Italia

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ALBEROBELLO - ITALIA

Historia
Los orígenes de la ciudad se remontan a la
segunda mitad de edad media o a principios
del siglo XVI cuando, siendo un pequeño feudo
bajo el dominio de los Acquaviva, condes
de Conversano, comenzó a poblarse de campesinos
que deseaban cosechar la selva (así llamada) fértil.
Los condes autorizaron a los colonos para que
construyeran sus casas a la piedra seca, esto es,
sin cemento, para poder ser derruidas en caso de
inspección regia. Esto se debía a la prammatica de
baronibus, norma existente en el Reino de
Nápoles desde el siglo XV, en cuya virtud el
nacimiento de una aglomeración urbana exigía el
pago del tributo; con la astuta propuesta se
evitaba el impuesto. Así pudieron construir estas
casas que podían configurarse como
construcciones precarias, de fácil demolición.

Los Trulli (Trullos)


La historia de estos edificios tan
particulares está ligada a ese edicto que exigía un
tributo por cada nuevo asentamiento. Los condes
exigieron que se edificaran las casas a la piedra
seca, sin utilizar mortero.
Debiendo por lo tanto utilizar sólo
piedras, los campesinos encontraron en la forma
redonda con techo de cúpula autoportante,
compuesto por círculos de piedra superpuestos, la
configuración más simple y sólida. Los techos de
abovedados de los trullos son embellecidos con
pináculos decorativos, cuya forma está inspirada
en elementos simbólicos, místicos y religiosos.
Estos eran realizados con la maestría
lograda para la construcción del trullo y gracias a
ellos se identificaba al artesano. Basándose en la
calidad de la factura del pináculo se podía
entonces identificar no sólo la habilidad artesanal
del constructor sino incluso el valor de la
construcción. Un mayor gasto en la construcción
del trullo permitía individualizar, por lo tanto, las
familias más pudientes de aquellas más pobres.
Por lo que se refiere a los símbolos
pintados sobre los techos de los trullos a menudo
asumían un significado religioso; a veces podían
representar los signos del zodíaco. Pináculos y
símbolos pintados forman juntos una especie de
identificativo ciudadano, en cuanto que por largo
tiempo Alberobello tenía negado el reconocimiento
oficial por parte de los condes de Conversano.

El «Trullo Sovrano»
El trullo más grande del país es el llamado
«Trullo Sovrano» (trullo soberano). Hecho
construir por la familia Perta en la mitad del siglo
XVIII, este edificio de dos plantas se ha
convertido en museo y es posible visitar el
interior, arreglado conforme el gusto de la época,
reconstruido gracias a los testimonios de los más
ancianos habitantes alberobelleses. Durante el
periodo veraniego, el Trullo Sovrano aloja
manifestaciones como espectáculos teatrales,
conciertos de pequeñas orquestas o formaciones
de jazz, veladas de cultura y poesía.

Artesanía
Hay diversos productos
de artesanía elaborados localmente, que van desde
el trabajo en hierro a la elaboración de cestos
hechos con madera de olivo; desde el trabajo en
piedra a la producción del típico vino joven y
de aceite. Entre las
especialidades gastronómicas locales se
encuentran los dulces de almendras, las pettole,
el cartellate y los amaretti.
Además, los habitantes del lugar son célebres
por su habilidad en el arte textil.

Localización
Fotos de Alberobello
RECETAS ITALIANAS (REGIÓN DE BARI)

AMARETTI

CARTELLATE

PETTOLE
PETTOLE

INGREDIENTES
-1/2 kg. de harina
- 1 vaso de levadura de cerveza
- 1/2 cucharadita de sal
- Agua tibia
- Aceite de oliva virgen extra
- Azúcar / miel.

PREPARACIÓN:

Mezclar la harina, la levadura de cerveza y la sal para


luego mezclar; Añadir agua tibia hasta obtener una masa
elástica.

Dejar reposar durante media hora en el interior.


Calienta el aceite, luego, con una cuchara húmeda y
ayudando con las manos siempre húmedas a formar bolas
y freír. Escurrir, pasar por la miel o el azúcar y servir.

Para preparar la versión más sabrosa, simplemente


tome la masa y, antes de freírla, insértela en trozos
pequeños de queso, anchoas y verduras.

Hay que comerlos tan pronto como estén fritos.


AMARETTI
INGREDIENTES

- Ocho claras de huevo a temperatura ambiente.


- 500 gramos de azúcar en polvo.
- Azucar Glas para espolvorear.
- Dos cucharadas de extracto de almendra.
- 1 kg de harina de almendra.
- 250 gramos de almendras en escamas.

PREPARACIÓN:

1º Calentar el horno a 200 grados centígrados, con


ventilador forzado.
2º Con una batidora eléctrica, batir las claras de huevo,
agregar gradualmente el azúcar en polvo hasta que esté
bién combinado, espeso y suave.
3º Plegarlos con una cuchara de madera hasta que estén
bien combinados.
4º Colocar las almendras en un recipiente o bandeja. Con
una cuchara sopera, sacar la mezcla anterior en las
almendras en escamas. Ruede y deles formas y colocar en
una bandeja para hornear, forrada con papel de hornear.
5º Espolvorear generosamente con azúcar Glas.
6º Hornear de 15 a 20 minutos hasta que esté ligeramente
dorado. Retirar del Horno y dejar enfriar.

También podría gustarte