Está en la página 1de 35

INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA

Curso Académico 2011-12

Rafael Muñoz Bueno


Laboratorio de Metrología y Metrotecnia
LMM-ETSII-UPM
TEMA 1.
TEMA 1. Introducción
Introducción

Índice

1. Antecedentes históricos de la metrología

2. Organización de la metrología

3. División de la metrología y sus campos de aplicación

4. Impacto social de la metrología

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos (i)
(i)
“…A aquellos que olvidaban su deber de calibrar el patrón de longitud
las noches de luna llena se les aplicaba la pena de muerte. Tal era el
castigo derivado de la norma establecida por el grupo de arquitectos
reales, responsables de la construcción de templos y pirámides en el
antiguo Egipto de los Faraones, 3000 años a.C..”

PRIMER PATRÓN DE LONGITUD: El codo real


• Distancia del codo de faraón hasta el extremo del dedo medio con el brazo
extendido más la anchura de la mano.
• La medida original fue materializada en granito negro.
• En los lugares de construcción, los trabajadores poseían copias en granito o
madera, siendo responsabilidad de los arquitectos su mantenimiento.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos (ii)
(ii)
3000 a.C. Empleo del codo egipcio y mesopotámico.
240 a.C. Determinación del meridiano terrestre por Eratóstenes, en Alejandría.
1305 Eduardo I decreta que “3 granos redondos de cebada hacen 1 pulgada,
12 pulgadas 1 pie, 3 pies 1 ulna, 5,5 ulnas 1 vara y 40 varas en longitud
y cuatro en ancho 1 acre”.
1588 La yarda de Elizabeth I, en latón y de sección cuadrada, en uso hasta
1824 con un error de 0,01 pulgadas respecto a la actual.
1742 Construcción en Inglaterra de dos barras de 42” x 0,5” x 0,25”, con la
palabra yarda grabada sobre su superficie.
1791 Una Comisión de la Academia Francesa elige el cuadrante de meridiano
terrestre como base para el patrón de longitud.
1799 Metro de los Archivos, realizado en platino, de sección (25,3 x 4) mm2,
construido y ajustado por Janetti para materializar 1/10 000 000 del
cuadrante de meridiano.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos (iii):España
(iii):España
197 a.C. Los romanos imponen su sistema de medida en la península Ibérica
• Medidas de longitud: pulgada, pie, paso, decempeda, milla
• Medidas de volumen: el ánfora o pié cúbico
• Medidas de peso: la libra (peso de media ánfora de agua)

Visigodos Mantienen el sistema romano e imponen su obligado cumplimiento


(primeras leyes metrológicas en la península Ibérica).
Siglo V Bajo la dominación árabe se generan los principales avances tecnológicos
del Medioevo: NECESIDAD DE MEDICIÓN: sistema árabe complejo
• El Zéreth pik belady: que conduciría al pié de Burgos o Español (0,2786 m)
• El codo belady, equivalente al después llamado codo de ribera (0,5775 m)
• La fanega y celemín (nombre que denotan su origen árabe).
• La fanega de Burgos equivale a un pié cúbico y es el dozavo del cahíz,cafiz o
arbal. El cafiz o garibe que se usó en España para la medida de granos (660 l)
equivale a 10 atarbes o doble cafiz de Mahoma.
• El “deu” árabe (medida de líquidos) (258,19 l) equivalente al “moyo” de
Valladolid (con 16 cántaras o 128 azumbres y 512 cuartillos).

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos (iv):España
(iv):España

Siglo XVI En época del Rey Fernando VI se observan imperfecciones en el patrón


original de la Vara de Burgos y sus copias o modelos autorizados, lo
que motivó la Real Resolución de Fernando VI sobre el uso de un nuevo
patrón de la Vara de Burgos.

A partir de este hecho los nuevos patrones en España fueron los siguientes:

Medidas de longitud: la Vara de Burgos, archivada en la Ciudad de Burgos.


