Matematicas Guia 8°

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Colegio San Marcos

Departamento Ciencias Naturales. Puntaje Puntaje Nota:


4º Básico…….. Calle Roma Nº 565 Curicó - Teléfono 329777 – Email:
Colegiosanmarcos@tie.cl Total: 42 obtenido:
Profesora: Daniela Aguilera, Evelyn Gaete
Fuenzalida 29
Evaluación Global Primer semestre
.
Nombre____________________________________________________________________Fecha:

Objetivo: Dominar los contenidos abordados en la asignatura de Ciencias Naturales durante el primer
semestre.

INSTRUCCIONES:
La prueba consta de 42 puntos con un 60% de exigencia.
Con un total de 25 puntos obtienes nota 4.0
Lee la prueba completa y luego responde
Si tienes alguna duda, levanta la mano no te levantes de tu puesto.

I.- La siguiente imagen muestra una cadena alimentaria en un ecosistema chileno. Utilízala para
responder las preguntas 1 y 2.

1.- Los seres vivos 1, 2 y 3 representan respectivamente:

a) Productor - consumidor - descomponedor


b) Productor – descomponedor - consumidor
c) Consumidor – descomponedor - productor
d) Descomponedor – consumidor - productor

2.- ¿Cuál de los siguientes elementos de la cadena alimentaria es un herbívoro?:


a) El sapo b) El saltamontes c) Los hongos d) La culebra

3.-En una cadena alimentaria, los organismos que se alimentan de otros organismos se
denominan
a) productores b) descomponedores c) consumidores d) carnívoros.

4.- Las cadenas alimentarias se inician por:


a) plantas b) herbívoros c) carnívoros d) animales

5.-La cadena alimentaria es:


a) la relación que tienen las plantas con los animales.
b) el paso de nutrientes de un ser vivo a otro por medio de la alimentación.
c) el paso de nutrientes de los animales a las plantas.
d) la relación que tienen los herbívoros con el hombre
6. ¿Por qué se puede decir que el árbol que da manzanas es un productor?
a) Porque es un producto de la tierra.
b) Ya que produce sus propios alimentos.
c) Porque es un cultivo de alta producción.
d) Debido a que sirve de alimento para los animales.

7.- Los descomponedores son:


A.-Las plantas
B.-Los hongos y bacterias
C.-Los animales primarios
D.-Los animales secundarios.

8.- Según una cadena alimentaria los conejos son:


A.-Carnívoros por lo tanto se alimentan de hongos
B.-Herbívoros por lo tanto se alimentan de plantas.
C.-Omnívoros se alimentan de plantas y carne de zorro.
D. Herbívoros por lo tanto se alimenta de animales muertos.

9.- El zorro es un animal:


A.-Herbívoro sólo se alimenta de planta.
B.-Carnívoro sólo se alimenta de carnes.
C.-Omnívoro sólo se alimenta de plantas y carnes.
D. Herbívoro Sólo se alimenta de animales muertos.

10.- Las plantas las denominamos productores porque:


A.-No necesitan cuidados especiales.
B.-Son capaces de fabricar su propio alimento.
C.-Son fáciles de cultivar
D. Se alimentan de otros seres vivos.

11.- Los consumidores primarios:


A.-Son los que no se alimentan de las plantas.
B.-Son los que se alimentan sólo de las plantas (conejos, vacas)
C.-Son los descomponedores.
D.-Son los seres vivos carnívoros.

12. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es:


a. Sólido. b. Materia. c. Líquido. d. Gas.

13. La alternativa que menciona sólo elementos materiales es:


a. Mesa, piedra, agua.
b. Amistad, nubes, alegría.
c. Vinagre, lápiz, enojo.
d. Cuaderno, felicidad, bebida.

14. Una mesa, un reloj y un estante son ejemplo de elementos que están en:
a. Estado líquido.
b. Estado gaseoso.
c. Estado de plasma.
d. Estado sólido.

15. El vinagre y la bencina se parecen en que:


a. Uno tiene masa y el otro no.
b. Ambos son elementos en estado líquido.
c. Uno es líquido y el otro sólido.
d. Ambos son elementos que tienen forma definida.
16. La alternativa que menciona sólo elementos en estado gaseoso es:
a. Nitrógeno, oxígeno, helio.
b. Vapor de agua, agua, parafina.
c. Metano, bencina, mesa.
d. Ozono, helio, parafina.

