Está en la página 1de 93

MG.

ESTELA SANTA CRUZ FLORES

PSICOLOGÍA
COMUNITARIA
MANUAL DE CONSULTA

MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES


Actualizado y revisado 2016

2016

1
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

“El saber psicológico debe ponerse al servicio de una sociedad donde el


bienestar de los menos no se asiente sobre el malestar de los más,
donde la realización de los unos no requiera la negación de
los otros, donde el interés de los pocos
no exija la deshumanización”
Ignacio Martín-Baró

2
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

ÍNDICE

Índice…………………………………………………………………………………………….. 03
Introducción………………………………………………………………………………….. 05
Orientaciones Metodológicas………………………………………………………..
Primera Unidad
Tema I:
Desarrollo histórico de la Psicología Comunitaria. Europa-EEUU
11
América Latina/Perú…………………………………………………………………..
Relación entre la Psicología Social Aplicada y a la Psicología
22
comunitaria.………………………..……………………………………………………..
Tema II:
Definición conceptual Piscología Comunitaria………………………… 25
Diferencias entre la psicología comunitaria y el enfoque clínico 28
Médico…
Principios de la Psicología Comunitaria……………………………………… 29
Tema III:
Objeto de estudio de la Psicología comunitaria………………………… 30
La Comunidad y el sentido psicológico de comunidad…………….. 31
Tema IV:
El rol de Psicólogo Social Comunitario……………………………………………….. 34
Ámbitos de intervención del psicólogo social comunitario……….. 36
Segunda Unidad:
Tema V:
Modelos de Calidad de vida, Bienestar, Niveles de Prevención,
39
Promoción y Protección…...................
Tema VI :
Modelo Ecológico, Desarrollo Humano según PNUD…………….... 46
Tema VII :
Modelo Empowerment, Modelo Salud mental positiva OMS 49
Tercera Unidad:
Tema VIII:
Descripción del proceso de intervención comunitaria- Fases:
Diagnóstico, planificación, diseño organización y evaluación 51
del proceso de intervención.
Tema IX:
FASE 1 Definición del problema (y análisis) FASE 2.Descripción
56
de los actores sociales, descripción del contexto………………………

3
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tema X :
FASE 3 Diagnóstico de necesidades y recursos de la
59
comunidad vs evaluación del proyecto de intervención
Tema XI :
FASE 4 Criterios para la selección de las técnicas, métodos y
61
estrategias / Descripción general.
Cuarta Unidad :
Tema XII
Técnicas cuantitativas y cualitativas para el levantamiento de
información : Entrevistas a profundidad , Grupos focales, 67
Encuestas
Tema XIII
Procedimientos para la aplicación y análisis de los resultados. 81
Tema XIV
Tipo de informes técnicos 84
Bibliografía 87

4
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

INTRODUCCCIÓN

El presente manual busca brindar, al estudiante una información básica pero


motivadora sobre los grandes aportes de la Psicología Comunitaria, al
conocimiento de las relaciones entre el comportamiento humano con su
ambiente social ecológico y de sus posibilidades de adaptación y
transformación.

Hay que hacer notar, lo difícil que es abarcar en un solo texto de consulta los
principales referentes y producciones que forman parte del campo de la
Psicología Comunitaria. Recogiendo lo más importante, este manual es una
síntesis descriptiva de las principales características de esta rama de la
Psicología Social.

Asi pues, es responsabilidad de docentes y estudiantes, promover el análisis


crítico de qué tan pertinentes son estos constructos teóricos para una
intervención social comunitaria en nuestra realidad peruana en el contexto
actual. ¿Qué funciona y cuáles no? con qué nuevos desafíos nos enfrentamos
los profesionales comunitarios para alcanzar los cambios sociales que
beneficien a las mayorías de los peruanos que todavía no tienen acceso a las
condiciones básicas para vivir una vida digna y alcanzar el bienestar social
que tanto anhelamos.

Por otro lado, destacar que la unión de la praxis con la teoría en el campo de
la Psicología Comunitaria es capital, no podemos concebir una intervención en
la comunidad, si antes no contamos con marcos teóricos que guíen nuestra
intervención, ni prácticas que no tengan su correlato en la teoría. No basta
tener buena voluntad ni una gran sensibilidad social, es necesario integrarlas
5
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

y adaptarlas a nuestra realidad para lograr a pertinencia. No olvidar que las


comunidades son sistemas abiertos, dinámicos y en constante
transformación, y que los paradigmas científicos nos permiten aproximarnos
a conocer un fragmento de la realidad, motivándonos a evaluar su utilidad
práctica en la actualidad.

La estructura del presente manual consta de 4 Unidades relacionadas entre sí


mediante un hilo conductor de conocimientos y técnicas más usadas de la
Psicología Comunitaria.

La Unidad I Historia, Conceptos, características, principios y objeto de estudio


de la Psicología Comunitaria. Nos aproxima a conocer el valor de la historia
en los aportes para el desarrollo de la Psicología Comunitaria.

La Unidad II: Describe los diferentes Modelos Teóricos de la Psicología


Comunitaria proporcionado un marco de referencia básica para motivar al
lector a una búsqueda de mayor información y precisión, con la finalidad de
evaluar su utilidad en la intervención comunitaria.

La Unidad III: Fases del Proceso de la Intervención Comunitaria, presenta


con detalle los aspectos básicos y procedimentales definidas como fases en el
proceso de intervención comunitaria. El diagnóstico de necesidades y
recursos de la comunidad y las diferencias entre la evaluación del proyecto o
programa de de intervención comunitaria.

IV Unidad : Metodología: Técnicas, Métodos y Estrategias. En esta última


unidad, se hacen referencias a las técnicas más usadas en la práctica
comunitaria para el levantamiento de información y diagnósticos
comunitarios, Ellas comprenden técnicas cualitativas y cuantitativas más

6
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

usadas por su utilidad y valor práctico como por la riqueza de información


que se obtienen.

Mg.Estela Santa Cruz Flores; 2016

OBJETIVO DEL MANUAL

Desarrollar competencias conceptuales en los egresados


presentando los diferentes modelos y técnicas existentes en la
psicología comunitaria. Y se orienta a brindar al participante del
curso los elementos y fundamentos que están presentes en todo
proceso de intervención comunitaria.

7
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DEL TEXTO

I Unidad: Historia, Conceptos, características, principios y objeto


de estudio de la Psicología Comunitaria.

En esta unidad se destaca el valor del movimiento de la Psicología


Comunitaria en el mundo y el Perú poniendo en relieve la importancia de
la aplicación de sus principios básicos en el desarrollo comunitario.

II Unidad: Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria

La segunda unidad, analiza los modelos teóricos de la Psicología


comunitaria para su aplicación en la intervención comunitaria.

III Unidad: Fases del Proceso de la Intervención Comunitaria

La tercera unidad, identifica con detalle las diferentes fases de la


intervención comunitaria. Con énfasis en el diagnóstico de recursos y
necesidades de la comunidad y las características diferenciales de la
evaluación del proyecto o programa de intervención.

IV Unidad : Metodología: Técnicas, Métodos y Estrategias

En esta última unidad, se desarrolla una serie de técnicas cuantitativas


como cualitativas para el diagnóstico de las necesidades de la comunidad.

8
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Primera
UNIDAD
Historia, conceptos, características, principios y objeto de
estudio de la psicología comunitaria.

9
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

COMPETENCIAS

CONCEPTUALES:

 Conoce y contextualiza los fundamentos de la Psicología


Comunitaria

PROCEDIMIENTALES:

 Aplica los principios de la Psicología comunitaria.

ACTITUDINALES:

 Valora el rol del psicólogo comunitario como agente de


cambio social.

CONTENIDO TEMÁTICO

Unidad I: Desarrollo histórico de la Psicología Comunitaria


La Historia de la Psicología Comunitaria en EEUU y Europa
Surgimiento de la Psicología Comunitaria en América Latina y
Perú
Relación entre la Psicología Social Aplicada y la Psicología
Comunitaria
Definiciones conceptuales. Principios. Diferencias entre el
enfoque clínico médico.
Objeto de estudio de la Psicología comunitaria
La Comunidad y el sentido psicológico de comunidad

10
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

PRIMERA UNIDAD

Tema I: La Historia de la Psicología Comunitaria en EEUU y Europa

1.1.1 Surgimiento de la Psicología Comunitaria en EEUU.-

La Psicología Comunitaria es una disciplina que inicialmente fue desarrollada


por los psicólogos clínicos estadounidenses insatisfechos con la forma de
atender la salud mental en una sociedad muy polarizada por una guerra
exterior (Vietnam) y los derechos civiles de los ciudadanos norteamericanos.
Su afán fue reivindicar a la comunidad frente a los estragos causados por el
individualismo y el utilitarismo social.

 Nace en los años 60 del pasado siglo. Época de grandes cambios

 Protesta contra la guerra de Vietnam

 Movimiento Pro derechos civiles de los negros

 Rebelión contracultura.

 Brecha generacional

 Guerra fría contra el comunismo

El nacimiento de la psicología comunitaria en los Estados Unidos cuenta con


el equivalente de una "partida de nacimiento". En efecto, es bien conocido
que en mayo de 1965, en un congreso (Conference on the Education of
Psychologists for Community Mental Health) convocado por psicólogos
sociales, clínicos y escolares en Swampscott, Massachusetts, se dio inicio a
esta rama de la psicología. (Montero, 2004)

La Conferencia celebrada en Swampscott (Boston) en 1965 donde se utiliza


por primera vez el término psicología comunitaria y donde se sitúan las bases
de esta disciplina en Estados Unido.
11
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Un grupo de psicólogos, profesionales de la salud mental que ya trabajaban


en la comunidad, se reunieron para discutir la formación profesional en ese
ámbito. Terminaron, sin embargo, con una propuesta mucho más amplia y
cuasi-revolucionaria por asignar al psicólogo, el papel de agente de cambio
social y como participante activo en las transformaciones comunitarias, en el
área denominada Psicología Comunitaria.

En ese congreso se acordó propiciar tanto en el ámbito académico


universitario como en el praxis profesional un nuevo tipo de formación para
los psicólogos sociales para impulsar su desempeño directamente en la
comunidad.

También se abrió un campo para el estudio y la reflexión sobre las nuevas


prácticas que ha sido sumamente fructíferas, como lo muestran el
surgimiento de corrientes de desarrollo teórico práctico tales como; la línea
ecológico-transaccional, los muchos cursos y publicaciones sobre el tema, la
creación de una división especial (División 27) en la Asociación de
Psicólogos Estadounidenses (American Psychological Association) y la
aparición de publicaciones especializadas, como el American Journal of
Community Psychology, el Journal of Community Psychology, el Journal of
Prevention and Intervention in the Community y, fuera de los Estados Unidos,
pero en el ámbito anglosajón, el Journal of Community and Social Psychology
y, más recientemente, Community, Work and Family.

Muchos de los psicólogos participantes han relatado luego el clima de la


discusión y los objetivos que allí se plantearon (Bennett, Anderson, Cooper,
Hassol, Klein y Rosenblum, 1966; Mann, 1978; Murrell, 1973; Heller y
Monahan, 1977, entre otros. (Citado por Montero, 2004).

12
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

A propósito del surgimiento de esta nueva rama de la Psicología, no se puede


dejar de destacar los antecedentes que generaron dicha propuesta como
respuesta tales como : el Movimiento de Salud Mental Comunitaria, la
tendencia desinstitucionalizadora en el tratamiento de las enfermedades
mentales, el movimiento sociopolítico de "Guerra a la Pobreza", programas de
desarrollo y planificación urbanos la crítica y la revisión de los programas de
beneficencia social (Mann, 1978) y, un poco más atrás, la defensa de los
derechos civiles y el anti segregacionismo (Levme y Perkins, 1987, citado por
Montero, 2004).

Asún (2005) por su parte afirma que, “lo primero que debemos destacar si
queremos caracterizar a esta corriente, es su evidente proceso de desarrollo
a nivel de publicaciones, y en torno a debates científicos fundamentados en
los avances y teorías que se desarrollan (Heller, K. & Goddard, P., en Martín
Gonzáles, A., 1998). No hay, hasta donde hemos podido averiguar, un
mayor número de publicaciones dedicadas al tema que en Estados Unidos, y,
al mismo tiempo, es el lugar en donde puede constatarse un mayor proceso
de institucionalización disciplinar como forma de autonomía (Krause, M.,
1996). Por lo mismo, no es de extrañar que la diversidad de perspectivas y
marcos conceptuales y operativos sea diverso y muchas veces disímil entre sí
(Serrano-García, I. & Álvarez, S., 1992)”. (Asún, 2005)

1.1.2. En Europa.-
El desarrollo de la Psicología comunitaria en el Reino Unido es bastante
reciente y limitado. Según refiere Musitu; G (2004), los escasos libros
referidos a la Psicología comunitaria publicados en este país han sido
escritos por psicólogos clínicos, como es el caso de Jim Oxford (1992) y la
única revista británica de Psicología Comunitaria, el Journal of Community
and Applied Social Psychology, apareció en 1991, dirigida también por
Oxford (1998). Este autor indica, no obstante, la existencia de cierta
13
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

insatisfacción de los profesionales de la salud mental con los modelos de


tratamiento que no consideran los factores sociales y la existencia de
algunas experiencias de investigación comunitarias. En todo caso, las
intervenciones son mínimas y la mayoría de los trabajos son de tipo
descriptivo, analizando, por ejemplo, la influencia del desempleo, la
inmigración o los nuevos asentamientos en la depresión.

Un hito en el ámbito de la Psicología comunitaria en España es la


publicación de los primeros manuales relacionados específicamente con la
disciplina, que tiene lugar a finales de la década de los ochenta y principios
de la de los noventa, convirtiéndose rápidamente en referentes obligados en
los ámbitos académico y profesional. En concreto, el primero de estos libros
es el de Intervención Psicosocial de Barriga, León y Martínez en 1987,
al que siguieron Psicología Comunitaria de Martín, Chacón y Martínez
en 1988 y Psicología Comunitaria. Bases conceptuales y métodos de
intervención, del mismo año, de Sánchez (en 1991 publicará una nueva
edición revisada y ampliada), Musitu (2004)

1.1.3 En América Latina.-

Es difícil indicar el momento exacto del nacimiento de una disciplina científica.


Lo que suele ocurrir es que una práctica comienza a desarrollarse en un
determinado sentido y a ejercerse sobre un determinado objeto,
desarrollando instrumentos para su labor y derivando principios generales,
interpretaciones y explicaciones de la misma, hasta constituir un conjunto
sistemático y coherente, cuya especificidad se desprende de su propia acción.
O bien el procedimiento puede iniciarse con el surgimiento de hipótesis y
relaciones que adelantan o asoman la necesidad de la generación de un
campo nuevo para la construcción del conocimiento (Montero, 1994). Sin
embargo, otros autores consideran que el origen de la Psicología comunitaria
14
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

latinoamericana suele situarse a principios de los años setenta, aunque


durante los años cincuenta y sesenta se llevaron a cabo numerosas
intervenciones en diferentes comunidades. Estas primeras intervenciones
tuvieron como principales referentes teóricos la pedagogía del oprimido de
Paulo Freiré (1979) y los escritos del sociólogo colombiano Orlando Fals
Borda (1959) sobre la investigación-acción. Musitu, (2004). Entre otros
representantes emblemáticos tenemos a Maritza Montero en Venezuela,
Ignacio Martín Baró padre de la Psicología social de la liberación seguidor de
la Teología de la Liberación, conjuntamente con el padre Gustavo Gutiérrez
en el Perú. En Brasil María de Fátima Quintal de Freitas e Irma Serrano-
García, en Puerto Rico.

