Está en la página 1de 5

Concepto de tecnología

Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos,


o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar
las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera. Las nuevas
tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas
construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de
computadoras, que incorporaron servicios como Internet, donde el conocimiento y
la interacción humana superan las distancias. También puede referirse el término
para aludir las tecnologías concretas, como las máquinas industriales, la
computadora, la cosechadora, etcétera.
Es muy difícil establecer la diferencia entre tecnología y técnica, afirmándose, en
sentido estricto que la tecnología es un saber más racional, y la técnica está
mayormente basada en la experiencia. La tecnología ha avanzado tanto, que si bien
es fuente de progreso, sin control ni previsiones, compromete el futuro del planeta
al contribuir a la contaminación

Concepto de técnica

Es un procedimiento o un conjunto de
procedimientos prácticos, en vistas al logro de
un resultado, o a varios resultados concretos,
valiéndose de herramientas o instrumentos, y
utilizando el método inductivo y/o analógico, en
cualquier campo del saber o del accionar
humano. No constituye ciencia pues sus contenidos
son para casos particulares, sin pretensión de
universalidad, pudiendo aplicarse para la solución de
un problema o la realización de una tarea u obra,
diferentes técnicas a elección del interesado, según
la que más se adapte a sus aptitudes y gustos. Técnica es el modo y los medios
que empleamos para llegar al fin propuesto. Las técnicas de estudio, por ejemplo,
nos brindan instrumentos prácticos para adquirir conocimientos. Así, nos explican
que usando el subrayado, los cuadros sinópticos, los mapas conceptuales o los
resúmenes (técnicas o modos de aprender) lograremos que el material de estudio
se incorpore a nuestra estructura cognitiva.

Concepto de Ciencia

Ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, verificables y falibles que ha


sido obtenido a través de un método sistemático (ver qué es el método científico)
que implica la observación metódica y el razonamiento para deducir principios y
leyes, y busca explicar distintos fenómenos naturales, sociales y espirituales.

El método científico es el proceso mediante el cual se obtienen conocimientos


científicos. Es una forma metódica y controlada para obtener nuevos conocimientos.
El conocimiento obtenido a través del método científico, no es una verdad
incuestionable. Los conocimientos científicos se consideran válidos hasta que no
sean refutados. Una teoría deja de ser válida cuando se demuestra que es errónea,
en este caso, esta teoría puede ser revisada o reemplazada por una nueva. De
hecho, en muchas áreas de la ciencia, coexisten diversas teorías que son
incompatibles entre sí, pero aún ninguna de ellas ha sido refutada por los hechos.

Técnicas de conservación de los alimentos

Todos los alimentos son susceptibles a ser alterados


en mayor o menor espacio de tiempo, debido a la
acción de microorganismos que los contaminan o a
reacciones enzimáticas del propio alimento.

La alteración y el deterioro de los alimentos han sido


una constante preocupación y motivo de
investigación para el ser humano con el objetivo de
conservarlos el mayor tiempo posible y asegurar una
disponibilidad de los mismos. Asi técnicas de
conservación como salazones, encurtidos o secados
fueron practicadas por el hombre desde tiempos muy
remotos, dando paso a otros sistemas cada vez más
sofisticados como son las conservas, congelados,
alimentos al vacio, esterilizados, etc.

Tipos de tecnicas
--Técnicas de dibujo Refiere a los variados procedimientos que utiliza un artista a la
hora de plasmar su obra. Son muchas las técnicas que emplea el dibujante al
momento de crear un determinado arte, con las cuales se consiguen terminaciones
distintas, como son: Técnica de lápices de grafito Se refiere al uso del grafito en su
totalidad a la hora de dibujar, con el cual se juega con las sombras para crear cierto
volumen y profundidad llevando un paso mas a la realidad la obra creada.