17. Los gases se caracterizan porque:


a. No tienen volumen por tanto no ocupan espacio.
b. Tienen sus partículas muy unidas unas con otras.
c. Tienen masa y ocupan espacio.
d. No se pueden comprimir.

18.- . Existen fuerzas que pueden empujar o tirar un objeto sin tocarlo, un ejemplo claro de esto
puede ser la atracción de un imán con unas bolas de metal. Frente a éste caso estaríamos
pensando en una definición de:

a) Fuerza

b) Magnetismo

c) Distancia

d) Ninguna de las anteriores

19. Es una fuerza sin contacto que hace que los objetos sean atraídos hacia el centro de la Tierra.
Ésta definición corresponde a:
a) Fuerza de distancia
b) Fuerza de gravedad
c) Fuerza de masa
d) Ninguna de las anteriores

20. Es un aparato sencillo destinado a medir fuerzas, corresponde a:

a) Termómetro

b) Balanza

c) Dinamómetro

d) Ninguna de las anteriores

21.- La fuerza con que la tierra atrae a un cuerpo se llama________________ y su unidad de


medida es él ________________________ y se simboliza con la letra ____________. Completa los
espacios vacios y en el mismo orden según corresponda. Marca la alternativa correcta.

a) Temperatura – Celsius - C
b) Peso – Newton - N
c) Centímetro – Metro - M
d) Ninguna de las anteriores
22.- De los vectores podemos decir que:
a) Nos permiten saber la magnitud.
b) Nos permiten saber la dirección.
c) Nos permiten saber el sentido.
d) Todas las anteriores.

23.- En el esquema de más abajo, ¿qué capa de la Tierra representa la letra A?

A. La capa de suelo. B. La corteza. C. El manto. D. El núcleo.

24. De las capas representadas en la imagen, ¿cuál se encuentra en estado líquido?


A. La capa A. B. Las capas A y B. C. Las capas B y C. D. La capa D.

25.- De las siguientes situaciones, ¿cuál corresponde a una situación de peligro ante un tsunami?
A. Viviendas cercanas a la costa.
B. Falta de señalética de vías de escape ante tsunami.
C. Correr desesperadamente luego de la alarma de tsunami.
D. Todas las anteriores.

26.- ¿Qué características debe tener una zona segura ante sismos?
A. Ser zona abierta, libre de edificios.
B. Ser de fácil acceso.
C. Estar lejos de ventanales que puedan estallar.
D. Todas las anteriores.

27.- ¿Qué es un terremoto?

A. Movimiento producido en la corteza terrestre producto del choque de las placas.


B. Movimiento producido en el núcleo terrestre producto del choque de las placas.
C. Ola gigante que se produce posterior a un sismo.
D. Movimiento de la tierra y derrumbe de casas.

28. ¿Dónde suelen producirse erupciones volcánicas y terremotos?

A. Cerca del borde costero.


B. En cercanía de la unión de dos placas tectónicas.
C. Mar adentro.
D. En el núcleo externo.
29. ¿Cuál de las siguientes imágenes representa una placa de límite divergente?

A. B. C. D. Ningua anterior

30. ¿Qué se debe hacer en caso de que se produzca un sismo?


A. Correr en cualquier dirección.
B. Gritar descontroladamente.
C. Ir a una zona de seguridad.
D.- Usar los ascensores.

II.- Item de Desarrollo

Completa la siguiente síntesis de la unidad fuerza y movimiento utilizando las siguientes


palabras.

Movimiento Rapidez Atraído

Posición Peso Masa

Ubicación Roce Empujón

1.- ¿Qué es el movimiento?

-El movimiento es un cambio de_____________________________________ .

-La posición es la____________________________ de un objeto, o su lugar.

-La_____________________________ es la distancia que un objeto recorre en un tiempo


determinado.

¿Cómo influye la fuerza?

-Una fuerza es un_________________________________________ o un tirón.

-La cantidad de fuerza que se usa influye en los____________________________________ de un


objeto.

-La___________________________ y el________________________ influyen en el movimiento de


un objeto.

¿Qué es la fuerza de gravedad?

La fuerza de gravedad hace que los objetos sean______________________ hacia el centro de la


Tierra.

- La atracción de la gravedad sobre un objeto le da al objeto su___________________________

2.- En el colegio, ¿a qué se llama zona de seguridad?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

También podría gustarte