Al respecto Montero, (2004) enfatiza que en América Latina la psicología


comunitaria nace a partir de la disconformidad con una psicología social que
se situaba, predominantemente, bajo el signo del individualismo y que
practicaba con riguroso cuidado la fragmentación, pero que no daba
respuesta a los problemas sociales. Puede decirse, entonces, que es una
psicología que surge a partir del vacío provocado por el carácter
eminentemente subjetivista de la psicología social psicológica (Striker, 1983)
y por la perspectiva eminentemente macrosocial de otras disciplinas sociales
volcadas hacia la comunidad. Es también una psicología que mira
críticamente, desde sus inicios, las experiencias y prácticas de y el mundo en
que surge y con cuyas circunstancias debe lidiar.

Así, en los años setenta, por fuerza de las condiciones sociales presentes en
muchos de los países latinoamericanos y de la poca capacidad que mostraba
la psicología para responder a los urgentes problemas que los aquejaban,
comienza a desarrollarse una nueva práctica, que va a exigir una redefinición
tanto de los profesionales de la psicología, como de su objeto de estudio e
intervención. Tal situación mostraba una crisis de legitimidad y de
15
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

significación (Montero, 1994b) para la disciplina, particularmente sentida en


el campo psicosocial.
A propósito, de esta situación recién a mediados de década de los setenta,
surge, simultáneamente en varios países (Brasil, Colombia, El Salvador,
México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela), una
práctica originada en la psicología social como reacción a la crisis de
legitimidad y significatividad social que en ese momento la aquejaba. Práctica
que buscaba unir teoría y acción en función de la realidad social específica en
la cual se aplicaban, respondiendo a los problemas existentes en esas
sociedades y revisando las explicaciones aceptadas hasta el momento,
confrontándolas con los mismos, para desarrollar interpretaciones adecuadas
y útiles, de tal manera que la psicología social se adaptase a la realidad y no
viceversa, y superarse así la irrelevancia social que se le acusaba. (Montero,
1994,p.3)
La misma autora considera que la excepción es Puerto Rico, donde sí se
puede hablar de punto de partida. Podríamos decir que la piedra angular para
el surgimiento de una psicología comunitaria, es fijada en 1975, cuando se
crea el Programa de psicología Social y Comunitaria en el Departamento de
Psicología de la Universidad de Puerto Rico, en función de "las necesidades
encontradas en la sociedad y demandas tanto de estudiantes como de la
Facultas" (Rivera Medina, 1992,p.3). Las necesidades, sin embargo, apuntan
hacia la existencia de una práctica, de un quehacer profesional, a partir del
cual surge la presión para que se le dé una inserción académica y un
desarrollo sistemático. En todo caso, también en este país se vivía la crisis de
la psicología social, expresada tanto en el plano teórico, cuanto en el
metodológico y el de aplicación, algo que expresan claramente Serrano-
García, López y Rivera Medina (1992) y López (1992). Los primeros autores
resumen esa crisis en cinco puntos: ausencia de un marco conceptual
unificador, énfasis positivista antiteoricista, falta de sentido histórico y de
prioridades, aislamiento relativo respecto de otras ciencias sociales y
16
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

desacuerdo en cuanto al nivel micro o macrosocial del objeto de estudio.


(Montero, 1994, p.3)

Por consiguiente, se puede señalar que en América Latina la Psicología


Comunitaria, lo impulsan psicólogos con una conciencia política social, con
la finalidad de mejorar las condiciones de pobreza autoritarismos,
dependencia económica externa, con un afán de superar las desigualdades, la
pobreza y marginación social, que reinaba en esa época, en los países
latinoamericanos.

1.1.4 Historia de la Psicología comunitaria en el Perú.-

Con relación a la historia de la Psicología Comunitaria en el Perú, nos


encontramos con una incipiente información al respecto, pero es el Psicólogo
Víctor Montero López, quien obtuvo el premio Nacional de Psicología Social y
Comunitaria 2012, el personaje más emblemático actualmente, de este
campo de acción de la Psicología en nuestro país, sin desmerecer a muchos
otros profesionales en esta área de nuestro quehacer profesional, nos
presenta una resumen del desarrollo histórico de la Psicología Comunitaria en
el Perú.

Montero, V. (2013) en este caso señala que los primeros antecedentes no son
psicológicos, sino se deben al trabajo médico y psiquiátrico, que se
mencionará más adelante. Los inicios del trabajo psicológico comunitario se
dan por una serie de eventos conjugados: Ola migratoria a las ciudades,
asunción de la izquierda a Alcaldías, cambios sociales, la acción de diversos
psicólogos. Es de resaltar el trabajo de María E. Mansilla que viene de Chile
para radicar Perú y desarrollar la Psicología Comunitaria en el Perú, siendo la
pionera en esta tarea, la que realiza los primeros encuentros de psicólogos
17
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

comunitarios. Mansilla inicia el trabajo con niños de la calle, abordando


también el tema de género, educativo y de desarrollo científico…. Nuestro
desarrollo tiene por antecedentes las investigaciones de Médicos: Casimiro
Ulloa (1891), Hideyo Noguchi, Gutiérrez Noriega (1936), F. Cabieses;
Psiquiatras: Honorio Delgado, Hermilio Valdizán, Javier Mariátegui, Humberto
Rotondo, Caravedo, Zapata, Carlos A. Seguin, Luis Guerra, Maldonado,
Rotondo, Max Silva, Zapata, Sal y Rosas, Caycho, Rodríguez Rabanal, A.
Péndola, E. Majluf, M. Hernández, S. Peña, Maestre, Gheiler, Querol;
Filósofos: Saco, Pinilla, Guerra, Abugattas, Miro Quesada, Ibáñez, R. Prado,
Chiappo; y otros científicos: Santiago Antunez de Mayolo. Muchos de ellos
fueron docentes de diversos psicólogos. Algunos psiquiatras mencionados
realizaron diversos estudios sobre todo en tugurios como Mendocita.

El mismo autor señala que la Psicología Clínica Comunitaria se inicia con


diversas experiencias. Una de las experiencias clínicas comunitarias que
fueron pioneras fue la de Carmen Pimentel que fundó el Servicio de Psicología
del Hospital de Collique en Comas. Fue el primer centro psicológico de
atención en la comunidad, y en 1988 publica “Familia y violencia en la
barriada”, fundando en 1987 el Cecosam en Villa El Salvador, que realiza
labor hasta la actualidad y ha realizado diversos eventos y publicaciones.
Otras experiencias pioneras fueron las de Pedro Avilés y el 1er Consultorio
Psicológico Municipal, María Angela Cànepa con CIPEP en Cono Norte, José
Vallejos y Edwin Manrique en el Hospital Valdizán; Víctor Montero, Gaby
Hernández y Wong con el Proyecto Atención Integral PPJJ Cono Sur.

Otra experiencia de corte clínico comunitario fue el primer Proyecto de


Consultorios Psicológicos Municipales, que fue el proyecto comunitario de
mayor dimensión. Fue impulsado por el Colegio de Psicólogos dirigido por
psicólogos como Julio Celada, Vallejos, Montero, Dioses, Marchena, Sotelo,
Soto, Mendoza, que luego se convirtió en los Servicios Psicológicos
18
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Comunitarios con Vallejos, Manrique, Montero, Lizarzaburu, Cordero, C.


Torres, C. Arenas. Y que se amplió a los sectores de Iglesia y FFAA.

Uno de los primeros proyectos a nivel global fue el Proyecto Atención Integral
al Niño y su Familia en los Pueblos Jóvenes del Cono Sur en 1972, organizado
por Unicef en alianza con Salud y Educación. Este se desarrolló en Pamplona,
Villa El Salvador, Mariátegui, Mariano Melgar, etc., con Gaby Hernández,
Víctor Montero y Luis Wong, que lo inician en Pamplona Alta y en Villa El
Salvador; y luego con Torres, Guerra, Cruz y Bullón; que posibilitó la
apertura de plazas para los psicólogos en el Cono Sur. Empieza como un
proyecto de Estimulación del Desarrollo del Niño, tiene gran éxito y logra se
construyan módulos de estimulación en diversos pueblo jóvenes; fue
apreciado por Violeta Correa de Belaúnde entonces esposa del Presidente
Fernando Belaúnde, quien logra apoyo internacional, incluso personal pues el
príncipe árabe Talal dio un aporte de su mismo dinero en Villa El Salvador. Se
forman promotoras de Estimulación Temprana y luego estas se convierten en
promotoras de Salud Mental. Fue una experiencia clínica comunitaria, pero
fue el primer proyecto de integración de un organismo internacional con el
Estado y es el primero en visionar que la Salud Mental debe ser integral y
empezar por la familia. En 1980, en la U. Católica se forma un núcleo de
proyección social y un consultorio psicológico en Carmen de la Legua, y
fundan el Cesam con Villavicencio en 1986. Un trabajo psicosocial en
barriadas de Lima que fue trascendente fue el dirigido por César Rodríguez
con un enfoque psicoanalista, con Stahr y Vega, en 1986.
Luego, su presencia en las Universidades, sus acciones de proyección social y
experiencias de Post Grado.

Continuando con lo señalado por Montero, V. (2013) Surgen las primeras


experiencias de diversas Ongs y de diversas psicólogas en alianza con otras
profesionales que impulsan programas y proyectos primero sobre la temática
19
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

de problemática femenina, destaca aquí Zoila Hernández que forma Mujer y


Sociedad, saca una revista con el mismo nombre y realiza diversas
investigaciones donde participan Gaby Hernández y Víctor Montero, las cuales
fueron traducidas al francés. Otras Ongs que trabajaron el tema fueron Ideas,
Edaprospo, Perú Mujer, Flora Tristán, Manuela Ramos, entre muchas otras.
Destacando en ese trabajo de construcción Blanca Figueroa, Teresa Bolaños,
Teresa Ciudad, Susana Galdós, Susana Chávez, Iris Castro, Cecilia Olea,
Silvia Loli, etc.

Muchas experiencias fueron en el sentido de promover la Educación Popular,


con fuerte influencia de la teoría del brasileño Paulo Freire y de la Teología de
la Liberación del sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez. Los planteamientos de
Freire son asumidos primero por las Ongs, luego por el Estado, pero son
rechazados para finalmente asumirlo en el currículo y metodología. Asimismo,
algunos partidos políticos lo acogen.

Destaca la labor de Edaprospo con Margarita Ramírez, Carmen Vildoso, etc.;


luego realizan estudios de liderazgo con fines de fortalecimiento comunitario,
donde participo investigando en Comas. Muchas Ongs se especializan en el
tema educativo y realizan interesante labor como: Educa, Edaprospo, Ideas,
Tinkuy, Acción por los Niños, Tipacom, Cesip, Ayni, IPP, etc, que publican
diversas guías para optimizar el aprendizaje en la Escuela. Es de destacar a
Cedapp, con Ureta de Caplansky y Soto en 1986 con trabajo educativo y que
luego combina con lo clínico. En 1965 se constituye el Ceas como iniciativa de
la Iglesia Católica para la defensa de los derechos humanos y trabaja durante
tiempo del conflicto armado con los desplazados.

Otro aspecto que debemos destacar en el psicólogo comunitario Víctor


Montero son sus apreciaciones con respecto a las Proyecciones de la

20
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Psicología comunitaria en Perú (UNIFÉ ,2013) en resumen presentamos las


siguientes reflexiones:
Figura 01 Proyecciones de la Psicología Comunitaria en el Perú
 En la formación académica, la PsC. debe ser eje, el currículo debe tener formación teórica y aplicación
práctica en la comunidad.
 Desarrollar y/o fortalecer un sentido de comunidad en todo el país para propiciar cambios sociales e
identidad nacional.
 Fortalecer la familia como formadora de valores, desarrollando a este nivel programas preventivos contra la
violencia, problemas de pareja, feminicidio, drogas, bullying.
 Desarrollar más los programas de prevención de emergencias y desastres, en términos de organización,
recursos, capacitación, redes de soporte, resiliencia, invulnerabilidad.
 El psicólogo comunitario debe construir una identidad para diferenciarse y aliarse.
 Visibilizar la Ps.Comunitaria con la práctica comunitaria
 Reconocer su rol en los procesos sociales actuales, afirmando la verdad, justicia, derechos humanos y
diversidad.
 Contribuir al abordaje de los múltiples conflictos y problemas psicosociales
 Valorar lo producido, afirmando lo positivo.
 Distanciamiento y visión crítica de ideologías para afirmar una visión científica.
 Replanteamiento de la formación académica.
 Sistematizar conceptos, ampliar técnicas.
 La Psicología Comunitaria no es asistencialismo, ni trabajo sacerdotal, ni utopismo, ni retórica irreal. No
somos meros medios técnicos, “vehículos metodológicos” o “facilitadores técnicos”, aportamos contenidos
teóricos, políticos, estratégicos, y teleológicos (fines).
 Se ha dado una despolitización y una repolitización de lo comunitario. Lo cual es positivo, no así la
repolitización administrativa o burocrática.
 Se han generado oportunidades para propuestas (Municipalidades, Gob. Regionales)
 Conjugar el poder técnico, institucional y potencial pero no ser actor político primario. Quien se debe
fortalecer, tener poder y decisión es la comunidad.
 Releer la realidad peruana sin lecturas ideológicas.
 Integración coherente de teorías y técnicas, así como evaluación de programas, para mayor producción.
 La sociedad actual demanda trabajar la potenciación, empoderamiento, pobreza, desigualdad, exclusión,
fatalismo, violencia, comunidad, participación, programas, métodos y enfoques, diversidad cultural
 Promover alternativas de transformación alejadas de la violencia.
 Construir capacidades, habilidades, estilos de vida que afirmen democracia y libertad.
 Aportar a la reconciliación y convivencia nacional.
 Fortalecer familias y redes de apoyo en prevención de problemas.
Figura 01 Principales reflexiones de Montero Víctor, Desarrollo histórico de la psicología comunitaria en el
Perú. Universidad Femenina del sagrado corazón - UNIFÉ. (2013). psicología comunitaria. Lima. Editorial e
imprenta Sánchez

21
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

1.1.5 Relación entre la Psicología Social Aplicada y la Psicología


Comunitaria.-

 La Psicología Social Aplica PSA según (Sánchez, 2002) surge como


un esfuerzo sistemático y nace entre los años setenta y ochenta como
respuesta a la crisis de la Psicología Social. En esa época, y a diferencia
de épocas pasadas, la PSA se institucionaliza (Blanco y otros, 1985)
como fruto de la confluencia de esfuerzos aplicados bajo el rótulo de
«Psicología Social Aplicada» y teniendo el legado lewiniano como
aglutinante y catalizador. La PSA alcanza el reconocimiento académico
y social como resultado tanto de su propia maduración como de la
exigencia de relevancia social —y el paralelo replanteamiento de la
relación entre teoría y praxis— derivada de la crisis de la PS. Como
«solución» (una de las soluciones) a la crisis, la PSA pasa a ser la mejor
forma de revitalizar la PS conectando teoría y praxis, buscando
verdades útiles además de «duraderas» y persiguiendo, en fin, una
«investigación socialmente útil a la vez que teóricamente significativa»
(Applied Social Psychology Annual, 1980)… Cinco serían, pues, las
bases de una PSA viable: contribución a la solución de los problemas
sociales, mejora del bienestar humano, conocimiento psicosocial,
habilidad técnica y base valorativa cimentada en el compromiso con el
bienestar colectivo. Sánchez (2004) amplía y elabora los tres apartados
justificativos: problemas sociales, bienestar humano y comprensión del
comportamiento social; los dos primeros, desde su propia exposición y
desde la perspectiva de la intervención; y el tercero, a través de la
literatura psicosocial aplicada…

22
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 La Psicología Comunitaria.- Desde su dimensión interventiva, se


caracteriza por su juventud y por su franco proceso de consolidación en
la praxis, sin embargo para alguno autores, su delimitación y
construcción teórica, se encuentra aún en estado emergente,
considerablemente retrasada respecto a la praxis interventiva con la
que habitualmente se identifica el campo. Sánchez (1991). Este mismo
autor nos proporciona una valiosa información en la se precisa el
panorama de la situación actual.
1. Las definiciones son generalmente imprecisas y vagas,… se necesita
mayor precisión conceptual para definir la PC, delimitando su propio
campo teórico (conceptos básicos y modelos teóricos explicativos y
operativos) y conocimientos específicos, empíricamente acumulados,
que fundamenten y den validez científica a la praxis comunitaria. Es
también deseable que las definiciones incluyan una parte descriptiva de
lo que realmente es el campo, junto al aspecto desiderativo sobre lo
que debería ser.
2. Las definiciones son frecuentemente instrumentales, estando más
dirigidas hacia lo que ha de hacerse o cómo ha de hacerse (fines,
métodos o actividades) que a concepciones substantivas que definan el
ámbito de actuación y fundamenten esa actuación.
3. PC (y SMC) son descritas con frecuencia más como un estilo o
proceso de análisis y actuación que como contenidos teóricos y técnicos
—un corpus de conocimientos y métodos de trabajo—, lo que las hace
fácilmente asimilables a otros campos de conocimiento o intervención
ya establecidos substantivamente.
4. Las definiciones insisten en los aspectos diferenciales respecto a
campos aplicados relacionados (la Psicología Clínica sobre todo),
indicación evidente del estado emergente del campo y de sus lógicos
anhelos de autonomía disciplinar.