Medidas de capacidad: la media fanega, archivada en Ávila.
Medida de volumen: el cuartillo, archivado en Toledo.
Para pesos: el marco, archivado en el Consejo de Castilla.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos (v)
(v)

Desde la antigüedad, existe una necesidad de medir

• TRANSACCIONES COMERCIALES
Unidades de medida y patrones empleados ligados a la ubicación geográfica

• EXPANSIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL


EQUIVALENCIA de patrones empleados
UNIVERSALIZACIÓN tanto de las unidades como de los métodos de medida

Convención del Metro (1.875): Sistema Metrológico Internacional

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos (vi)
(vi)
1875: Se crea la Oficina Internacional de Pesas y Medidas
(BIPM) que se instaló en Sèvres (Paris), y cuya actividad está
supervisada por la Comisión Internacional de Pesas y Medidas
(CIPM). El conjunto es dirigido por la Conferencia General de
Pesas y Medidas (CGPM).

1889: La CGPM aprueba las nuevas definiciones del metro y el


kilogramo, materializadas en platino e iridio, y depositados en el BIPM.

1892: Depósito de las copias españolas del nuevo metro y kilogramo


en los locales de la Comisión Permanente de Pesas y Medidas, en la
sede del Instituto Geográfico y Estadístico, declarándose legales para
España mediante ley de 8 de julio de 1892.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Definición de
Definición de Metrología
Metrología

METROLOGÍA, del griego µετρoν (medida) y λoγoς (tratado): Es la


ciencia de la medida, está presente en todos los campos de actividad de
la investigación y el desarrollo y cubre tres actividades principales:

• Definición de las unidades de medida internacionalmente aceptadas


• Realización de las unidades de medida por métodos científicos
• Establecimiento de las cadenas de trazabilidad.

CODO EGIPCIO (3000 a.C.)

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Definición de
Definición de Patrón
Patrón

Un patrón de medida es una medida materializada, un instrumento de


medida, un material de referencia o un sistema de medida concebido
para definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o más
valores de una magnitud, de modo que sirvan de referencia.

Ejemplo: El codo real en el Egipto de los Faraones (3000 a.C.) se


definía como la distancia del codo del faraón hasta el extremo del dedo
medio con el brazo extendido más la anchura de la mano. Se
materializaba en granito negro.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Organización de
Organización de la
la Metrología
Metrología (i)
(i)

Las realizaciones prácticas de las unidades de medida (patrones


nacionales) se mantienen en los Institutos Nacionales de Metrología
(INM), desde donde se diseminan para dotar de trazabilidad al resto de
usuarios de la metrología.

El CIPM, coordina el conjunto de los INM. Existe un laboratorio más


especial que los demás, el BIPM, fundado a raíz de la Convención del
Metro, que sirve de laboratorio mundial de referencia en determinadas
magnitudes y está constituido por numerosos comités consultivos en
diferentes campos de la metrología a nivel internacional.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Organización de
Organización de la
la Metrología
Metrología (ii)
(ii)
La Convención del metro
Convención internacional establecida en 1875, 51 miembros en 2003

CGPM, Conferencia general de pesas y medidas


Comité con representantes de los Estados Miembros de la Convención del Metro
Aprueba y actualiza el SI de medidas a partir de los resultados en investigación metrológica

CIPM, Comité Internacional pesas y medidas


Supervisa al BIPM Aprueba y proporciona los presidentes de los Comités Consultivos.

BIPM, Bureau Internacional de Pesas y Medidas Comités Consultivos


I+D internacional en patrones y magnitudes de medida CCAUV: Acústica
Administra comparaciones entre INM CCEM: Electricidad y magnetismo
CCL: Longitud
CCM: Masa
CCPR: Fotometría
CCQM: Cantidad de sustancia
CCRI: Radiaciones ionizantes
CCT: Termometría
CCTF: Tiempo y frecuencia
CCU: Unidades

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Organización de
Organización de la
la Metrología
Metrología (iii)
(iii)
La Metrología está estructurada, a nivel mundial, en Organizaciones
Metrológicas Regionales (OMR) compuestas por los distintos INM
radicados en los países que la forman.

