s e.-) 5,3 s

II.- Parte. Exprese las siguientes cantidades en términos de los prefijos y sufijos del sistema internacional. Valor 18 pts.

Magnitud Cantidad Magnitud Cantidad Magnitud Cantidad


5 400 mi 1 700 psi 0, 26000 s
1 000 cm 100 000 F 30 000 ml
100 años 800 cd 0,000 70 lbs
40 000 L 700 mm 6 389 g
0,000 1250 pulg 0,000 5 K 6 000 000 T
0, 000 005 C 3,45 E 5 mi 0,019 A

III.- Parte. Problemas de conversiones de unidades

1. El Túnel del Canal, o “Chunnel”, que cruza el Canal de la Mancha entre Gran Bretaña y Francia tiene
31 mi de longitud. Un tren de trasbordo que lleva pasajeros por el túnel viaja con una rapidez
promedio de 120 km/h. ¿Cuántos minutos
tarda en promedio el tren en cruzar el Canal
en un sentido? Valor: 5 pts.
2. ¿Cuál área negra tiene mayor área?,
Justifique su respuesta. Valor: 7 pts.

2
BUENA SUERTE

También podría gustarte