23
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Por otra parte, Asún (2005) argumenta que usualmente se ha


considerado a la psicología comunitaria desde dos enfoques
contrapuestos. La primera forma de entenderla, y quizás la más
difundida, refiere a que se trata de una disciplina, en sí misma o como
una división dentro de la propia disciplina psicológica –siendo entonces
una “subdisciplina” de la psicología social- (Alfaro, J., 2000). Ella se
identifica con la búsqueda de un cambio paradigmático dentro de los
desarrollos psicológicos aplicados (Tyler, F., 1984a), o directamente
como una disciplina con especificidad propia, y por lo tanto, con su
propio desarrollo interno (Montero, M., 1984). Los autores que están de
acuerdo con esta visión suponen que la psicología comunitaria posee
una identidad, desarrollo, reflexión y discusión propios dentro del
quehacer de la psicología en su conjunto, asunto que se reflejaría en su
proceso de desarrollo histórico. La segunda forma de entenderla la
asume como una modo de trabajo psicológico, como una forma
profesional, sin atribuirle especificidad respecto de un eje disciplinar
propio (Alfaro, J., 2000). Esto implica que la misma está supra editada
“epistémica, teórica y metodológicamente al conjunto de la psicología”
(Alfaro, J., 2000), no constituyendo un área académica independiente,
sino resultando de una ampliación del campo profesional del psicólogo
social. Allí, entonces el psicólogo comunitario –que es antes que nada
psicólogo social- se define por sus roles o funciones en su tarea;
evaluador, educador, analista, interventor, entre otros. (Asún, 2005)

Tema II
2.1.1 Definición conceptual de la Psicología Comunitaria.-
Delimitado el campo de acción de la Psicología Comunitaria, podemos
aproximarnos a definirla de manera más precisa, para ellos tomaremos
en cuenta la definición de Sánchez (1991) quien la define como:
24
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

“La Psicología Comunitaria es el campo de estudio de


la relación entre sistemas sociales —principalmente comunidades— y
comportamiento humano y de su aplicación interventiva a (en lo
negativo) la resolución —preferentemente preventiva— de los
problemas psicosociales y (en lo positivo) al desarrollo humano
integral, desde la comprensión de los determinantes socio-ambientales
de ambos y a través de la modificación racional e informada de esos
sistemas sociales, de las relaciones psicosociales en ellos establecidas y
del desarrollo de (la) comunidad; todo ello, desde la máxima
movilización posible de los propios afectados como sujetos activamente
participantes en los cambios, no como objetos pasivos de ellos.”

En Psicología Comunitaria, interesa el comportamiento humano, en


relación a los contextos —y determinantes— socio- culturales
(comunitarios, organizacionales e institucionales) y a los cambios que
se pueden inducir en esos contextos y en las relaciones
interindividuales e intergrupales existentes, para ayudar a prevenir o
paliar la problemática aludida y mejorar el bienestar y capacidad de
funcionamiento de sus miembros, (Sánchez, 1991)

Maritza Montero (2004) por su parte refiere que la mayoría de los


autores define a la psicología comunitaria como aquella que trata de
la comunidad y que es realizada con la comunidad. Esta definición
permite delimitar lo comunitario y lo asistencial con bastante claridad,
pues, si se excluye el rol activo de la comunidad, podrá tratarse de
aplicaciones psicológicas concernientes a la salud, la educación, el
asesoramiento, aspectos específicamente clínicos que, aunque tengan
lugar en el territorio propio de la comunidad (si lo hay), no implicarán
un trabajo comunitario al no contar con la participación de quienes
25
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

integran la comunidad a la cual se dirijan esas acciones ni con su


perspectiva del asunto…. Esto supone una característica, realmente la
primera y primordial, la esencial de la psicología comunitaria: lo
comunitario incluye el rol activo de la comunidad, su participación. Y no
sólo como invitada, o como espectadora aceptada o receptora de
beneficios, sino como agente activo con voz, voto y veto.

Las definiciones de Psicología comunitaria no pueden circunscribirse a


una enumeración de sus contenidos. Por un lado, se trata de una
disciplina científica que se ocupa de las interacciones entre los
individuos y las comunidades, en ese sentido, uno de los rasgos
destacados de la psicología comunitaria es precisamente
el equilibrio que ha sabido guardar entre las exigencias de rigor
metodológico y su orientación hacia el cambio social y comunitario.
Igualmente, en el plano de la intervención comunitaria lo realmente
distintivo parece ser la perspectiva que se adopta para la acción social,
lo que nos remite a los valores de base.
Montero, M. (2004) resume los aspectos o características que tipifican
la psicología social comunitaria:

Figura. 02 Características de la psicología social comunitaria

• Se ocupa de fenómenos psicosociales producidos en relación con procesos de carácter


comunitario, tomando en cuenta el contexto cultural y social en el cual surgen.
• Concibe a la comunidad como ente dinámico compuesto por agentes activos, actores sociales
relacionados constructores de la realidad en que viven.
• Hace énfasis en las fortalezas y capacidades, no en las carencias y debilidades.
• Toma en cuenta la relatividad cultural.
• Incluye la diversidad.
• Asume las relaciones entre las personas y el medio ambiente en que viven.
• Tiene una orientación hacia el cambio social dirigido al desarrollo comunitario, a partir de una
doble motivación: comunitaria y científica.
• Incluye una orientación hacia el cambio personal en la interrelación entre individuos y
comunidad.
• Busca que la comunidad tenga el poder y el control sobre los procesos que la afectan. .

26
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

• Tiene una condición política en tanto supone formación de ciudadanía y fortalecimiento de la


sociedad civil.
• La acción comunitaria fomenta la participación y se da mediante ella.
• Es ciencia aplicada. Produce intervenciones sociales.
• Tiene un carácter predominantemente preventivo.
• A la vez, y por su carácter científico, produce reflexión, crítica y teoría.
Figura 02 Características de la psicología Comunitaria. Montero, M. Introducción a la psicología comunitaria.
Desarrollo, conceptos y procesos. Editorial Paidós. (2004).Buenos Aires. Argentina. 1° Edición ISBN 950-12-4523-3

La psicología social comunitaria, quizás es la expresión más desarrollada y


extendida en América, tiene como centro el desarrollo de comunidades
autogestoras para la solución de sus problemas; estudia para ello las
relaciones de poder y de control sobre las circunstancias de vida, su efecto
sobre procesos psicosociales y, en el ámbito latinoamericano -como también
en ciertos centros de docencia, investigación y práctica en otros lugares del
mundo-, se orienta hacia la intervención crítica para la transformación social,
facilitando y fortaleciendo los procesos psicosociales que posibilitan el
desarrollo de comunidades autogestoras para la solución de sus problemas.

2.2.2 Diferencias entre la Psicología Comunitaria y el Enfoque


Clínico Médico.-
El propósito de presentar el presente cuadro comparativo entre la las
diferentes dimensiones que tiene la Psicología Comunitaria y la Psicología
Clínica (modelo médico), es facilitar el lector, una panorama general de
las grandes diferencias que existen entre estas dos áreas de intervención
de la Psicología, facilitando su comprensión y clarificando algunas dudas.

27
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Figura 03
Concepto Psicología Comunitaria Psicología clínica, modelo
médico
Causas del problema Socio ambientales: en el contexto Internas, Intrapsiquicas
social y las relaciones entre la
persona y el contexto

Modelo teórico De adaptación. Sistémicos, Psicología individual, personalidad,


relacionales, ecológico, acción social, psicopatología.
promoción de capacidades

Lugar de intervención La comunidad: contexto social Instituciones distantes: hospital,


inmediato centros de servicios.

Destinatario La comunidad en su conjunto Individuos etiquetados como


enfermos, con retraso escolar,
delincuentes. etc.

Aéreas de Intervención Salud, bienestar, justicia, tiempo Salud mental


libre, desempleo, educación, familia

Fines Desarrollo Humano y comunitario. Tratamiento terapéutico, cambio


Liberación de opresión. Prevención individual.
de problemas

Tipo de intervención Intervención global totalizadora Intervención individual, especialista,


contextual multidisciplinar descontextualizada.

Tipo de servicios De Prevención Promoción y Servicios terapéuticos individuales


protección.

Centro de poder Comunidad, la gente. Profesional

Papel del psicólogo Más amplio y flexible según Ayudador profesional


demandas, es un facilitador de
procesos de aprendizaje, agente de Contenido limitado, terapeuta,
cambio. diagnóstico, consejero.

Relación Igualitaria: colaboración psicólogo


–comunidad. Relaciones
Con el destinatario. horizontales y retroalimentadas. De arriba abajo: psicólogo
Promoción de la participación de la diagnostica y prescribe soluciones:
comunidad paciente las sigue.

Figura 03 Diferencias entre la Psicología Comunitaria y el Enfoque Clínico Médico. Sánchez (2007)
Manual de psicología comunitaria un enfoque integrado.Madrid.Ediciones Pirámide.

28
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

2.2.3 Principios de la Psicología Comunitaria

Montero, M (1984). Expone tres principios básicos:

l. Autogestión.- de los sujetos que constituyen su área de estudio. Lo cual


significa que el objeto estudiado es también sujeto estudiante y que toda
transformación repercute sobre todos los individuos involucrados en la
relación, incluido el psicólogo agente de cambio.
2. Como corolario de lo anterior y pivote básico de la teoría, el centro de poder
cae en la comunidad. La acción del psicólogo consistirá en lograr que esa
comunidad adquiera conciencia de su situación y sus necesidades y asuma el
proyecto de su transformación, asumiendo el control de su actividad. Esto
significa oposición a cualquier forma de paternalismo-autoritarismo-
intervencionismo.
3. La unión imprescindible entre teoría y praxis, única forma de lograr una
explicación integradora y una comprensión verdadera de la situación.

Tema III

3.1.1 Objeto de Estudio de la Psicología Comunitaria.-

La Psicología Comunitaria es una disciplina orientada, fundamentalmente, a la


solución de problemas y a la optimización de recursos. Debido a esto, los
psicólogos comunitarios cuentan con una serie de modelos teóricos, métodos y
técnicas eficientes tanto para generar conocimiento como para intervenir en la
realidad social. Cabe señalar que muchas de estas herramientas son
compartidas con múltiples disciplinas sociales pero que ya en el contexto
contemporáneo viene a ser un elemento multidisciplinar.
29
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

En la Psicología Comunitaria se destaca el énfasis del control y supervisión de


la comunidad y no del interventor. De este modo, la psicología comunitaria se
plantea como una psicología para el desarrollo y progreso del individuo, su
hábitat y las relaciones individuo-grupo-sociedad, para generar cambios
cuantitativos y cualitativos.

Por su parte, Maritza Montero definió en el año 1984 y la que la Psicología


Comunitaria es la rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los
factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control
y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social
para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes
y en la estructura social, la misma autora, afirma que no podemos hacer
solamente psicología desde la perspectiva del hombre promedio, generalmente
de nivel socio-económico medio o alto, no podemos adoptar en el estudio de
los fenómenos psicosociales únicamente el punto de vista de quienes tienen
poder y trabajar solo en función de sus intereses. (Montero, M 2004. Pág.32).

Esta definición implica según Maritza Montero:


• Un rol diferente para los profesionales de la psicología: el de agentes de
transformación social, que comparten su conocimiento con otros actores
sociales, provenientes de la comunidad, poseedores de un saber y orientados
por los mismos objetivos, con los cuales trabajan conjuntamente.
• La ubicación de la subdisciplina como campo interdisciplinario, pues al
plantear cambios sociales asume un objetivo igualmente planteado en otras
ciencias sociales.
• La detección de potencialidades psicosociales y el estímulo de las mismas.
• Un cambio en el modo de enfrentar la realidad, de interpretarla y de
reaccionar ante ella.

30
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

• Hacer psicología para la transformación positiva, social e individual.


• Cambios en el hábitat, en el individuo, en las relaciones individuo-grupo-
sociedad. Los cambios en el individuo llevan a cambios en los grupos a los
cuales pertenece, entre ellos la comunidad, y viceversa, los cambios en esos
grupos transforman a las personas. Se produce así una relación dialéctica de
transformaciones mutuas.

3.1.2 La Comunidad y el sentido psicológico de comunidad.-

Para Sánchez (1991) el conocimiento riguroso de la comunidad es preciso no


sólo por razones teóricas, sino también por razones más prácticas y aplicadas
como son: 1) Construcción de una teoría del cambio social; 2) representación
de la comunidad; 3) determinación de necesidades y problemas, y 4)
relaciones —y conflicto— entre comunidades.
Vamos a encontrar numerosas definiciones que van desde conceptualizaciones
teóricas a definiciones más instrumentales, cada una de ellas aportan al
conocimiento y comprensión de su sistema complejo en que está en continua
transformación. A continuación presentamos un cuadro resumen de las
diversas definiciones con relación a la comunidad:

Figura 04 Definiciones de Comunidad


Fuente Definición

Diccionarios Calidad de lo común o compartido. Grupo social que comparte características o intereses y es
Vox y Webster percibido, o se percibe a si mismo, como distinto del conjunto de la sociedad
Grupo social radicado en una localidad específica, con gobierno e historia común.

Hillery (1955) Localidad compartida, donde existe interacción social y relaciones y lazos comunes.

Bernard (1973) La comunidad: localidad geográfica singular


Comunidad simbólica: incluye lazos emocionales, intimidad personal, compromiso moral,
cohesión social y continuidad temporal.

Sanders (1966) Sistema organizado territorialmente con un patrón de asentamiento en que existe una red

31
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

efectiva de comunicación y la gente- que comparte instalaciones y servicios- desarrolla una


identificación psicológica con el símbolo del lugar (el nombre)

Klein (1968) Conjunto de interacciones pautadas en un domino de individuos que tratan de conseguir
seguridad e integridad física y apoyo en tiempos de estrés de alcanzar individualidad y
significado a lo largo de la vida.

