Está en la página 1de 10

PRUEBA DE DIAGNOSTICO I SEMESTRE

CIENCIAS NATURALES 1° BÁSICO

Nombre:_______________________________ Curso:____________
Puntaje ideal: ______________ Puntaje obtenido:________________

Eje temático Ciencias de la vida.

Con la ayuda de tu profesor(a), desarrolla las siguientes


actividades

1. Encierra en un círculo la acción que creas que te ayuda a


mantener el cuerpo sano.

2. Marca con una “X” en el círculo, las imágenes que representen


hábitos de higiene del cuerpo.

1
3. Encierra en un círculo los elementos que habitualmente usas
en tu higiene personal.

4. Une con una línea, cada órgano de los sentidos con la ubicación
que le corresponda en el rostro.

2
5. Pinta de VERDE los cuadrados que señalen cosas vivas y ROJO
los cuadrados que señalen cosas no vivas.

6. Une con líneas los animales que correspondan a la


característica central (plumas)

3
7. Traza una línea que conecte a los animales con su
correspondiente cubierta corporal.

Animal Cubierta
corporal

8. Encierra en un círculo lo que necesita la planta para vivir.

4
Eje temático Ciencias físicas y Químicas.

9. Pinta AZUL los círculos que identifiquen materiales opacos


(sin brillo) y AMARILLO los círculos que representen
elementos transparentes.

10. En el recuadro, dibuja dos objetos de madera que


habitualmente uses en tu casa o en la escuela.

Objeto de madera 1 Objeto de madera 2

5
11. Marca una “X” dentro del círculo que represente objetos
construidos con metal.

12. Observa los dibujos y escribe las palabras vidrio, papel,


metal sobre la línea que corresponda, según de qué estén
fabricados los objetos.

6
13. Dibuja en el recuadro lo que crees que ocurriría con los
objetos al aplicarle los siguientes agentes.

Jarro de vidrio Martillo

Helado Calor

Papel Agua

Eje temático Ciencias de la Tierra y el Universo.

14. Observa las siguientes imágenes y pinta el círculo


amarillo para las acciones que se realizan de día y negro para
las acciones que se desarrollan de noche.

7
15. Dibuja lo que se puede observar en el cielo durante el
día y durante la noche.

16. Anota en las líneas bajo las imágenes, en qué estaciones


del año se tomo Anita las fotografías.

8
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Asignatura Ciencias Naturales

Curso 1 eros años

N° Puntaje
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logro Correcta
Pregunta
Identificar actividades que
Describir, dar ejemplos y
permiten mantener el 1 Niño
practicar hábitos de vida Jugando 1
cuerpo sano.
saludable para mantener el
cuerpo sano y prevenir Lavado de
Reconocer hábitos de 1
enfermedades (actividad física,
higiene del cuerpo. 2 dientes
aseo del cuerpo, lavado de
alimentos y alimentación Ducha 1
Identificar elementos
saludable, entre otros). (OA 7)
utilizados para la higiene
corporal. 3 Jabón 2
Peineta

Identificar y describir la Identificar la ubicación de Nariz


ubicación y la función de los
sentidos proponiendo medidas
los órganos de los 4 Ojos 4
sentidos. Boca
para protegerlos y para prevenir Orejas
situaciones de riesgo. (OA 6)

Reconocer diferencias Gato


entre seres vivos y cosas 5 Planta 2
Reconocer y observar, por no vivas.
medio de la exploración, que los Gallina
seres vivos crecen, responden a Agrupar seres vivos de 6 Canario
estímulos del medio, se acuerdo a características Avestruz
reproducen y necesitan agua, comunes. 3
alimento y aire para vivir, 7 Ave - plumas
comparándolos con las cosas no Comprender las Perro – pelo
vivas. (OA 1) necesidades básicas de las Pez - escama 3
plantas y animales
8
seleccionados y Sol - agua 2
observados.

Reconocer propiedades de Ampolleta


Explorar y describir los
diversos materiales del
9 Botella
2
diferentes tipos de materiales
en diversos objetos, entorno.
clasificándolos según sus 10 Dibuja dos
propiedades (goma-flexible, objetos de 2
plástico-impermeable) e Clasificar diversos madera
identificando su uso en la vida materiales del entorno
cotidiana. (OA 8) según sus propiedades. 11 Llave-olla-
tetera 3
Relacionar propiedades de Llave-metal
los materiales con el uso Libro-papel
Observar y describir los
cotidiano
12 Vaso-vidrio
3
cambios que se producen en los
materiales al aplicarles fuerza,
luz, calor y agua. (OA 9) Predecir y registrar Dibuja
cambios producidos en
materiales al aplicarles
13 Jarro roto
Helado
calor, agua y fuerza derretido
papel
3
mojado

9
Describir y registrar el ciclo Amarillo:
diario y las diferencias entre el Asociar la salida del sol niña
día y la noche, a partir de la con el amanecer, su
14 escribiendo
observación del Sol, la Luna, las presencia visible con el y niño 2
estrellas y la luminosidad del día, su puesta con el jugando
cielo, entre otras, y sus efectos anochecer y la no Negro: niña
en los seres vivos y el ambiente. visibilidad del Sol con la durmiendo
(OA 11) noche..

15 Dibuja el Sol
Describir y comunicar los Ilustrar por medio de y la Luna 2
cambios del ciclo de las dibujos, esquemas o
estaciones y sus efectos en los imágenes que obtiene los
seres vivos y el ambiente. (OA diferentes cambios en el 16 Verano
12) ambiente en cada estación Invierno 2
del año.

TOTAL 38 Puntos

10

También podría gustarte