Está en la página 1de 1

Objetivo 3.

5 Parámetros para datos agrupados

Moda para datos agrupados.

Los datos agrupados se clasifican en agrupados por frecuencia y en intervalos


de clase y frecuencia. Para calcular la moda a partir de un cuadro de
distribución de frecuencias, se llevan a cabo los pasos siguientes:
1. Localizar la clase modal; ésta se identifica fácilmente porque es la que
presenta mayor frecuencia absoluta. También se puede presentar el
caso en que haya dos o más clases modales, o bien, que no haya
ninguna (todas las clases tienen la misma frecuencia).
2. Una vez que se ubica la clase modal, se procede a calcular la moda por
interpolación mediante la relación siguiente:
𝑑1
𝑀𝑜 = 𝐿𝑖𝑚 + ( ) (𝑡 )
𝑑1 + 𝑑2 𝑖
Donde:
Lim= límite inferior de la clase modal (la clase de mayor frecuencia)
d1= diferencia entre la frecuencia de la clase modal y la que la antecede.
d2= diferencia entre la frecuencia de la clase modal y la que le sigue.
t1= tamaño del intervalo de la clase modal.

Ejemplo 1

A continuación se presenta una distribución de frecuencias de la duración de


20 llamadas telefónicas de larga distancia, en minutos. Calcule la media, la
mediana y la moda de los datos.

Duración de la llamada (min) Frecuencia Marca de clase (x)


4-7 4 5.5
8-11 5 9.5
12-15 7 13.5
16-19 2 17.5
20-23 1 21.5
24-27 1 25.5

La Moda es:

𝑑1 2
𝑀𝑜 = 𝐿𝑖𝑚 + ( ) (𝑡𝑖 ) = 11.5 + ( ) 4 = 12.6 𝑚𝑖𝑛.
𝑑1 + 𝑑2 2+5

También podría gustarte