Warren(1972) Combinación de unidades sociales que desempeñan las funciones sociales principales con
relevancia local.

Figura 04. Definiciones de Comunidad Sánchez (2007) Manual de psicología comunitaria un enfoque
integrado.Madrid.Ediciones Pirámide.(p.100)

Consideramos importante mencionar la definición de comunidad desarrollada


por Maritza Montero destacada psicóloga latinoamericana, por su mirada
centrada en el poder de transformación que tienen las comunidades como
sujetos activos de su propio desarrollo.

“Una comunidad es un grupo en constante transformación y evolución (su


tamaño puede variar), que en su interrelación genera un sentido de
pertenencia e identidad social, tomando sus integrantes conciencia de sí como
grupo, y fortaleciéndose como unidad y potencialidad social” (Montero, 2004)

a) Hacia una definición integradora de comunidad.-

La Comunidad es un grupo social arraigado, autoconsciente e integral.


Arraigado= se basa en el afecto y en la experiencia compartida. Motivo
primario del encuentro social.
Autoconsciente = sigue pautas organizativas microsociales, con poca
movilidad geográfica que tratan de conseguir seguridad e integridad
física, y apoyo en tiempo de estrés.
Integral = el proceso de desarrollo de la comunidad como un todo ,
determina que la mejoría de la base territorial iría acompañada de la del
tejido social y asociativo y del poder colectivo.
b) Funciones de la comunidad.-
32
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

A continuación presentamos una serie de funciones que desarrolla la


comunidad en a lo largo de su consolidación como grupo activo y de
permanente trasformación:
Figura 05 Funciones de la comunidad

Figura 05 Funciones de la comunidad. Sánchez (2007) Manual de psicología comunitaria


un enfoque integrado.Madrid.Ediciones Pirámide.(p.102)

33
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tema IV

4.1.1 El rol de Psicólogo y su ámbito de intervención

La psicología comunitaria exige de los profesionales que la ejercen una


conjunción de roles, o quizás deberíamos decir, un modo diferente de ser
psicólogos, al conjugar la intervención, la enseñanza interactiva, la
investigación y la evaluación. Esto fue claramente expresado por Serrano-
García e Irizarry (1979) en el concepto de intervención en la
investigación y está presente igualmente en el uso de la investigación acción
participativa y su desarrollo en el campo comunitario (Montero, 1994a,
2000b).

Definir el rol de los psicólogos comunitarios como el de un agente de cambio


ligado a la detección de potencialidades (recursos, capacidades), al
fortalecimiento y la puesta en práctica de las mismas y al cambio en los modos
de interpretar, construir e influir sobre la realidad (Montero,1982; Rivera-
Medina, 1992; Serrano-García, López y Rivera- Medina, 1992).

El psicólogo comunitario “trabaja con aquellos procesos psicológicos que


pueden lograr que las personas produzcan transformaciones sociales que las
liberen de las condiciones de privación, sumisión, exclusión y que les permitan
lograr el bienestar por ellas deseado.” (Montero, M, 2004)

A partir de esta base, la misma autora enumera las siguientes condiciones que
ahora se consideran necesarias para ejercer la psicología comunitaria:

 Sensibilidad social y sentido de justicia social.


 2. Respeto por el Otro, quienquiera que sea.
34
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 3. Aceptación de la diversidad del Otro, reconociendo su derecho a ser


igual a nosotros.
 4. No ocultar ni omitir información que pueda ser de utilidad para las
personas con las cuales se trabaja.
 5. Modestia, en dos sentidos: en primer lugar, entendida como el aceptar
que hay cosas que no se saben y que se necesita saber; que es
necesario aprender y que el aprendizaje puede provenir no sólo de los
centros de saber sino también de lugares, personas y situaciones
insospechados.
 6. Debe estar abiertos a la sorpresa, a la disidencia, a la contradicción, a
la corrección y a la duda. Y cuando cualquiera de éstas se presente,
verificar, revisar las fuentes documentadas y la experiencia vivida;
consultar, comparar, contrastar diferentes opiniones.

Otro aspecto muy importante es enseñar a los estudiantes que al aprender la


profesión de psicólogos comunitarios no se están convirtiendo en expertos
cuya opinión será el oráculo a seguir, la palabra última a escuchar. Deben
saber que el oficio que aprenden exige escuchar y responder a lo que se
escucha y dialogar para encontrar la solución conjunta; que en el ejercicio de
la psicología comunitaria se es un profesional de ella en la medida en que cada
situación se convierte en un aula de aprendizaje y de enseñanza; que
aprendemos sin dejar de ser psicólogos, que enseñamos por ser psicólogos. Es
decir, mantenemos la horizontalidad de la relación con las personas de las
comunidades, sin perder la especificidad de nuestra profesión y sin caer en el
paternalismo, la lástima y la condescendencia. (Montero, 2004 pág)

35
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

4.1.2 Ámbitos de intervención del psicólogo social comunitario.-

En la actualidad el campo de intervención del psicólogo comunitario va


cobrando mayor relevancia y su campo de acción se va ampliando en las
diferentes esferas del quehacer humano. A continuación presentamos un
resumen de los ámbitos y
grupos sociales con los que
trabaja.

36
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Segunda
UNIDAD
Modelos Teóricos de la Psicología
Comunitaria

37
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

CONTENIDO TEMÁTICO

Unidad II: Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria


Modelos de Calidad de Vida, Bienestar. Niveles de Prevención
Promoción y Protección
Modelos ecológicos, Desarrollo Humano según la PNUD
Modelo Empowerment y el modelo Salud mental positiva

COMPETENCIAS

CONCEPTUALES:

 Conoce los diferentes paradigmas de la Psicología Comunitaria


y los contextualiza a nuestra realidad.

PROCEDIMIENTALES:

 Emplea correctamente los modelos teóricos de la Psicología


Comunitaria en el diseño de intervenciones social
comunitarios, destacando su utilidad para la comprensión de
nuestra realidad.

ACTITUDINALES:

 Valora la utilidad de conocer y aplicar los diferentes modelos


teóricos en el campo de la Psicología Comunitaria.

38
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

SEGUNDA UNIDAD

Tema V: Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria

Existen una multitud de modelos teóricos y explicativos en PC pero sólo vamos


a describir brevemente los más utilizados.

5.1.1 Modelos de Calidad de Vida, Bienestar, Niveles de Prevención, Promoción


y Protección.-
a) Modelos de Calidad de vida y Bienestar.-

El concepto de calidad de vida nace en el marco del campo institucional


y conceptual surgido en la década de los setenta, junto con conceptos como
el desarrollo o el bienestar social. Es un constructo multidimensional que
pretende medir la situación social de la población en una sociedad. Éste
evolucionó a partir de la crítica a medidas más economicistas tales como la
renta per cápita o el nivel de vida (aunque este último ya incorpora algunos
indicadores de desarrollo sociocultural. El concepto de calidad de vida se
conforma en estrecha relación con el desarrollo del Estado de bienestar, bajo
el cual era necesario crear medidas objetivas sobre las necesidades y
problemas de las personas, de manera que se pudiera intervenir sobre
situaciones que implican déficit en las condiciones de vida de ciertos
colectivos en procesos criminales. Montenegro (2004)

Así, la calidad de vida se refiere a un estado de bienestar o prosperidad en la


vida de las personas. Incluye una serie de valores de la vida en un sentido
global; no sólo los aspectos económicos o materiales, sino también el ámbito
social (redes socio afectivas) y cultural (acceso a la educación o al consumo

39
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

de actividades artísticas y/o participación en éstas, por ejemplo) y, al


mismo tiempo, incluye el hecho de evitar situaciones valoradas
negativamente como las enfermedades, mortalidad prematura y la posibilidad
de estar involucrado. Por medio de este concepto se redefine la intervención,
desde un modelo asistencial-paliativo que entendía que ciertos colectivos
estaban necesitados y precisaban de asistencia para vivir, hacia un modelo
de prevención de problemas sociales a través del mantenimiento de la calidad
de vida de las personas, no solamente en el nivel económico, sino también en
los ámbitos psicológicos, sociales y culturales.
b) Bienestar.- La principal diferencia entre el concepto de calidad de vida
y el de bienestar social es que el último, además de estudiar y valorar las
formas de vida de las personas, tiene en cuenta las formas de distribución
equitativa de los recursos en una sociedad o grupo determinado. El
concepto de bienestar social incorpora las ideas de equidad y justicia
distributiva.

El derecho al bienestar tiene que ver con asegurar que en una sociedad
exista la justicia social a través de los conceptos mencionados
anteriormente. En este sentido, es necesario que todas las personas
puedan recibir los servicios de bienestar que necesiten. El carácter
redistributivo de las prácticas e instituciones, tales como los servicios
sociales, está relacionado con la necesidad de que el bienestar social llegue
a todas las personas de la sociedad, es decir, con su carácter universalista.

El Estado de bienestar se propone como forma de organización social


que intenta promover una justicia distributiva a partir de políticas e
instituciones sociales para paliar las deficiencias de los sistemas económicos,
sociales y culturales de los países. Atiende, así, a las consecuencias de los
procesos de industrialización y formas de producción capitalista.

40
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

c) Niveles de Intervención.- Prevención, Promoción y Protección.


1. Prevención.-
Clásicamente, a partir de Caplan (1980) se han considerado tres tipos de
prevención: la primaria, la secundaria y la terciaria.

En el sentido clásico, en la prevención primaria intervenimos antes de que


surja la enfermedad y tiene como misión impedir la aparición de la misma. Es
el tipo de prevención más deseable.

En la prevención secundaria el objetivo es localizar y tratar lo antes posible


las enfermedades cuya génesis no ha podido ser impedida por las medidas de
prevención primaria; esto es, parar el progreso de la enfermedad que se
encuentra en los primeros estadios.

Finalmente, la prevención terciaria, se lleva a cabo algún tiempo después de


que la enfermedad se haya declarado y su objetivo es evitar complicaciones y
recaídas. Se centra en los procedimientos de tratamiento y rehabilitación para
la enfermedad que tiene ya tiene claros síntomas clínicos.

En una terminología más actual los tres tipos de prevención anteriores son
equivalentes a lo que se conoce por prevención (prevención primaria),
tratamiento (prevención secundaria) y rehabilitación (prevención terciaria).

Recapitulando por ejemplo; en el caso de las drogas, la prevención primaria se


orienta a tomar medidas para que las personas no consuman drogas, evitando
los factores de riesgo y desarrollando factores de protección; la secundaria se
orienta a que si surge un problema con las drogas se pueda frenar su avance y

41
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

evitar que se convierta en un problema mayor; y, la terciaria se centra en el


tratamiento y rehabilitación de la dependencia de las drogas.

Los ámbitos en los que se realiza la prevención pueden ser múltiples. Sin
embargo, en la práctica, el que ha cobrado más relevancia en los últimos años
ha sido el escolar. La prevención escolar permite llegar a los jóvenes
escolarizados, en la edad de máximo riesgo para el consumo de las distintas
drogas, facilitándose así de modo importante realizar la prevención. Es lo que
se denomina en otra terminología “muestras cautivas”, dado que teóricamente
tenemos acceso a todo el grupo diana que nos interesa.

2. Promoción.-

La Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud (OMS, Ginebra, 1986) la


define como «el proceso que permite a las personas incrementar el control
sobre su salud y los determinantes, para mejorarla». Martínez, J & García M.
L. (2012). Además constituye un proceso político y social global que abarca no
solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y
capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las
condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su
impacto en la salud pública e individual.

Por ejemplo, educación para la salud destinada a cambiar las actitudes y


valores de la población direcciones más saludables y positivas. A nivel familiar
podría ser la Formación de escuelas de padres para mejorar su papel de
cuidadores, agentes socializadores o auxiliares educativos en relación a sus
hijos.

42
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

3. Protección.-

La Protección Social se presenta como un concepto integrador que involucra y


articula diversos objetivos, valores y políticas para la disminución de los
factores de riesgo y vulnerabilidad de los ciudadanos y ciudadanas,
promoviendo su participación activa y protagónica a fin de alcanzar mejores
niveles de bienestar y calidad de vida. La Protección Social constituye, de esta
forma, un medio de redistribución que trata de minimizar los efectos negativos
generados por la organización social capitalista que pone en la margen una
parcela importante de la población (Orriols; 2002).

Las redes de protección social son programas públicos que redistribuyen


recursos a los grupos pobres o vulnerables, protegiendo así a la población de
los peores efectos de la pobreza.

Entre estos figuran las transferencias de efectivo, los programas de asistencia


alimenticia, los programas de empleo temporal, los subsidios de diverso tipo y
los programas que aseguran el acceso de los pobres a los servicios públicos
esenciales, como los vales o becas escolares, las exoneraciones de pago en los
servicios de salud, y los fondos sociales. También son los programas de
seguro social, como las pensiones contributivas o el seguro de desempleo, que
no necesitan considerar ninguna redistribución.

43
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tema VI
6.1.1 Modelo Ecológico, Desarrollo Humano según PNUD.-

a) Modelo Ecológico.-

Observar a una comunidad ecológicamente es mirar cómo se


interrelacionan las personas, cómo se manejan sus roles. La
comunidad se presenta como una serie de sistemas interrelacionados,
por lo que tenemos una mejor oportunidad de diseñar proyectos,
sistemas y servicios que se aproximen a las necesidades de la
comunidad.

La perspectiva ecológica señala que si nos situamos en el interior de


un contexto social, es más probable que hagamos un esfuerzo para
resolver un problema social en la comunidad, y no simplemente
ofreceremos una actitud adecuada con nuestras habilidades
profesionales.

 Características del Modelo Ecológico.-

El postulado básico del modelo ecológico que propone Bronfenbrenner


(1997; en García, A.2001) reconoce que el desarrollo humano,
supone la progresiva acomodación mutua entre un ser humano
activo, que está en proceso de desarrollo, por un lado, y por el otro
las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que
esa persona en desarrollo vive. Por lo tanto, se da una acomodación
mutua que se va produciendo a través de un proceso continuo que
también se ve afectado por las relaciones que se establecen entre los
distintos entornos en los que participa la persona en desarrollo y los
contextos más grandes en los que esos entornos están incluidos.

44
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Bronfenbrenner (1997) concibe el ambiente ecológico como una


disposición seriada de estructuras concéntricas, en la que cada una
está contenida en la siguiente. Concretamente, Bronfenbrenner
postula cuatro niveles o sistemas que operarían en concierto para
afectar directa e indirectamente sobre el desarrollo del niño: ·
Microsistema: corresponde al patrón de actividades, roles y
relaciones
interpersonales que
la persona en
desarrollo
experimenta en un
entorno determinado
en el que participa.
Meso sistema:
comprende las
interrelaciones de
dos o más entornos
(microsistemas) en
los que la persona en desarrollo participa (por ejemplo, para un niño,
las relaciones entre el hogar, la escuela y el grupo de pares del
barrio; para un adulto, entre la familia, el trabajo y la vida social).
Exosistema: se refiere a los propios entornos (uno o más) en los
que la persona en desarrollo no está incluida directamente, pero en
los que se producen hechos que afectan a lo que ocurre en los
entornos en los que la persona si está incluida (para el niño, podría
ser el lugar de trabajo de los padres, la clase del hermano mayor, el
círculo de amigos de los padres, las propuestas del Consejo Escolar,
etc.).
Microsistema: Se refiere a los marcos culturales o ideológicos que
afectan o pueden afectar transversalmente a los sistemas de menor
orden (micro-, meso- y exo-) y que les confiere a estos una cierta
uniformidad, en forma y contenido, y a la vez una cierta diferencia
45
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

con respecto a otros entornos influidos por otros marcos culturales o


ideológicos diferentes

b) Modelo de Desarrollo Humano según la PNUD.-

Surge recientemente, en la década de los 90s. Fue planteado por el


Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"“El desarrollo humano, como enfoque, se ocupa de lo que yo


considero la idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de
la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía en
la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la vida
misma”. - Amartya Sen, Profesor de Economía, Universidad de
Harvard, Premio Nobel de Economía, 1998. (PNUD; 2015)

Pero tal vez lo más importante es que esta visión del desarrollo
humano ha tenido efectos profundos en una generación de
autoridades responsables de la elaboración de políticas públicas y de
expertos del desarrollo, incluidos numerosos integrantes del propio
PNUD y de los demás organismos de las Naciones Unidas." (Helen
Clark, Administradora, Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo)

El Desarrollo Humano es un paradigma de desarrollo que va mucho


más allá del aumento o la disminución de los ingresos de un país.
Comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan
desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva
y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas
son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo
implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir
una vida que valore.