Acuerdo Mutuo de Reconocimiento


del CIPM (ARM), firmado por los
directores de los INM miembros de
la Convención del Metro en el año
1999.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Organización de
Organización de la
la Metrología
Metrología (iv)
(iv)

Institutos Nacionales de Metrología, INMs


Patrones nacionales Comparaciones Capacidades de Sistemas Comparaciones
de medida clave medida y calibración de calidad suplementarias

COMITÉS CONSULTIVOS OMR


OMR
BIPM Envío para aprobación

Resultados
JCRB Resultados
COMITÉS CONSULTIVOS Comité conjunto OMR-BIPM
Grados de equivalencia Capacidades de medida
y calibración

ACUERDO DE RECONOCIMIENTO ACUERDO DE RECONOCIMIENTO


MUTUO (ARM) MUTUO (ARM)
ANEXO B ANEXO C

BASES DE DATOS DE COMPARACIONES CLAVE

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


División de
División de la
la Metrología
Metrología

La Metrología suele considerarse dividida en tres categorías, cada una de


ellas con diferentes niveles de complejidad y exactitud:

Metrología Científica se ocupa de la organización y el desarrollo de


los patrones de medida y de su mantenimiento (el nivel más alto).
Metrología Industrial debe asegurar el adecuado funcionamiento
de los instrumentos de medida empleados en la industria y en los
procesos de producción y verificación.
Metrología legal se ocupa de aquellas mediciones que influyen
sobre la transparencia de las transacciones económicas, la salud y la
seguridad de los ciudadanos.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología científica
Metrología científica ee industrial
industrial (i)
(i)

La metrología científica e industrial está dividida, según el BIPM, en 9


campos:
1. Masa y magnitudes relacionadas
2. Electricidad y magnetismo
3. Longitud
4. Tiempo y frecuencia
5. Termometría
6. Radiaciones ionizantes y radiactividad
7. Fotometría y radiometría
8. Acústica
9. Cantidad de sustancia

EURAMET considera además dos campos adicionales: Flujo (técnico) y


Metrología Interdisciplinar (no técnico).

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología científica
Metrología científica ee industrial
industrial (ii):
(ii): Campos
Campos metrológicos
metrológicos (i)
(i)

CAMPO TEMÁTICO SUBCAMPO Patrones e instrumentos destacables

Medición de masas
MASA y magnitudes Masas y balanzas patrón, células de carga, verificadores
Fuerza y presión
relacionadas de pesos muertos, máquinas de fuerza, viscosímetros…
Volumen y densidad

Corriente alterna
Efectos Josephson y Hall cuántico, convertidores alterna-
ELECTRICIDAD Y Corriente continua
continua, condensadores patrón, convertidores térmicos,
MAGNETISMO Alta frecuencia
calorímetros, fuentes de referencia de alta tensión…
Alta tensión e intensidad

Interferometría
Sistemas interferométricos, láser de medida, bloques
Metrología dimensional patrón, columnas de bloques escalonados, patrones de
LONGITUD Mediciones angulares diámetro interior y exterior, microscopios de medida,
Control de formas vidrios de planitud, MMC, defectos de forma, polígonos

Calidad superficial ópticos, patrones de rugosidad y de escalón…

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología científica
Metrología científica ee industrial
industrial (iii):
(iii): Campos
Campos metrológicos
metrológicos (ii)
(ii)

CAMPO TEMÁTICO SUBCAMPO Patrones e instrumentos destacables

Reloj atómico de Cesio, equipos para medir intervalos de


TIEMPO Y Medida del tiempo
tiempo, relojes y fuentes atómicas, osciladores de
FRECUENCIA Frecuencia
cuarzo, láseres, contadores y sintetizadores electrónicos.

Termómetros de gas y de resistencia, termopares,


Medición de T por contacto
cuerpos negros de alta temperatura, radiómetros
TERMOMETRÍA Medición de T sin contacto
criogénicos, pirómetros, fotodiodos de Silicio,
Humedad
generadores dobles de presión/temperatura y humedad

Dosis absorbida – Productos


Calorímetros, cavidades calibradas de alta tasa,
industriales de alto nivel
RADIACIONES dosímetros dicromáticos, calorímetros, cámaras de
Dosis absorbida – Productos
IONIZANTES y médicos ionización, cámaras de ionización, campos/haces
RADIACTIVIDAD Protección radiactiva radiactivos de referencia, contadores de tipo proporcional
Radiactividad y otros, TEPC, espectrómetros neutrónicos de Bonner…

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología científica
Metrología científica ee industrial
industrial (iv):
(iv): Campos
Campos metrológicos
metrológicos (iii)
(iii)