---Técnica al carbón o carboncillo Es la técnica de mayor antigüedad, ya que con el


carbón era que se realizaban los dibujos en las cuevas. Esta técnica exige de un
papel suave y granulado, ya que el carboncillo deberá frotarse y borrarse a la hora
de dar forma al dibujo, lo cual ayuda a crear contraste con el difumino que pueden
dar un efecto natural al dibujo. Sanguina Es una técnica donde se emplean barras
de pigmentos en polvo y con lo cual se logra resaltar rápidamente las formas y
expresiones en retratos, esbozos desnudos, en paisajes, etc. Con esta técnica se
consiguen obras a tres colores, ya que la sanguina se puede combinar con el negro,
y se puede jugar con el blanco del papel. Todas las obras en base a esta técnica se
destacan por su suavidad, luminosidad y calidez.

--Técnica de lápiz de color Con esta técnica se puede dar volumen, profundidad,
difumino empleando diversos lápices de color que logran acercar la obra a la
realidad, dependiendo de la calidad del lápiz empleado y del tipo de papel. Con
estos se consigue detallar mucho mejor los dibujos consiguiendo así una perfecta
gradación tonal.

--Técnica a tinta Esta técnica emplea unicamente tinta para crear diversas obras,
en la que se exige un soporte duro, grueso y que tenga una superficie ni absorbente
ni porosa. Con la tinta de consiguen acabado muy brillantes y originales.

-- Técnica de grabado Esta técnica es muy empleada a la hora de realizar


determinadas ilustraciones, donde se recurre a diversos métodos como es el
grabado en relieve –tallado de imágenes en bloques de madera-; y el grabado en
hueco –grabado realizado en planchas de metal con bruñidores, con agujas,
graneadores o con la corrosión de ácidos-.

--Técnicas de relajación Refiere a los diversos procedimientos que se llevan a cabo


para relajar el cuerpo mejorando así el estrés y el estado físico en general. Todos
los procedimientos utilizados hacen uso de la autosugestión como es el caso de la
meditación. ------Técnicas de impresión Son todos los métodos empleados para
reproducir textos e imágenes de manera impresa, ya sea a través de la serigrafía,
flexografía, tipografía, imprenta, grabado, etc. En todos los métodos se utilizan
mecanismo para aplicar color en un determinado soporte sea de plástico o de papel.

--Técnicas de estudio Refiere al grupo de procedimientos con los cuales se logra


mejorar la eficacia, la calidad y la eficiencia de los estudios y aprendizaje dentro de
un área determinada. De este se pueden encontrar:

--Técnicas de estudio de planificación: se trata de instrumentos con los cuales se


puede planificar de manera óptima las sesiones de estudio.

-- Técnicas de estudio de ejecución: con esta se obtiene una mejora al estudiar y al


poner en práctica lo estudiado. Técnicas de estudio de motivación: con estas se
mantiene cierto interés en el material de estudio.

--Técnicas de estudio de auto-regulación y evaluación: con estas se logra una retro-


alimentación de las técnicas anteriormente aplicadas.

--Técnica vocal Son los procedimientos empleados en la música para utilizar los
órganos fonadores al momento de desarrollar la voz, donde se debe tratar de no
lesionar las estructuras fonatorias que interactúan en el momento.
--Técnica jurídica Se trata del conjunto de métodos intelectuales que se llevan a
cabo para una correcta interpretación y aplicación del Derecho.

--Técnicas de investigación Refiere a los procedimientos utilizados para llegar a


ciertos conocimientos, entre los cuales se destacan las observaciones, las
encuestas, las entrevistas, etc.

La innovación tecnológica

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo


vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio,
o en una nueva metodología para la organización social.

Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias


para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto,
proceso o servicio social. El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio
tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación.

Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas,


financieras y comerciales que permiten:

* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero


(ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de
productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).

* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos: nuevos servicios quirúrgicos,


preventivos, de atención estomatológica, PPU).

* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos


o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos
y de automatización).

* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia y sistemas


organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en
nuestras fábricas y empresas.

Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y


procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en
productos y procesos.

Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el


mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción
(innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se
clasifican según su impacto en:

 Básicas o radicales (disruptivas)


 Incrementales (progresivas)
 Cambios en los sistemas tecnológicos
 Cambios en los paradigmas tecnológicos

También podría gustarte