46
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 Características del enfoque del Desarrollo Humano.-

En este sentido, el "bienestar humano" consiste en desarrollar las


capacidades de las personas". Desde este enfoque, es posible hablar
de desarrollo cuando las personas son capaces de hacer más cosas,
no cuando éstas son capaces de comprar más bienes o servicios.

Las tres oportunidades más esenciales serían las de disfrutar de una


vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a
los recursos necesarios para poder lograr un nivel de vida digno. Si
no se poseen estas oportunidades esenciales, otras resultarían
inaccesibles (PNUD, 1990).

El enfoque del PNUD concibe el bienestar de las personas como un


proceso en el que hombres y mujeres son capaces de mantener y
ampliar las opciones para realizar lo que valoran y desean hacer. El
desarrollo humano significa la ampliación de lo que las personas
pueden ser y hacer. El enfoque de capacidades constituye el
fundamento teórico detrás del paradigma de desarrollo humano y
permite esclarecer la conexión entre el desarrollo humano y la
desigualdad de género

Dentro de la perspectiva del desarrollo humano las potencialidades se


refieren a cuatro tipos de capitales los cuales deben integrarse si
queremos que traigan un bienestar real a las personas:

1. Capital humano: Es el capital más importante del desarrollo. Se


encuentra en cada uno de nosotros son las habilidades, capacidades,
talentos y destrezas que cada persona tiene.
2. Capital natural: Son aquellos recursos que se encuentran en cada
país (los animales, los vegetales, los suelos, el agua, mares, lagos,
ríos) minerales como el oro y la plata.
47
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

3. Capital físico.-Son todas aquellas cosas creadas por el hombre a


partir de su trabajo, esfuerzo y conocimiento acumulado como las
industrias (fábricas, hidroeléctricas), vías de comunicación
(carreteras, puertos, aeropuertos), las telecomunicaciones (Internet,
teléfono) que fueron obtenidas transformando la naturaleza.
4. Capital social: Viene a ser el conjunto de valores (la solidaridad,
la honestidad, el respeto), de normas (la Constitución Política, las
leyes) y de instituciones (los poderes del Estado) que nos permiten
convivir en sociedad y realizarnos dentro de una comunidad.

 El Índice de desarrollo humano.-

El IDH, en cuyo diseño participaron Sen y otros exponentes del


enfoque de capacidades, constituye un listado de capacidades
básicas, sustentado en los derechos humanos que son fundamentales
para una vida digna.
 Esperanza de vida
 Ingreso familiar
 Nivel educacional

La ampliación de las capacidades, la


expansión de las libertades
individuales, constituye el aspecto
central del desarrollo humano. Este
proceso supone la creación de un
entorno en el que las personas
puedan vivir en forma productiva y
creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses.

48
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tema VII

7.1.1 Modelo Empowerment, el Modelo de Salud mental positiva OMS

a) Modelo Empowerment.-

¿Qué es el empowerment? ¿Qué significa este constructo? Se trata de


un concepto de difícil traducción, y que no capta en su traducción al
castellano la significación completa que Rappaport le confiere.
Literalmente puede ser traducido como empoderar, es decir, dar
poder, dotar de poder, pero el término empowerment se traduce
generalmente, no como empoderar sino como potenciación o
fortalecimiento. Ahora bien, ¿qué es en realidad la potenciación o
el empowerment? Musitu, G. & Buelga, S. (2004). Los mismos
autores nos plantean tres definiciones que nos ayudan tener un
concepto más amplio de este constructo teórico.
Para su creador, es decir, para Rappaport (1981) la potenciación es
el proceso por el cual, las personas, organizaciones y comunidades
adquieren control y dominio (mastery) de sus vidas.
• Para el Cornell Empowerment Group, la potenciación es un proceso
intencionado y progresivo que, centrado en la comunidad local,
fundamentado sobre el respeto mutuo, la reflexión crítica, la ayuda
natural y la participación en estructuras sociales de la comunidad,
permite a aquellos que no comparten por igual los recursos, tener un
acceso y un control sobre los recursos.
Agregando otro concepto más, Powell (1990), señala que el
empowerment es el proceso por el cual los individuos, grupos y
comunidades llegan a tener la capacidad de controlar sus
circunstancias y de alcanzar sus propios objetivos, luchando por la
maximización de la calidad en sus vidas.

Por una parte, empowerment implica la determinación individual de


cada uno sobre su propia vida y, de ahí, el sentimiento de control

49
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

personal; por otra, sugiere la participación democrática en la vida de


la propia comunidad por medio de estructuras tales como las
escuelas, el vecindario, la iglesia y otras organizaciones de la
comunidad como grupos de voluntariado, grupos de autoayuda, etc

Lograr conjuntamente las dos cosas es un objetivo a largo plazo de la


intervención comunitaria; sin embargo, ambas estrategias, por
separado, constituyen niveles de intervención justificados. Lo
importante para la teoría del empowerment es que esta
diferenciación permite analizar de forma más precisa los beneficios de
la intervención, al separar dos procesos, aunque relacionadas entre
sí, pueden convivir separados durante un tiempo. Musitu, G. &
Buelga, S. (2004).

b) Modelo Salud Mental positiva OMS.-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como “un


estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente
la ausencia de afecciones o enfermedades”. Ya desde que la OMS
empieza a percibir a la salud como un aspecto global, abre una
brecha para poder atender en sus diferentes aspectos la salud que
envuelve al ser humano. De ahí es que algunos científicos empiezan a
interesarse en la Salud Mental Positiva (SMP). Marie Jahoda es una
de las primeras referencias dentro de psicología al momento de
hablar sobre este tema.
Jahoda elabora un modelo proponiendo seis criterios que abordan
este tema; tales criterios son: actitudes hacia ti mismo, crecimiento y
auto actualización, integración, autonomía, percepción de la realidad
y dominio del entorno. Cada uno de esos criterios representa un
aspecto de la SMP, desde la perspectiva de Jahoda.
Actitudes hacia ti mismo. Este concepto hace referencia a la
importancia de la autopercepción y el auto concepto que se produce

50
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

con nuestro diario actuar. Si nosotros consolidamos una concepción


propia basada en nuestras habilidades, pasando por aquellos
aspectos a mejorar (defectos), podemos tener una visión real sobre
nosotros mismos y sobre las capacidades con las que contamos para
afrontar cualquier situación problemática. ¿Cuáles son nuestras
habilidades y virtudes? ¿Qué aspectos de mi vida aún tengo que
mejorar? ¿Realmente soy objetivo al describirme a mí mismo o
considero que tengo más habilidades de las reales? ¿Me he llamado
inútil, tonto? ¿Considero que soy ineficiente y que nunca cambiaré?
Estas ideas, así como algunas otras, nos ayudan a tener una actitud
hacia nosotros mismo y a crearnos un auto concepto de nuestra
persona. Flores,E. (2009)
Cada uno de estos criterios propuestos por Jahoda, nos hablan sobre
aspectos de la SMP. Desde la idea original de ella, si logramos
mantener un equilibrio en cada uno de estos aspectos,
encontraremos un bienestar que no se verá mermado con facilidad.

Figura 06 Criterios de salud mental positiva


(modificado de Jahoda 1958)

51
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tercera
UNIDAD
Fases del Proceso de Intervención
Comunitaria

52
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES
CONTENIDO TEMÁTICO

Unidad III: Fases del Proceso de Intervención Comunitaria


Descripción del proceso de intervención comunitaria/las
distintas fases: Diagnóstico, planificación, diseño, organización
y evaluación del proceso de intervención.
Fase 1: Definición del problema. Fase 2: Descripción de los
actores sociales, descripción del contexto.
Fase 3: Evaluación de necesidades
Fase 4: Criterios para la selección de las técnicas, métodos y
estrategias. Descripción General.

COMPETENCIAS

CONCEPTUALES:

 Diferencia las distintas fases del proceso de


intervención comunitaria.

PROCEDIMIENTALES:

 Diagnóstica las necesidades y recursos de la


comunidad.

ACTITUDINALES:

 Aprecia la importancia de cada fase del proceso de


intervención para alcanzar los objetivos planteados.

53
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

TERCERA UNIDAD

Tema VIII Fases del Proceso de Intervención Comunitaria

8.1.1 Descripción del proceso de intervención comunitaria-Fases:


Diagnóstico, planificación, diseño y evaluación del proceso de
intervención.-

(Asún, 1993) manifestó que el proceso de intervención comunitaria


debe ser integral (ya que enfrenta causas y efectos) y dinámico; en la
medida que los pasos se dan tanto en forma simultánea como
secuencial e interrelacionada, cuya principal característica o condición
es que se da en un espacio físico-social concreto (sector foco) en el
que los sujetos participan activamente en la transformación de su
realidad, a partir de sus problemas concretos.

Por otra parte; debemos tener en cuenta el sentido de


intencionalidad que toda intervención comunitaria tiene por su
dimensión transformadora. Por esa razón se puede destacar que la
Intervención Comunitaria, “es una acción externa intencionada para
cambiar una situación social que según criterios razonablemente
objetivos se considera intolerable del funcionamiento humano o social
ideal; por lo que se hace necesario su corrección “(Sánchez, 2007, p.)

Por lo tanto, podemos señalar que la Intervención Comunitaria es un


proceso de influencia que persigue un cambio en las vidas de las
personas, cuyos objetivos incluyen la resolución de problemas y/o el
desarrollo psicosocial

a. El diagnóstico.-
Para ello, el primer paso es conocer el contexto social donde se
realizará la intervención, utilizando una serie de instrumentos que

54
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

nos permitan obtener un diagnóstico lo más preciso de las


necesidades y recursos con los que cuenta una comunidad
determinada. La acción intencionada se verá sustentada con
evidencias objetivas de que la acción correctiva es lo que realmente
se necesita. Otro aspecto que se relaciona con el diagnóstico es que
la intervención comunitaria ataca las causas de los problemas y no
los efectos, por lo que se puede apreciar el valor instrumental que
tiene los diagnósticos comunitarios en una intervención social
comunitaria.

En consecuencia se hace necesario definir qué es un diagnóstico y


tener presente que es un elemento fundamental y que forma parte
del proceso de intervención comunitaria ; sin diagnóstico de la
realidad sería muy difícil que tengamos éxito en la tarea
encomendada.

La palabra diagnóstico es una palabra que tiene su origen etimológico


en el griego y más aún en la unión de tres vocablos de dicha lengua.
En concreto, es un término que está formado por el prefijo diag- que
significa “a través de”; la palabra gnosis que es un sinónimo de
“conocimiento”, y finalmente el sufijo –tico que se define como
relativo a”. En el caso específico cuando pretendemos utilizar el
concepto de diagnóstico comunitario” y “diagnóstico de la comunidad,
encontramos diferencias. Así, Mori ( 2008 ) indica que el primero
permite identificar y caracterizar un síndrome o condición de salud
comunitarios, mientras que en el segundo, esta identificación y
caracterización se hace desde el punto de vista estructural, es decir
se involucra en el estudio todos los elementos que estarían
conformando una comunidad, ya que en ésta influyen procesos
sociales y psicológicos, tanto en su organización como en las acciones
de los miembros de ella…. la misma autora agrega; que ambos
procesos, aunque asociados y complementarios, no son idénticos: el
55
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

diagnóstico comunitario se apoya especialmente en la epidemiología;


el diagnóstico de la comunidad en las ciencias sociales. El primero
define, principalmente, un estado de salud o enfermedad; el segundo,
una condición de salud. (Levav, 1992.En Mori 2008). En rigor las
diferencias son más de carácter operativo que conceptual, pero se
hacen necesarias a fin de esclarecer el nivel del diagnóstico y orientar
esta fase de nuestra intervención.
b. La Planificación.-

La planificación es un proceso permanente y continuo: no se agota en


ningún plan de acción, sino que se realiza continuamente, está
siempre orientada hacia el futuro y se halla ligada a la previsión.
Busca seleccionar un curso de acción entre varias alternativas. La
planificación es sistemática, debe tener en cuenta el sistema y
subsistemas que lo conforman; debe abarcar la organización como
totalidad. Y también es considerada como una técnica que permite la
coordinación e integración de varias actividades para conseguir los
objetivos previstos.

Al respecto, Blackman (2003) resalta la utilidad que tiene una


adecuada planificación en la gestión de los proyectos comunitarios
presentando las siguientes características:

Una adecuada planificación permite:

 Adelantarse y prepararse para el futuro


 Asegurar la dirección correcta
 Identificar asuntos que necesitan ser abordados
 Considerar si el proyecto es posible
 Hacer el mejor uso de los recursos
 Motivar al equipo de trabajo
 Asegurar un proceso del proyecto sin sobresaltos

56
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 Aclarar las metas y desarrollar una visión


 Establecer la razón para hacer algo
 Elegir entre diferentes opciones
 Obtener fondos y otros recursos
 Asignar recursos y responsabilidades
 Guiar la implementación del proyecto
 Conseguir los mejores resultados.

Para concluir, en toda intervención comunitaria, la planificación


permitirá por un lado la ejecución ordenada de las actividades
programadas y en un segundo momento el adecuado uso de los
recursos económicos y la optimización de los mismos
c) El diseño.-
El diseño corresponde a la etapa previa a las primeras acciones o
actividades de la intervención comunitaria. Esta incluye la propuesta
de trabajo en función de la identificación de beneficiarios, problema a
resolver con el proyecto, causas y efectos de ese problema,
estrategia de solución ofrecida, los objetivos a desarrollar, los
resultados esperados y las actividades y recursos a ocupar en su
desarrollo. Debe también explicitar los factores externos que
garantizan su factibilidad y la definición de indicadores para realizar el
seguimiento y verificación de los resultados que se obtienen, tanto
durante el proceso como al término del mismo.
d) La evaluación.-
Sin lugar a dudas no existe un proyecto de intervención comunitaria
que no tenga de su planificación antes del iniciar sus actividades el
diseño de la evaluación.
La evaluación es "Un escrutinio -lo más sistemático y objetivo
posible- de un proyecto, programa o política en ejecución o
terminado, y sus dimensiones de diseño, ejecución y resultados. El
propósito es determinar la pertinencia y logro de los objetivos y la

57
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

eficiencia, impacto y sustentabilidad del desarrollo "(BID; 1997:2,


citado en Román, 1999)

Sobre todo, la evaluación trata de determinar varios aspectos de los


proyectos de intervención social comunitarios, como es el caso de la
pertinencia de los objetivos, su grado de realización, la eficiencia en
cuanto al desarrollo, la eficacia, el impacto y la viabilidad del mismo.
Una evaluación debe proporcionar una información creíble y útil, que
permita integrar las enseñanzas observadas en la ejecución de las
actividades de los proyectos, con la finalidad de incorporar mejoras
en las estrategias de intervención, relacionadas con los resultados o
cambios esperados en la población objetivo.