CAMPO TEMÁTICO SUBCAMPO Patrones e instrumentos destacables

Radiómetros criogénicos, detectores, fuentes láser


Radiometría óptica
estabilizadas de referencia,, detectores en la región
FOTOMETRÍA Y Fotometría
visible, fotodiodos de silicio, detectores de eficiencia
RADIOMETRÍA Colorimetría
cuántica, espectrofotómetros, materiales de referencia –
Fibras ópticas
fibras de Au …

Medición acústica en gases


Acelerómetros, transductores de fuerza, vibradores,
Acelerometría
ACÚSTICA interferómetros láser, hidrófonos, medidores de
Medición acústica en líquidos
frecuencia ultrasónica, balance de fuerza de radiación,
Ultrasonidos

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología científica
Metrología científica ee industrial
industrial (v):
(v): Campos
Campos metrológicos
metrológicos (iv)
(iv)

CAMPO TEMÁTICO SUBCAMPO Patrones e instrumentos destacables

Química medioambiental
Química clínica Gasómetros de campana, contadores rotativos de gas,
Química de materiales contadores de turbina, contadores de transferencia con
CANTIDAD de
Química en alimentación toberas críticas, patrones de volumen, patrones de efecto
SUSTANCIA
Bioquímica Coriolis, medidores de nivel, medidores inductivos de
Microbiología flujo, medidores ultrasónicos de flujo, anemómetros…
Medición de pH

Caudal de gas (volumen)


Caudal de agua (volumen, Materiales de referencia certificados, espectrómetros de
masa y energía) masas, cromatógrafos, materiales puros, materiales de
FLUJO
Caudal de líquidos distintos referencia certificados, Materiales de referencia
del agua certificados…
Anemometría

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología legal
Metrología legal (i)
(i)

La metrología legal tiene su origen en la necesidad de asegurar un comercio


limpio, específicamente en el área de lo históricamente conocido como “pesas
y medidas”. La metrología legal se ocupa en primera instancia de los
instrumentos de medida que deben ser controlados legalmente.

El principal objetivo de la metrología legal es garantizar a


los ciudadanos que los resultados de medida son
correctos, cuando se utilizan

− En las transacciones oficiales y comerciales.


− En los ámbitos del trabajo, la salud y la seguridad.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología legal
Metrología legal (ii)
(ii)

En el campo de la metrología legal, los usuarios de los resultados de medida


no tienen por qué ser expertos en metrología. El Gobierno es quien asume la
responsabilidad sobre la fiabilidad de tales mediciones.

Los instrumentos legalmente controlados deben garantizar resultados de


medida correctos:

− en las condiciones de uso


− durante todo el periodo de utilización
− dentro de los errores permitidos.

La legislación contempla requisitos aplicables tanto a los instrumentos de


medida como a los métodos de medición y ensayo, e incluso a los productos
preenvasados.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología legal
Metrología legal (iii)
(iii)
Legislación sobre instrumentos de medida: En Europa, la armonización de los instrumentos de medida
sometidos a control legal se basa en la Directiva 71/316/EEC, la cual establece requisitos para todas las
categorías de instrumentos de medida:

- MI-001: contadores de agua


- MI-002: contadores de gas
- MI-003: contadores de energía eléctrica
- MI-004: contadores de energía térmica
- MI-005: sistemas de medida para líquidos distintos del agua
- MI-006: instrumentos de pesaje automático
- MI-007: taxímetros
- MI-008: medidas materializadas de longitud
- MI-009: sistemas de medición dimensional
- MI-010: analizadores de gases de escape

Control legal: Antes de la comercialización de los instrumentos se toman medidas preventivas:

- aprobación de modelo: Realizada por un organismo competente autorizado.


- verificación de los instrumentos: En el caso de fabricación en serie.

Vigilancia de mercado: Detectar un uso ilegal o fraudulento de los instrumentos de medida. Para los
instrumentos ya en uso se prescriben inspecciones o verificaciones periódicas.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología legal
Metrología legal (iv):
(iv): La
La OIML
OIML (i)
(i)

• La OIML es la Organización Internacional de Metrología Legal.

• La OIML colabora con la Convención del Metro y con el BIPM en la armonización


internacional de la metrología legal.

