Está en la página 1de 4

REGIÓN VISIBLE DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Se conoce espectro visible a la región del espectro electromagnético que


el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango
de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites
exactos en el espectro visible: un típico ojo humano responderá a longitudes de
onda de 390 a 750 nm, aunque algunas personas pueden ser capaces de percibir
longitudes de onda desde 380 hasta 780 nm. Los arcoíris son un ejemplo de
refracción del espectro visible.
Los ojos de muchas especies perciben longitudes de onda diferentes de las del
espectro visible del ojo humano. Por ejemplo, muchos insectos, tales como
las abejas pueden ver la luz ultravioleta que es útil para encontrar el néctar en
las flores. Por esta razón, los éxitos reproductivos de las especies de plantas cuyos
ciclos de vida están vinculados con la polinización de los insectos, dependen de que
produzcan emisión ultravioleta, más bien que del colorido aparente a los ojos
humanos.
PROCEDIMIENTO EXPERIEMNTAL
Material requerido
Papel cartulina
CD
Pegamento
Fuente de luz(bombilla)
Regla
DESARROLLO EXPERIMENTAL
1. Construir una caja con las siguientes dimensiones:

2. Antes de cerrar por completo la caja se deberán realizar unos pequeños


orificios de aproximadamente 2cm de diámetro en una cara lateral y
superior de la caja.
3. Cortar un pequeño triángulo del CD.
4. Pegar el triángulo del CD en una esquina de la parte contraria de la cara
lateral donde se encuentra el orificio.
5. Cerrar la caja completamente impidiendo que la luz entre por los pliegues
de la misma
6. Iluminar con la fuente de la luz desde la cara superior y observar el
espectro visible desde la parte lateral.
CONCLUSIONES

Se observa la descomposición de la luz incidente en el triángulo del CD en


el espectro electromagnético visible demostrando que el experimento que
Newton hizo con el prisma donde desplegaba la luz en sus colores
consecutivos. El estudio de este espectro es importante para el estudiante
de ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ya que este puede ser la
apertura a nuevas tecnologías que utilicen este fenómeno.

BIBLIOGRAFÍA

25/08/2017 12:04 PM https://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_visible


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
MECÁNICA CUÁNTICA Y MECÁNICA ESTADÍSTICA

ALUMNO: FERNÁNDEZ OLAYO YUSSET IBRAHIM

PROFESOR: CONTRERAS REYES JUAN MANUEL

PRÁCTICA N° 1
REGIÓN VISIBLE DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

GRUPO: 4CV5

También podría gustarte