A continuación presentamos algunos conceptos básicos que se


relacionan con el proceso de evaluación de un proyecto de
intervención comunitaria, que nos ayudará a comprender cada detalle
que implica el proceso de evaluación.

Figura Conceptos básicos que se relacionan con el proceso de evaluación de un


proy
ecto
de
inter
ven
ción
.

58
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tema IX

9.1.1 Fase I y Fase II. Definición del problema, descripción de los


actores sociales, descripción del contexto.-

En este manual, nos centraremos en la Fase I, Fase II, Fase III, y


Fase IV relacionadas básicamente con el conocimiento del ámbito de
intervención. Ya que corresponde en esta asignatura académica
brindar a los estudiantes las principales herramientas de diagnóstico
de la comunidad, para desarrollar las competencias académicas
necesaria durante el proceso de intervención comunitaria.

En esta primera fase de la intervención comunitaria se busca


contextualizar una comunidad, a la que se debe analizar haciendo
una previa identificación de las características sociodemográficas,
socioculturales, niveles educativos, sistemas de salud, necesidades,
problemas, recursos y comportamientos comunales; ello nos guiará
hacia la formulación de propuestas de desarrollo y alternativas de
solución frente a situaciones adversas. Todo ello haciendo uso de una
metodología que permita recolectar y evaluar los datos de manera
objetiva y sistemática. (Mori, 2007)

En la Fase I se presenta una secuencia metodológica por lo que los


profesionales del área comunitaria deben seguir para el logro del
objetivo. Esta etapa podría coincidir con lo que algunos autores
denominan “examen preliminar de la comunidad” (San Martín, 1984

59
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

citado en Mori 2008), el cual se basa en la revisión crítica de la


información existente; sin embargo en esta etapa además de revisar
la información existente, nos apoyamos en la recolección activa,
continua y directa de toda la información relevante.

En esta primera fase de la intervención comunitaria se busca


contextualizar una comunidad, a la que se debe analizar haciendo
una previa identificación de las características sociodemográficas,
socioculturales, niveles educativos, sistemas de salud, necesidades,
problemas, recursos y comportamientos comunales; ello nos guiará
hacia la formulación de propuestas de desarrollo y alternativas de
solución frente a situaciones adversas. Todo ello haciendo uso de una
metodología que permita recolectar y evaluar los datos de manera
objetiva y sistemática. (Mori, 2007)

Un concepto clave previo a la explicación de la importancia que tiene


es esta fase en el proceso de intervención en una comunidad es la de
“actores sociales” definido como grupos humanos organizados para
gestionar procesos vinculados a intereses que los afectan
directamente, son sujetos o sistemas activos con capacidad
transformadora de su propio desarrollo. Con esta definición dejamos
atrás el concepto de “beneficiarios” de la intervención comunitaria,
connotación relacionada a una cultura asistencialista que se usó por
mucho tiempo en algunos programas de asistencia social.

En la Fase II, de la intervención comunitaria se orienta a identificar


y analizar las características de los actores sociales, quienes
conformarán los diversos grupos de trabajo para los programas que
surjan a propósito del diagnóstico de comunidad. Debemos describir
el grupo y establecer diferencias o semejanzas entre uno y otro. Es
en esta fase que analizamos actores sociales, que pueden ser

60
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

personas, grupos u organizaciones o personas interesadas en


conformar el grupo de trabajo y que comparten intereses y formas de
reaccionar frente a determinadas propuestas, éstos estarán afectados
directamente por las acciones del programa comunitario. Ninguna
comunidad es una realidad homogénea y cuando se emprende un
programa de acción dentro de la misma, existen diferentes actores
sociales, que los conformaremos en grupos etáreo, los cuales no
tendrán, presumiblemente, la misma reacción frente al programa
(Ander-Egg, 2000), citado por Mori (20107, p.85)

Para caracterizar y evaluar a los actores y a sus interrelaciones, se


debe indagar para cada uno de ellos:
 Su campo de intervención.
 La función que cumplen.
 Su representatividad.
 El poder que invisten.
 Los recursos que disponen.
 Los objetivos que persiguen.
 Las acciones que desarrollan.
 Los resultados que obtienen.
 Las relaciones tejidas con otros actores para llevar a cabo sus
estrategias.

El objetivo es identificar el tipo e intensidad de las relaciones


establecidas entre los actores sociales, así como los modos de
relación (desde los más conflictivos a los más consensuales), con la
finalidad de definir los ejes prioritarios de la acción social, los factores
de bloqueo y las posibilidades de resolución de los conflictos.

Más allá de la caracterización general, de los actores y sus


interrelaciones, es necesario conocer las posturas que tienen o
adoptarán, con respecto a la situación que se está estudiando es

61
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

importante conocer si estas posturas son implícitas o explícitas, si son


primordiales o secundarias para sus intereses, si son a corto o largo
plazo, etc.

Esta detección permite prever la posición que adoptará cada uno de


los actores según su grado de afectación, en el desarrollo de un
proceso de intervención. No todo actor social actúa de manera
positiva en la consumación de la una intervención comunitaria,
existen actores sociales negativos a cualquier cambio en la
comunidad, por lo que importante saber identificarlos debidamente.

Tema X:

10.1.1 Fase III. Diagnóstico de necesidades y recursos de la


comunidad o Evaluación de necesidades.

El rótulo formal "evaluación de necesidades" lo usamos y


genéricamente para designar una serie de operaciones (detectar,
analizar, describir y, si es factible, evaluar o valorar) realizadas sobre
las carencias o necesidades, problemática o conflictos manifiestos o
latentes de una comunidad, sistema social en general, no de un
individuo. No nos referimos, por tanto, exclusivamente a la
evaluación de necesidades —latentes o patentes— detectadas, sino al
conjunto de elementos carenciales o problemáticos de un sistema
social que —en base a unos criterios determinados— precisan algún
tipo de intervención preventiva o correctiva. Así como las necesidades
(más definibles y unidimensionales) pueden ser —hasta cierto
punto— cuantificado y evaluado, los problemas, conflictos o sistemas
sociales (estructural relacionalmente más complejos), pueden ser
analizados o descritos pero no cuantificados (como tales e
independientemente de que algunas de sus dimensiones sí sean
cuantificables). (Sánchez, 1991).

62
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

En esta fase, se realizará un análisis profundo de las necesidades,


problemas y recursos que la comunidad presenta y con lo que
aporta a la construcción del programa; se trabaja la jerarquización y
priorización de problemas y necesidades identificando en ello los
recursos que presentan como grupo; se establece además, la relación
con los problemas propuestos por toda la comunidad en la primera
fase.

Se realizarán los pasos necesarios para hacer esa identificación,


jerarquización y evaluación de necesidades y recursos, al
problematizar y revelar el carácter socialmente construido, así como
intereses implicados en esa construcción naturalizante forma parte de
un proceso de concientización. (Montero, 2007)

(López, 1999) citado por Mori (2007, p.87) en consecuencia, plantea


los siguientes pasos:

1. Identificar una necesidad implica juicios de valor, personas con


valores diferentes señalarán necesidades distintas.
2. Una necesidad es percibida por un grupo particular en un cierto
conjunto de circunstancias concretas, si varían estas condiciones
puede modificarse la percepción de la misma.
3. Reconocer una necesidad implica que se considera que existe una
solución. Un mismo problema puede tener múltiples soluciones
potenciales, que diferirán en sus posibilidades de resolver la situación
problemática, y en los costos y factibilidad de la ejecución, sin
embargo, la mayoría de los estudios de análisis de necesidades se
centran más en el reconocimiento de los problemas, que en la
identificación de las soluciones.

63
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Siguiendo a McKillip (1987), citado por Sánchez, (2007, p.206),


podemos describir tres modelos generales para identificar y evaluar
las necesidades y recursos de la comunidad:

• De discrepancia. La diferencia entre las expectativas o ideales


sociales por un lado y la realidad existente por otro define aquí
tanto el estado inicial de necesidad o problemática como el
éxito de la intervención, indicado por la reducción de esa
discrepancia. Es la forma habitual de evaluar necesidades y
resultados de los programas.
• De marketing. La población-cliente define las necesidades; el
interventor se limita a preguntar qué es lo que aquélla quiere o
necesita. No siempre existen, sin embargo, los medios o la
voluntad política de satisfacer las necesidades así definidas.
• De toma de decisiones. Las necesidades se definen a partir
de un modelo numérico algo complejo en que se ponderan las
«utilidades» (valores o intereses asociados por los sujetos a las
opciones que se contemplan) teniendo también en cuenta
ciertas cualidades de las necesidades

Cada uno de estos modelos deben ser analizados antes de aplicarlos


evaluando que información deseamos obtener y cuál es la finalidad,
de la evaluación de necesidades, tomando en cuenta el contexto de
intervención. Algunas pueden resultar de fácil aplicación pero no ser
tan profundas que otras que implican un trabajo más laborioso y
complejo que requieren un mayor número de consultas o reuniones
con diferentes actores sociales.

Tema XI
11.1.1 Fase 4 Criterios para la selección de la Metodología, Método y
Técnicas. / Descripción General.

64
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Antes de presentar los criterios para una adecuada selección de la


metodología, método y técnicas en la recolección de la información
comunitaria, conviene primero precisar términos como metodología,
método y técnica. Por metodología se entiende como el conjunto de
medios teóricos, conceptuales y técnicos que una disciplina desarrolla
para la obtención de sus fines. Por método, se podría definir como el
camino que hay que seguir para acceder al análisis de los distintos
objetos que se pretenden investigar Y las técnicas aluden a
procedimientos de actuación concreta y particular de recogida de
información relacionada con el método de investigación que estamos
utilizando.

Es importante que el lector tenga presente que la utilización de unas


técnicas u otras dependerá del marco de investigación a realizar. La
aplicación mecánica de unas técnicas en función del paradigma
adolece de un excesivo simplismo y dificulta el proceso de
investigación, dando lugar a veces a la aparición de barreras ficticias
entre investigadores. Lo que puede en realidad distinguir a los
investigadores entre sí es su enfoque epistemológico y no la selección
de unas técnicas determinadas. (Campoy, T. & Gomes, E. 2009)

Las técnicas se seleccionan por un conjunto de factores adicionales,


entre los cuales, debe pesar más la naturaleza de la pregunta de
investigación en sí. Además, intervienen otros factores que deben ser
considerados: el tiempo disponible, los recursos y quién los otorga, el
conocimiento previo acumulado sobre el tema específico y el grado de
encadenamiento del estudio concreto con otros.

Mientras que la utilización de métodos cuantitativos no ha dado lugar


a críticas, el uso de métodos y técnicas cualitativas ha recibido
numerosas críticas basadas en la presunta falta de objetividad, la
imposibilidad de reproducción de sus datos, la falta de validez, etc.
65
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Pero, en la actualidad, la metodología cualitativa se ha fortalecido


como procedimiento que pretende la obtención de conocimiento
científico, y se han resuelto cuestiones que la limitaban como el
tratamiento de la validez, o la incorporación de programas
informáticos.

Cada enfoque tiene sus puntos fuertes y sus debilidades, pero lo


positivo en la utilización complementaria es la de aumentar sus
posibilidades, de manera que se utilice eficazmente y proporcione la
enorme riqueza informativa que pueden facilitar ambas metodologías
y así controlar y corregir los sesgos propios de cada método.

Los técnicas cualitativas aportan información sobre las motivaciones


profundas de las personas, cuáles son sus pensamientos y sus
sentimientos, involucran a la población de interés o a toda la
comunidad en ayudar a evaluar los aspectos y necesidades
comunitarios. A menudo permiten un análisis más amplio de la
situación o de la comunidad que los métodos cuantitativos.

Las técnicas cuantitativas, tiene sus premisas en el positivismo,


corriente filosófica predominante en las ciencias naturales, utiliza el
lenguaje objetivo de las cifras y procesos estadísticos, con énfasis en
el punto de vista del investigador. Como propósito de investigación
busca describir la magnitud de los fenómenos y sus causas, intenta
simplificar la realidad y establecer generalizaciones empíricas.
(Martínez M, 2006)
Finalmente presentamos un recuadro con las más resaltantes
diferencias en los métodos cuantitativos y métodos cualitativos, para
que el estudiante tenga una visión general de sus respectivas
diferencias y pueda discernir el valor de sus aplicaciones a lo largo del
proceso de intervención comunitaria.

66
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Figura 07. Principales características que identifican y diferencian ambos métodos.

Método cuantitativo Método cualitativo


Marco Teórico Positivismo de Comte. Fenomenología y Etnografía.
Medir la cuantía del fenómeno
Interpretar y comprender el
Fin en estudio, determinar sus
fenómeno en estudio.
causas.
¿Cuáles son las dimensiones
del fenómeno?
¿Cuál es la magnitud del
Preguntas de ¿Qué está ocurriendo
problema? ¿Cuáles son sus
investigación que realmente? ¿Por qué surge?
causas? ¿Con qué variables se
responde ¿Cómo actúa el fenómeno?
asocia?
¿Qué significado le dan los
involucrados en él?
Asociación o relación entre Contextos estructurales y
Objeto de estudio
variables cuantificables. situacionales.
Hipotético-
Exploratorio-inductivo,
Razonamiento deductivo, operacionabilidad
análisis de los datos.
de los datos.
Lo humano, interior,
Enfoque centrado La estructura, lo externo y
subjetivo, los significados
en: objetivo.
de las conductas.
Perspectiva Parcial, fragmentada, estática. Holística, dinámica.
Orientación Al resultado. Al proceso.
Flexible, busca
Preestablecido, medible, entendimiento de los
Diseño
comprobable, replicable. significados y de las
conductas.
Muestreo Estadístico. Teórico estructural.
Centradas en instrumentos Centradas en el trabajo de
validados: campo:
observación directa, observación participante,
Técnicas
cuestionarios, encuestas y entrevistas a profundidad,
entrevistas estructuradas, grupos focales y nominales,
entre otras. entre otras.
Análisis de los
Estadístico. Interpretativo.
datos
Lenguaje Objetivo y matemático. Narrativo y anecdótico.
Más allá de sus datos, De sus datos, (no
Inferencia
(generalizable). generalizable).
Posición ética Neutralidad. Compromiso.
Enfoque reduccionista y No generalizable,
fragmentado de la realidad, subjetividad, no permite
Limitaciones
desconocimiento de procesos cálculo para análisis de
subyacentes, simplificación de tendencias, lenguaje

67
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

la realidad. informal.

Figura 07. Realizado por González, R Utilidad de la integración y convergencia de los métodos
cualitativos y cuantitativos en las investigaciones en salud.

Cuarta
UNIDAD
Metodología: Técnicas Métodos y
Estrategias

68
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

CONTENIDO TEMÁTICO

Lección IV: Metodología: Técnicas, Métodos y Estrategias


Técnicas cualitativas y cuantitativas para el levantamiento de
información. Entrevista a profundidad, grupos focales,
encuestas.
Procedimiento para la aplicación y análisis de los resultados
Tipos de informes.

COMPETENCIAS
CONCEPTUALES:

 Reconoce la utilidad práctica y efectiva de diferentes


técnicas, métodos y estrategias más utilizados en a
intervención comunitaria.

PROCEDIMIENTALES:

 Aplicación práctica de las técnicas, métodos y


estrategias en la intervención comunitaria.

