Está en la página 1de 6

Proyecto estructural comprende analisis y diseño

Acciones fenómeno que producen cambio en el estado de tensiones y deformaciones en los


elemnetos de una edificacion

(Norma COVENIN 2002 Criterios ya acciones mínimas)

Solicitaciones son producidas por las acciones

Análisis: Respuesta, acciones y solicitaciones...

En el diseño ingenieril se obtienen los miembros: racional, economica, dimensiones, distribución,


detallado adecuado.

Establecemos geometría y las acciones como primer paso. Parte de la geometría se encuentra en los
planos de arquitectura.

Discretizar: es dibujar y nombrar los elementos (ejes, nodos y miembros)

Acciones: Acciones permanentes y Acciones variables

1. DEFINIR
2. MODELAR
3. CARGAR (COLOCAR CARGAS EN EL MODELO)
4. ANALIZAR
5. DISEÑAR

COLOCAR LAS UNIDADES EN QUE VOY A TRABAJAR. Esq inferior derecha


Se toman las distancias a lomo de viga

1. DEFINIR
Propiedad de los materiales
Concreto (definir la resistencia del concreto OJO con las UNIDADES)

Propiedades de las secciones (Frame Properties)


OJO chequear siempre el refuerzo (Reinforcement)
Columnas (verificar el recubrimiento por norma 4 cm)
Vigas (verificar el recubrimiento por norma 4 cm)

Propiedades de las secciones pared, muro, losa (Wall/Slab/Deck)


Para la loseta elijo deck y solid deck

Casos de carga estáticos (Static Load Case Names)

PP= Peso propio a calcular por el programa SUPER DEAD. Factor


multiplicador 1
CP= Carga permanente que va a introducir el usuario DEAD. Factor
multiplicador 0
CPT= PP+ CP (se introduce cuando se trabaja con Load Combination)
CV= Carga variable
CVT= Carga variable de techo. REDUCIBLE LIVE
Load Combination. Posibles casos de carga a los que está sometido el
sistema

2. Modelar.
Significa comenzar a dibujar y a dar secciones a cada uno de los
elementos que componen el sistema estructural.
En ETABS (barra de dibujo de la esq izq) cualquier ícono con punto rojo
significa dibujo inteligente
Para dibujar vigas en volados utilizo el icono de Draw Lines (Plan, Elev,
3D) y le doy offset el ancho del volado paralelo al eje que necesito

Para dibujar vigas auxiliares se emplea el offset y se puede emplear


Divide Lines para eliminar el pedazo de viga que sobra en el dibujo

Herramientas de visualización
Útil cuando se tienen diferentes alturas en columnas
Modo de selección:
De arriba hacia abajo solo objetos contenidos en la ventana izq
derecha
De abajo hacia arriba derecha – izquierda objetos con los que se
hace contacto

Comando replicar
Permite copiar las propiedades de una selección se encuentra en el
menú desplegable EDIT REPLICATE atención la copia se realiza
Para refrescar la vista de pantalla le podemos dar a RESTORE FULL
VIEW

Cuando me equivoco en la sección de elemento que coloco,


ejemplo: de una sección cuadrada a una redonda le doy al ícono

ASSING FRAME SECTION o lo activo por el menú desplegable


Primero tengo que seleccionar
Para tener una vista renderizada en el desplegable VIEW CREATE
OPENGL VIEW primero puedo apagar la grilla con el”chulito”

También podría gustarte