• La OIML desarrolla reglamentos-tipo y publica recomendaciones internacionales, dotando


así a los miembros de una base internacionalmente aceptada para el establecimiento de
legislación nacional sobre categorías variadas de instrumentos de medida. Los requisitos
técnicos de la Directiva Europea sobre Instrumentos de Medida (MID) son en su
mayor parte equivalentes a las Recomendaciones Internacionales de la OIML.

• Los principales apartados de las Recomendaciones Internacionales OIML son:


- campo, aplicación y terminología
- requisitos metrológicos
- requisitos técnicos
- métodos y equipamiento para el ensayo y la verificación de la conformidad con los requisitos
- formato de informe de ensayo

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Metrología legal
Metrología legal (v):
(v): La
La OIML
OIML (ii)
(ii)

• El Sistema de Certificación OIML proporciona a los fabricantes la


posibilidad de obtener Certificados e Informes de Ensayo OIML que indiquen
que un instrumento dado cumple los requerimientos de las Recomendaciones
Internacionales OIML relevantes.

• Los Certificados son expedidos por los estados miembros de la OIML que
tienen establecidas una o más Autoridades emisoras responsables de
procesar las solicitudes de los fabricantes que desean certificar sus modelos de
instrumentos. Estos certificados son voluntariamente aceptados por los
servicios nacionales de metrología.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Estructura metrológica
Estructura metrológica en
en España
España (i)
(i)

• Institutos Nacionales de Metrología, INM: Un Instituto Nacional de


Metrología es un instituto designado por decisión oficial para desarrollar y
mantener los patrones nacionales de medida, de una o más magnitudes.

• El Centro Español de Metrología, CEM: Es el INM español y representa


internacionalmente a España ante los institutos metrológicos nacionales de
otros países, las Organizaciones Metrológicas Regionales y el BIPM.

• En España, las realizaciones prácticas de las unidades de medida (patrones


nacionales) y su diseminación al resto de usuarios de la metrología se realiza
por el Centro Español de Metrología y sus Laboratorios Asociados,
constituyendo por tanto la cúspide de la pirámide metrológica en España.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Estructura metrológica
Estructura metrológica en
en España
España (ii)
(ii)

LABORATORIOS
CEM ASOCIADOS
MÁXIMA AUTORIDAD
DESIGNADOS POR EL CEM
Longitud, Masa, Electricidad y Temperatura

ISCIII CIEMAT LCOE ROA IFA TPYCEA INTA

Ozono Radiaciones Electricidad Tiempo Fotometría Atenuación Humedad


ionizantes (alta tensión) Frecuencia Radiometría Radiofrecuencia

LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN LABORATORIOS DE EMPRESAS Y


(Acreditados por ENAC) CENTROS DE I+D

LABORATORIOS DE ENSAYO
(Acreditados por ENAC)

INDUSTRIA MERCADO CENTROS DE I+D LABS METROL. LEGAL

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Estructura metrológica
Estructura metrológica INTEGRAL
INTEGRAL

BIPM DEFINICIÓN DE LA UNIDAD

INMs y LL.AA. PATRONES NACIONALES PATRONES PRIMARIOS


EXTRANJEROS NACIONALES

Laboratorios de calibración PATRONES DE REFERENCIA


normalmente acreditados.

Empresas PATRONES INDUSTRIALES

Usuarios finales MEDICIONES

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (i)
(i)
Evaluaremos el impacto que tiene la metrología sobre los siguientes campos de la
sociedad: Impacto Económico, Comercio, Salud, Defensa y Seguridad, Medio
Ambiente, y Desarrollo Industrial.

Impacto Económico de la Metrología

• La implicación económica de la metrología en nuestra sociedad es un factor muy a


tener en cuenta. En los países industrializados se estima que las medidas tienen un
coste equivalente en sus economías de más del 1% del PIB y un retorno
equivalente entre el 2% y el 7% del PIB, por lo que la metrología supone una
parte vital de la actividad diaria de la sociedad

• El éxito económico de las naciones depende de su habilidad para fabricar y


comercializar productos y componentes hechos con exactitud y, consecuentemente,
con calidad.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (ii)
(ii)

Impacto de la metrología sobre el comercio

• La metrología afecta al comercio desde el minorista hasta el mayorista y desde el


comercio nacional hasta el comercio internacional. Los intereses contrapuestos
entre comprador y vendedor justifican plenamente la regulación (METROLOGÍA
LEGAL), la unificación de las unidades de medida y la exactitud de las mismas.