ACTITUDINALES:

 Aprecia y elige, técnicas, métodos y estrategias


cuidando su pertinencia para cada intervención
comunitaria.

69
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

CUARTA UNIDAD

Tema XII

12.1.1 Técnicas cualitativas y cuantitativas para el levantamiento de


información. Entrevista a profundidad, grupos focales encuestas.

Las técnicas de levantamiento de la información, son aquellas


herramientas o instrumentos (tecnologías), paquetes técnicos y
procedimientos que le posibilitan al investigador reunir, encontrar,
recopilar o construir la información empírica necesaria para responder
las preguntas que formuló acerca de su objeto de estudio. Por su
orden de uso, estas técnicas son las primeras que el investigador
debe aplicar o utilizar, porque son las que le permiten obtener la
información básica, la inicial en cuanto a orden: los datos brutos.
Posteriormente el indagador tiene por supuesto que recurrir a las
técnicas de análisis de la información para “decodificar”, “leer”,
organizar y tratar de entender la información inicialmente recopilada,
se dividen en cualitativas y cuantitativas.
A continuación presentamos dos técnicas cualitativas más usadas
para el levantamiento de información comunitaria a) Grupos Focales
b) Entrevista a Profundidad. Cada una de ellas con un gran valor
instrumental y efectividad.

a) Grupos focales.-

La técnica de Grupos Focales, no debe ser confundida con ningún tipo


de dinámica psicológica. Son aquellas técnicas de aproximación

70
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

empírica a las representaciones, significados, valores, imaginarios y


afectos de un determinado estrato o grupo social.

Los grupos focales, constituyen una “toma de contacto con la


realidad”, en condiciones controladas, en la que los miembros del
grupo definen en conjunto, orientados por un moderador, un
determinado problema.

Un grupo focal, consta de un grupo de personas, similares en


características, según sean las necesidades del estudio, que va
elaborando con libertad un discurso sobre el tópico a estudiar.
Mediante esta técnica abierta se aspira a reproducir un discurso
cotidiano sobre la realidad. El contacto con las personas lo tiene que
hacer alguien diferente a quien va a moderar el grupo y debe tratar
de no “contaminar” el grupo introduciendo sus propios sesgos en las
personas que van a formarlo. El individuo debe saber “lo general” de
la investigación que se está realizando, con el fin de que no “pre-
fabrique” opiniones y posturas.

Este tipo de técnica grupal se diferencia sustancialmente de la


entrevista grupal, ya que esta otra técnica de grupo se limita a “un
habla individual y una escucha grupal”, donde no se va construir
ningún discurso colectivo. En la entrevista grupal va a predominar el
punto de vista individual, más que la del grupo.

Se parte de una pregunta inicial que ayude a ordenar la conversación,


de tal manera que luego fluya sobre los distintos temas que se irán
tratando, lo cual hace perfectamente posible, reorientar la
conversación a medida que se va obteniendo información y sentido.

Un grupo focal se diferencia, del grupo de discusión, en que éste, si


bien tiene las mismas características generales, va mantener más
71
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

controlada la conversación sobre una determinada temática


específica. Lo cual va a limitar la reorientación de la conversación y,
lo que apunta es a la profundización de un determinado tema.
-Características de los grupos focales.-
 Puede reunirse en un solo lugar a un número de participantes
(8 a 10)
 La interacción entre los participantes puede fomentar opiniones
e ideas nuevas (grupo focal) o representaciones colectivas
(grupo de discusión)
 La presión del grupo promoverá la generación de un debate
(grupo focal y grupo de discusión)
 Se quiere conocer el “sentido común” de un grupo determinado
 Se quieren explorar las normas sociales
 Número de participantes: entre 8 y 10 personas
 Composición: Dependiendo de las características necesarias en
el estudio, segmentar a la población por: edad, sexo, nivel
socio-económico, jerarquías, y cualquier otra característica.

 Características del Moderador.-


 Debe tener las características adecuadas para generar la mejor
interacción en el grupo: sexo, edad, empatía, idioma y manejo
de grupo
 Plantea preguntas motivadoras y organiza la discusión.
 Es el “motor” del grupo.
 Regresa la conversación a su cauce.
 Interviene en los “nudos” del discurso, requiriendo
complementación, realizando indagaciones, abriendo temas
conexos. Dándole al grupo su carácter, ya que es el grupo y no
las personas que conforman el grupo el que construye el
discurso.

 Métodos de Conducción de los grupos focales.-


72
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

1. Directiva.- cuando utiliza preguntas dirigidas y limita la


gama de respuestas. Se usa principalmente en grupos
focales, cuyo objetivo esté tenga definiciones muy
específicas.
Ejemplo: Recoger opiniones sobre las características de un
producto. Este modo se usa mayormente en grupos focales.
2. No Directiva.- Utiliza preguntas abiertas. Este tipo de
preguntas permite a los participantes expresarse libremente,
reduce al mínimo la influencia del moderador y este modo es
el que se realiza para los grupos de discusión, también
puede usarse en grupos focales.
3. Semi-estructurado.- El moderador trabaja a partir de una
guía de temas preparada que comprende los asuntos que
hay que abordar y áreas específicas para cada indagación.
La guía de temas asegura que se traten todas las áreas
pertinentes para los objetivos de la investigación.

4. Abierto.- El moderador parte de una pregunta para luego


seguir el curso de la conversación libremente

• Características del Moderador.-


• Un moderador no es un maestro
• Un moderador no es un juez
• Un moderador no es condescendiente
• Un moderador no expresa acuerdo o desacuerdo con lo
que se dice
• Un moderador no pone palabras en la boca de los
participantes
• No tiene como tarea informar
• No tiene como tarea persuadir.

73
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

• Además debe tomar en cuenta que no hay respuestas


correctas o incorrectas.

 Consejos para el moderador.-


• Estar preparado. Tener todo lo necesario a la mano para
conducir el grupo. Asegurar que esté preparado algún material
adicional necesario.
• Presentarse individualmente. Hacer un breve saludo y
agradecer a los participantes.
• Limitar el tiempo en que el moderador habla una vez
comenzada la sesión. Poner una pregunta sobre la mesa y dejar
que los participantes discutan sobre eso sin interrumpir.
• Dirigir la conversación principalmente preguntando sobre
experiencias más que por definiciones.
• Preguntar no solamente sobre sus experiencias personales sino
sobre las experiencias de otros.
• Tratar de que la mayoría de los participantes hablen. Realizar
preguntas a las personas que menos hablan.
• No forzar las respuestas, induciendo en la pregunta o
interpretando lo que los informantes han dicho. En vez de eso
usar sondeos neutrales o repetir las propias palabras de los
participantes.
• No utilizar comentarios evaluativos. Mostrar interés de manera
no verbal, o preguntado una algo que tiene que ver con lo
dicho, utilizar sondeos neutrales como ¿alguna otra opinión al
respecto?. Las preguntas tiene que ser dirigidas al grupo.
• Hacer las preguntas una tras otra, si la respuesta no satisfizo,
refrasearla de nuevo. Si ese tema no estimuló una buena
discusión entonces cambiar de pregunta.

74
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

• Sondear cada tema para obtener suficiente información. Se


puede volver a temas anteriores sin problemas. Preocuparse
porque cada tema tenga la suficiente información, pero no
preocuparse por el orden que éstos son discutidos.
• Mirar directamente a los participantes. Consultar las notas si es
necesario. Al terminar, poner las notas en la guía sobre lo
sucedido en la sesión.

Finalmente, al momento de la reunión posterior al grupo, el anotador


debe discutir sus impresiones con el moderador:

 Los temas importantes que arrojó el grupo,


 Alguna información que contradice o confirma los datos
colectados en otras sesiones,
 Algunas preguntas que no funcionaron y por qué,
 Alguna crítica constructiva al moderador.

b) Entrevista a Profundidad.-

Se trata de una situación “artificial” de conversación, la cual posee


tres características importantes:
 Ambos, entrevistador y entrevistado, son extraños
 Su relación es asimétrica
 No es estandarizada
En la entrevista no estructurada, no estandarizada o cualitativa se
parte de un marco temático desde el cual se seguirá el “hilo
conductor” de la conversación, el cual fluirá dependiendo fuertemente
de:

 La personalidad del entrevistado


 La relación que se establezca entre ambos (empatía)

75
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 Características de la entrevista a profundidad.-

 Delimitación del problema: Encontrar las condiciones espaciales


y temporales en que se desarrolla el problema.
 Construcción de las preguntas: Lógica y razón, motivaciones y
estructura (preguntas iniciales, profundización, relajación
despedida).
 Categorías de respuesta: Hallazgos, pruebas, reafirmaciones,
comprobaciones.
 Particularidades en el lenguaje: Limitaciones en la
comunicación.
 Formulación de preguntas: preguntas no respondidas o
tímidamente respondidas.

 Tipos de entrevista.-

 Entrevista focalizada o centrada en un problema: toca un solo


punto temático específico
 Entrevista narrativa (Historia de vida): recoge información
subjetiva sobre determinados eventos o cadena de eventos en
la vida de una persona
 Entrevista etnográfica: forma parte de una etnografía

La entrevista puede partir simplemente de una pregunta, para


continuar de manera abierta el hilo de los temas o partir de una guía
temática de preguntas:

 Las preguntas deben estar contextualizadas, para que el


entrevistado se involucre en la entrevista.
 Las preguntas deben ser culturalmente estructuradas de
manera que se dé una buena interacción.

76
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 Las preguntas deben tener un orden, de manera que se capte


la atención del entrevistado.
 Se debe aclarar el porqué de la entrevista y el porqué de
algunas preguntas
 Repetir las preguntas importantes de distinta manera como
forma de control.
 Para asegurar la comprensión de la pregunta y evitar la
repetición, se puede utilizar la técnica del “rebote”. Esta
técnica puede usarse también cuando el/la informante
repregunta, para eludir una respuesta.
 Es importante tener paciencia y crear pausas para que
entrevistador/a e informante piensen.
 No interrumpir al informante, permitiendo que culmine su
respuesta.
 No influir en las respuestas con actitudes o comportamiento no
verbal.
 No usar un tono imperativo al preguntar para no inhibir al
informante.
 Utilizar una forma neutral de manifestar acuerdo con lo dicho (a
ha, ya veo, mmm, etc.)
 Repetir lo que la persona contestó, en forma de persona:
¿cómo así mandaste a tu hermano para que pagara la deuda?
 Solicitar mayor información: ¿puede Ud. hablarme un poco
más de qué le dijeron en el hospital?
 Solicitar aclaraciones sobre la persona dijo: ¿Ud. me dijo que
 no tenía dinero, pero al final pudo pagar el hospital, cómo logró
hacerlo?
 Preguntar sobre opiniones: ¿qué piensa Ud. de lo que cuesta el
hospital?
 Aclarar sobre el significado de palabras (Ud. ha dicho ..., puede
explicarme qué significa para usted?

77
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

- Reglas para iniciar una entrevista.-


 Presentarse, incluyendo la institución que lo respalda.
 Asegurar la confidencialidad y garantizar la privacidad.
 Manifestar a los entrevistados que su punto de vista es muy
importante y explicar por qué.
 Solicitar el permiso para grabar la sesión.
 Comenzar por plantear preguntas, para que el entrevistado se
sienta cómodo (cualquier tipo de conversación informal
apropiada culturalmente)
- Recomendaciones.-
 Evitar los sesgos.-
 No realizar preguntas dirigidas
 No omitir tópicos que el propio entrevistado introduce
 No interrumpir o re-direccionar la historia
 No ignorar las reacciones del entrevistado ante determinados
problemas (raciales, religiosos, morales, de género etc.)
 No preguntar incluyendo o sugiriendo la respuesta
 No utilizar comunicación no verbal que indique que la pregunta
no es “correcta”
 No dar opiniones personales
 Conversar con cualquier persona está permitido
 Mantener la confidencialidad
 No influenciar las respuestas
 No dicotomizar las respuestas
 Sondear para profundizar, preguntar por qué?, cómo así?, etc
 Si no se está seguro de una respuesta volver a verificarla
 No responder a las preguntas
 Ser paciente
 No interrumpir al informante
 Utilizar bien el tiempo
 Tratar de ser familiar al utilizar una guía
 No crear expectativas
78
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

 Ser honesto
 Moderar el tono de voz
 Moderar el lenguaje corporal

Por diversas circunstancias, la técnica de encuesta es sin duda la


técnica cuantitativa de recopilación más popular y conocida, porque
que permite obtener información empírica sobre determinadas
variables que quieren investigarse, para hacer un análisis descriptivo
de los problemas o fenómenos. La encuesta nos permite describir de
manera rápida y oportuna tendencias y frecuencias de actitudes u
opiniones de la población, así como también para ubicar cómo se ha
extendido y distribuido un fenómeno.

c) La Encuesta.-
La encuesta social, es una de las herramientas más utilizadas en la
investigación social cuantitativa, es un método de obtención de
información mediante preguntas orales o escritas, planteadas un
universo o muestra de personas que tienen las características
requeridas por el problema de investigación.
La información posible de recoger mediante la encuesta es muy
variada y ello explica, en parte, su gran utilización en investigaciones
teóricas y aplicadas a la sociología, la psicología social, la ciencia
política, la demografía, la educación, el estudio de mercados, de
costos de vida, etc. Esa información puede clasificarse en las
siguientes categorías:

• Demográfica: edad, sexo, estado civil, residencia, etc.


• Socio-económica: ocupación, salario, ingresos, escolaridad,
movilidad social, etc.
• Conductas: participación social, actividades culturales,
innovación, hábitos políticos, etc.

79
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

• Opiniones, actitudes e imágenes sociales: orientaciones


afectivas, preferencias, predisposiciones a actuar a favor o en
contra, representaciones, creencias, etc.
Información como la señalada se recoge mediante diversos
procedimientos en un cuestionario de preguntas preparado según los
objetivos del estudio:
• 1) entrevistas directas con las personas seleccionadas;
• 2) entrega del cuestionario a las personas para que cada una
de ellas lo responda sin la intervención de un entrevistador; y
• 3) mediante una entrevista telefónica. Cada uno de estos
procedimientos tiene sus ventajas y desventajas.
Diseño de la encuesta.-
1. Definición teórica del fenómeno a estudiar y selección diseño
de la encuesta definición de las variables del fenómeno a
estudiar.
2. Prever las técnicas estadísticas que se van a utilizar.
3. Disponibilidad de recursos: financieros, humanos,
electrónicos, tiempo.
4. El “cuestionario” debe proporcionar información que pueda
ser procesada de modo sencillo.
5. Selección de la muestra
6. Elegir adecuadamente a los informantes clave: individuos
cuya posición o características les permiten proporcionar in
formación que otras personas desconocen o darían
incompleta la información.
Diseño del “cuestionario.- Debemos tomar en cuenta lo siguiente:
1. Precisión y claridad en las preguntas.
2. Orden de las preguntas.
3. Dividir en apartados temáticos
4. Numerar preguntas por apartados
5. Vocabulario adecuado.

80
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

6. Dejar espacio suficiente entre preguntas para las


posibles respuestas.
7. Incluir todas las respuestas posibles.
8. Elaborar instrucciones sobre el llenado del instrumento y
debe ser claro y preciso.

