Está en la página 1de 6

2. Aspectos Técnicos Generales de la Obra.

2.1.- Descripción de la Obra:

A continuación expongo en forma resumida los trabajos correspondientes al 15 de


febrero del 2010:

 Se indica que el pool de maquinaria constantemente se encuentra en la obra


para la ejecución de las diferentes partidas según el cronograma programado.
 En la partida de movimiento de tierra se ha continuado con la realización de
corte de terreno consistente hasta la subrasante del terreno firme, obteniendo
un terreno natural optimo en la calle Buenos Aires con un volumen de 137.81
m3, partida ejecutada con el tractor de oruga D8.
 El material excedente de los cortes realizado se ha eliminado con un volumen
total de 179.15m3.
 Luego de la eliminación del material en la calle indicada se procedió al refine y
perfilado de las bases existentes para la conformación de la subrasante y
alcanzar los niveles especificados según plano de proyecto.
 Posteriormente se realizo la compactación correspondiente con la finalidad de
obtener una superficie uniforme e ir adecuando la pendiente definitiva para el
drenaje de las aguas pluviales luego de la instalación de la carpeta, trabajos
realizados en la calle Buenos Aires en un volumen de 895.67m3.
 En lo que se refiere a la partida de pavimentos como se ha manifestado se está
realizando la conformación de la base granular por encima de los 0.20m,
indicada en los planos esto debido a los mayores cortes realizados. Se viene
utilizando material proveniente de la cantera de Tres Tomas, en un área de
5325.52M2, habiéndose realizado el esparcido, regando, batido y
compactación para la conformación de la base, trabajos ejecutados en la calle
Buenos Aires, Calle Manuel Gonzales Prada y Calle 02 de Mayo.
 Debo de indicar que se han realizado ensayos de calidad de obra, habiéndose
ejecutado 03 densidades de campo en la calle San Pedro, 02 de Mayo y Manuel
Gonzales Prada, en las progresivas a solicitud de Ing. Supervisor, estos trabajos
fueron realizados por Técnicos de Laboratorio de Servicio de Exploración
Geotécnica S. A.; Asfalto y Ensayo de Materiales.
 Se continua con el esparcido, agregado, batido en las cuadras 02 y 03 de la
Calle 02 de Mayo, se toma conocimiento lo indicado por la Supervisión sobre la
entrega de material asfaltico en lo que respecta para agilizar los trámites
correspondientes de adquisición de este insumo.
 Se recepcionan certificados de prueba de densidad de campo y proctor
modificado de las bases en las calles San Pedro C4, Calle Dos de Mayo C1 y
Gonzales Prada C5, ejecutados por Laboratorio Servicios de Exploración
Geotécnica, Asfalto y Ensayo de Materiales.
 En las cuadras C2, C3 de la Calle 02 de Mayo se realizo el esparcido y batido del
Afirmado.
 Se comunica a la Supervisión que se esta a la espera de la respuesta del
Gobierno Regional de Lambayeque sobre Suministro de la mezcla asfáltica,
para lo cual con fecha 16/02/10 se ha recepcionado la Carta sin numero del
Servicio de Equipo Mecánico, Ing. Rufino Varona, donde se nos indica que a
partir del 15 de abril del 2010 se realizaran las coordinaciones para programar
la atención del asfalto en caliente, en merito al Convenio Interinstitucional 078-
2009. Ante lo indicado se manifiesta que se estará tramitando el Informe
Técnico solicitando la Primera Ampliación de Plazo.
 Continúan trabajos de Compactación en las cuadras 04 y 05 de la Calle Buenos
Aires. Refine de la base en cuadra 04 de la Gonzales Prada, emplantillándose la
misma.
 Ante lo indicado por el Gobierno Regional de Lambayeque se hace llegar el
Informe Sustentatorio correspondiente a la Primera Ampliación de Plazo por 84
días calendarios, la misma que se iniciara el día que termina el plazo
contractual establecido.
 Instalación de Afirmado grueso en cuadra 06 de la Calle Buenos Aires.
 Se solicita a la Concesionaria EPSEL S. A., la intervención del hidroject para la
descolmatación de un tramo en la Calle Buenos Aires.
 Conformación de rampa en la cuadra 06 de la Calle Buenos Aires hacia la
alcantarilla de contrato armado en el tramo comprendido entre la Calle
Jerusalén y Monsalve Muro.
 Levantamiento de Techos de buzones hasta alcanzar la rasante definitiva.
 Instalación de Afirmado fino en cuadras 03 y 04 de la Calle Buenos Aires.
 Se hace de conocimiento a la Supervisión que el día 24/02/10 a las 9 am., se
estará realizando una prueba de instalación de imprimación bituminosa en la
cuadra 02 de la Calle San Pedro.
 Se realizo la prueba de la Imprimación Bituminosa en una área de 1.5m2 en una
proporción 1:3 (emulsión asfáltica. agua), quedando a entera satisfacción por
parte de la Supervisión.
 Esparcido de afirmado en las cuadras 04y 05 de la calle Buenos Aires.
 Esparcido, batido y compactación del afirmado en C4, C3 de Buenos Aires y C3
Dos de Mayo.
 Corte de Terreno Natural en C4 de la calle Dos de Mayo.
 Se continúa con la Construcción de Techos de buzones para el levantamiento
de los mismos y alcanzar la rasante definitiva.
 Esparcido y batido de la calle Dos de Mayo.
 Como se continua con los trabajos indicados, hoy 06/03/10, aun no se puede
instalar la imprimación bituminosa, indicándole a la Supervisión que se ha
solicitado los insumos correspondientes, en consideración a la Primera
Ampliación de Plazo solicitada.
 Instalación de afirmado fino en la calle Dos de Mayo, asi como los Techos de
buzones en su ubicación definitiva.
 Según Informe Nº 051-2010, se ha solicitado el material a intervenir en la
Construcción de Veredas en las calles a pavimentarse para la obtención de una
vista arquitectónica al finalizar la obra.
 Instalación, batido y compactación del afirmado en las C4, C5 de la Calle
Buenos Aires, se continua con levantamiento de techos de buzones e
instalación de afirmado para veredas de la C4 de la calle Buenos Aires.
 Verificación de niveles y compactación de la C4 (El Carmen vs Manuel Gonzales
Prada), previo a las pruebas de Densidad de Campo se compactan las cuadras
C4, C5 de la Calle Buenos Aires, San Pedro y Dos de Mayo.
 Se comunica a la Supervisión que el Lunes 15/03/10, a partir de las 8 am., se
estarán realizando las pruebas de Densidad de campo, solicitando su presencia
para la determinación de las progresivas.
 Con la presencia del Ingeniero Supervisor se llevaron a cabo las pruebas de
Densidad de Campo según lo indicado en el Asiento Nº 079.
 Se comunica a la Supervisión que se continúan las coordinaciones para llevar a
cabo la instalación de la imprimación bituminosa.
 Compactación con plancha vibratoria en áreas adyacentes a las veredas,
previas a la imprimación, iniciándose el barrido de las calles en forma manual,
con la eliminación de material grueso, piedras, etc.
 Se hace de conocimiento a la Supervisión que se coordina con los pobladores
de la Unidad Vecinal para que se abstengan de regar agua en las calles, y asi
evitar el deterioro en la capa de la base conformada.
 Complementación del barrido de calles, así como la compactación total con
rodillo dejando en optimas condiciones técnicas para recibir la imprimación,
por lo que se le comunica a la Supervisión que el día 29 a primeras horas se
estará ejecutando la partida indicada, solicitando su autorización.
 Se da inicio a la Imprimación bituminosa en las diferentes arterias según
Expediente Técnico con emulsión asfáltica CSS-1 diluida con agua en
proporción 1:3, quedando a entera satisfacción de la Supervisión según lo
establecido en el Expediente.
 Se continúa con la instalación de afirmado para la construcción de las veredas.
 Se le hace de conocimiento a la Supervisión que se alcanza la Valorización Nº
02 al 31/03/10.
 Luego de la recepción de los certificados de las Pruebas de Densidad de campo
y proctor modificado ejecutados por la Empresa Servicios de Exploración
Geotécnica, Asfalto y Ensayo de Materiales, se hizo llegar a la Supervisión los
mismos para el trámite correspondiente con óptimos resultados.
3. ASPECTOS ECONOMICOS GENERALES DE LA VALORIZACION.

