Está en la página 1de 9

Administración y Control de

Proyectos II

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 1

El Equipo
Elenco Estable Invitados
• Pablo Tortorella • Diseño de servicios
• Leo Fernández • Administración del
• Gabriel Piñeiro cambio
• Juan Gabardini • Mejora de Proceso
• Raúl Martínez • Implementación de
paquetes

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 2

1
Índice

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 3

Cuál es la idea?

La empresa
como proyecto

Proyectos

Sistemas

Programación

Algoritmos

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 5

2
Emprendedorismo
(entrepreneurship)

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 6

Perfil del emprendedor


• Pocos emprendedores crean cosas que cambien la vida o
la forma de trabajo de millones de personas.

– Bricklin y Frankston son la excepción.


• En 1979 crean Visicalc, la primera planilla de cálculo
• Forman Software Arts, para vender y perfeccionar el producto junto con su
procesador de palabra. Estos software son los que más hicieron por el
desarrollo de la computación personal
– Pero sólo una gran idea no es suficiente:
• La compañía fue un fracaso y fue comprada por Lotus, para evitar la quiebra.
• Los creadores siguieron fundando otros emprendimientos
– Qué personalidad tiene está gente?
– Qué los hace únicos?
Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 8

3
Perfil del emprendedor
• Puede tolerar un alto nivel de riesgo?
– Soportaría poner sus ahorros en riesgo o no
tener asegurado el ingreso a fin de mes?
• Es Ud. un loco por el éxito o le gusta
sobresalir?
• Es auto-motivado?
– Quiere trabajar 10, 12 o más horas para
conseguir lo que busca y no tener por mucho
tiempo escasos resultados?
• Se describiría como alguien que toma
buenas decisiones?
Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 9

Perfil del emprendedor


• Habilidades
– de negociador
– técnicas
– para vender una visión a otros incluidos
empleados e inversionistas
– para motivar y delegar
– para ejecutar
– para tener y demostrar pasión por lo que se
hace
Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 10

4
Perfil del emprendedor
• Importante
– Ideas, pero no es todo
– formación
– motivación
– actitud
• “Tensiones” esenciales para el éxito:
– cómodo con presionar
– preparado para pelear
– Paciente para empezar
– flexible para cambiar
– hábil cómo vender
• El emprendedorismo se “hereda”, los hijos de
independientes candidatos a emprendedores.
Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 11

La oportunidad (qué es?)


• Crea valor para el cliente
– resolviéndole problemas
– cubriendo una necesidad por cuya solución
estaría dispuesto a pagar
• Ofrece una ganancia potencial suficiente
para cubrir sus expectativas
• Alineada con la experiencia del emprendedor
• Las ganancias pueden persistir y no son una
moda (la cancha de paddle)
Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 12

5
La oportunidad (dónde están?)
• Nuevos conocimientos o tecnologías
• Cambios
– en regulaciones
– en los gustos de la gente
• Oportunidades rechazadas por otros por
ser “demasiado pequeñas”

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 13

La oportunidad
• Oportunidades prometedoras filtradas por:
– El mercado (a quién se lo vendo?)
– Los competidores (hay hecho algo así?)
– Los requerimientos de capital ($$$$$ al inicio)
– Las competencias de nuestra empresa (lo
sabemos hacer?)
• Se selecciona una estrategia
• Se ejecuta
Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 14

6
El modelo de negocio
• El modelo de negocio describe
– De dónde provienen los ingresos
– Dónde se generan los costos
– El tamaño de la inversión se requiere
– Los factores que deben darse para que
el negocio sea exitoso

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 15

El modelo de negocio
• La estrategia
– diferencia a la empresa
– y la hace competitiva
Para formularla debemos ver:
– Hacia afuera
• oportunidades y amenazas,
– Hacia adentro
• los recursos, las competencias y procesos

• Emprendimiento = experimento, si no da los resultados


esperados hay que cambiar, y pronto

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 16

7
La organización del
emprendimiento
• Forma legal del emprendimiento
– Unipersonal
• Simple
• Responsabilidad total del dueño
• Limitada
– Sociedad
• Permite agregar talento y capacidad personal al
emprendimiento
• Total responsabilidad de los dueños
Set.
– Otras sociedades abiertas
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 17

Los grandes temas del Emprendedor


Si la respuesta es Sí
Están bien
definidos mis
objetivos?

•Aspiraciones personales Sigo la estrategia


•Sustentabilidad y tamaño del negocio correcta?
•Tolerancia al riesgo del emprendedor

•Definición clara
•Rentabilidad y potencial de crecimiento
•Duración en el tiempo Puedo ejecutar la
•Ritmo de crecimiento
estrategia?

•Recursos
•Organización e infraestructura
Si la respuesta es No

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 18

8
Bibliografía

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 20

Bibliografía
• La Ventaja Competitiva, Porter M.
• La Estrategia Competitiva, Porter M.
• The Core Competence of the Corporation, Prahalad, C.,
Hamel G.
• Strategic management: Competitiveness and
Globallization Concept and cases Michael A. Hitt, Robert
E. Hoskisson, R. Duane Ireland
• Cuadro de Mando Integral, Kaplan y Norton
• Mapas Estratégicos, Kaplan y Norton

Set.
2009 FIUBA – 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 21

También podría gustarte