Estructura del cuestionario (la pregunta).- Es el elemento


principal de la entrevista. Existen diversos tipos de preguntas que
deben ser seleccionadas con mucho cuidado.

a) Pregunta abierta o no estructurada: En este tipo de


pregunta la respuesta el entrevistado puede expresarse
libremente. Tiene la desventaja de ser difícil de
codificar. Deben ser usadas con moderación. Los
resultados dependen mucho de la calidad de las
entrevistas y la codificación.
b) Pregunta de profundización: Es una técnica estándar
para obtener una respuesta amplia y completa a una
pregunta abierta. Debe ser utilizada por los
entrevistadores en forma rutinaria, como preguntas de
seguimiento a preguntas
- Ejemplos: ¿Qué más? ¿Qué otros aspectos?
No se deben sugerir respuestas.
c) Pregunta parcialmente estructurada: Se establece
opciones fijas para el registro por parte del
entrevistador, aunque dichas opciones no se mencionen
en la pregunta. Ejemplo: Frecuencia de los sentimientos
de ira o cólera 1)nunca, 2)cada mes, 3)cada dos
meses, 4)cada tres meses, 5)cada seis meses, 6)cada
año, 7)cada dos año, 8)no sabe.
d) Pregunta estructurada, cerrada, o de respuesta
múltiple: Se mencionan al entrevistado las posibles
opciones de Respuesta: p. ejemplo- Pueden ser

81
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

dicotómicas (2 opciones) o en abanico (3 o más


opciones). Ejemplo Dicotómica: ¿Recibe usted ayudas
por parte del estado 1)Si, 2)No. Ejemplo Abanico: ¿A
qué institución acude usted para tramitar las ayudas?
1)Estado , 2) ONGs, 3)Iglesia , 4)No sabe
Tipos de muestreo y selección de la muestra.- El muestreo
consiste en seleccionar una parte de la realidad para ser analizada
con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha realidad.
El Error de muestreo es el que se comete al hacer inferencias sobre la
población a partir del conocimiento de una parte de la población. Una
muestra adecuada debe reproducir de modo simplificado los rasgos
básicos de la población.

Tipos de muestreo.-
1. Muestreo dirigido o de juicio / Intencional: Sus elementos
son seleccionados mediante decisión personal. Generalmente
un experto selecciona los elementos de la muestra. Es fácil
de obtener y de bajo coste. Se utiliza en estudios
preliminares o en encuestas exploratorias.
2. Muestreo aleatorio simple: Cada elemento de la población
tiene igual oportunidad de ser seleccionado. La selección de
la muestra es objetiva y el error muestral puede ser medido.
Toma una muestra n de una población N. Cada elemento
tiene una probabilidad n/N de entrar en la muestra Requiere
que se conozca N es sencillo y de fácil comprensión.
Generalmente necesita que n sea muy grande.
3. Muestreo aleatorio múltiple: Se selecciona una muestra
aleatoria inicial pequeña. Si los resultados del estudio no son
consistentes se incluyen más casos a la muestra y se repiten
los análisis. Así sucesivamente hasta que los resultados sean
concluyentes. Se suele utilizar en control de calidad pero no
en investigación.
82
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

4. Muestreo sistemático: Los elementos son seleccionados


en una manera ordenada. Los elementos en la población
están ordenados al azar. El número de elementos en la
población es dividido por el número deseado en la muestra.
El cociente indica si cada décimo, cada onceavo, o cada
centésimo elemento en la población va a ser seleccionado
(constante de muestreo). Si la constante de muestreo está
asociada al fenómeno de estudio se pueden hallar sesgos.
5. Muestreo aleatorio estratificado: Se utiliza para
garantizar la representatividad cuando hay indicios de que la
población es muy heterogénea. La población se divide en
grupos (estratos) que son más homogéneos. Los elementos
de la muestra se seleccionan al azar o por un método
sistemático de cada estrato. Tienen mayor precisión (o
menor error muestral) que si la población entera muestreada
mediante muestreo aleatorio simple. El número de
elementos seleccionado de cada estrato puede ser
proporcional o desproporcional al tamaño del estrato en
relación con la población. Es necesario conocer a priori la
distribución de la población en cada estrato.
6. Tamaño muestral : Es el tamaño ideal es aquel que
permite explicar el fenómeno con una seguridad aceptable y
con el menor esfuerzo posible, es diferente en cada estudio,
aunque siempre que la muestra sea mayor el error
disminuye, sin embargo, incrementar la muestra sin un
criterio aleatorio o sistemático puede introducir sesgos.

Características del encuestador.- El encuestador debe conocer el


tema en profundidad y debe preparar la encuesta muy bien. Plantear
preguntas claras y que su significado sea el mismo para el
entrevistador y el entrevistado. Es capaz de interpretar
acertadamente la información que dé el entrevistado (evitar la
83
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

distorsión). Debe contar con sensibilidad para captar mentiras


voluntarias e involuntarias. No debe emitir una opinión sobre lo que
se conversa. No sugerir respuestas al entrevistado y debe tener
habilidad para motivar la participación.
-
Tema XIII

13.1.1 Procedimientos para la aplicación y análisis de los resultados.-

El análisis de datos consiste en la realización de las operaciones a las


que el investigador someterá los datos con la finalidad de alcanzar los
objetivos del estudio. A todas estas operaciones no pueden definirse
de antemano de manera rígida. La recolección de datos y ciertos
análisis preliminares pueden revelar problemas y dificultades que
desactualizarán la planificación inicial del análisis de los datos. Sin
embargo es importante planificar los principales aspectos del plan de
análisis en función de la verificación de cada una de las hipótesis
formuladas ya que estas definiciones condicionarán a su vez la fase
de recolección de datos. Existen dos grandes familias de técnicas de
análisis de datos: •
a) Técnicas cualitativas: en las que los datos son presentados
de manera verbal (o gráfica) - como los textos de entrevistas,
las notas, los documentos. No existen reglas formales (al estilo
de los métodos estadísticos) para la realización de análisis
cualitativos. Sin embargo estos estudios suelen realizarse en las
siguientes cuatro etapas: 1. Preparación y descripción del
material bruto 2. Reducción de los datos 3. Elección y aplicación
de los métodos de análisis 4. Análisis transversal de los casos
estudiados (si hubiera más de uno)

b) Técnicas cuantitativas: en las que los datos se presentan en


forma numérica. Estas dos modalidades son especies
radicalmente diferentes y utilizan conocimientos y técnicas

84
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

completamente diferenciadas. Preparación y descripción del


material bruto • Consiste en preparar la base documental
completa y fácilmente accesible →La información debe ser
detectable (saber que existe) ubicable (dónde se encuentra) y
trazable (dónde y como se obtuvo, cuáles son sus fuentes).
Existe software que facilita algo esta tarea →La información
suele ser voluminosa por lo que en muchos casos se requiere
bastante trabajo de preparación. →La prueba del éxito de esta
etapa sería que un investigador ajeno a la investigación pudiera
ejecutar las fases siguientes del análisis de datos a partir de la
base documental.
c) Procedimiento para el análisis de datos.-

A continuación presentamos los procedimientos para analizar y


procesar los datos encontrados, son los más usados, por su
valor instrumental y utilidad en los análisis interpretativos de
los resultados:

- La codificación teórica es el procedimiento de analizar los


datos que se han recogido para desarrollar una teoría
fundamentada. Este procedimiento lo introdujeron Glaser y
Strauss (1967) y lo elaboraron posteriormente Glaser (1978),
Strauss (1987) y Strauss y Corbin (1990). Como ya se ha
mencionado varias veces, en este enfoque la interpretación de
los datos no se puede considerar independientemente de su
recogida o el muestreo del material. La interpretación es el
punto de anclaje para tomar decisiones sobre qué datos o casos
integrar después en el análisis y cómo y con qué métodos se
deben recoger. En el proceso de interpretación, se pueden
diferenciar distintos “procedimientos” para enfrentarse a un
texto. Se denominan “codificación abierta”, “codificación axial”
y “codificación selectiva” Flick, Uwe (2012)

85
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

- La categorización en este procedimiento se refiere al resumen


de estos conceptos en conceptos genéricos y a la elaboración
de las relaciones entre los conceptos y los conceptos genéricos,
o las categorías y los conceptos superiores. El desarrollo de la
teoría implica la formulación de redes de categorías o conceptos
y las relaciones entre ellos. Se pueden elaborar relaciones entre
categorías superiores e inferiores (jerárquicamente) pero
también entre conceptos en el mismo nivel. Durante todo el
proceso, las impresiones, asociaciones, preguntas, ideas etc.,
se apuntan en notas de código, que complementan y explican
los códigos que se encontraron, o más frecuentemente, en
memorandos. ” Flick, Uwe (2012)

- La triangulación es básicamente un mecanismo de control de


calidad. B. Berg define la Triangulación como una manera de
mejorar los resultados que un investigador obtiene tras aplicar
una técnica concreta para su trabajo. «Cada método, afirma,
revela facetas ligeramente diferentes de la misma realidad
simbólica. Cada método es una línea diferente de visión dirigida
hacia el mismo punto, la observación de la realidad social y
simbólica. Al combinar varias de estas líneas, los investigadores
obtienen una visión de la realidad mejor y más sustantiva, un
conjunto más rico y más completo de símbolos y de conceptos
teóricos y un medio de verificar muchos de estos elementos. El
uso de múltiples líneas de visión se denomina frecuentemente
Triangulación» ” Flick, Uwe (2012)

86
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Tema XIV Informes Técnico profesional.-

Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que


tiene por finalidad la comunicación de información práctica y útil a
una determinada persona o grupo de persona que lo han solicitado o
a quienes se dirige con fines bien específicos. Un buen informe debe
constituir la carta de presentación de un profesional, es por ello que
se debe tener especial esmero en la elaboración y redacción del
mismo.
Un aspecto básico que hay que tener en cuenta a la hora de redactar
un informe es plantearse:
 ¿Sobre qué se va a escribir?
 ¿Quién lo va a leer?
 ¿Qué uso se le dará?

En un informe técnico debe incluirse la información suficiente como


para que la persona que lo lea pueda proponer cambios o
recomendaciones que ayuden a la tomar decisiones relacionadas con
la intervención comunitaria.

La redacción de un informe técnico debe hacerse de manera


organizada y estructurada, por lo que habrá que hacer un plan de
redacción previo. La estructura del informe técnico debe estar
compuesta por una presentación que incluirá portada e índice, una
introducción, un desarrollo donde se detallarán los hallazgos o
resultados de los diagnósticos comunitarios, y por último deben
incluirse las conclusiones.

87
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

14.1.1 Tipos de informes.- A continuación presentamos, los


diferentes tipos de informes más usados en el campo social:

Demostrativos: es aquel donde se encuentra formulada una


hipótesis cuya comprobación formal será llevada a cabo. En este
sentido, describe los métodos y procedimientos que se emplearon en
el levantamiento de información, para luego presentar los resultados
y conclusiones.
Expositivo: es aquel que se limita a realizar la descripción detallada,
concisa y objetiva de un hecho o asunto, explicar métodos y
procedimientos, todo ello sin entrar en consideraciones o valoraciones
de carácter subjetivo.
Interpretativo: a diferencia del informe expositivo, no se reduce a
la mera exposición de un asunto o hecho. Por el contrario, evalúa,
analiza e interpreta los resultados o los acontecimientos para sugerir
soluciones o proponer alternativas. En este sentido, incurre, a la luz
de los datos, en valoraciones de carácter subjetivo y tiene un fuerte
influjo argumentativo.
Descriptivos o comparativos: los primeros sólo muestran lo
observado en el proyecto en un momento dado, los segundos
analizan sus resultados en relación a otros proyectos (transversal), al
mismo proyecto en diferentes momentos (longitudinal) o al contexto
(población general y sin proyecto).
Coyunturales o acumulativos: los primeros se circunscriben al
momento del análisis y los segundos utilizan series temporales.
Numéricos: Tablas de datos: Posibilitan contar con una imagen de
los resultados de cada indicador y cuantificar las diferencias
existentes longitudinal o transversalmente.

88
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

Gráficos: Existe una gran variedad, que sirven para descripción de


una variable o la comparación e ilustración de series. Son menos
exactos pero más fáciles de interpretar

89
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

1. Flick, U. (2012).Introducción a la investigación cualitativa (3a.


ed.).España: Ediciones Morata.

2. Montero, M. (2003). Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. La


tensión entre comunidad y sociedad. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

3. Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria,


desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

4. Montero, V. (2013). Desarrollo Histórico de la Psicología comunitaria


en el Perú. En Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFÉ.
Psicología Comunitaria. Lima. Editorial e Imprenta Sánchez.

5. Montenegro M. (2014).Comunidad y bienestar social. En: Musitu


Ochoa G., Herrero Olaizola J., Cantera Espinosa L. & Montenegro
Martínez M. Introducción a la Psicología Comunitaria. Ed. UCO. 2004.
Barcelona. España

6. Musitu, G. (2004). Surgimiento y desarrollo de la Psicología


Comunitaria. En: Musitu Ochoa G., Herrero Olaizola J., Cantera
Espinosa L. & Montenegro Martínez M. Introducción a la Psicología
Comunitaria. Ed. UCO. 2004. Barcelona. España

7. Sánchez, A. (1991): Psicología comunitaria. Bases conceptuales y


operativas. Métodos de intervención. Barcelona, PPU.

8. Sánchez, A. (2002) Psicología Social Aplicada. Madrid. Pearson


educación, s. a.

9. Sánchez, A (2007) Manual de psicología comunitaria un enfoque


integrado.Madrid.Ediciones Pirámide.

90
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ELECTRÓNICAS

10. Asún, M.( 2005). Para leer la psicología comunitaria:


Contextualización histórica en Santiago de Chile. Recuperado de
https://es.scribd.com/doc/159652696/Matias-Asun-Para-Leer-La-
Psicologia-Comunitaria

11. Blackman,R.(2003). Gestión del ciclo de proyectos. Recuperado de


http://tilz.tearfund.org/~/media/Files/TILZ/Publications/ROOTS/Span
ish/PCM/PCM_S.pdf

12. Campoy, T. & Gomes, E. (2009) Técnicas e instrumentos cualitativos


de recogida de datos. En Manual básico para la realización de tesinas,
tesis y trabajos de investigación. Madrid
http://www2.unifap.br/gtea/wp-content/uploads/2011/10/T_cnicas-
e-instrumentos-cualitativos-de-recogida-de-datos1.pdf

13. García, F. (2001) Modelo Ecológico / Modelo Integral de


Intervención en Atención Temprana .Recuperado de
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-
temprana/modelo_ecologico_y_modelo_integral_de_intervenció
n.pdf

14. García R. (2010). Utilidad de la integración y convergencia de los


métodos cualitativos y cuantitativos en las investigaciones en salud.
Recuperado de
http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol_36_01_10/spu04110.htm

15. Martínez M. La investigación cualitativa (Síntesis conceptual). Revista


IIPSI Facultad de Psicología UNMSM. 2006; 9:123. Recuperado de
http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol_36_01_10/spu04110.htm

16. Montero, M. (1994).Vidas paralelas: Psicología comunitaria en


Latinoamérica y en estados unidos. Universidad de Guadalajara.
Primera edición. Recuperado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401525/2013-
II/psicologia_social_comunitaria_Montero._L.pdf

91
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

17. Mori, M.(2008) Una propuesta metodológica para la intervención


comunitaria. Lima, v. 14, n. 14, 2008 .Recuperado de
<http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid.

18. Pau Pérez .P & Truño, M. (2004). Guía psicosocial. Médicos. Sin
Fronteras. España. Recuperado de
http://www.medena.es/documentacion/SP3.pdf

19. PNUD.(2015).Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo.


http://hdr.undp.org/es/content/sobre-el-desarrollo-humano

20. Román, M. (1999).Guía Práctica para el Diseño de Proyectos


Sociales. Recuperado de
http://201.147.150.252/handle/123456789/1278

92
MG. ESTELA SANTA CRUZ FLORES

93

También podría gustarte