Está en la página 1de 3

PERFIL

 PROPUESTA

El ingeniero de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa


participa en el desarrollo regional, nacional e internacional mediante el diseño, investigación, gestión
y evaluación de los procesos destinados a la conservación y/o transformación de materias primas,
sustentado en el conocimiento, con compromiso ético, responsabilidad técnica, científica y social.

COMPETENCIAS
PROPUESTA
Competencias genéricas
 Tener conocimientos, de nivel universitario, con fundamentos en la ciencia, Tecnología e
ingeniería de Alimentos.
 Utilizar los conocimientos y principios apropiados para identificar, formular, analizar y
resolver problemas complejos de la industria de alimentos y llegar a conclusiones
compatibles.
 Estudiar problemas usando métodos que implican realizar experimentos, análisis e
interpretación de datos y sintetizar la información para formular conclusiones válidas de la
industria Alimentaria local, regional y nacional.
 Concebir soluciones a problemas de ciencia, tecnología e ingeniería de Alimentos que
corresponden a las necesidades específicas a nivel local, regional y nacional.
 Crear y seleccionar técnicas, recursos y herramientas de la ciencia, tecnología e ingeniería
moderna de los alimentos y de aplicarlos, adaptarlos y ampliarlos a una serie de actividades
simples o complejas. Entender las limitaciones relacionadas.
 Funcionar de manera adecuada como miembro de un equipo o como líder.

Competencias específicas
 Diseña operaciones unitarias para una mejor conservación, transformación y
almacenamiento de alimentos empleando tecnologías nuevas y existentes, dando mayor
valor agregado a los recursos naturales de carácter alimentario.
 Realiza control de calidad de la materia prima, del proceso, y producto terminado de los
alimentos.
 Gestiona plantas de producción de alimentos en la región y en el País utilizando estándares
nacionales e internacionales.
 Optimiza e innova procesos Tecnológicos e ingenieriles.
 Brinda asesoría y consultoría a la Industria Alimentaria
 Investiga en las áreas de la ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos.
Competencias específicas de Formación Fundamental
 Establece relaciones flexibles y positivas con sus pares.
 Lidera y trabaja exitosamente en equipo.
 Trabaja exitosamente en equipos multidisciplinarios.
 Tiene capacidad de autoaprendizaje.
 Identifica, enfrenta y resuelve aspectos éticos del quehacer profesional.
 Tiene capacidad emprendedora.
 Tiene capacidad para enfrentar estudios de continuidad.
 Posee autoestima adecuada.
 Tiene una visión global del mundo.
 Es creativo e innovador.
 Enfrenta crisis en forma adecuada.
 Promueve el equilibrio entre las soluciones a los problemas de la industria y los intereses
sociales, económicos y ambientales de la sociedad.

Competencias específicas Disciplinares


 Conoce, comprende y aplica conceptos actualizados de ciencias, tecnología e ingeniería
para diseñar, simular y dimensionar procesos productivos de alimentos.
 Conoce, comprende y aplica conceptos actualizados de gestión (operacional, financiera y
de factibilidad económica y técnica) para la creación y optimización de procesos productivos
de alimentos.
 Comprende la reglamentación legal y normativa respecto de los alimentos.

Competencias específicas profesionales


 Genera y gestiona proyectos de desarrollo de productos innovadores.
 Toma decisiones aplicando herramientas de gestión (operativa y financiera, entre otras) e
infiere soluciones a problemas industriales.
 Administra procesos productivos en la industria de alimentos.
 Integra herramientas modernas de ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos en el
desempeño profesional para identificar, estructurar y solucionar problemas en la industria
en forma holística y sistémica.
 Gestiona la calidad e inocuidad de los productos alimenticios.
 Planifica y organiza eficientemente proyectos, recursos, personas y tiempo para la
consecución de objetivos en la industria alimenticia.
 Orienta su desempeño profesional a la obtención de resultados.
CAMPO OCUPACIONAL:
Campo de acción (PROPUESTA)
El campo de trabajo del Ingeniero en Industria Alimentarías es amplio y en crecimiento,
considerando las necesidades de la sociedad de contar con profesionales preparados para resolver,
proponer ideas creativas e innovadoras para la creciente Industria de los Alimentos. Cumple
funciones de:
 Creación y Dirección de empresas privadas y públicas del sector alimentario.
 Inspección y Aseguramiento de la Calidad de alimentos en las diferentes industrias.
 Formulación, evaluación y ejecución de proyectos de la industria alimentaria.
 Diseño y optimización de productos y procesos alimenticios.
 Inspección y trabajo en laboratorio de análisis de alimentos
 Docencia e investigación en universidades e institutos superiores relacionados con la
Industria Alimentaria.

También podría gustarte