• Una buena aplicación de la metrología favorece el principio de competitividad y


fomenta la ética entre las transacciones. En este aspecto es de especial
relevancia la cobertura que aportan los acuerdos de reconocimiento mutuo
(ARM), tanto a nivel de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) como de los
laboratorios de ensayo y calibración que contribuyan a eliminar posibles barreras
técnicas.

Protección en transacciones
METROLOGÍA
comerciales basadas en medidas

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (iii)
(iii)

Impacto de la metrología sobre la salud

• Las medidas en el campo de la salud son un instrumento básico para la calidad de


vida, incluso para la vida o muerte de los ciudadanos

• los profesionales de la salud utilizan los instrumentos de medida como una


herramienta, pero no son expertos en los mismos, por lo que la metrología debe
garantizarles que las medidas que se obtengan con ellos sean fiables y exactas,
dado que no disponen ni de medios ni de conocimientos para contrastarlas.

MILES DE PACIENTES CON CÁNCER HAN SIDO TRATADOS CON ÉXITO CADA AÑO
POR MEDIO DE UNA RADIOTERAPIA “METROLÓGICAMENTE” EXACTA

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (iv)
(iv)
Impacto de la metrología sobre la seguridad (i)

CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS AUTOMÓVILES:

• Manómetros para el inflado de los neumáticos, frenómetros, etc.


• Instrumentos utilizados por las autoridades públicas: etilómetros, y cinemómetros

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO:

• La seguridad e higiene en el trabajo de los trabajadores dependen de las medidas


realizadas por instrumentos de medida, como pueden ser la medida de parámetros de
confort y estrés (niveles de ruido, temperatura, radiación, etc.).

FRONTERAS Y LUCHA ANTIDROGA:

• Se requieren instrumentos de medida exactos con trazabilidad adecuada para garantizar


la correcta aplicación de la ley.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (vi)
(vi)

Impacto de la metrología sobre el medio ambiente (i)

• Los instrumentos de medida utilizados para evaluar los niveles de algunos


contaminantes están sometidos a la Metrología Legal, como es el caso de los
analizadores de gases de escape de los vehículos, opacímetros y sonómetros.

• Otros instrumentos de medida como los utilizados en la evaluación de los niveles de


contaminantes atmosféricos en emisión o en aire ambiente, de las concentraciones de
contaminantes en aguas, suelos, etc. no están sometidos a la Metrología Legal. Si
bien, en la mayoría de los casos, está establecida en la reglamentación nacional la
metodología de medida: (exactitud, incertidumbre, etc.), lo que garantiza la trazabilidad.

• Las medidas realizadas por estos instrumentos son a veces de naturaleza compleja,
implicando metrología basada tanto en principios físicos como químicos. Los resultados
de la medida en este ámbito pueden tener consecuencias muy importantes a
nivel social y económico.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (vii)
(vii)

Impacto de la metrología sobre la industria (i)

• El desarrollo de la actividad científica y tecnológica (industrial)


demanda patrones y métodos de medida cada vez más precisos,
en un amplio y creciente rango de medidas y magnitudes.

• La Metrología es esencial en la investigación científica (la experimentación


requiere medición) y la investigación científica es la base del desarrollo de
la propia metrología. Aquellos campos de la metrología de mayor
desarrollo, son los que aportan más y mejores soluciones a la
investigación y a la industria.

• Mediciones erróneas o inadecuadas pueden conducir a decisiones


erróneas que pueden tener serias consecuencias, costando dinero e
incluso vidas.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12


Impacto social
Impacto social de
de la
la metrología
metrología (vii)
(vii)

Impacto de la metrología sobre la industria (ii)

• La metrología es una herramienta que protege a la industria de


medidas incorrectas y promueve la calidad, el desarrollo de los
productos y la industria, así como la competitividad en los mercados.

• Los instrumentos de medición sirven para determinar las propiedades


de los componentes y de los productos terminados y se emplean cada vez
más también para controlar, regular, automatizar y supervisar
procesos.

• Se emplean mediciones para verificar las tolerancias de fabricación y


la operatividad funcional de los productos. Hoy en día, las mediciones son
un componente importante del aseguramiento de la calidad.

Introducción a la Metrología Curso Académico 11-12

También podría gustarte