Está en la página 1de 6

Outlook: importar contactos desde

formato CSV (valores separados por


comas)
Publicado el 25/10/2011 por Pilar Arguiñáriz Lusarreta — 54 comentarios ↓
Publicidad

Artículo

A la hora de importar en Outlook un archivo de contactos separados, cuando vamos a


asignar campos personalizados, nos podemos encontrar con que la información a importar
aparece toda en la misma línea. (Imágenes 1 y 2)
Esto ocurre por el separador utilizado por el sistema.

Para evitar esto, primero deberemos abrir y modificar el archivo CSV.

Lo abrimos con el Bloc de Notas y utilizamos Edición – Reemplazar. En Buscar


escribimos el punto y coma y en Reemplazar por escribimos la coma y pulsamos
Reemplazar todo (Imagen 3). Cerramos y guardamos los cambios.

El proceso para realizar correctamente la importación de los contactos guardados en


formato CSV (Valores separados por comas), una vez realizado el reemplazo de los punto y
coma por las comas es el siguiente:

Desde Outlook – Ficha Archivo – Abrir: Importar (Imagen 4)


Seleccionamos Importar de otro programa o archivo y Siguiente. (Imagen 5)

Seleccionamos el tipo de archivo Valores separados por comas (Windows) y Siguiente.


(Imagen 6)
Pulsamos en Examinar para localizar el archivo CSV, decidimos si reemplazará los
elementos duplicados, si permitimos su creación o que no los importe y Siguiente. (Imagen 7)

Nos permite seleccionar la carpeta de Contactos de destino para los contactos importados.
Es interesante poder agregarlos a una carpeta limpia (creada previamente) para poder ver
los resultados. Después podemos moverlos a la carpeta principal de Contactos (si así lo
deseamos). (Imagen 8)
A continuación se nos abre una ventana para seleccionar la acción a realizar y poder asignar
campos personalizados. Pulsamos en Asignar campos personalizados. (Imagen 9)

Y aquí deberemos verificar que los campos de la izquierda están correctamente


asignados (como vemos ya no muestra toda la información en una sola fila como ocurría
en la Imagen 1). Repasar todos los campos que queramos importar y en caso de no estar
asignado, arrastrarlo desde la columna izquierda a la columna derecha en el campo
correspondiente. En este ejemplo se arrastra la dirección de correo. Este es el paso más
importante para que luego nos aparezca bien toda la información en la ficha del contacto
importado. (Imagen 10)

También podría gustarte