Está en la página 1de 26

18/04/2012

GLUCONEOGÉNESIS

CICLO DE CORI Y ALANINA

VÍA DE LAS PENTOSAS


FOSTATO

GLUCONEOGENESIS
VENTAJA:

Obtención de glucosa cuando el aporte externo es


insuficiente

• se sintetiza glucosa
• a partir de precursores NO GLUCÍDICOS

LOCALIZACIÓN:

• PRINCIPALMENTE en hígado
• también en corteza renal
Cátedra de Bioquímica
FOUBA

1
18/04/2012

¿ CUÁLES SON PRECURSORES NO GLUCÍDICOS?

 LACTATO:

en ejercicio intenso Metabolismo normal del GR

 AMINOÁCIDOS:

Proteínas dietarias Degradación proteica en


ayuno prolongado

 GLICEROL: Hidrólisis a partir de TG


del tejido adiposo
Cátedra de Bioquímica
FOUBA

Degradación
hidrolítica
ATP

AG AA Cuerpos cetónicos

ATP Glucosa

Cetogénesis
ATP, NADH
Gluconeogénesis

CAT

AG AA
AG
Degradación AA
hidrolítica
Hidrólisis
de TG Degradación
(LHS) hidrolítica
Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

2
18/04/2012

¿ CÓMO SE INCORPORAN ESTOS PRECURSORES


A LA VÍA GLUCONEOGÉNICA?

PRECURSORES ENTRAN A NIVEL DE:

Lactato Piruvato

Piruvato
Aminoácidos
Oxalacetato

Glicerol Dihidroxiacetona P

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

VÍA GLUCÓLISIS/GLUCONEOGÉNESIS

GLUCÓLISIS GLUCONEOGÉNESIS

Tienen en común las reacciones REVERSIBLES

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

3
18/04/2012

hexoquinasa
hexoquinasa
Glucosa 6
fosfatasa
Vías glucolítica
y
fosfoglucoisomerasa
gluconeogénica
Fosfo Fructo quinasa 1 Fructosa 1,6 bis P

aldolasa

Triosa P
Gliceraldehí
Gliceraldehído 3 P deshidrogenasa isomerasa

Fosfoglicerato quinasa

Fosfoglicerato mutasa

enolasa

Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa
Piruvato quinasa

Piruvato carboxilasa
Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

REACCIONES IRREVERSIBLES DE LA GLUCÓLISIS

Glucosa + ATP Glucosa 6P + ADP

Fructosa 6P + ATP Fructosa 1,6bis P + ADP

PFK 1

PEP + ADP Piruvato + ATP

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

4
18/04/2012

ETAPAS DE LA
GLUCONEOGENESIS

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

GLUCONEOGÉNESIS

a partir de

PIRUVATO

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

5
18/04/2012

PRIMERA REACCION IRREVERSIBLE


de la GLUCÓLISIS

piruvato quinasa
PEP + ADP Piruvato + ATP

Intervienen dos enzimas para desviar la reacción:

a)Piruvato carboxilasa y
b) Fosfoenol piruvato carboxiquinasa
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

a) Piruvato carboxilasa
• Es una reacción irreversible intramitocondrial
• Enzima : Piruvato carboxilasa
• Se consume 1 ATP

Piruvato carboxilasa:
• 4 subunidades idénticas.
• Grupo prostético: biotina, unida covalentemente, encargada del
transporte de CO2
Cátedra de Bioquímica -
• Regulación alostérica: (+) acetil~CoA FOUBA

6
18/04/2012

PEP

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Carboxilación del Piruvato

COO- COO-
Piruvato carboxilasa

C=O + ATP + CO2 C=O + Pi + H+


Biotina

CH3 CH32

COO-

Piruvato Oxalacetato

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

7
18/04/2012

Transporte del OA al citoplasma


PEP
Malato Deshidrogenasa
(NAD+/NADH+H+)

OXALACETATO MALATO

COO-

C=O MALATO
Malato Deshidrogenasa
CH (NADH/NAD+)
2

COO- Cátedra de Bioquímica -


Oxalacetato FOUBA

b) Fosfoenolpiruvato Carboxiquinasa
Enzima citoplasmática: cataliza decarboxilación y fosforilación
del oxalacetato a PEP con gasto de GTP y liberación de CO2

COO-

C=O
+ GTP + GDP + CO2
CH2

COO- Fosfoenolpiruvato
Oxalacetato Reacción irreversible
glucagon (ayuno)
Cátedra de Bioquímica -
FOUBA insulina (estado de alimentación)

8
18/04/2012

SEGUNDA REACCION IRREVERSIBLE


de la GLUCÓLISIS

Fosfofructoquinasa
Fructosa 6P + ATP Fructosa 1,6 bisP + ADP

Para desviar la reacción interviene la enzima:


