Está en la página 1de 4

1.

Proceso por el cual se genera un polipéptido:

TRADUCCIÓN

2. Enzima que cataliza la unión entre un aminoácido y su correspondientes RNAt:

AMINOACIL RNAt SINTETASA

3. Es la enzima encargada de realizar el enlace peptídico entre dos aminoácidos:

PEPTIDIL SINTETASA

4. Es el sitio en el ribosoma en donde entran todos los aminoácidos excepto el de inicio:

SITIO A

5. Son las subunidades de un ribosoma eucariote

60S y 40S

6. Al inicio de la traducción el metionil-RNAt formilado se une en el ribosoma, al sitio:

P (PEPTIDIL)

7. Enzima que lleva a cabo la incorporación de grupos fosfato en las proteínas:

¿CINASA?

8. La manera en que la bacteria impide que su DNA sea cortado por sus propias enzimas de
restricción es:

METILACIÓN DE SECUENCIAS

9. Técnica de hibridación para detectar DNA:

SOUTHERN BLOT

10. La hibridación de una sonda con su secuencia complementaria realizada en un tejido se


denomina:

HIBRIDACIÓN IN SITU

11. La reacción que sirve para amplificar RNAm es la:

¿?

12. La herramienta que permite analizar la expresión génica de forma automatizada y consiste
en una matriz que contiene sondas para muchos genes podría ser la definición de:

MICROARREGLOS

13. La PCR es una prueba útil en el Dx molecular del VIH (virus de RNA) y requiere de los
siguientes materiales, menos de:

UNA ENZIMA RNA POLIMERASA


14. Son vectores de clonación que se consideran cromosomas artificiales de levaduras:

YACs

15. Esta clase de enzimas de restricción corta en el mismo sitio de reconocimiento y


tecnología del DNA recombinante:

TIPO I

16. La didanosina (didesoxiinosina) es un análogo de nucleósido que en ocasiones es usado en


el tratamiento de las infecciones por VIH. Este fármaco se convierte por vías metabólicas
en 2´, 3´ -didesoxi-ATP, que bloquea la elongación de la cadena de DNA viral cuando se
incorpora en el DNA sintetizado por la transcriptasa inversa. La síntesis de DNA se detiene
debido a:

NO HAY GRUPO HIDROXILO 3´PARA FORMAR EL SIGUIENTE ENLACE FOSFODIÉSTER

17. Cuál es la diferencia entre una sonda de hibridación y un iniciador para PCR

LA SONDA TIENE UN MARCAJE Y LOS INICIADORES NO

18. Técnica de Biología Molecular que utiliza anticuerpos:

WESTERN BLOT

19. NO es una característica de un plásmido

SECUENCIA LINEAL DE DNA CON MULTIPLES SITIOS DE RESTRICCIÓN

20. La técnica más adecuada para obtener insulina recombinante humana es:

CLONACIÓN

21. Los elementos esenciales para llevar a cabo la técnica para obtener insulina humana
serían:

GEN AISLADO, ENZIMAS DE RESTRICCIÓN, VECTOR DE EXPRESIÓN Y CULTIVO CELULAR

22. La PCR es una prueba útil en el Dx molecular del virus de la hepatitis C (virus de RNA) para
efectuarla se requiere de, EXCEPTO:

UNA SONDA QUE HIBRIDE EN UNA SECUENCIA DE DNA (NC3´TERMINAL) ALTAMENTE ESPECIFICA
DEL VHC

23. Herramienta útil para diferenciar moléculas por carga eléctrica, forma y tamaño:

ELECTROFORESIS

SECCIÓN II. Teniendo la siguiente secuencia de un gen procariota, seleccione la opción correcta
para las preguntas 24 a 26:

3´----TAC TTC GCA TTC TTC GCA GCT TTT GCG TTG ACA ACT GCT ----5´

24. La secuencia correcta del RNAm sería:


5´----AUGAAGCGUAAGAAGCGUCGAAAACGCAACUGUUGACGA----3´

25. La secuencia polipeptidica resultante del RNAm correspondiente sería:

NH3---MET---LIS---ARG---LIS---LIS---ARG—ARG---LIS---UNE--- CIS---COOH

26. La cantidad correcta de codones codificantes contenidos en el RNAm es:

11

SECCIÓN III. Lee con atención los siguientes casos clínicos y responde las preguntas asociadas a
éxitos

Caso 1.- Se trata de un paciente cuyo Dx presuntivo es Distrofia muscular de Duchenne. Se sabe
que esta enfermedad es degenerativa de los músculos y se encuentra ligada al cromosoma X. Su
incidencia es de aprox. 1:3500 de los nacimientos de varones vivos. La enfermedad se debe a la
ausencia o disminución de la proteína disfrofina, como resultado de la perdida de algunos
nucleosidos en el gen de la distrofina:

27. Para realizar un Dx molecular, la muestra de primera elección sería:

LEUCOCITOS DE SANGRE PERIFÉRICA

28. En el caso de tomar una biopsia para el análisis molecular y no poder procesarla de
inmediato, la recomendación más importante sería

MANTENER LA MUESTRA A -70°c

Caso 2.- La reacción en cadena de la polimerasa puede ser utilizada en Dx y seguimiento de


infecciones virales tales como el VIH. La secuencia siguiente corresponde a el cDNA (DNA
complementario) obtenido por retrotranscripción de un fragmento de una se las regiones no
variables del genoma del virus del VIH, y fue obtenida del BANCO DE GENES. Las regiones
encuadradas corresponden a los sitios en donde hibridarán los iniciadores de 20pb en el PCR.
Responda 29 y 30:

 181  Aggacccctg c t c g t g t t a c a g g c c c c c t t tttcttgttg acaagaatcc tcacaatacc


 141  acagaatcta gactcgtggt ggacttctct caattttcta gggggagcac ccacgtgtcc
 301  tggccaaaat ttgcagtccc caacctccaa t c a c t c a c c a a c c t c t t g t c ctccattttg
 361  tcctggttat cgctggatgt gtctgcggcg tttttatcatc ttccctcttca tcctgctg

29. El tamaño del producto amplificado será de:

160 pb

30. En el siguiente gel esquematiza el resultado de la electroforesis del producto de


amplificación obtenido con los iniciadores enunciados en el caso 2 utilizando como
referencia el marcador de escalera de 50pb localizado en el extremo izquierdo del dibujo
considerando los siguientes supuestos para cada carril:

¿?
Caso 3.- A un niño de 4 años de edad que se cansa con facilidad y tiene problemas para caminar,
se le diagnostica Distrofia Muscular de Duchenne, un trastorno recesivo ligado al X. El análisis
genético muestra que el gen del paciente para la proteína muscula distrofina contienen una
mutación en su región promotora:

31. El efecto de esta mutación es:

LA INICIACIÓN DE LA TRANSCRIPCIÓN DE DISTROFINA ES DEFICIENTE

Caso 4.- se descubre que un hombre anémico de 20 años de edad tiene una forma anormal de
globina beta que tiene 172 aminoácidos de largo en lugar de los 141 de la proteína normal

32. La mutación puntual que origina la globina anormal es:

UGA  CGA

También podría gustarte