Está en la página 1de 2

ESCUELA DE SALUD SUR COLOMBIANA

LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0

PRESENTADO POR:
MARIA ALEJANDRA MUTIZ BOLAÑOS

MARZO DEL 2019


LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0 (CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL)

Es conocía también como fabrica inteligente siendo la cuarta revolución industrial


en la segunda década del siglo xxI. Etapa en la cual se involucran elementos
importantes para el desarrollo significativo de la tecnología en la que opera la
industria.
El cambio tecnológico hoy en día va más rápido de lo que la sociedad pudiera
pensar incluso en nuestra generación nos ha tocado vivir y conocer cómo ha
evolucionado la tecnología y el flujo de información, la cantidad de avances médicos
y científicos que se han logrado. Los avances tecnológicos han ido revolucionando
nuestras vidas al paso del tiempo, desde la creación de las primeras máquinas que
automatizaban las actividades del ser humano como la máquina de vapor y muchas
otras, incorporando luego el uso de la electricidad, para así después la combinación
de estos elementos fue logrando acortar el tiempo de producción, disminuyendo los
accidentes laborales automatizando los procesos o funciones dentro de la industria
o de los sistemas.
La industria 4.0 se caracteriza en gran parte por incluir la digitalización de cierto
sistema, haciendo uso de sensores, maquinas o robots programados que
automaticen la producción, en esta cuarta revolución industrial se dará una fuerte
competitividad entre industrias y compañías sin importar el tamaño de estas.
Durante estos últimos años, se ha podido apreciar la gran influencia que han
avivado los sistemas electrónicos o tecnología en ámbitos tanto sociales, culturales
y económicos, es por esto que las empresas han empezado a implementar el
proyecto, industria 4.0
Lo que busca la cuarta revolución industrial con este proyecto es implementar los
procesos interconectados de internet de las cosas, en donde la tecnología en la
industria comience a tomar un gran campo de acción para así mejorar y optimizar
los procesos en una empresa.
Pero viene la pregunta, con estos nuevos sistemas proyectados a la implementación
de tecnología ¿Qué pasara con el factor humano? De allí se despliegan muchas
hipótesis y respuestas de lo que sucederá, si afecta de manera positiva o negativa
este avance en la industria, el mundo se rige por el equilibrio y es allí donde nace la
respuesta, en donde debe existir el uno para que el otro se complemente, y es donde
la relación hombre-máquina se encuentra tan asociada ya que la maquina depende
del hombre actualmente, ya sea para su producción, mantenimiento o desarrollo y
es en el hombre en donde reside el éxito de una empresa, por esta razón, este
llamado “equilibrio no se debe perder.

También podría gustarte