Está en la página 1de 8

ANÁLISIS DINÁMICO DE

ESTRUCTURAS
Semestre 2017-II

Sandra JEREZ
10 de Agosto de 2017
Contenido del curso
Primera parte: Sistemas de un grado de libertad
✓ Introducción. Objeto de la dinámica estructural, concepto de
rigidez.
✓ Vibración libre: con y sin amortiguamiento.
✓ Vibración forzada (con y sin amortiguamiento):
✓ Cargas armónicas
✓ Cargas periódicas
✓ Impacto
✓ Cargas arbitrarias
✓ Integrales de Duhamel.
✓ Movimiento en la base.
✓ Métodos numéricos (b de Newmark y casos especiales).
✓ Construcción de espectros de respuesta y de diseño
✓ Análisis inelástico
2
Contenido del curso
Segunda parte: Sistemas de varios grados de
libertad
✓ Introducción. Herramientas matriciales. Matlab
(Scilab)
✓ Modos de vibración. Ortogonalidad y superposición
de modos en la respuesta dinámica
✓ Análisis cronológico lineal
✓ Análisis modal espectral
✓ Análisis cronológico no lineal
✓ Disposiciones normativas – NSR-10

3
Referencias
NORMAS
• NSR-10, Título A, capítulos A2, A3, A4 y A5
• ASCE 7-10 y ASCE 7-16
TEXTOS
• Dinámica estructural aplicada al diseño sísmico. Luis Enrique
García, 1995.
• Dynamics of Structures: Theory and Applications to
Earthquake Engineering. Anil K. Chopra, 3rd. Edition, 2007.
• Dynamics of Structures. Ray Clough and Joseph Penzien, 3rd.
Edition, 2003.
• Structural Dynamics. Mario Paz and William Leigh, 5th. Edition,
2004.
• Análisis sísmico de edificaciones. Esperanza Maldonado
Rondón y Gustavo Chio Chio. 1ª edición, 2004. 4
REVISTAS / DOCUMENTACION
• Earthquake Spectra (EERI)
• Earthquake Engineering and Structural Dynamics (Wiley)

Revistas
• Journal of Earthquake Engineering (Thompson)
• Earthquake Engineering and Engineering Vibration (Springer)
• Revista de ingeniería sísmica (UNAM) (http://www.smis.mx/)

• Pacific Earthquake Engineering Research Center (PEER)


http://peer.berkeley.edu/
• Earthquake Engineering Research Institute (www.eeri.org)

investigación
Centros de
• Global Earthquake Model (GEM Foundation)
(http://www.globalquakemodel.org)
• Applied Technology Council (https://www.atcouncil.org/)
• Earthquake Engineering to Extreme Events
(http://www.buffalo.edu/mceer.html)
5
Referencias
INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES

• Federal Emergency Management Agency, FEMA


(http://www.fema.gov/)
• United States Geological Survey, USGS (www.usgs.gov/)
• Servicio Geológico Colombiano (http://www2.sgc.gov.co/)
• Sistema Nacional de Información para la gestión del riesgo
de desastres
(http://www.gestiondelriesgo.gov.co/snigrd/index.aspx)

6
Referencias
SOFTWARE (además de RCBE, SAP2000, ETABS, STAAD, etc.)

• http://opensees.berkeley.edu/
• http://www.seismosoft.com Ingeniería sísmica,
• Seismostruct dinámica estructural,
modelación macro
• Seismospec estructural

• Seismosignal

Dinámica estructural,
• http://www.ls-dyna.com/ dinámica rápida, impacto,
modelación micro y macro
• http://www.ansys.com/ estructural

Solución de problemas
• Matlab, Scilab matriciales, programación 7
Notas
• 20%: Examen 1: Semana 8 (Octubre 6)
• 30%: Examen final: Semana 17 (Diciembre 10)
• 10%: 2 Quices (Semana 4 y Semana 12)
• 25%: Tareas, trabajos, etc.
• 15%: Proyecto final de comparación de
metodologías de análisis para sistemas de varios
GDL

MOODLE
Curso: Análisis dinámico de estructuras ADIE_2017-2
Clave: ADIE20172
8

También podría gustarte