Fructosa 1,6 bis fosfatasa

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Fructosa 1,6 bis fosfatasa


• ATP
FRUCTOSA 6P • Citrato

ATP
(+)
Pi
FRUCTOSA 1,6 Efectores
PFK1 BISFOSFATASA alostéricos
ADP H2O (-)
• AMP
• Fructosa 2,6 bisP

Recordar que
FRUCTOSA 1,6 bisP AL MISMO TIEMPO
(+) a PFK1

Cátedra de Bioquímica - Activa a GLUCÓLISIS


FOUBA

9
18/04/2012

TERCERA REACCION IRREVERSIBLE


de la GLUCÓLISIS

hexoquinasa
Glucosa + ATP Glucosa 6P + ADP
(glucoquinasa)

Para desviar la reacción interviene la enzima:


Glucosa 6 fosfatasa

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Glucosa 6 fosfatasa

HIDRÓLISIS

H2O Pi

Glucosa 6 fosfatasa

Retículo
endoplásmico
liso

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

10
18/04/2012

BALANCE ENERGÉTICO DE LA GLUCONEOGÉNESIS

2 piruvato + 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 2 H+ + 6 H2O

Glucosa + 4ADP + 2 GDP + 6 Pi + 2 NAD+

Por cada piruvato se consume:


1 ATP (piruvato carboxilasa),
1 GTP (fosfoenolpiruvato carboxiquinasa) y
1 ATP para revertir la reacción de la 3-fosfogliceratoquinasa.

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

COSTO
ENERGÉTICO:

6 uniones de
alta E
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

11
18/04/2012

RESUMIENDO:

7 reacciones de la
glucólisis para la
formación de piruvato son
reversibles y se usan en la
gluconeogénesis.

Las 3 restantes son


IRREVERSIBLES y en la
gluconeogénesis son
rodeadas por 4 reacciones
alternativas que favorecen
energéticamente la Cátedra de Bioquímica -
formación de glucosa. FOUBA

GLUCONEOGÉNESIS

a partir de

LACTATO

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

12
18/04/2012

GLUCONEOGÉNESIS A
PARTIR DE LACTATO

lactato

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

GLUCONEOGÉNESIS A PARTIR DE LACTATO

Oxalacetato + glutamato aspartato + α-cetoglutarato


Aspartato
Transaminasa

MATRIZ MITOCONDRIAL

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

13
18/04/2012

GLUCONEOGÉNESIS

a partir de

GLICEROL

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

GLUCONEOGÉNESIS
A PARTIR DE
GLICEROL

glicerol

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

14
18/04/2012

INTERCAMBIO DE SUSTRATOS ENTRE TEJIDOS


CICLO DE CORI Y DE GLUCOSA-ALANINA

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

CICLO DE CORI

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

15
18/04/2012

Carl y Gerty Cori

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

ATP EN EL MÚSCULO
Glucosa
ATP

Glucógeno Glucosa 6-P

Pi
ATP
2 ATP

2 ATP

2 Piruvato

Cátedra de Bioquímica -
2 Lactato FOUBA

16
18/04/2012

COOPERACIÓN ENTRE HÍGADO Y TEJIDOS


PERIFÉRICOS

Glucosa
MÚSCULO
ESQUELÉTICO Piruvato
ACTIVO
Lactato

Torrente
circulatorio

Lactato
TEJIDOS que oxidan
la glucosa en forma
Piruvato
incompleta
Glucosa

Cátedra de Bioquímica -
HÍGADO
FOUBA

Hígado Músculo esquelético


ó glóbulo rojo
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

17
18/04/2012

CICLO DE GLUCOSA-ALANINA

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

VÍA DE LAS
PENTOSAS FOSFATO

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

18
18/04/2012

VIA DE LAS PENTOSAS


Vía citoplasmática alternativa a la glucólisis (20%)
Se sintetizan PENTOSAS FOSFATO (para la síntesis de nucleótidos y
ácidos nucleicos) y se genera poder reductor en forma de NADPH
(para la síntesis de AG y Colesterol)
La vía está estrechamente conectada con la glucólisis, ya que forman
intermediarios comunes.

Puede dividirse en dos fases :


• la fase oxidativa: irreversible, en la que se genera NADPH.
• la fase no oxidativa: en la que se sintetizan pentosas-
fosfato (y otros monosacáridos-fosfato).
Esta ruta es una de las tres principales vías en que se crea
poder reductor (aproximadamente un 10% en humanos).
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

REACCIONES OXIDATIVAS DE LA VÍA DE LAS


PENTOSAS FOSFATO.

Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa


Glucosa 6P + NADP+ 6-fosfogluconato + NADPH + H+
fosfogluconolactonasa

6 fosfogluconato deshidrogenasa
6-fosfogluconato + NADP+ ribulosa-5P + NADPH + H+

2 moléculas de NADP+ son reducidas a NADPH utilizando


la E de la conversión de glucosa-6-P en ribulosa-5-P

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

19
18/04/2012

Glucosa 6P fosfogluconolactonasa
deshidrogenasa

Oxidoreducción Hidrólisis

• Etapa irreversible.
• Regulada alostéricamente: (-) NADPH y (+) por insulina

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

6-fosfogluconato
deshidrogenasa

Decarboxilación oxidativa
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

20
18/04/2012

REACCIONES NO OXIDATIVAS DE LA VÍA DE LAS


PENTOSAS FOSFATO.

Ribulosa 5 fosfato isomerasa


Ribulosa 5-P xilulosa 5-P + ribosa 5-P
Ribulosa 5 fosfato epimerasa

Transaldolasa
xilulosa 5-P + ribosa 5-P azúcares de 3, 4, 5 y 7 C
Transcetolasa

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

transaldolasa

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

21
18/04/2012

FORMACIÓN DE INTERMEDIARIOS DE LA
GLUCÓLISIS POR LA VÍA DE LAS PENTOSAS

Muchas células tienen mayor necesidad de NADPH que de


ribosa 5-fosfato entonces:

ribosa 5-P
transcetolasa transaldolasa

gliceraldehído 3-P y fructosa 6-P


(intermediarios de la glucólisis)

Cátedra de Bioquímica -
GLUCÓLISIS FOUBA

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

22
18/04/2012

BALANCE GLOBAL DE LA
VÍA DE LAS PENTOSAS

3 Glucosa 6-P + 6 NADP+

6 NADP+
3 CO2

6 NADPH + 6H+

2 Fructosa 6-P + Glicedraldehido 3-P

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

DESTINO DE LA GLUCOSA 6-FOSFATO

Depende de las necesidades celulares de:


 NADPH,
ATP
ribosa 5-fosfato.
1. Necesidad de mucha más ribosa 5-fosfato que de NADPH.
2. Necesidad de ribosa 5-fosfato y NADPH.
3. Necesidad de más NADPH que de ribosa 5-fosfato cuando
los requerimientos energéticos estás cubiertos.
4. Necesidad de más NADPH que de ribosa 5-fosfato con
requerimientos energéticos insatisfechos.
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

23
18/04/2012

1. NECESIDAD DE MÁS RIBOSA 5-P QUE NADPH.


Glucosa 6-fosfato

Fructosa 6-fosfato Ribosa 5-fosfato

Fructosa 1,6-bisP

Fosfato de Gliceraldheido 3-P


Dihidroxiacetona Cátedra de Bioquímica -
FOUBA
Etapa no oxidativa:
• se obtiene fructosa 6P y gliceraldehído 3P por glucólisis,
• luego ribosa 5P por las transcetolasas y transaldolasas.

2. NECESIDAD DE RIBOSA 5-P Y NADPH

2 NADP+ 2 NADPH

Glucosa 6-fosfato Ribulosa 5-fosfato


CO2

Ribosa 5-fosfato

Etapa oxidativa:
• se obtiene NADPH y ribosa 5-fosfato a partir de ribulosa.
Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

24
18/04/2012

3. NECESIDAD DE MÁS NADPH QUE DE RIBOSA 5-P CON


REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS CUBIERTOS.
2 NADP+ 2 NADPH

Glucosa 6-fosfato Ribulosa 5-fosfato


CO2

Fructosa 6-fosfato Ribosa 5-fosfato

Fructosa 1,6-bisfosfato

Fosfato de Cátedra de Bioquímica -


dihidroxiacetona Gliceraldheido 3-P FOUBA

• primero etapa oxidativa para obtener NADPH y ribosa 5P


• luego la etapa no oxidativa reciclando las pentosas a glucosa.

4. NECESIDAD DE MÁS NADPH QUE DE RIBOSA 5-P CON


REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS INSATISFECHOS

2 NADP+ 2 NADPH

Glucosa 6-fosfato Ribulosa 5-fosfato


CO2

Fructosa 6-fosfato Ribosa 5-fosfato


Cátedra de Bioquímica -
FOUBA
Fructosa 1,6-bisfosfato
2 ATP
Fosfato de
Gliceraldheido 3-P Piruvato
dihidroxiacetona
• primero etapa oxidativa para obtener NADPH y ribosa 5P
• luego la etapa no oxidativa y prosigue la glucólisis para obtener ATP

25
18/04/2012

IMPORTANCIA FUNCIONAL
DE LA
VÍA DE LAS PENTOSAS

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

Síntesis hepática de Colesterol,


Ácidos biliares y Ácidos grasos
Síntesis de h. esteroideas en
G.suprarenales, ovarios y
testículos

NADPH
Procesos de detoxicación
Síntesis de Ácidos grasos en dependientes de citocromo
tej. Adiposo y glándula P 450
mamaria lactante

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

26

También podría gustarte