3.1.- El monto bruto de la Valorización Nº 02, asciende a S/.124,139.26 incluido IGV,


con precios unitarios a Agosto del 2009.

3.2.- Se ha retenido el fondo de garantía (10%) de la Valorización Contractual


(S/.104,318.71), la suma de S/10,431.87.

3.3.- Monto a cancelar al contratista S/.111,725.34.

4. CUADROS COMPARATIVOS AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO.

 Avance Acumulado Programado : S/.397,066.42 : 64.46%.


 Avance Acumulado Ejecutado :S/.257,536.88 :41.81%

Comentario: En el presente periodo se observa un avance acumulado programado de


64.46% que comparado con el avance acumulado ejecutado o real de 41.81%, permite
apreciar que la obra está retrasada en 22.65%.

5. COMENTARIO DE LA OBRA.

5.1.- Recursos Utilizados.

Para el desarrollo de la obra del presente periodo, se han utilizado los siguientes
recursos:

Del Contratista:

Ingeniero Residente, Capataz de Obra, un operario (Topógrafo), 03 Oficiales y 08


peones. Equipo y Maquinaria: En obra se cuenta con una motoniveladora, tractor
de oruga D8, cargador frontal, rodillo vibratorio, plancha compactadora, 03
volquetes, 01 nivel topográfico, 01 mira y wincha de 50 metros.

Cuenta con un almacén ubicado en la cuadra 2 de la Calle 08 de Octubre.

5.2.- Resultados de Ensayo de Laboratorio.

Se hace llegar los certificados de las pruebas de Densidad de Campo y Proctor


Modificado, obtenidos del Laboratorio de Servicios de Exploración Geotécnica S. A.
Asfalto y Ensayo de Materiales.
6. PANEL FOTOGRAFICO.

Se adjunta vistas fotográficas de los trabajos ejecutados en el presente periodo.

7. CONCLUSIONES.

 Culminado el periodo, la obra se encuentra atrasada en un 22.65%.


 Se indica que los metrados presentados en la Valorización que se adjunta son
los ejecutados realmente en obra con el visto aprobatorio de la Supervisión.
 Teniendo en consideración el porcentaje de atraso de la obra se estarán
tomando las medidas correctivas para llegar a la culminación total de la misma,
en atención al contrato suscrito entre la Municipalidad Provincial de Ferreñafe
y la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS).
 Es necesario indicar que el atraso es por la no facilidad de obtener los insumos
(material bituminoso) para la imprimación, el mismo que ha sido adquirido en
la ciudad de Lima.
 Otro de los puntos que resalta es la no oportuna atención de la mezcla asfáltica
en caliente por el único proveedor en la zona que es el Gobierno Regional de
Lambayeque, ya que esta institución tiene que atender las instituciones de toda
la Región.
 Finalmente se estarán tomando las medidas correctivas para alcanzar la meta
programada según lo indicado en la Primera Ampliación de Plazo.

También podría gustarte