Está en la página 1de 4

Configuración Ventajas Desventajas

* Sencilla y resulta ser la configuración mas * Al realizar mantenimiento de un interruptor,


económica. obliga a poner fuera de servicio el
* Involucra la menor cantidad de equipos. correspondiente circuito.
Barraje Sencillo * Pocas posibilidades de error operativo. *El mantenimiento del barraje o de algún
* El interruptor de cada circuito esta seccionador obliga a dejar fuera de servicio
acompañado de 2 seccionadores para facilitar toda la subestación.
su mantenimiento. * Alguna falla en el barraje obliga a la
activación de las protecciones pues no se
pueden zonificarlas.

* Esta configuración es mas costosa que la del


* Al presentarse una falla en el barraje, actúa barraje sencillo, debido a la adición de equipos.
solamente la protección del área implicada, * Al realizar mantenimiento al interruptor debe
Barraje Sencillo Seccionamanteniendo
subestación.
operativa la otra mitad de la dejarse todo el circuito fuera de servicio.
* Mantenimiento de un seccionador o del
* Flexibilidad en la operación. barraje, hace necesario dejar fuera de servicio
* Continuidad del servicio. toda la parte de la subestación sobre la que se
realizara dicha acción.

* El barraje principal manejara toda la carga de


la subestación ya que debe conectar todos los
* En esta configuración se incluye un campo circuitos, entonces su diseño debe
contemplarse para tal aplicación.
acoplador de barrajes lo que requiere un área
mayor de montaje. Entonces para optimizar el *únicamente
Por el barraje de transferencia debe circular
la carga de un solo circuito
espacio se puede utilizar un barraje de haciéndolo de menor tamaño diametral.
Barraje Doble Principal transferencia en forma de u.
* Posee gran flexibilidad operativa.
* Al realizar mantenimiento al barraje o al
y Transferencia * Ofrece gran continuidad del servicio. seccionador de barraje, debe dejarse toda la
* El campo acoplador al entrar en subestación fuera de servicio.
* Cuando exista una falla en el barraje, la
funcionamiento, permite la manipulación y
protección diferencial de barras hará activar las
reemplazo de los interruptores sin afectar la protecciones de todos los interruptores,
continuidad del suministro. inhabilitando absolutamente toda la
subestación.
* En esta configuración se incluye un campo
acoplador lo que requiere un área mayor de
montaje.
* El barraje principal se encuentra seccionado
* Genera mayor costo debido al incremento de
Barraje Doble Principal con un interruptor, facilitando la continuidad componentes.
del suministro
Seccionado y * Cualquier intervención de mantenimiento
* Permite zonificar las protecciones y hacerlas requiere inhabilitar una parte de la misma
Transferencia selectivas . subestación.
* Permite mantener energizada un 50% de la
subestación cuando se requiera intervenir
para mantenimiento alguno de los
interruptores.

* Da la posibilidad de realizar la conexión de la


totalidad de los circuitos cualquiera de los dos
barrajes.
* Se presentan en subestaciones con sistemas
interconectados.
* Es de las configuraciones que posee mayor * Requiere mayor adición de equipos y el
continuidad del servicio y amplia flexibilidad consecuente sobrecosto.
Barraje Doble Principal operativa. * Los barrajes deben considerarse su diseño
y Reserva * El interruptor de campo acoplador de barras con la capacidad total de la subestación.
tiene la facilidad de reemplazar a cualquiera * Es de las configuraciones que requiere mayor
de los interruptores de los circuitos de la cantidad de área de montaje.
subestación, esto es posible realizando la
debida maniobra del previo cierre del
acoplador y del seccionador de que sirve de
puente.
* Permite hacer maniobras en caliente.
* Da la posibilidad de realizar la conexión de la
totalidad de los circuitos cualquiera de los dos
barrajes.
* Se presentan en subestaciones con sistemas
interconectados.
* Es de las configuraciones que posee mayor
continuidad del servicio y amplia flexibilidad
operativa. * Requiere mayor adición de equipos y el
* Al estar seccionado el barraje principal, consecuente sobrecosto.
Barraje Doble Principal facilita las operaciones de mantenimiento aun * Los barrajes deben considerarse su diseño
Seccionado y Reserva mas, ya que permite la zonificación de la con la capacidad total de la subestación.
protección diferencial y la hace selectiva. * Es de las configuraciones que requiere mayor
* El interruptor de campo acoplador de barras cantidad de área de montaje.
tiene la facilidad de reemplazar a cualquiera
de los interruptores de los circuitos de la
subestación, esto es posible realizando la
debida maniobra del previo cierre del
acoplador y del seccionador de que sirve de
puente.
* Permite hacer maniobras en caliente.

* Los seccionadores del barraje no pueden ser


* Requiere pocos componentes en su operados en condiciones de carga.
* Es una de las configuraciones con mayor
funcionamiento.
* Al detectarse la zona de falla, se puede aislar probabilidad de presentar falla debido a la
dependencia continua de cada seccionador.
parte de la subestación mediante la apertura * Cuando se presente una falla en el barraje, se
de los seccionadores de barraje para lograr un
funcionamiento general de la subestación activarían las protecciones de todos los
En Anillo incluyendo todos los demás elementos que la interruptores, esto deriva en la nula
selectividad en protección.
componen y que funcionen adecuadamente. * Su funcionamiento parte del hecho de que
* Presenta facilidad al momento de energizar todos los seccionadores que componen eta
un circuito ya que desde cualquiera de los configuraciones, deberán estar cerrados. Con
seccionadores adyacentes del circuito a uno solo que se abra sea por falla o por
energizar puede conectarse.
mantenimiento, obliga a desenergizar todo el
circuito de la subestación.
* Como el seccionamiento del barraje se logra
mediante la utilización de interruptores y
* El mantenimiento de cualquiera de los seccionadores, se crea gran dependencia del
interruptores puede llevarse a cabo sin correcto funcionamiento de todos y cada uno
interrumpir el servicio.
En Malla * Esta configuración se usa generalmente en de los elementos que componen la
subestaciones de sistemas interconectados y configuración para el correcto funcionamiento
de la subestación.
presenta gran continuidad del servicio y * Debe contener tantos interruptores como
flexibilidad en su operación. numero de circuitos y un numero de
seccionadores igual al doble del de circuitos.

* Al requerir tres interruptores por cada dos


circuitos, se incrementa el costo general.
* Complejo sistema de protección debido a que
* Presenta flexibilidad de operación y cada interruptor esta comprometido con dos
continuidad del servicio. circuitos.
* Se puede usar en subestaciones asociadas * Los barrajes deben disponerse para que
Interruptor y Medio con grandes centrales generadoras y con gran soporten la totalidad de la carga,
importancia en un sistema interconectado por independientemente si se conectan sobre uno
su flujo de potencia. u otro barraje.

* Se utiliza dos interruptores por cada circuito,


uno menos que la configuración de
interruptor y medio.
* En caso de que se presente una falla, se
realizaría una transferencia automática de un
sistema de barras a otro.
* En los dos sistemas de barrajes, cada uno
pueden conectarse o todos los circuitos * Diseño de barrajes debe contemplar la
Doble Barraje Doble existentes o parte de ellos. capacidad de soportar toda la carga existente.
Interruptor * Cada circuito puede ser conectado a * Es la configuración que representa mayor
cualquier barraje mediante la operación del gasto de inversión.
correspondiente interruptor.
* Es la configuración que presenta mas
confiabilidad de operación y flexibilidad en su
mantenimiento.
*Utilizada en aquellas subestaciones
asociadas con plantas de generación muy
grandes con gran continuidad de servicio.

También podría gustarte