Está en la página 1de 1

TEST DE HIPÓTESIS A UTILIZAR SEGÚN TIPO DE VARIABLE

Hay cuatro características para decidir el tipo de test a utilizar:


tipo de variable o escala de medida
número de categorías de las variables
datos o muestras pareados (dependientes) o no (independientes)
condición de normalidad de la distribución de variables: en las variables cuantitativas que siguen una distribución normal o cuando n>30 se
emplean las pruebas paramétricas (casillas sombreadas); en todos los demás casos: variables cualitativas (tanto nominales como ordinales) y
las cuantitativas de n<30 o distribución no normal se emplean pruebas no paramétricas (casillas no sombreadas). Los test no paramétricos
con símbolos entre paréntesis sustituyen a los correspondientes test paramétricos cuando las variables no cumplen criterios de normalidad.

Variable A Variable B Test de hipótesis

Tipo variable Categorías Tipo variable Categorías Datos independientes (no apareados) Datos dependientes (apareados)

2
, z de proporciones,
2
Cualitativa 2 corrección de Yates, de McNemar
test exacto de Fisher
2
2 Cualitativa >2 Q de Cochran
Cualitativa nominal
Cuantitativa - t Student t Student para datos apareados

>2 Cuantitativa - ANOVA (análisis de varianza) ANOVA para datos apareados

Cualitativa 2 U de Mann Whitney ( ) test de Wilcoxon ( )

Cualitativa ordinal >2 Cualitativa >2 K de Kruskall Wallis( ) test de Friedman( )

Cuantitativa - Correlación de Spearman

Correlación de Pearson,
Cuantitativa - Cuantitativa -
análisis de regresión

También podría gustarte