Está en la página 1de 4

¿Qué es la dispersión en estadística

Las medidas de dispersión muestran la variabilidad de una distribución,


indicándolo por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una
variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor,
mayor será la variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a
la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre
ellos.
Rango
Indica la dispersión entre los valores extremos de una variable. se calcula
como la diferencia entre el mayor y el menor valor de la variable. Se denota
como R
Para datos ordenados se calcula como:
R = x(n) - x (1)
Donde: x(n): Es el mayor valor de la variable. x(n): Es el menor valor de la
variable.
Desviación media
Es la media aritmética de los valores absolutos de las diferencias de cada
dato respecto a la media.

Donde:
xi: valores de la variable.
n: número total de datos
Desviación estándar

La desviación estándar mide el grado de dispersión de los datos con respecto


a la media, se denota como s para una muestra o como σ para la población.
Se define como la raíz cuadrada de la varianza según la expresión:
Obsérvese que el denominador es n - 1, a diferencia de la desviación media
donde se divide entre n; también existe la fórmula de desviación típica
donde el denominador es n, pero se prefiere n-1.
Mientras menor sea la desviación estándar, los datos son más homogéneos,
es decir existe menor dispersión, el incremento de los valores de la desviación
estándar indica una mayor variabilidad de los datos.

Varianza
Es otro parámetro utilizado para medir la dispersión de los valores de una
variable respecto a la media. Corresponde a la media aritmética de los
cuadrados de las desviaciones respecto a la media. Su expresión matemática
es:

donde Xi es el dato i-ésimo y es la media de los N datos.


Coeficiente de Variación
Permite determinar la razón existente entre la desviación estándar (s) y la
media. Se denota como CV. El coeficiente de variación permite decidir con
mayor claridad sobre la dispersión de los datos.
También puede ser expresado en por ciento.

Estadígrafos
Un estadígrafo es una medida estadística de resumen correspondiente a los
datos empíricos de una muestra y que se utiliza con fines descriptivos o
analíticos
Que es la dispersión de datos
Parámetros estadísticos que indican como se alejan los datos respecto de la
media aritmética. Sirven como indicador de la variabilidad de los datos.

Que es el coeficiente de apertura


Representa el número de veces que el máximo valor es mayor que el mínimo,
denominado también coeficiente de disparidad
AX= Xmax / Xmin

Que es el índice de dispersión


Se le llama índice de dispersión a una serie estadística cuantitativa, una serie
de números capaces de proporcionar información sobre la dispersión y el
agrupamiento de valores de carácter.

Que es el índice de dispersión de Pearson


Se define el coeficiente de variación de Pearson a partir de la relación entre
la desviación estándar (o típica) y la media.
se utiliza para calcular el nivel de desviación de una serie de datos respecto
al valor promedio o media aritmética. Se comienza por definir el coeficiente
como un valor numérico que se obtiene generalmente a partir de una relación
entre dos valores, es decir, es el resultado obtenido a la hora de lograr una
división entre un valor a y un valor b, con b diferente de cero
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro Internacional Náutico


Fluvial Y Portuario

Trabajo

Estadística descriptiva

Presenta
JOSE LUIS CASTELLON
MIRANDA

Instructor

Nicolas Carvajalino

Cartagena- Bolívar
Agosto-2018

También podría gustarte